Está en la página 1de 48

Número 5 - Diciembre 2008

BricoHTPC
Wake On LAN

¡Sacarás el máximo!

c t o c o n W in d o w s 7
Primer contadows Media Center en la primera Pre-Beta Oficial
os de Win
Analizamos los cambi

Domótica
Los Media Center, la
integración perfecta

10 Programas Media Center en Linux


Os presentamos un listado de las mejores soluciones
Media Center para Linux

Esta publicación esta bajo


las condiciones de licencia
Creative Cammons
Sumario TodoHTPC
EDITORIAL Y SUMARIO | TODOHTPC Noviembre de 2008
Editorial
Una vez más os doy la bienvenida al
maravilloso mundo del HTPC, desde un principio
no puedo dejar pasar la oportunidad de daos las
gracias por seguir visitando TodoHTPC.com y
descargar nuestra revista On-line, que ya
acumula más de 25.000 descargas.

A partir de este mes de Diciembre se acercan


grandes cambios en TodoHTPC.com, ya que
queremos que la Web tenga mayor protagonismo
y pueda complementar a la revista en PDF con
vídeos y artículos extendidos. Para ello estamos
trabajando en un nuevo diseño el cual estará
disponible desde el lanzamiento de este número
de la revista.

Centrándonos ya en este número, en él podrás


encontrar nuevos y exclusivos análisis de los
últimos productos relacionados con la electrónica
de consumo y el mundo del HTPC. Análisis de
software, domótica, BricoHTPC... y como siempre
una nueva entrega de nuestra sección de ocio y
diversión.

Como puedes ver en TodoHTPC, siempre


trabajamos para ofrecerte la mejor publicación
On-line gratuita con el mejor contenido posible.

Víctor Jiménez
Director de TodoHTPC

SUMARIO Pág 2 Hauppauge USB Mac TV Pág 33


Violet Mir:ror Pág 35
NOTICIAS Y ACTUALIDAD Pág 3
FORMACIÓN
ANÁLISIS Y ARTÍCULOS HW / SW Brico HTPC - Wake on LAN Pág 37
Primer contacto - Windows 7 MCE Pág 7
Conceptronic CLLMTRL24P Pág 13 OCIO Y DIVERSIÓN
Wii Transfer for Mac Pág 15 Quizzer Pág 41
Be Quiet! Dark Power Pro 650W Pág 16 New Xbox Experience Pág 44
10 Programas Media Center en Linux Pág 19
Hauppauge WinTV Nova-T HD USB Pág 22
Domótica MCE la integración perfecta Pág 24 PUBLICIDAD E INFORMACIÓN TodoHTPC
Violet Nabaztag/Tag Pág 27 Páginas Amigas Pág 47
Terratec Noxon iRadio Pág 29 Contacte con Nosotros Pág 48
Apple TV Take 2 Pág 31 Anunciantes Pág 48

2 | TodoHTPC.com
Noticias y Actualidad

C
onceptronic ya tiene otro reproductor Ta m b i é n d i s p o n e m o s d e
multimedia en el mercado. Es una posibilidad de crear listas
solución atractiva y que viene fuerte a de reproducción tanto
competir con muchos otros que quieren de audio como
colocar una caja con disco duro junto a de vídeo. El
nuestro televisor. mando a
distancia, con
El Conceptronic Media Titan nos llama la rueda de control
atención por dos aspectos: su conectividad y solo 11 botones,
Wifi y la capacidad de recibir la señal TDT y nos ayuda a ello.
permitirnos grabarla. Además, trabaja muy
bien con los vídeos en alta definición y Además de grabar, podemos reproducir
soporta los famosos mkv. archivos en los formatos XviD, WMV9,
MPEG 1/2/4, AVI, ISO y VOB, y también
El sintonizador TDT no se limita a películas en 1080p HD, en formato MKV,
permitirnos la recepción de señal televisiva, todo un acierto. La conexión al televisor
sino que al ser doble, nos deja ver un puede ser por medio de HDMI, aunque
programa mientras grabamos el otro. Y también contamos con salida de vídeo
podemos hacer uso igualmente de la compuesto así como de audio digital
función Time Shift para detener la emisión analógica y óptica (SPDIF), para obtener También podemos ampliar su capacidad
en directo y reanudarla cuando queramos sonido Dolby Surround 5.1. con dispositivos externos. Para ello
desde el punto en el que nos quedamos. disponemos de nada más y nada menos
El contenido lo podemos leer del disco duro que tres puertos USB. España tiene un
Un aspecto importante que se ha cuidado interno, que no sabemos todavía si puede disco duro de 500 GB y un precio que
en este equipo Media Titan es la interfaz. La cambiarse o no, o de otro dispositivo que oscila entre los 360 y 400 euros. Tendremos
guía electrónica de programación por se encuentre en red. Hay un modelo con próximamente un análisis de este
ejemplo nos deja arrastrar programas que conectividad WiFi g y otro sin ella. El Media dispositivo en nuestra Wev TodoHTPC.com.
queremos grabar a una lista de grabación. Titan incorpora cliente UPnP AV y es
compatible con el sistema DLNA 1.5.

Windows Vista SP2 Noctua presenta NH-U12P


disponible en Abril de 2009 SE1366 para Intel Core i7

P
parece que Microsoft lanzará en

N
breve un segundo paquete de octua, el fabricante austriaco
actualizaciones para Vista, el cual especialista en disipadores de calor,
podría ser lanzado en Abril de 2009 para ha presentado una nueva versión de
los fabricantes, los usuarios tendrían que su buque insignia, el refrigerador para CPU
esperar un poco más para obtenerlo, como NH-U12P, se trata de la serie SE1366
suele ser característico en Microsoft. especial para Intel Core i7, la última novedad
de Intel. El NH-U12P SE1366 que incorpora
Entre las novedades que se incluirán en el sistema de montaje SecuFirm2™; incluye
este segundo Service Pack destacan un excelente compuesto térmico, el NT-H1
Windows Search 4.0, Bluetooth 2.1, de Noctua, y dos ventiladores de 120 mm
soporte nativo de Blu-Ray, Windows (NF-P12) que ofrecen un rendimiento
Connect Now (que simplificaría las sobresaliente y silencioso para las CPUs
conexiones WiFi), soporte para CPUs Via Core i7. El Noctua NH-U12P SE1366 será
de 64 bits y por supuesto mejoras de distribuido en España por la compañía
estabilidad y seguridad. malagueña Atlas Informática.

“Intel Core i7 es un potente microprocesador


para CPU con una velocidad de ejecución
40 veces superior a la de la generación
Recomendado por más de 100 Web y
precedente, pero definitivamente requiere un
revistas internacionales especializadas, el
disipador de calor de alta calidad”, explica
NH-U12P se ha convertido en todo un punto
Rolando Mossig, CEO de Noctua. “Nos
de referencia en lo que se refiere a la
hemos esforzado para proveer al mercado
refrigeración silenciosa de calidad superior.
de un silencioso cooler de alto valor que
Noctua, siempre atento al mercado, ha
incluye todo lo que el usuario requiere para
fabricado ahora la serie SE1366 especial para
enfriar las CPUs Core i7.“
los usuarios de CPUs Core i7.

TodoHTPC.com | 3
TodoHTPC.com

Nuevos modelos del Asus de almacenamiento Eee, una tarjeta WiFi


802.11n, Bluetooth opcional, lector de MSI WindBox
Eee Box con salida HDMI tarjetas, puerto HDMI, control remoto y

M
Windows XP Home Edition como sistema SI no ahora lanza lo que será el

A
sus a presentados los modelos Eee operativo. rival de la Asus Eee Box y, su
Box B204 y B206, estos nuevos nombre, será MSI Windbox.
nettops disponen de una entrada
HDMI (Interfaz multimedia de alta definición) Este ordenador de escritorio de baja
con la que podremos disfrutar y ver
gama medirá 300×240x65mm y tendrá
contenido en Alta Definición acelerado por
un procesador de 1.6GHz Intel Atom, 1
hardware en televisiones de LCD, monitores
y proyectores, haciendo al Eee Box una ó 2GB de RAM, 160 o 250GB de HD,
opción ideal para quien busca un equipo WiFi y conexión Ethernet.
compacto, sencillo y económico para el
entretenimiento en casa.

En estos equipos Asus ha preinstalado Eee


Cinema, que permite a los usuarios tener un
completo centro multimedia con la facilidad
de reproducir contenido en alta definición.

Como siempre sus estos equipos cuentan


con un procesador Intel Atom N270
(1.6GHz), un tarjeta gráfica ATI Radeon HD
serie 3400 con 256MB de memoria DDR2,
1GB en RAM, disco duro de 160 GB, 10 GB
También dispondrá de un lector de
Windows 7 incluirá Nokia Home Music tarjetas de memoria, tres puertos USB
2.0, entrada y salida de audio 7.1 y
codecs divx, xvid y salida VGA. Vendrá con Windows XP
Home y pesará solo 500g.
h.264
Estará disponible desde el primer
cuatrimestre del 2009 y se espera que
cueste aproximadamente unos 255$,
aunque todavía MSI no lo ha
confirmado.

E
ntre todas las novedades que ha presentado últimamente Nokia, se mostró el Nokia
Home Music, que se aleja un poco de lo que estamos acostumbrados a ver en este

M
icrosoft mostró algunas de las fabricante.
nuevas características de Windows
7 el mes pasado, pero algo que Se trata de un equipo de música que recibe el contenido a través de la red, ya sea Internet
sorprende realmente es que han decidido o de nuestra red local, y que incluye además un sintonizador de radio FM y una conexión
que Windows 7 incluirá pre instalados en el USB. No almacena, por tanto, la música en su interior, sino que lo obtiene de fuentes
sistema los codecs para divx, xvid, h.264 y externas.
AAC.
El Nokia Home Music se conecta a la red a través de Ethernet o Wi-Fi y permite reproducir
La justificación de esta medida por parte música de nuestro ordenador en streaming, gracias al protocolo uPnP, que también
de Microsoft, es que muchos de los codecs soportan muchos de los Nseries.
que se pueden encontrar en internet
contiene programas espías o incluso a Además, podemos conectarle discos externos a través de USB y podemos escuchar
veces software malintencionado, que emisoras de radio en Internet, así como suscribirnos a podcasts. Todo ello a través de los
hacen inseguros a los equipos. Realmente altavoces que incorpora, con una potencia de 10 vatios, de unos auriculares o con un
parece una buena idea que beneficia al equipo de música externo, gracias a las salidas RCA y SPDIF.
usuario final que no necesitará estar
buscando codecs para reproducir videos. El control del Nokia Home Music se hace a través de su pantalla y las teclas del frontal o a
través del mando a distancia con el que viene. De momento Nokia no ha anunciado fecha
de lanzamiento ni el precio del producto.

4 | TodoHTPC.com
Noticias y Actualidad

Hauppauge compra la líne de productos de Avid Pinnacle PCTV.

L
a empresa de Video edicion digital Avid Technology Inc. ha comunicado en una nota oficial su acuerdo
para la venta de la línea de productos Pinnacle PCTV y sus activos principales a Hauppauge Digital
Inc para concentrarse en el negocio de aplicaciones de software (Edicion de video).

Los terminos económicos del acuerdo, que se espera finalice al final de 2008, no han sido comunicados. Hauppauge continuará
desarrollando y soportando los componentes tanto hardware como software de la línea de productos PCTV una vez finalizada la
transacción empresarial.

Esto supone una concentración de la competencia actual de esta gama de productos en la compañía Hauppauge, la cual incrementará su
participación de mercado de forma espectacular.

Philips Aurea II Kingston Technology lanza la Serie T1 HyperX

E K
l nuevo Philips Aurea llega con 2 ingston Technology, el fabricante de memoria independiente
modelos, uno de 37" y otro de 42", líder del mundo, ha anunciado el lanzamiento de una
ambos Full HD 1080p, con la última selección de módulos de memoria DDR3 y DDR2
versión del procesador Philips Perfect Pixel HyperX® dotados del nuevo disipador de calor
HD Engine que mejora principalmente el T1. Los disipadores de calor utilizan la
color, tecnología de 100 Hz que ofrece tecnología HyperX Thermal Xchange
tiempos de respuesta de 2 ms y un (HTX) para distribuir la
contraste de 30.000:1. acumulación de calor que se
produce durante el overclocking
Los dos modelos tienen cuatro puertos o sobreaceleración del sistema.
HDMI, lector de tarjetas de memoria y La tecnología HTX es fruto del
están preparados para conectarse a redes trabajo de investigación del equipo
DLNA gracias a las cuales podemos de ingeniería de Kingston dedicado al
a c c e d e r a l c o n t e n i d o d e n u e s t ro s desarrollo de las memorias más rápidas
ordenadores o dispositivos con esta para que los aficionados a los videojuegos
tecnología. puedan sacar el máximo rendimiento a sus
sistemas.

Además de los kits DDR3 HyperX diseñados específicamente para el procesador de triple
canal de Intel, Core i7, a 2GHz, 1866- y 1800MHz, la nueva Serie de módulos T1 HyperX
también está disponible en DDR2 a 1066 y 800 MHz.

Nueva WinTV-NOVA-TD-HD con Tecnología Diversity

H
auppauge! presenta la WinTV-NOVA-TD-HD. Se trata de un stick USB híbrido con
dos formatos de Televisión,TDT HD Alta Definición y TDT, provisto de dos antenas
para mejorar la calidad de la señal (Tecnología Diversity). Este producto es la versión
HD de la WinTV-NOVA-TD Stick.

En gran parte de España está ya disponible la


cobertura TDT y la TDT HD Alta Definición ya
es una realidad para algunas zonas (desde
abril de 2007, la TDT HD está disponible en
Philips ha mejorado la tecnología Ambilight
Cataluña conTV3, así como en Zaragoza y
Spectra además ha incluido marcos
Valencia con otros canales).La TDT HD Alta
transparentes Active Frame, para reflejar la
Definición está emitida en MPEG-4 (H.264),
iluminación en el propio televisor, creando
es decir con una calidad 4 veces superior a la
un efecto inigualable.
emisión en MPEG-2 para la TDT.
Por último el ahorro energético es algo que
Con su doble antena, la WinTV-NOVA-TD-HD
hoy en día es importante y Philips lo sabe.
nos ofrecerá una calidad de recepción
La nueva versión solo consume en stand-
óptima, incluso en zonas donde falta
by 0.15W mientras que la versión anterior
cobertura o durante viajes en coche o en tren, hasta 160 KM/h. También gracias a su doble
consumía 0,8 W.
sintonizador podremos grabas un canal mientras vemos otro.

TodoHTPC.com | 5
Noticias y Actualidad

Conceptronic añade TDT


a sus discos duros
multimedia Grab’n’GO

C
on la inminente llegada del apagón
analógico y el desembarco definitivo
de la TDT, los fabricantes como
Conceptronic creen que es hora de
popularizar más la TDT dotando de
sintonizadores a sus discos duros externos
multimedia.

Uno de los primeros en recibir esta


actualización es el Conceptronic Grab’n’GO
Multi Media (CM3PVRD), que a partir de
ahora incorpora un sintonizador híbrido,
para poder grabar tanto la señal analógica
como la señal TDT.
El sintonizador también nos da la opción de siendo un reproductor multimedia con
Ahora, el grabador de medios digitales no usar el TimeShift que siempre es de soporte para XviD, AVI, MPEG 1/2/4, JPEG,
depende del sintonizador del televisor para agradecer. Ademñas podemos grabar en el MP3, WAV y VOB.
grabar contenido. Se puede ayudar además disco duro de Conceptronic la señal del
de la EGP o guía electrónica de DVD o una videocámara. Algo interesante habría sido apostar por un
programación. Así, grabar un programa es sintonizador TDT HD, ya que cada vez se
tan sencillo como arrastrarlo a la lista de Pese a la incorporación del sintonizador está inponiendo más esta tecnología en el
grabación. TDT, el Conceptronic CM3PVRD sigue hardware de los sintonizadores de TV.

Gigabyte soportara el
nuevo AM3 de AMD GIGABYTE GA-E7AUM-DS2H

G
igabyte lanza al mercado su placa base GIGABYTE GA-E7AUM-DS2H equipada con
el último procesador gráfico de NVIDIA® Geforce® 9400 para la plataforma de
procesadores Intel®. La GIGABYTE GA-E7AUM-DS2H es capaz de proporcionar una
excepcional experiencia en vídeo y audio de alta definición, gracias a su capacidad para
obtener el rendimiento más alto en gráficos integrados y a su gran variedad de opciones de
conectividad multimedia.

G
IGABYTE, fabricante líder de placas La placa
base y tarjetas gráficas se complace base GA-
e n o f re c e r s o p o r t e p a r a l o s E 7 A U M -
próximos procesadores AMD 45nm DS2H está
incluyendo el socket AM3 y AM2+ en un ofreciendo los
amplio rango de plataformas; AMD® rendimientos
790FX, 790GX, 790X, 770, 780G, 740G así más elevados
como NVIDIA® nForce® 750a SLI y del mercado en
GeForce® 8200. g r á fi c o s
integrados para
Con una simple actualización de la BIOS, plataformas Intel
GIGABYTE permite a los usuarios con un solo
aprovechar las últimas mejoras chip IGP de
tecnológicas que AMD 45nm proporciona, NVIDIA. La
como un mayor core clocks y una mayor GIGABYTE GA-
eficiencia energética respecto a pasadas E7AUM-DS2H incorpora el procesador gráfico de NVIDIA® Geforce® 9400 y la Tecnología
ediciones, un controlador de memoria NVIDIA® PhysX™, resultando perfecta para el entretenimiento con un rendimiento 3D
integrado DDR2/DDR3 (soporta memoria mejorado rompiendo la barrera de los 2400+ puntos en 3DMark06. Con soporte para
DDR3 para procesadores AM3 y placas Microsoft® DirectX® 10.0 y Shader Model 4.0, la NVIDIA® Geforce® 9400 asegura una
base AM3), HyperTransport 3.0 y un mayor compatibilidad extrema y la potencia para poder jugar a los juegos más actuales y a
ahorro energético C1E. aplicaciones de medios digitales con facilida.

TodoHTPC.com | 6
Análisis y Artículos HW/SW - Primer Contacto con Windows 7

L
os afortunados asistentes a la PDC 2008 (Conferencia de El Menú de Inicio ha sufrido ligeros retoques, tanto en el
Desarrolladores Profesionales 2008) de Microsoft celebrada tratamiento de los textos, como en el uso de iconos. Ahora se
el pasado mes de septiembre, tuvieron la oportunidad de pueden ver más objetos en cualquier momento sin sentirse
recibir una copia de la “pre-beta” de Windows 7 build 6801 que agobiado por tanto icono y la legibilidad se ha mejorado
contiene muchas de las nuevas funcionalidades que el equipo de considerablemente.
trabajo de Windows Media Center ha estado desarrollando durante
el último año. El nuevo Menú de Inicio también se ha diseñado para mostrarse
siempre por encima del contenido actualmente visualizado, por lo
Hoy os presentamos todos los detalles de sobre estas nuevas que permanece fijo en el mismo lugar. Otra cosa que se puede
funcionalidades, que van a complementar a lo que sin duda será el observar es que ahora recuerda la última banda de menú usada
lanzamiento más esperado de Microsoft desde Windows XP. entre diferentes sesiones (las versiones anteriores siempre se
Si alguien se le ocurre instalar esta versión, ha de saber que esto posicionaban en la banda de “TV + Películas” por defecto).
es lo que se denomina una versión “alfa” por lo que algunas
características pueden no estar realmente operativas o no
funcionar como se supone que lo harían en la versión final y que
cambiarán (posiblemente a mejor) desde ahora hasta la
presentación de la beta final o la versión definitiva RTM.

Windows 7 Media Center

Menú de Inicio

Los desarrolladores de Media Center recibieron muchas quejas


acerca del tamaño de la miniatura del video “Reproducción en
Curso” en Windows Vista, pues era demasiado pequeño. Ahora, en
Windows 7, se ha vuelto a su tamaño más grande. Lo
agradeceremos los que ya tenemos la vista algo desmejorada. Otra
cosa que notaremos, es que el título se ha movido fuera del
rectángulo de visionado de la miniatura del video. Como

TodoHTPC.com | 7
Análisis y Artículos HW/SW - Primer Contacto con Windows 7
consecuencia, podemos presentar nombres más largos como Esto no hace más que evidenciar características que han sido
ocurre en la mayoría de las versiones internacionales de Windows menos intuitivas en el pasado.
Media Center, donde en algunos idiomas los títulos son bastante
largos (como es el caso del Español).

Música
La interfaz de usuario y la amigabilidad de uso se han mejorado
sustancialmente, especialmente para aquellos de nosotros que
tenemos una extensa librería musical. Algunas de las mejoras de la
“experiencia del usuario” introducidas realmente afectan a más
áreas funcionales de Windows Media Center. Trataremos de
presentarlas en este análisis e indicaremos cuando se trata de una
funcionalidad compartida.

La Reproducción en Curso de Música ha recibido un gran cambio y


creemos que os va a gustar. Cuando empezamos a reproducir una
canción se visualiza la pantalla “Reproducción en Curso” como en
las versiones anteriores, pero después de un momento, se oculta
lentamente la lista de acciones de la izquierda y la portada se
empieza a mover lentamente en un desplazamiento a través de un
“muro de portadas virtual” que ocasionalmente cambia a la portada
actual y sus “metadatos”. Cuando pulsamos un botón del mando a
distancia o movemos el ratón vuelven a la pantalla la lista de
acciones y se mantiene el muro de portadas en el fondo.

Clasificar nuestro contenido nunca ha sido tan fácil en Windows


¿Tienes en tu colección álbumes “raros” sin portada disponible? En Media Center. Activando los “Atajos de clasificación” podemos
las versiones anteriores de Media Center todos estos se mostrarían pulsar los botones 1 a 5 de nuestro mando o teclado para clasificar
con un simple fondo azul y texto en blanco. Con Windows 7 se han nuestra música o incluso imágenes (puesto que esto es una de las
mezclado un poco con colores al azar que entonan con las otras funcionalidades compartidas) en tiempo real.
portadas de nuestra librería musical. ¡No es mucho pero ayuda!

Aquellos con extensas librerías musicales les gustará la nueva


Los “Detalles” es otra funcionalidad compartida a través del funcionalidad compartida denominada “Turbo Scroll”. Cuando se
producto. Podemos pensar que “Detalles” es como una pila de mantienen pulsadas las teclas de derecha o izquierda por un
pantallas que nos acercan las funciones más usadas a nuestras momento, se cambia a una interfase que representa el contenido
manos en comparación con las versiones previas. Nos movemos a en bloques alfabéticos. Dejaremos de pulsar cuando veamos la
la derecha y a la izquierda entre paneles y arriba y abajo para combinación de letras que busquemos y nos llevará
seleccionar cosas en ese panel. inmediatamente a la posición de la librería deseada.

TodoHTPC.com | 8
Análisis y Artículos HW/SW - Primer Contacto con Windows 7
“Librerías compartidas” es una de las funcionalidades que está más. Este pase de diapositivas muestra algunos efectos de zoom
construida sobre la base de de las nuevas funciones denominadas de alejamiento y de acercamiento muy curiosos, así como
“Grupos en el Hogar” de Windows 7. Es presentaciones dentro de presentaciones que son un poco difíciles
una funcionalidad que permite de explicar hasta que no las ves en directo. Si eres un fan de la
compartir rápida y fácilmente Música, fotografía y quieres disfrutar de ellas de una manera no
Imágenes, Videos y TV Grabada en estructurada te encantará esta nueva función.
todos los equipos de tu red y todo
protegido mediante una clave de
seguridad que Windows 7 autogenera
en el momento de la configuración de
“Grupos en el Hogar”.

Los que hemos venido pidiendo funciones tipo ‘Softsled’(funciones


de Mediacenter extender en PCs), nos encantará esta función que
nos permite buscar y disfrutar de contenidos desde múltiples
ordenadores en nuestra red casera.

Aquí podéis ver una vista de la nueva librería de fotos. Destacamos


las opciones de clasificación (ratings), presentaciones (slideshows)
y Compartir (shared) son todas nuevas funciones en Windows 7.
Clasificación nos permite ordenar por puntuación (0-5 estrellas)
igual que se puede hacer con las etiquetas (tags) que se añadieron
en Windows Vista. Compartir permite heredar la librería compartida
en común con Música, Videos y TV Grabada. Con la opción
Presentación podemos organizar pases de diapositivas con
nuestras fotografías....

Fotos

Los amantes de la fotografía tienen mucho de lo que disfrutar con


Windows Media Center en Windows 7. Como sucede en el
apartado de música, la facilidad de uso sube varios puntos:

…. creadas con el nuevo “Creador de Presentaciones” una de las


funcionalidades “estrella”. Se pueden elegir fotografías o música en
el Creador y guardarlo para visualizarse posteriormente.

También podemos usar la característica “Turbo Scroll” en la


visualización de grandes colecciones de fotos. Si mantenemos
Existe un nuevo pase de diapositivas ambiental que se ejecutará pulsadas las teclas de derecha o izquierda se produce un animado
como un salvapantallas así como cuando se invoque la nueva movimiento que nos permite navegar rápidamente a través de toda
acción ‘Reproducir Favoritos’ en el Menú de Inicio. Esto hará que la colección. En este caso la captura de pantalla no hace justicia a
se visualicen todas las imágenes clasificadas como 3 estrellas o la función “Turbo Scroll”. Tenéis que verlo para apreciarlo.

TodoHTPC.com | 9
Análisis y Artículos HW/SW - Primer Contacto con Windows 7
La opción “Detalles de la foto” hacen aparecer las posibilidades de Cuando movemos nuestro ratón observaremos que la barra de
edición simple de fotografía disponibles en Windows Media Center, búsquedas aparece de una forma algo diferente. Ahora es
así como permitirnos clasificar la foto. 'pulsable' quiere esto decir que haciendo click en cualquier
En versiones previas, la presentación desaparecía de la vista posición de ella nos llevará a la posición relativa en el video. Mucha
cuando se pulsaba el botón verde de Media Center y la única gente usa el ratón con Windows Media Center y esta funcionalidad
manera de volver a ella era pulsando el botón de retroceder (si la ha sido requerida por este grupo de usuarios durante mucho
presentación seguía todavía en el fondo) o volver a través de la tiempo. Esta función también está disponible en la Librería de
librería para empezar de nuevo. Ahora la presentación se queda de Videos. Se acabó desgastar los botones de salto y desplazamiento
forma fija en el menú principal como “Reproducción en Curso” y durante nuestras búsquedas.
podemos fácilmente volver a ella.

Videos

No se ha cambiado mucho éste área de Windows Media Center,


por lo que no os mostramos capturas de ella. A continuación os
enumeramos lo que es nuevo desde el punto de vista funcional:

✦ La librería de Videos, como la de fotografías, Música y TV


Grabada presenta la posibilidad de compartir librerías de
otros ordenadores de nuestra red local.
✦ La reproducción de formatos de video H.264 está ahora
soportada desde el principio con Windows 7, incluidos los
Media Center Extenders tanto en sus versiones
comerciales como en la XBOX cuando se usa en modo
extender. Esto es una gran noticia para muchos de
nosotros.
✦ La acción “Reproducir todo” (Video Play All) nos permite
reproducir todos los videos de una galería especifica de Cuando reproducimos TV grabada o Videos y presionamos las
forma continua. Ahora podremos fácilmente someter a una teclas de derecha o izquierda obtenemos la ventana de
tortura mortal a nuestros vecinos con nuestros videos de Reproducción en Curso que nos muestra características y
las vacaciones uno detrás de otro. funcionalidades anteriormente escondidas detrás del botón (i)
✦ Los videos tienen ahora las mismas posibilidades que la TV como el Zoom, Subtítulos (Captions) o Configuración, así como
Grabada en términos de índices (Bookmarks). Por fin Información y Detalles (como contenido relacionado) de la guía
podemos continuar viendo un video por donde lo habíamos electrónica. Aquellos en Estados Unidos con acceso a Internet TV
parado de verlo. encontrarán estas funciones familiares pues se usaba un
mecanismo parecido.
TV
Para los principiantes, obtendremos todas las mejoras que se
introdujeron con el TV Pack (incluidas aquellas para los usuarios
Americanos).

La sección de TV Grabada no ha cambiado mucho desde el punto


de vista de apariencia, pero existe una nueva vista ‘Todo el
Contenido’ (All Content) disponible con las librerías compartidas. Si
se poseen varios equipos con Windows Media Center en la casa se
pueden disfrutar de sus contenidos de una manera fácil sin tener
Si recordáis, TV Pack fue diseñado para soportar los estándares de que hacer trucos con el registro o aplicar “magia vudú” a nuestras
TV disponibles en Asia y Europa. Se han implementado funciones carpetas compartidas.
muy buenas en este área en Windows 7...

TodoHTPC.com | 10
Análisis y Artículos HW/SW - Primer Contacto con Windows 7
Si se selecciona una grabación en TV Grabada automáticamente se diferentes pantallas, eso hace que sea más sencillo encontrar más
presentará una ventana con sus detalles. Podemos navegar a la cantidad de información en la misma pantalla.
derecha o a la izquierda en esta pantalla de detalles. La guía Extras
también dispone del modo ‘Turbo Scroll’ (manteniendo pulsadas
las teclas de derecha o izquierda en el mando a distancia o La gente de Microsoft han estado atentos a sus desarrolladores y
teclado). existe una nueva funcionalidad denominada 'Extras' que
reemplazará a ‘Online Media’. Como parte del rediseño introducido
en este área se han simplificado enormemente la galería para
hacerla mucho más amistosa. Han desaparecido las múltiples
opciones (que realmente eran filtros). Ahora esta galería se
comporta como las otras y todas las aplicaciones adicionales se
representan en cada vista. Algo interesante es dependiendo de la
disponibilidad por país, aquí se añadirá la nueva aplicación IPTV.

Si seleccionamos un item de la guía también se nos muestran


nuevos detalles. El nuevo logo [ HD ] nos ayuda a identificar
contenido de alta definición (donde esté disponible). El nuevo panel
deslizante realmente facilita la navegabilidad en el área de TV (y
Películas)

Películas
No tenemos una captura de pantalla específica para mostrar la
Podréis apreciar como el área de Películas también ha sufrido sus siguiente nueva característica, pero los desarrolladores de
correspondientes mejoras con algunos perfeccionamientos propios aplicaciones estarán mas que contentos de saber que se ha
del nuevo formato de interfaz que Microsoft está implantando en aumentado el número de bandas del Menú de inicio personalizadas
esta nueva versión de Windows Media Center. hasta un máximo de 20 (de sólo 2 que existían en Vista).

Teclado en pantalla

El menú ha sido mejorado y se han añadido nuevos sistemas de


clasificación de las Películas como la opción HD que permite filtrar
de manera rápida todas las películas de alta definición que En cualquier momento que sea necesario introducir un texto, se ha
tengamos en nuestro sistema. implementado un Nuevo teclado en pantalla que facilitará esta
acción a los usuarios con sólo un mando a distancia. Esta
La pantalla de Detalles de la Película también ha sufrido algunos característica debería mejorar el “factor de aceptación de
cambios, en esta misma ventana gracias a la integración de unas esposas” (PAT) de nuestro Windows Media Center. Este mismo
flechas podemos ver más información sobre la película en teclado estará disponible para terceros desarrolladores.

TodoHTPC.com | 11
Análisis y Artículos HW/SW - Primer Contacto con Windows 7
Gadget

Este es el gadget de Windows Media Center en su configuración


por defecto que nos permite reproducir nuestra música favorita,
pases de diapositivas (3 estrellas o más) o ambos. Se pude hacer
click en el botón verde para ejecutar Windows Media Center.

Aquí se muestran las opciones de configuración del Gadget.


Deshabilitando ‘Internet TV’ y ‘New Recorded TV’ se volverá a
inicializar el Gadget a su configuración por defecto.

Bueno, pues eso es todo por ahora. Existen otras características en


esta versión que no hemos cubierto aquí y que dejaremos para un
posterior análisis. De momento podéis ir hacienda boca de lo que
Si se han configurado la TV los programas grabados aparecerán en nos depara el futuro Media Center de Windows 7.
el orden que han sido grabados. El Gadget puede incluso incluir
contenido de TV por Internet (donde está disponible). Francisco pastor y Víctor Jiménez

TodoHTPC.com | 12
Análisis y Artículos HW/SW - Conceptronic CLLMTRL24P

C
onceptronic ha alcanzado una importante posición en el DISEÑO
sector de la movilidad y la conectividad. Su gama completa
de productos se divide en 5 grupos y cada uno de ellos tiene Este ratón nos ha gustado mucho por su estilizado diseño y
su color específico para reconocerlo fácilmente en las tiendas. colorido. Se presenta en una terminación blanco polar (estilo apple)
Además de estas soluciones, Conceptronic ha introducido en el con una selección de dos colores básicos, uno en gris plata y otro
mercado 2 nuevas líneas: la colección Grab'n'GO, una completa en rosa “chicle” para satisfacer a todos los gustos estéticos.
familia de productos de almacenamiento multimedia, y la colección Lo más curioso del diseño es su aspecto funcional, dado que se
Lounge, que nos ofrece productos prácticos para nuestros trata de un ratón orientado a usuarios móviles se han cuidado los
momentos personales de relajamiento. detalles de confort y comodidad de uso al máximo.

A esta última línea, pertenecía uno La mitad del cuerpo del ratón rota sobre un extremo, como una
de los primeros mandos a media naranja, para permitir acceder al compartimento de las pilas
distancia para equipos Media y disponemos de un útil receptáculo donde salvaguardar el
Center “Lounge’n’LOOK” que receptor USB durante los desplazamientos, para evitar perderlo o
analizamos hace tiempo y que tan dañarlo si lo dejamos conectado al ordenador.
buen sabor de boca nos dejó. El ratón tiene sobre su parte superior un diodo led color rojo que
nos avisa de la descarga de las pilas para que procedemos a su
En esta ocasión, os presentamos cambio.
otro producto de la misma familia,
un ratón muy especial, pues en un
tamaño muy reducido, apropiado
para su uso con portátiles o equipos HTPC minimalistas, se
concentran todas las nuevas tecnologías que hacen mucho más
cómodo y efectivo el uso de estos dispositivos.

El ratón en cuestión posee un sensor óptico basado en diodo Láser


de mucha mayor resolución y efectividad que los infrarrojos y de
menor consumo. Además es inalámbrico, con transmisión de señal
que se emite por radiofrecuencia RF a 2.4GHz, por lo que está
garantizado un funcionamiento libre de interferencias y de gran
alcance, asegurando de nuevo un mínimo consumo, de hecho
funciona con 2 simples pilas tamaño AAA.

PRESENTACION Y EMBALAJE:

La caja se nos presenta en el habitual formato


de blister transparente, que facilita su
selección y compra en grandes superficies y
almacenes de electrónica de consumo y
facilita al comprador una idea totalmente En la parte inferior nos encontramos con el sensor láser un
fidedigna de lo que está comprando, sin dejar microinterruptor de encendido y un pulsador de “reset” por si
de proteger el producto de posibles daños ya necesitamos reiniciar el dispositivo y emparejarlo de nuevo con el
que el embalaje es muy resistente. dispositivo receptor.

TodoHTPC.com | 13
Análisis y Artículos HW/SW - Conceptronic CLLMTRL24P
INSTALACIÓN: del funcionamiento en todo tipo de superficies incluso sin
necesidad de alfombrillas especiales.
Los productos Lounge’n’LOOK de Conceptronic, se han diseñado
para facilitar su instalación directa sin necesidad de ningún También hemos comprobado la distancia de funcionamiento de
programa o driver adicional. hasta 5 metros sin problemas.

EN RESUMEN:

En definitiva un ratón con una estética cuidada, que gustará a


todos y a todas (en función del color elegido), muy fácil de instalar,
rendimiento más que adecuado, muy cómodo de transportar y que
nos permite separarnos varios metros de nuestro ordenador en el
caso de que lo usemos como HTPC.

En nuestro caso la instalación no ha podido resultar más fácil, pues


sólo colocar adecuadamente las 2 pilas en el interior del
compartimento rotatorio del ratón y conectar el receptor USB en
cualquier puerto USB libre de nuestro PC previamente encendido,
el ratón queda totalmente operativo.

El receptor USB dispone de un práctico led color rojo que muestra


el estado de la conexión inalámbrica con el ratón y parpadea
cuando se mueve el ratón.
Valoración TodoHTPC:
PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO
Calidad: 8
Una vez completamente funcional nos dispusimos a realizar todo Acabado: 8
tipo de pruebas para comprobar su correcto funcionamiento. Diseño: 8
Hemos conectado el ratón láser a varios ordenadores: un portátil, Prestaciones: 9
Precio: 9

Puntuación final: 8

Redactado por Francisco Pastor

uno de sobremesa y un HTPC. En todos el funcionamiento ha sido


el correcto y a la primera y nos ha asombrado la fiabilidad y calidad

TodoHTPC.com | 14
Análisis y Artículos HW/SW - Wii Transfer for Mac - Contenidos multimedia en tu Wii

W
ii Transfer es un software que nos permitirá añadir la activado el programa nos mostrará una dirección URL del tipo
función de compartir contenido multimedia entre un Mac 10.0.X.X:9000 ó 192.168.X.X:9000 dependiendo de nuestra red.
y Nintendo Wii con una interfaz gráfica en la propia
consola de Nintendo.

Con esta dirección, solo tenemos que ir a nuestra Wii y acceder al


canal “Internet”, una vez allí debemos introducir nuestra dirección
Wii Transfer nos permite hacer streaming de la biblioteca de iPhoto URL y tendremos un menú similar al de un iPod como podéis ver
e iTunes hacia nuestra Wii mientras que los vídeos son en la imagen de la izquierda, de forma que podremos navegar por
compactados en .flv para poder lograr una transferencia más todas las librerías del nuestro Mac.
rápida. Pese a la compactación que se realiza en los vídeos la
calidad obtenida es bastante alta y la compresión se realiza en Para añadir películas, necesitamos arrastrar la película al programa
cuestión de minutos. En el apartado de soporte de ficheros, Wii y este se encargara de convertir y adaptar la película para la Wii.
Transfer funciona con la mayoría de formatos, incluyendo MOV, AVI, Una vez terminado el proceso se copia a una carpeta del
MPEG4, H.264, DivX, mp3 y AAC programa, de forma que podemos borrar el original.

Una vez instalado en nuestro Mac, la configuración es sencillísima,


Wii Transfer cuesta 19$, unos, 12€ precio bastante razonable para
solo tenemos que abrir el programa y la primera vez activar la
las increíbles funciones que nos propone el programa.
opción de compartir, parece mentirá, pero realmente solo es
necesario hacer esto para que Wii Transfer funcione. Una vez
Redactado por Víctor Jiménez

TodoHTPC.com | 15
Análisis y Artículos HW/SW - Be Quiet! Dark Power Pro 650W

D
urante la ronda de fuentes que últimamente estamos Características
analizando, hemos tenido la suerte de poder contar con una
de un fabricante del que hasta ahora no habíamos podido Las características publicitadas por el fabricante, para el modelo de
probar nada: Be Quiet! 650W (hay modelos de más de 1000W), son, resumidas, las
siguientes:
Este fabricante tiene dos gamas de fuentes de alimentación, y en
este caso hemos optado por analizar la gama Dark Power Pro, por - Cableado modular: de los 14 cables, 11 son modulares (todos
tener cableado modular. Este tipo de cableado no le hemos visto excepto conectores a placa)
en otros análisis y nos ha parecido interesante poder analizarlo - Ventilador de 12 cm
para vosotros. En esta ocasión, el modelo de 650W. - Circuitos independientes 20A cada uno para las líneas de 12V.
- Sistema termo-control:
Embalaje - Al apagar el equipo el ventilador continúa girando durante
3 minutos para evacuar el calor del interior de la caja.
La fuente nos ha llegado en un maletín de cartón. Muy elaborado y - La fuente puede controlar hasta 4 ventiladores para
cuidado en diseño. mantener sus revoluciones al mínimo verificando una
temperatura adecuada del interior de la caja.
- Eficiencia superior al 80% con cargas de más del 50%.
- PFC activo con índice de 0,99.
- Cumple el estándar RoHS.
- Dimensión estándar
- Dos conectores PCIe para SLI/CrossFire
- 3 años de garantía con sustitución por una nueva

El manual es muy detallado como veremos más adelante, y en él


podremos encontrar la longitud de los cables y la potencia por
línea. Esta información también está en la caja de la fuente.

Gracias a él, es muy fácil de transportar, aunque tendremos que ir


con cuidado ya que el cartón es fino y se rompe fácilmente al
extraer el producto.

La parte trasera tiene información totalmente detallada del


producto, incluyendo un texto en español, tamaño de cables,
amperajes y potencias, etc. Todo lo que podamos desear. Rápidamente apreciamos que estos datos son muy detallados,
indicándonos incluso el error del 5% máximo en cada línea (lo
Un detalle del maletín es que podemos levantar uno de los habitual, ya veremos si se cumple). Los cables son largos, más de
laterales, sólo sujeto con velcro, y podremos apreciar el ventilador lo habitual en una fuente (si no se ve bien la imagen, los valores de
de la fuente. Este es uno de los múltiples detalles con los que longitud repartidos por la imagen son 600, 500 y 150 mm), con lo
cuenta esta fuente de gama alta. cual no tendremos problema sea cual sea el equipo en el que lo
vayamos a montar. Los datos se comentan solos así que no
Antes de pasar a detallar el producto, vamos a ver sus diremos nada más sobre ello.
características.

TodoHTPC.com | 16
Análisis y Artículos HW/SW - Be Quiet! Dark Power Pro 650W
El producto Los cables de conexión a la placa están unidos a la fuente, e
incluyen un cable de color blanco con un conector de tres pines
Al abrirlo vemos una fuente realizada en negro brillante, como que podemos conectar a la placa base, pudiendo de este modo
muchas otras fuentes, sorprende algo más la rejilla del ventilador, monitorizar las revoluciones de la fuente. Luego podemos apreciar
de color dorado, pero tampoco es una gran novedad en cuanto a distintos conectores, en color y forma, para evitar equivocaciones.
diseño. Estos conectores son para moles PATA o SATA (en cualquier
combinación), dos conectores PCIe, conector P8 (para
multiprocesadores), conector EPS (para estaciones de trabajo y
servidores), P4 para conexión a placa base, y por último cuatro
conectores a ventiladores si queremos que la fuente regule sus
revoluciones en función de la temperatura.

Las pruebas

Bueno, vamos a empezar que tal responde. Está claro que a


primera vista supera a cualquier fuente analizada en TodoHTPC o
en KubycSystem por lo completa y llena de detalles que se
encuentra. Veamos las pruebas.

Como ya hemos comentado otras veces, somos una página HTPC,


con lo cual no disponemos de ordenadores SLI/CrossFire,
procesadores que admitan alto overclock, etc. Para eso existen
otras webs especializadas.
Como veremos, los aspectos distintivos los descubriremos más
Al igual que cuando analizamos la fuente Xilence, 650W son
adelante. La parte inferior tiene la típica pegatina con los voltajes y
muchos para un HTPC, pero aún así vamos a probarlo en este
potencias que ya hemos visto marcados.
entorno (el entorno del ordenador de salón). Vamos a usar un HTPC
pero ampliado con una buena gráfica: una Radeon HD 4870.
En el lateral observamos dos cosas: la primera es que el negro
Vamos a usar el mismo equipo de pruebas que en el análisis de la
brillante de la fuente tiene una gran capacidad de reflexión, casi de
Silverstone Nightjar y la Xilence Smart Fanless. Este equipo está
espejo. La segunda, que vemos la marca grabada en la chapa.
formado por:

- Placa Gigabyte GA-MA770-DS3


- Procesador AM2 Athlon64 X2 5600+
- 2x1Gb DDR2 Kingston Value Ram
- Sapphire ATI HD4870
- Disco Duro SATA Samsung Spinpoint 500Gb

Nuestras pruebas se van a basar en dos aspectos: estabilidad de


los voltajes y silencio.

Estabilidad de los voltajes

La parte trasera tiene una rejilla para expulsar el aire, el típico Hemos usado el programa speedfan para monitorizar las
interruptor para apagar completamente la fuente y la conexión para temperaturas de forma fácil y gráfica. Vamos a empezar por
el cable. Se nota a faltar algún led que nos pueda indicar el estado. mostrar su comportamiento en reposo.
La parte más destacable, la interior, por ser una fuente modular es
un poco distinta a lo habitual.

TodoHTPC.com | 17
Análisis y Artículos HW/SW - Be Quiet! Dark Power Pro 650W
Tenemos una ligera inestabilidad en la línea de 12V (al igual que La regulación de hasta cuatro ventiladores adicionales desde la
con otras fuentes que hemos probado), pero también tenemos esa propia fuente además ayuda también a silenciar un poco el ruido
inestabilidad (menos acusada) en la línea de 3,3V. Ampliando estas dentro de la caja de nuestro HTPC, con lo cual es un punto a favor
líneas tenemos más claro esta inestabilidad. para Be Quiet!.

Vemos que la de 12V varía entre En resumen, un poco bajos los voltajes en la línea de 12V y un
11,71 y 11,79, una variación muy silencio casi absoluto en funcionamiento.
pequeño pero siempre por debajo
de 12V. Dentro del rango del 5% Conclusiones
prometido pero nos gustaría se
ajustara más a los 12V reales. La La fuente sorprende por su calidad antes de siquiera intentar
línea de 3,3V se mueve entre el usarla. Su elegante presentación, características detalladas,
3,32 y 3,36, mucho más cercano a imágenes y esquemas que muestran todos los aspectos del
su valor justo. producto dejan un buen sabor de boca.

Te n i e n d o e n c u e n t a n u e s t r a Dejando de lado el aspecto y los accesorios, que como hemos


experiencia con anteriores fuentes, dicho nos han encantado, viene lo importante: su rendimiento. En
ya llegamos a la conclusión de que este aspecto, nos ha sorprendido un poco negativamente lo bajo
la única prueba de las que realizamos en el mundo HTPC que de la línea de 12V. Siempre dentro del rango de error del 5%
puede cargar algo la fuente es el probar juegos de última máximo que nos garantiza un funcionamiento correcto del sistema,
generación. Las tareas habituales de HTPC tienen más que pero sería mejor no ajustar tanto a los límites.
suficiente con 300W. Por lo tanto, hemos jugado una partida en
ventana al Crysis dejando a speedfan monitorizar los voltajes. El El silencio es casi absoluto. En funcionamiento, en sistemas no
resultado ha sido el siguiente. demasiado calurosos, el ventilador es casi inaudible. La fuente se
ha mantenido casi fría en nuestras pruebas, así que normalmente
no oiremos este ventilador. Además podemos controlar otros
cuatro ventiladores desde la fuente, disminuyendo su ruido, así que
en este aspecto le podemos dar un sobresaliente.

El sistema modular es muy útil, sobretodo en el mundo HTPC,


donde normalmente tenemos cajas pequeñas y pocos
componentes que alimentar. De este modo nos quitamos algún que
otro cable del interior de nuestros equipos. Aunque en este caso, la
larga longitud de los cables nos molesta un poco dentro de un
HTPC estándar.

El sistema de “enfriamiento” que incorpora para mantener el


ventilador girando una vez apagado el sistema nos ha gustado
Como vemos, todo sigue igual que en reposo excepto la línea de
mucho. No es ya una novedad, otras fuentes lo incorporan, pero
12V, que si nos fijamos en el último tramo, su inestabilidad ha
eso no le quita mérito a esta fuente y alarga la vida de los
crecido bastante. Ampliando tenemos más datos.
componentes de nuestro equipo.
La línea de 12V ahora se mueve entre 11,4 y 11,9V. Esto sigue
Su precio, un poco elevado para una fuente, puede ser un
dentro del 5% máximo (que va entre 11,4 y 12,6V), pero
impedimento para montarla en nuestros equipos, aunque como hay
suponiendo que nuestro sistema de medida sea fiable (las placas
modelos de menor potencia (y precio) quizás podamos encontrar
bases no suelen ser muy exactas) andamos en el límite inferior.
uno adecuado a nuestro presupuesto.
Ruido
Puntuaciones:
Un aspecto a tener en cuenta es el sistema por el cual, una vez
- Calidad: 8
apagado el equipo, la fuente continua expulsando aire caliente del
- Acabado: 8
interior durante 3 minutos. Esto beneficia a los componentes del
- Diseño: 8
ordenador, pero añade algo de ruido al sistema cuando muy
- Prestaciones: 8
probablemente tanto ordenador como televisor están apagados. O
- Precio: 6
eso creíamos nosotros. Nos hemos llevado una grata sorpresa, ya
que cuando la fuente está funcionando… ¡¡es casi inaudible!! El
Puntuación total: 8
ventilador de 12cm gira muy lentamente. No hemos podido crear
una atmosfera de calor lo sucientemente alto como para que el
Producto recomendado por TodoHTPC y KubycSystem
ventilador fuese un problema. Es una de las fuentes más
silenciosas que hemos probado (si quitamos las fuentes fanless,
claro está). Según speedfan este ventilador gira a unas 600RPM,
Redactado por Miguel Ángel Mulero
con lo cual es normal que sea tan silenciosa.

TodoHTPC.com | 18
Análisis y Artículos HW/SW - 10 Programas Media Center en Linux

P
orque un HTPC basado en Linux también puede ser un “carácter social” permite a sus usuarios compartir archivos y enviar
estupendo sistema Media Center, os presentamos una sus recomendaciones sobre determinadas películas o programas, y
completa lista con los 10 mejores programas Media Center leer las que otros han realizado. Incluso se planea integrar
para Linux junto con sus características más destacadas. Facebook, para que puedas acceder a la red social desde la
pantalla de tu TV.
1. XBMC
Inicialmente este proyecto nación como un software Media Center
para Xbox la primera consola de Microsoft. Ha tenido una gran
acogida y su código se ha portado a muchas plataformas entre
ellas Linux.

Por el momento Boxee está en fase de desarrollo y al igual que


XBMC no soporta TV directamente desde él, aunque no se
descarta que en su versión final si cuente con este soporte.

3. Elisa Media Center


XBMC es un estupendo gestor de contenido multimedia ( Música, Un proyecto que siempre pretendió crear el Media center perfecto,
imágenes y vídeo) además dispone funciones de exploración de
nuestro PC, estado de la meteorología y varios Scripts que nos
permiten añadir nuevas funionalidades como ver vídeos de
YouTube. Lamentablemente su punto flojo es que no tiene soporte
para ver canales de TV directamente.

2. Boxee for Ubuntu


Boxee es un programa Media Center basado en XBMC, del cual ya
hablamos hace unos meses. Boxee comparte con XBMC algunos
de sus elementos, pero también agrega varios otros que le vuelven
una alternativa más que interesante.

Boxee soporta una gran cantidad de formatos y resoluciones de


vídeo, incluyendo 1080p HDTV, y también lo podrás utilizar para ver
tus imágenes o escuchar música.
Pero decíamos que Boxee tiene algunas opciones que le distinguen
respecto de otros programas Media Center, por ejemplo su

TodoHTPC.com | 19
Análisis y Artículos HW/SW - 10 Programas Media Center en Linux
pero parece que todavía no han podido encontrar el equilibrio, aún directamente y en tiempo real desde la televisión. Freevo está
así es un buen programa que nos ofrece soporte para un amplio escrito en Python, es facilísimo de instalar, incluso para usuarios
número de formatos multimedia, por medio de GStreamer, como nóveles, y soporta la mayor parte del hardware existente. Es la gran
puede ser Ogg Vorbis, Ogg Theora, Matroska, MPEG 2, MPEG4 competencia de MythTV.
(DivX, Xvid, 3ivX), Quicktime (H.264), DVD y Windows Media,
reproducción de archivos de audio y estaciones de radio online, 6. Entertainer
control remoto a través del proyecto LIRC (Linux Infrared Control
Project), visualización de fotos e imágenes en la mayoría de Entertainer es una aplicación media center simple y fácil de usar
formatos comunes con un básico editor integrada y sincronización para los escritorios Gnome y XFce. Está escrito completamente en
con dispositivos uPnP con soporte DLNA (Digital Living Network Python usando una filosofía de programación orientada a objetos.
Alliance). Eso sí todavía no tiene el sistema de visualización de TV Usa GStreamer para la reproducción de multimedia.
integrado.

4. MythTV
MythTV es uno de los considerados como imprescindible en este
segmento, una de las primeras aplicaciones MCE para Linux que
ha demostrado sobradamente sus prestaciones, y de hecho sirve
para un buen número de distribuciones específicas para Media
Centers como Mythbuntu, Mythdora o Knoppmyth.

entre sus características se encuentra la reproducción de Películas


y series, Biblioteca de música, Fotos y la previsión del tiempo.
Lamentablemente no tiene soporte para ver TV en directo.

7. GeeXboX
GeeXboX es una minidistro LiveCD instalable que evidentemente
tiene como objetivo convertir un PC en un Centro Multimedia.

Entre sus muchísimas prestaciones está, cómo no, el soporte de


tarjetas de televisión y la grabación de programas, incluso
podremos borrar automáticamente los anuncios de los programas
grabados.

5. Freevo

A pesar del minúsculo tamaño de la imagen ISO (menos de 10 MB),


la distribución viene con una detección completa y automática del
hardware, y no es necesario agregar ningún controlador.
Reproduce casi todos los formatos de audio/vídeo, permitiendo
reproducirlos desde diferentes soportes: CD/DVD, HDD, LAN o
Internet. También es capaz de visualizar canales de TV a través de
una capturadora e incluso de realizar grabaciones. Su equipo de
desarrollo está trabajando para dotar a GeeXboX de soporte HDTV.

8. My Media System
Freevo es un "video jukebox" digital basado en Linux y
desarrollado bajo licencia Open Source que nos permite Este programa Media Center hace uso de aplicaciones de MPlayer,
transformar cualquier PC en un completísimo equipo multimedia VDR o Xine para ofrecer una reproducción garantizada de un gran
universal capaz de reproducir vídeos, música e incluso grabar número de formatos, pero además ofrece todas las prestaciones

TodoHTPC.com | 20
Análisis y Artículos HW/SW - 10 Programas Media Center en Linux
de otras aplicaciones similares como XBMC, Elisa o Entertainer. Su contra punto, es el precio, algo elevado ya que estamos
Incluso es posible disfrutar de emuladores (MAME, SNES, EPSX...) hablando de 99,95$.

Eso sí la principal ventaja es que SageTV dispone de su propia


tecnología Extender siendo compatible con el Hauppauge Media
Además ofrece soporte de televisión a través de VDR, incluidas las Extender que permite llevar el centro multimedia SageTV a
guías de programación electrónicas o EPGs. cualquier habitación de nuestra casa de manera inalámbrica.

9. LinuxMCE Conclusión
Está basado en MythTV, pero además añade una serie de Hoy en día no tenemos ninguna excusa para no montarnos un
componentes adicionales. sistema Media Center basado en Linux ya que como hemos podido
ver tenemos alternativas para todos los gustos, desde programas
muy simples hasta los más complejos y completos, también es
destacable que casi todas estas soluciones son gratuitas, por lo
que finalmente lograremos reducir el presupuesto final de nuestro
sistema HTPC.

Recopilación de Enlaces:

1. XBMC http://xbmc.org/

2. Boxee for Ubuntu http://www.boxee.tv/

3. Elisa Media Center http://elisa.fluendo.com/

4. MythTV http://www.mythtv.org/

5. Frevoo http://freevo.sourceforge.net/

Entre estos se encuentra como el poco conocido sistema domótico 6. Entertainer http://www.entertainer-project.com/
Pluto, el servidor de PBX Asterisk, y otros sistemas menores que
hacen que LinuxMCE sea mucho más que un Media Center,
7. GeeXboX http://geexbox.org
aunque sus prestaciones son realmente impresionantes, ponerlas
en marcha es complicado y además es necesario un hardware
demasiado específico para que todo funcione perfectamente y 8. My Media System http://mymediasystem.org/
podamos conseguir la experiencia de uso deseada.
9. LinuxMCE http://linuxmce.com/
10. SageTV Media Center 6.1
Es la versión comercial del popular sistema SageTV pero esta vez 10. SageTV Media Center 6.1 http://www.sagetv.com/
para Linux. El software ofrece una única interfaz de usuario para
acceder a videos en línea, así como a música, fotografías y videos
almacenados en nuestro PC Linux y además dispone de soporte Redactado por Víctor Jiménez
para ver TV en directo y también para grabarla.

TodoHTPC.com | 21
Análisis y Artículos HW/SW - Hauppauge Nova-T-HD Stick USB

H
auppauge nos presenta una de sus nuevas sintonizadoras La configuración mínima necesaria para su uso, según el propio
TDT USB HD, que nos proporciona una imagen con una fabricante:
calidad inmejorable. • Un PC con procesador de 1.2 GHz. para TDT HD
La WinTV Nova-T-HD es un dispositivo portátil muy contenido y Procesador Intel Core Duo 2,8 Pentium 4 o equivalentes.
como siempre con una muy buena calidad en los acabados. • Microsoft Windows XP Service Pack 2 o Windows Vista.
Con esta tarjeta tendremos dos opciones de sintonización: • Puerto USB 2.0 libre (Incompatible con USB 1.1)
• Televisión Digital Terrestre (DVB-T). • CD-ROM (para instalación de los drivers).
• Televisión Digital Terrestre en Alta Definición. Lo cierto es que es una configuración no muy ambiciosa y casi
Por ahora son pocos los países en Europa los que emiten algún cualquier HTPC o PC portátil la cumple sin problemas. Nosotros
canal en TDT de Alta Definición, aunque cada vez, se empieza a probaremos este Stick TDT HD USB en un PC portátil.
extender más su uso. En España la TV3 quiere empezar a emitir en La caja
HD tras una etapa de pruebas.
Hauppauge desde hace algún tiempo ha empezado ha usar un
nuevo tipo de cajas para embalar sus productos, estas cajas son
algo más pequeñas y compactas que las anteriores y facilitan que
se vea claramente el producto, sin necesidad de abrir la caja.
¿Qué viene en la caja?
En la caja podremos encontrar:
• Un Stick WinTV-Nova-T-Stick-HD
• Un cable extensión USB.
• Una antena portátil DVB-T
• Mando a distancia compacto.
Aunque el despegue de la TDT HD todavía está por llegar, no está • CD-ROM de instalación, con drivers, codec H.264 y
de más ir preparándose con dispositivos que la soporten, así no CyberLink PowerCinema 5.1.
sufriremos ningún sobresalto. • Guía rápida.
Las Características de la Hauppauge WinTV Nov-T-HD son:
• Stick TDT HD (MPEG-4 H.264) y TDT (MPEG-2) para el
portátil, mini PC o PC de sobremesa.
• Soporte de TDT HD con hasta 4 veces más definición
que la TDT normal.
• Dispositivo USB 2.0 fácil de Instalar.
• Incluye mando a distancia y una antena DVB-T para una
total portabilidad y perfecta recepción.
• Grabación en el Disco Duro en formatos MPEG-4 H.264
para TDV HD y MPEG-2 para TDT.
• TimeShifting, pausa la TV, rebobina y adelanta rápido. Como se puede apreciar este stick USB de Hauppauge viene con
todo lo necesario para poder conectarlo a nuestro PC y empezar
• Recepción de Radio DVD-T. a ver la TV.

TodoHTPC.com | 22
Análisis y Artículos HW/SW - Hauppauge Nova-T-HD Stick USB
La instalación Windows Media Center y funciona a la perfección, obteniendo una
respuesta rápida y una buena calidad de imagen.
Lo primero que debemos hacer es introducir el CD de instalación
que acompaña a nuestra Hauppauge Nova-T-HD Stick USB en
nuestro PC y seguir los pasos del software.

•1- Instalación de los drivers:

•2- Instalación del software que nos servirá para ver la TV, en
este caso Hauppauge ha incluido Cyberlink PowerCinema 5.1
en lugar de su software habitual el WinTV. El principal problema
que tiene PowerCinema es un software demasiado pesado
para equipos poco potentes, por lo que si ese fuese nuestro
caso desde la Web de Hauppauge podremos descargar el
software WinTV y nuestra Nova-T-HD funcionará a la
perfección.

El Software

Cyberlink PowerCinema 5.1 es una completa suite multimedia,


parecido a Windows Media Center o Media Porta. Este software
aunque dispone de múltiples y variadas posibilidades, todavía no
puede competir en prestaciones sobre TV con Windows MCE. Conclusiones

La WinTV Nova T-HD es una estupenda sintonizadora de TDT HD,


compacta y ligera que podremos llevar a cualquier sitio,
convirtiéndose así en la compañera perfecta de nuestro portátil o
incluso de nuestro PC de sobremesa.

La calidad de imagen es estupenda y siempre tenemos que tener


en cuenta la posibilidad de recibir TDT HD, así que cuando esta
tecnología se extienda más en España si tenemos una WinTV Nova
T-HD ya estaremos preparados para ella.

Puntuación TodoHTPC:
• Calidad: 7
• Acabado/diseño: 7
• Prestaciones: 7
Desde el menú principal de PowerCinema podemos acceder
directamente a los canales de TV, radio, noticias RSS, ver nuestras • Precio: 8
fotografías almacenadas en nuestro disco duro, consultar el Puntuación total:
tiempo, reproducir DVDs si tenemos una unidad óptica en el equipo
o incluso pasar un buen ratos con algunos juegos.
7
En Windows Media Center
Redactado por: Víctor Jiménez
La Hauppauge Nova-T-HD Stick USB es totalmente compatible con

TodoHTPC.com | 23
Análisis y Artículos HW/SW

Domótica
Media Center Y Domótica
La integración perfecta

C
ada vez es más conocida, la existencia de programas que Estos plugins han sido desarrollados de manera altruista
organizan los contenidos multimedia y los reproducen, son (particulares, ej: plugins Mediaportal) e interesada (empresas que
los llamados: Media Centers o Front-end. buscan dar un servicio profesional a cambio de incorporar nuevas
funcionalidades, ej: Domovea ,...).

El principal "mercado directo" de estos equipos Media Center son,


entusiastas de la informática, que ven las ventajas de estos
programas y que saben lidiar con los inconvenientes: malfunciones
(bugs), problemas de codecs, incompatibilidades en
configuraciones de hardware,... buscando asesoramiento en
paginas web especializadas (ej: Kubycsystem) para solventar los
problemas y al mismo tiempo publicar las soluciones.

Por otra parte existe un "mercado indirecto" de clientes, sin tantos


conocimientos pero con medios económicos, que buscan
incorporarlo en sus casas, y que lo hacen a través de la
contratación de un Integrador, que les asesora, les instala, les
configura y les mantiene el sistema.

Además de estas funciones básicas centralizadas (que permiten


deshacernos del lector/grabador DVD, el reproductor de música CD
o mp3, el/los sintonizador/es de TV Analógico, TDT, SAT,.. liberando
nuestro salón de multitud de aparatos y mandos a distancia y
controlando la multimedia en un único dispositivo el: HTPC), están
los plugins: pequeños programillas (juegos, previsiones
meteorológicas,...) que nos permiten acceder a "contenidos extras"
sin salirnos del programa.

La carrera por ser el mejor Mediacenter del mercado empezó hace


tiempo, con distribuciones para diferentes SO (Windows, Linux), de
pago o GNU,...compitiendo en robustez: con mejoras de los mismos
en cuanto a codecs audio/video, soporte para multitud de hardware
(tarjetas de video, sonido, TV analógica, digital, satélite,...),
distribución de TV (Mediaportal TV),...

A esta lucha se ha sumado la integración de plugins de todo tipo, Para el resto de "mortales": sin conocimientos y sin tantos medios
desde juegos (MAME), RSS (tiempo, noticias,...), control desde económicos, este mundo de los HTPC y los programas Media
mandos IR o RF Media Center (IMON,...), hasta control de cámaras Center se les torna inalcanzable, de forma que, para poder llegar a
IP (CCTV, videoporteros) y últimamente visualizaciones y controles ellos, los sistemas multimedia van a tener que simplificarse mucho:
domóticos (X10, KNX,...) sin salirte del programa. como si de un simple DVD se tratara,...

TodoHTPC.com | 24
Análisis y Artículos HW/SW - Media Center y Domótica - La integración Perfecta
El integrador y su difícil papel en la red multimedia
Pero en realidad es mas complejo, por la multitud de posibilidades:
Aunque nacieron aisladas, la red domótica y la red multimedia, cada SO, Media Centers, protecciones (Firewall, Antivirus,...), conexión
vez se encuentran más unidas e integradas. Router xDSL,... y con el agravante añadido de que este sistema
Los clientes que disponen de una instalación domótica, pasan a suele ser "abierto": el cliente puede de manera consciente o
querer integrar cada vez más, dispositivos como HTPC's, hilo inconsciente instalar o desinstalar programas, desconfigurar,...
musical, control de escenas, visualizaciones de estados (luces,
alarma,...) o cámaras CCTV. Para complicarlo todo, finalmente
hay que conectarlos a dispositivos
"satélites": como mandos a
distancia, sistemas de sonido de
alta fidelidad, TV plasmas,...con lo
que los proyectos son verdaderos
retos tecnológicos de
distribución de audio y
video mediante (matrices,
cables HDMI, video por
componentes,....) y hay que cuidarse mucho que las horas
empleadas se ajusten a las facturadas.

Por eso el futuro pasa por los: Sistemas Multimedia "cerrados" y


Distribuidos por un único medio físico, de manera que el usuario
Son muchas las marcas de equipos y los gustos de cada caso, de solo pueda configurar el visor (Media Center) y disponer de control
tal forma que la labor del integrador se hace complicada y dedica total (multimedia, domótica, CCTV,...) desde un único programa,
mucho tiempo a "experimentar" con la integración de los diferentes para todas las estancias de la casa.
sistemas que se encuentra en cada proyecto.

En el caso de la red domótica, el tipo de proyectos que se Los Sistemas Multimedia del futuro
encuentra son "cerrados", es decir, el cliente crea unas expectativas
y un presupuesto, en función de estos dos parámetros se elige el La red multimedia como tal, requiere de un único software de
sistema domótico y se programa. control que integre los servicios que se le pidan (multimedia,
domótica, CCTV,...) y que sea fácil de usar, de esta forma llegara a
más personas (que no saben configurar un HTPC, pero si saben
manejar un DVD), esta función la realizan actualmente los
programas Media Center que hay en el mercado: Windows Media
Center, Mediaportal, Linux Media Center,...

Otro aspecto que debe cumplir es: la escalabilidad, debe poder ser
escalable de manera que se puedan incrementar múltiples tarjetas
de TV, aumentar la capacidad de almacenamiento (HDD),...

Este sistema (domótico), se puede retocar con nuevas expectativas


del cliente, en paquetes cerrados, siempre controlados en todo
momento por el integrador, de forma que el cliente solo puede
controlar pequeños cambios en los programas de visualización de
estados, tales como programar temporizadores, conectar y
desconectar dispositivos (luces, riego, alarma,...)

Por otro lado, este mismo tipo de clientes empieza a demandar


servicios multimedia, tales como: control centralizado de archivos Para cubrir este aspecto, los HTPC's se convierten en Servidores
multimedia (fotos, música, películas, TV,...), visualizaciones HD de Multimedia (con multitud de bahías PCI, que se irán llenando de
películas y TV, control centralizado de archivos musicales,... tarjetas de TV (TDT, SAT,...) y sin disco duro (un Compact Flash
contendrá el SO y el software Media Center), los discos duros en
Esto, en la actualidad se resuelve con la colocación de equipos configuraciones redundantes de seguridad: Raid 0,1,5,... se alojarán
HTPC con Media Center, NAS,...conectados mediante Switch en en un NAS que mantendrá seguro todos nuestros archivos
una red Ethernet. multimedia.

TodoHTPC.com | 25
Análisis y Artículos HW/SW -Media Center y Domótica - La integración Perfecta
Estas cualidades, de los nuevos sistemas multimedia, abrirán el
mercado a muchos más clientes y nuevos negocios (hoteles,
residencias,...).

Las empresas que lo fabriquen deberán tener en cuenta la


"modularidad" del mismo, de manera que se pueda evolucionar el
sistema por fases:

Fase 1: Un HTPC multibahía PCI con los discos duros en raid para
almacenar los contenidos y la CF con el SO + el software Media
Center.
De esta forma, el servidor multimedia y el NAS salen de nuestros
salones y van parar a otras estancias, donde permanecerán ocultos Fase 2: Si se necesita mayor capacidad se extraen los discos
a la vista (ej: armarios) duros a un NAS.
Otra cualidad que deberá tener, es la de ser: Distribuida, esto Fase 3: Si se necesita mas de una estancia, se adquiere un cliente
consiste en poder disponer de todos los servicios desde varias para cada estancia y se llevan el HTPC y el NAS a un armario.
habitaciones, con un único medio físico: Red Ethernet Gigabit
(actualmente se distribuye audio / video con matrices que amplifican Fase 4: Si se incrementa en gran número las estancias (ej: hotel)
y/o transforman la señal). Esto simplifica mucho las instalaciones a se incrementa el numero de servidores multimedia (Rack) para que
la vez que las hace asequibles. gestionen por áreas (plantas,...)
La distribución se llevará por medio de "clientes" a los TV o El nuevo papel del integrador con los nuevos
pantallas LCD (ya no será necesario que sean TV porque la señal
de TV se le enviará desde el servidor multimedia). Estos clientes no Sistemas Multimedia Distribuidos
requerirán de hardware muy potente (ya que el procesado se Para el Integrador el trabajo no se acaba, simplemente cambia.

realiza en el servidor) y serán de dimensiones reducidas, ultra


silenciosos, los procesadores serán de bajo consumo (tipo portátil),
las placas de dimensiones reducidas (nano ITX, mini ITX) y el
control básico se realizará mediante mando a distancia USB (ej:
IMON RF). Ademas contarán con la posibilidad de colocarse en los Al encontrarse con sistemas "cerrados", que el cliente no puede
traseros de las pantallas (soporte VESA). desconfigurar, el Integrador se va a ocupar de configurar las
integraciones al resto de dispositivos que se tengan que acoplar a
Desde el servidor multimedia, el programa Media Center será quien la red multimedia: cargar nuevos plugins, parametrizar los visores
distribuya la señal por streaming a los equipos cliente colocados en domóticos, preprogramar escenas, configurar las cámaras IP,...
las habitaciones (salón, cocina, dormitorios,...) y el que se encargue
de ir al NAS a buscar los archivos multimedia cuando se soliciten o La red ethernet, el cálculo de las tomas y número de Switch
direccionar las grabaciones programadas de TV. necesarios, es otro de los trabajos que podrá desempeñar, así
como el asesoramiento en el tipo de equipos a integrar (sistemas de
El incremento de capacidad de almacenamiento se cubrirá, sonido, mandos a distancia,....)
liberando al servidor de los discos duros y colocándolos en un NAS
que será visible por ethernet desde todos los clientes y servidores. Ademas de casas, como ya hemos visto, este tipo de instalaciones
pueden ser trasladadas al sector terciario (hoteles, residencias,...)
Por último el sistema deberá de ser: "cerrado" y fácil de configurar,
aunque el uso en los actuales programas de Media Center es Finalmente, como cada caso es diferente, el papel de asesor del
bastante intuitivo, el aspecto que deberán mejorar los nuevos Integrador seguirá siendo una pieza fundamental para el éxito del
programas es en: el asistente de instalación, que al ser bajo proyecto.
hardware probado, podrá simplificarse hasta el punto de que
cualquiera pueda hacerlo.

Volverlo cerrado, no es un problema controlando los privilegios del Redactado por:


usuario en el SO. Miguel Ángel Jiménez.
DomoPrac.com

TodoHTPC.com | 26
Análisis y Artículos HW/SW - Violet Nabaztag:Tag

L
a empresa francesa Violet presentó en España sus productos El Nabaztag:tag
el pasado mes de Noviembre, entre ellos se encuentra la
La interacción con el Nabaztag:tag la podemos realizar mediante
simpática mascota electrónica Nabaztag:tag (Nabaztag
un botón situado en su cabeza y entre las dos orejas. Simplemente
significa “conejo” en armenio) hoy analizaremos la segunda
tendremos que presionar este botón, oiremos una señal acústica y
generación de este revolucionario producto.
veremos una señal luminosa (los LEDs se iluminan en color rojo) en
ese momento podremos decir uno de los comandos vocales
reconocidos y el Nabaztag:tag ejecutará el servicio relacionado
con el comando. El reconocimiento de voz funciona bastante bien,
aunque hay veces que falla y tu conejito te avisará pidiendo por
favor que vuelvas a repetirle el comando.

Especificaciones técnicas

El Nabaztag:tag tiene una altura de 23 cm, pesa 418 g y dispone


de conexión a Internet mediante Wi-Fi 802.11b. Se comunica
mediante la emisión de mensajes sonoros, luminosos o moviendo
sus orejas. Cuando está activo, consume aproximadamente 7 W/h
(luces, sonido y movimiento de sus orejas). En modo de espera
consume menos de 1 W/h. Las orejas son intercambiables y se mueven de manera automática
o manual, se pueden extraer fácilmente ya que disponen de un
La caja sistema de imanes para que queden sujetas al cuerpo del conejito.

Cuando compres tu conejo, recibirás: Por otro lado, el Nabaztag:tag en la parte trasera tiene un control
de volumen y un conector para salida de audio. El micrófono para
• 1 Nabaztag:tag el reconocimiento de los comandos vocales está en la parte
• 2 orejas magnéticas blancas intercambiables delantera del conejo y es como su ombligo. También en el frontal
• 3 Adaptadores de enchufes se encuentran los los LEDs de varios colores (rojo, amarillo, verde,
• 1 Guía rápida de uso cyan, azul y rosa).

TodoHTPC.com | 27
Análisis y Artículos HW/SW - Violet Nabaztag:Tag
¿Qué hace el Nabaztag:tag? Si tus amigos o familiares disponen de un Nabaztag:tag todo será
mucho más divertido. Ya que podréis comunicaros mediante
• Enciende y apaga sus LEDs, mueve sus orejas, habla y mensajes de texto que el conejito reproducirá con su voz o incluso
reproduce música. existe la posibilidad de enviarlos con tu propia voz.
• Lee en voz alta textos en más de 16 idiomas, algo ideal para
cuentos infantiles. Los Nabaztag:tag no sólo reciben órdenes, ya que también tienen
• Reacciona a comandos a través del reconocimiento de voz. sus propias motivaciones, inquietudes y estados de ánimo. Nos
• Detecta y reacciona ante la presencia de determinados objetos podremos dar cuenta de si nuestro conejito está feliz, triste,
ya que también es un lector de etiquetas RFID. divertido o aburrido a través de sus LEDs, la postura de sus orejas
• Da noticias breves a través de su voz y luces de colores o de lo que nos dice.
codificadas (el tiempo, la bolsa, correo electrónico…).
• Lee en tiempo real las nuevas noticias de cualquier RSS. Programando para tu Nabaztag:tag
• Reproduce radios On-line en el horario en que le indiques.
• Lee, y reproduce mensajes y sonidos que te hayan enviado tus Algo muy interesante es que Violet proporciona un API que nos
amigos. ayuda a generar nuestro propio contenido y aplicaciones. Con este
• Se puede comunicar con otros Nabaztag:tag. API puedes programar el conejito a través de una aplicación
• Se conecta a la red Wi-Fi y no necesita un PC para funcionar. externa y por ejemplo: controlar el movimiento de sus orejas, los
• El Nabaztag:tag tiene su propia personalidad. LEDs, enviar mensajes, reproducir RSS o radios On-line.
• Dispone de un API de programación que te permitirá crear tus
propias aplicaciones. El API está accesible en: http://api.nabaztag.com

¿Cómo envías un evento a tu Nabaztag:tag? Simplemente debes


llamar a la URL http://api.nabaztag.com/vl/FR/api.jsp con ciertos
parámetros detallados en el API.

Conclusión

Cada Nabaztag:tag viene con una serie de servicios y mensajes


gratuitos. Entre ellos están un reloj parlante, una alarma,
previsiones meteorológicas, Taichi (el Nabaztag mueve sus orejas)
locuras aleatorias (el conejito saca su personalidad), avisos de
nuevos e-mail recibidos y las últimas novedades de la bolsa.

Antes de empezar a disfrutar de todas sus funcionalidades


debemos registrarlo en el sitio web de Violet y crearnos una
cuenta. El sistema de registro es muy sencillo y una vez esté
terminado podremos acceder a todos los servicios y
configuraciones disponible para nuestro conejito Wifi.
Finalmente podemos decir que el Nabaztag:tag es un producto
Interacción entre Nabaztag:tag y personalidad propia diferente, que realmente parece que no tiene una gran utilidad
hasta que lo pruebas y te acostumbras a él, una vez que lo tienes,
Dos Nabaztag pueden estar relacionados. Si por ejemplo tienes lo echarías en falta si te lo quitan. El conejito Wifi se puede
pareja y cada uno tenéis un Nabaztag:tag, puedes enviarle conseguir por 135€ en la Web de Violet o en cualquier distribuidor
canciones dedicadas con tan solo indicarle el fichero MP3 que autorizado. Si aún necesitáis más información sobre él, puedes
quieres enviar. El conejo lo reproducirá mientras baila y luce al visitar el sitio Web de Violet: http://www.nabaztag.com/es.
compás de la música. Otra opción menos llamativa es mover las
orejas de tu Nabaztag:tag y automáticamente el conejo de tu
pareja moverá las orejas de la misma manera. Redactado por Víctor Jiménez

TodoHTPC.com | 28
Análisis y Artículos HW/SW - Terratec Noxon iRadio

H
oy en día tenemos en nuestro hogar grandes colecciones de Uno de los aspectos más destacados del nuevo Noxon iRadio for
música distribuidos en CDs, archivos mp3, ipods etc.. iPod es su sencilla instalación. Si usamos cable de red solo
gracias al nuevo TerraTec NOXON iRadio for iPod podremos tendremos que enchufarlo a una toma de electricidad y a nuestro
unir todo en una única solución. router y ya estará listo para funcionar.

También podemos usar Wifi, si no disponemos de cable de red en


en lugar donde queremos colocar nuestro Noxon, el soporte para
conectividad inalámbrica está garantizado ya gracias a su
compatibilidad con redes wifi cifradas con WEP, WPA o WPA2.

El asistente de conexión Wifi escanéa automáticamente las redes y,


a continuación, tendremos que utilizar el teclado numérico del
mando a distancia para introducir nuestra clave de acceso.

El Noxon iRadio for iPod es totalmente negro, mide 215x120x110


mm y pesa aproximadamente 1.1 kg, la verdad es que se parece a
una radio antigua, eso si internamente no tiene nada que ver, ya
que en su interior encontramos una avanzada tecnología, que nos
permitirá:

• Conectar un iPod en su soporte superior.


Como vemos la conectividad es uno de los puntos fuertes del
• Reproducir inalámbricamente radios de Internet. Noxon, pues también incorpora, en la parte trasera, una entrada de
• Recibir Podcast jack 3,5 mm en la que podremos conectar otros reproductores, o
CDs, un puerto USB donde se puede conectar un disco duro
• Reproducir casi cualquier formato de audio de red.
externo al Noxon iRadio for iPod para reproducir la música que
A pesar de su nombre el Noxon iRadio for iPod, es en realidad un este almacena. Una antena FM tradicional. También cuenta con
reproductor de audio universal, que además nos sirve de accesorio una salida de audio en la que podremos conectar otros altavoces.
para para reproducir la música almacenada en un iPod a través de
El Noxon iRadio puede controlarse mediante el mando a distancia
su altavoz, pero como hemos comentado también puede
incluido o con los botones frontales del propio dispositivo. Su
reproducir radio por Internet a través de streaming de MP3 o MMS
pantalla retroiluminada de color azul es clara y fácil de leer, su
y reproducir archivos de audio a través de nuestra red local
sistema de navegación es muy parecido al de los menús de un
mediante cable ethernet (10/100) o red inalámbrica (802.11 b/g).
iPod, pero hay veces que resulta algo complicado manejarlo, ya
Entre los formatos de audio que el iRadio for iPod soporta están: que es algo lento y los botones no tienen el nombre de la función
MP3 (hasta 320kbps, CBR / VBR), WMA-9 (hasta 320kbps) sin que realizan sino que tienen un pequeño icono, por lo que nos
DRM, WM DRM10 protegidas, AAC +, WAV, M3U y PLS. costará un poco hacernos acostumbrarnos a él, pero una vez

TodoHTPC.com | 29
Análisis y Artículos HW/SW - Terratec Noxon iRadio

que esto ocurra veremos que se nos hace fácil navegar por sus queremos usarlo se activará el “modo vuelo” que desactiva la
menús y manejar todas sus funciones. función de teléfono.

El Noxon utiliza el estándar UPnP, lo que nos permite seleccionar


las carpetas en el equipo que deseamos compartir. De esta manera
por ejemplo si disponemos de un equipo Windows Home Server o
una NAS con soporte UPnP podremos disponer de toda nuestra
biblioteca de música en red de una manera sencilla y con un rápido
acceso.
Con el Noxon Tarratec incluye una copia de TwonkyMedia 4 que
podemos utilizar para escanear el disco duro y localizar nuestra
música y poder habilitar el soporte UPnP para compartir los
archivos de sonido con el Noxon, además el software
TwonkyMedia se integra perfectamente con herramientas como
Winamp, iTunes o Photoshop Album, para poder obtener los meta
datos de las canciones mp3 almacenadas.
Hablando ya del soporte para iPod, cumple a la perfección su Conclusiones
función, podremos conectar cualquier modelo de iPod, nosotros Definitivamente el Terratec Noxon iRadio for iPod, es un dispositivo
hemos probado los iPod Nano de 1º, 3º y 4º generación, un iPod recomendable para quien quiera tener su música disponible en
Touch y un iPhone. La calidad de sonido es excelente y el nivel de cualquier lugar de su casa, sintoniza rápidamente radios por
volumen puede elevarse bastante sin que se distorsione la música. internet, reproducir gran cantidad de ficheros, disponer de soporte
para iPod, conectividad USB para otros dispositivos como discos
duros o reproductores MP4 y soporte UPnP.
La pega más destacable es su sistema de navegación, como
hemos comentado, cuesta un tiempo acostumbrarse a sus menús
y a la forma correcta de utilizarlos.
Puntuación TodoHTPC:
• Calidad: 7
• Acabado/diseño: 7
• Prestaciones: 8

Algo a tener en cuenta es que el soporte para iPod también cargará • Precio: 7
nuestro dispositivo a la vez que está conectado en el Noxon Puntuación total:
reproduciendo su contenido.
El Noxon soporta a medias el iPhone, ya que si lo conectamos en
la base, en el iPhone nos aparecerá un mensaje diciendo que el
7
accesorio conectado no es compatible con iPhone y por lo tanto si Redactado por: Víctor Jiménez.

TodoHTPC.com | 30
Análisis y Artículos HW/SW - Apple TV Take 2

L
La primera versión del Apple TV no termino de convencer a tenemos más opciones en una misma pantalla, de esta manera no
los consumidores, por esto Apple decidió presentar su Apple tenemos que estar entrando y saliendo de los diferentes menús.
TV Take 2, el segundo intento para llegar al gran público
gracias a una renovación de software y a la inclusión de nuevos Otro tema importante en la utilización del Apple TV es la interacción
servicios. con el usuario, esta se realiza a través del Apple Remote, un
pequeño mando a distancia que viene de serie con el Apple TV.
Apple TV e iTunes Store es el conjunto perfecto de video club en Tenemos que decir que el Apple Remote en algunas funciones es
casa, ya que nos permite alquilar películas tanto en Alta definición algo limitado y complicado de usar sobre todo a la hora de
como en Definición Normal desde nuestro sofá. introducir textos largos, si esto es necesario tendremos que
desplazarnos paso por paso en el teclado y es bastante lento. Una
solución interesante es usar un iPod Touch o un iPhone para
controlar el Apple TV.

Música, el Apple TV es compatible con los formatos AAC (de 16 a


320 Kb/s), AAC protegido (del iTunes Store), MP3 (de 16 a 320 Kb/
s), MP3 VBR, Apple Lossless, AIFF y WAV. Los cuales son más que
suficientes para que realice correctamente su función.
Es interesante la inclusión de la tecnología AirTunes que nos
permite controlar lo que suena en el Apple TV desde nuestro
iTunes. Lo interesante es que cualquier PC o Mac con iTunes
abierto usando la misma red WiFi o cableada puede hacer que su
música suene en el Apple TV.

El Apple TV, podría ser algo parecido a un Media Center Extender


de Microsoft, pero bajo el punto de vista de Apple que pasa por
extender iTunes como gestor de contenido multimedia. De este
modo, cuando conectemos un Apple TV a nuestra red, ya sea por
cable o inalámbricamente deberemos configurarlo en iTunes para
que pueda compartir toda nuestra biblioteca por nuestra red, todo
protegido mediante una clave de asociación.

Por supuesto y como no podía ser de otra manera Apple nos


permite comprar música de su iTunes Store desde el Apple TV.
Recientemente se ha añadido la nueva funcionalidad de Listas
La nueva interfaz de la versión 2, en un principio puede parecer Genius al Apple TV, Genius analiza la biblioteca de iTunes para
algo desordenada y mucho más compleja que la interfaz anterior, crear automáticamente una lista de reproducción de las canciones
pero realmente cuando te familiarizas con ella, es agradable y que mejor suenan juntas.

TodoHTPC.com | 31
Análisis y Artículos HW/SW - Apple TV Take 2
Fotos, el Apple TV nos permite ver todas las galerías fotográficas El sistema de compra o alquiler de películas no está disponible
almacenadas en nuestro Mac o PC con formatos JPEG, BMP, GIF, todavía para España y la verdad sería un servicio que posiblemente
TIFFy PNG, también nos permite acceder a nuestras propias fotos funcionaría muy bien.
en Flickr o galerías de MobileMe, así como a las de tus amigos.
Podremos ver nuestras imágenes en miniatura, amplíalas para En Estados Unidos, el precio para el alquiler de películas va desde
verlas a pantalla completa, reproducir pases de diapositivas con lo 2.99$ para películas en catálogo, 3,99$ para estrenos en
música como banda sonora o dejar que las fotos se reproduzcan al definición normal y 4,99$ para películas en Alta definición. La
azar en la pantalla de la televisión. compra de la película puede variar pero están entorno a los 14,99$.

Flickr, Esta nueva función, añadida recientemente, nos permitirá


visualizar nuestras fotografías de Flickr o la de algún conocido.
Lamentablemente no tiene opciones de sincronización ni ninguna
otra función más.

Podcasts, esta nueva versión nos permite descargar y ver, todos


los podcasts disponibles en la iTunes Store, antes debíamos
descargar los podcast en iTunes y esperar que se sincronizara con
el Apple TV. Ahora podremos hacer esto desde nuestro sofá. Para
quien no conozca los podcast, son archivos de sonido o de vídeo
gratuitos, como programas radiofónicos o televisivos.

Conclusión, la verdad es que la Apple TV es un sistema con


muchas posibilidades, limitado principalmente fuera de EE.UU. ya
que no están disponibles todos los servicios en todos los países.
En cuanto al manejo del sistema es destacable que cuando llevas
un tiempo usándolo es muy sencillo, por otro lado la velocidad de
descarga de contenidos digitales es verdaderamente rápida.

Video, La Apple TV puede reproducir vídeos en formatos H.264, H.


264 protegido .m4v, .mp4, .mov, iTunes Store vídeo y MPEG-4.
lamentablemente no puede reproducir archivos .avi. Está función
está muy limitada, casi pensada para ser usada solo con iTunes
Store.

YouTube, podremos explora los vídeos destacados, los más vistos,


los más recientes y los más comentados además podremos buscar
y guardar vídeos para verlos más adelante. Esta función puede
protegerse mediante el sistema de Control parental, que Apple ha
incluido en su Apple TV.

iTunes Store, La interfaz y la integración con la iTunes Store es El precio, la Apple TV en España podríamos decir que es algo
impecable, realmente Apple sabe que itunes Store es una de sus elevado, el modelo de 40GB cuesta 289€ y el de 160GB 379€. El
mejores bazas y que debía potenciarla. precio en EE.UU es de 229$ para el de 40GB y 329$ para el de
160GB.
Eso sí por el momento no todos los contenidos están disponibles
en todos los países, como es nuestro caso. Redactado por Víctor Jiménez

Muy pronto Novedades en la Web


Entra en www.todoHTPC.com
TodoHTPC.com | 32
Análisis y Artículos HW/SW - Hauppauge WinTV-HVR 900H Mac & PC

P
or primera vez analizamos una tarjeta de TV para Mac, Con esta configuración mínima requerida podremos usar la WinTV-
después de muchas peticiones de nuestros usuarios, HVR 900H Mac & PC en casi cualquier equipo (Mac o PC)
Hauppauge nos ha cedido amablemente uno de sus Stiks fabricado después de año 2004.
USB compatibles con Mac para realizar este análisis, en concreto
La caja
se trata del nuevo WinTV-HVR 900H Mac & PC el cual fue
presentado en el pasado IFA 2008. Es la típica que utiliza Hauppauge para sus productos, esta vez en
color verde y blanco, estas cajas son pequeñas y compactas,
Lo más destacable del WinTV-HVR 900H Mac & PC son sus
facilitándonos ver claramente el producto, sin necesidad de sacarlo
posibilidades de uso, ya que el stick es compatible con Mac y con
de su embalaje.
Windows, además tiene soporte para:
¿Qué viene en la caja?
• Televisión Digital Terrestre (DVB-T).
En la caja podremos encontrar:
• Televisión Analógica.
• Un Stick WinTV-HVR 900H Mac & PC
• Vídeo Compuesto.
• Un cable extensión USB.
• S-Video.
• Una antena portátil DVB-T
Como vemos, es interesante que disponga de entrada de Video,
algo que no suele ser muy común en los Stick USB. • Cable Mini USB Video Compuesto y S-Video.
Las Características de la WinTV-HVR 900H Mac & PC son: • 2 CD-ROM de instalación (uno para Mac y otro para PC),
con drivers y software.
• Stick TDT (MPEG-2) y TV Analógica para Mac y PC.
• Guía rápida para Mac y PC.
• Recepción de Radio DVD-T.
• Captura de fuentes externas de video con las entradas
de Vídeos compuesto y S-Video.
• Incluye una antena DVB-T para una total portabilidad y
perfecta recepción.
• Grabación en el Disco Duro en formato MPEG-2.
• TimeShifting, pausa la TV, rebobina y adelanta rápido.
• Dispositivo USB 2.0 fácil de Instalar.
• Compatible con el mando Apple Remote.
La configuración mínima necesaria para su uso, según el propio
fabricante:
• Mac con procesadores Intel o Power PC G5 a 1,6 Ghz.
• PC con procesador Intel Core Duo, Intel Centrino 1,8Ghz, Como siempre Hauppauge ha incluido todo lo necesario para que
Pentium 4 2,8Ghz o equivalentes. podamos empezar a usar nuestra nueva tarjeta desde el primer
momento, aunque habría estado muy bien añadir un pequeño
• Mac OS X 10.4 o Superior. mando a distancia para cuando usemos la sintonizadora en
• Microsoft Windows XP Service Pack 2 o Windows Vista. Windows, ya que en Mac podemos usar el Apple Remote.
• Puerto USB 2.0 libre (Incompatible con USB 1.1) La instalación
• CD-ROM (para instalación de los drivers). En este análisis nos centraremos en el uso de la WinTV-HVR
• Conexión a Internet para activación del Software. 900H Mac & PC en un Mac, por lo que no lo probaremos en un

TodoHTPC.com | 33
Análisis y Artículos HW/SW - Hauppauge WinTV-HVR 900H Mac & PC

PC. pero no te preocupes, en breve podrás encontrar en nuestra atrás en cualquier momentos y no nos perderemos un solo
Web (www.TodoHTPC.com) y ver un artículo extendido sobre esta segundo de nuestros programas favoritos.
sintonizadora, donde si realizaremos pruebas en un PC.
Finalmente vale la pena destacar la función llamada TubeToGO que
Hablando ya de la instalación en Mac, es mucho más sencilla que nos permite sincronizar nuestras grabaciones con el servicio
en un PC, solo tendremos que instalar el software The Tube el cual MobileMe de Apple o con nuestro propio servidor FTP. Después de
viene en el CD para Mac que incluye Hauppauge y esto será todo. haber sincronizado podremos verlos en un iPhone o iPhone Touch
a través de Wifi mediante streaming.

Conclusiones

Hemos probado durante más de 15 días la WinTV-HVR 900H Mac


& PC y realmente nos ha gustado mucho, es una tarjeta de TV con
grandes posibilidades, compatible con Mac y PC. Con capacidad
de recibir TV Analógica y TDT, ademas de disponer de una entrada
de Video Compusto o S-Video que nos permite conectar una
fuente externa de video a nuestro equipo y poder digitalizar el
vídeo. Funciona a la perfección en los últimos MacBook de
aluminio, en los iMac, Mac Mini y MacPro.

El Software

Hauppauge ha incluido para Mac el software de Equinux, The Tube


el cual nos ofrece una solución integrada muy completa con la que
podremos ver televisión TDT y analógica, podremos grabar La calidad de imagen es buena; como es normal la imagen tiene
nuestros programas favoritos, es compatible con con guías mejor calidad siempre que usemos TDT. La imagen obtenida desde
digitales EPG mediante ficheros XMLTV (una lastima que para una fuente de video externa es clara y posteriormente puede
España no viene ningún servicio de fábrica), exportar grabaciones editarse perfectamente en iMovie o cualquier otro programa de
grabado a cualquier iPod, AppleTV o iPhone. Una función edición de video.
interesante es “placeshifting” que nos da la posibilidad de
compartir el programa de TV o una grabación que estemos viendo Finalmente comentar que el software The Tube, es un buen
con un amigo mediante iChat. software, pero en algunas funciones no está optimizado para
España como es el caso de la EPG, donde no tenemos opción de
guía para nuestro país.

Puntuación TodoHTPC:
• Calidad: 8
• Acabado/diseño: 8
• Prestaciones: 9
• Precio: 8
Puntuación total:

8
PRODUCTO RECOMENDADO
The Tube incluye un sistema avanzado de TimeShifting que graba
continuamente la emisión de TV de esta forma podremos volver
Redactado por: Víctor Jiménez.

TodoHTPC.com | 34
Análisis y Artículos HW/SW - Violet Mir:ror

H
oy analizamos un nuevo e innovador producto de la empresa La caja
francesa Violet, se trata de su lector RFID Violet Mir:ror, el
primero de este tipo para el gran mercado.

Primero para quien no sepa que es RFID, os contaremos que es un


sistema de identificación de radio frecuencias capaz de ofrecer
información que un receptor que lee y reconoce. De esta manera,
cualquier objeto que contenga una etiqueta o pegatina RFID puede
ser leído por un dispositivo con dicha tecnología. Este tipo de
sistemas ya se utiliza en algunas ciudades españolas para las
tarjetas de transportes públicos, ya que nos permite pagar nuestro
viaje con solo pasar la tarjeta por el lector RFID del autobús. En
Londres por ejemplo este sistema está plenamente integrado en
toda la red de transportes. El Mir:ror se presenta en una pequeña y compacta caja cuadrada,
una vez abierta en el interior encontramos dos cubos uno dentro de
Ya centrándonos en el Violet Mir:ror, es un producto que se
otro en la primera parte encontramos el manual rápido junto al
conecta a nuestro PC o Mac a través de un puerto USB 2.0, una
Mir:ror y en la segunda tendremos nuestros dos Nano:ztag y las
vez conectado podrá reconocer las etiquetas RFID programadas y
tres Ztamps.
también nos permitirá programar las nuestras y acceder a toda una
red de servicios bajo la plataforma Web de Violet, que nos ayuda
de esta manera lanzar diferentes aplicaciones o acciones, que
previamente configuremos en la web de la compañía.
Su diseño minimalista, se adaptarse a la perfección con todo tipo
de escritorios. Además cada usuario puede personalizarlo como
más le guste ya que en la parte superior se le pueden intercambiar
cartulinas con distintos colores y motivos.
Caracteristicas del Mir:ror
• Conexión permanente.
• Funciona con Violet Ztamp:s o cualquier etiqueta RFID
compatible con la normativa ISO 14443 A o B.
• Diámetro: 10,3 cm. Altura: 1,4 cm. Peso: 90g.
• Conector USB 2.0.
• 3 LEDS de color para expresar dinámicamente la información.
• Altavoz (timbre). La instalación del Mir:ror
• Detector de movimiento detector para activar el modo standby. Lo primero que debemos hacer antes de conectar nuestro Mir:ror
• Software descargable desde la Web durante la instalación. al PC o Mac es ir a www.violet.net/start/mirror para descargarnos el
• Los servicios pueden interoperar con otros objetos Violet. software Mirware y poder así empezar a usar nuestro lector RFID.
Requisitos mínimos
La instalación del software tarda muy poco una vez instalado
• Conexión permanente de banda ancha a Internet. conectaremos el Mir:ror a nuestro puerto USB y simplemente
• Sistemas Mac OS X o Windows Vista y XP SP2. tendremos que registrarlo en la Web de Violet para empezar a
• 60 MB de espacio en el disco duro. programas nuestras Ztamps y los Nano:ztag.

TodoHTPC.com | 35
Análisis y Artículos HW/SW - Violet Mir:ror
¿Qué puede hacer? están disponibles en inglés, francés, español, alemán e italiano.
Con el tiempo, Violet quiere crear una red en la que los Mir:ror
• Ejecutar aplicaciones locales y archivos del ordenador.
interactúen entre ellos. No siempre tiene que haber contacto físico
Puede abrir imágenes, música, documentos de Excel, Power
Point o cualquier otra aplicación o juego. entre el objeto y el Mir:ror, ya que éste puede leer/reconocer el
chip RFID desde unos centímetros de distancia. Y aunque no tenga
• Ejecuta aplicaciones y archivos a través de Internet. Puede nada sobre él, el Mir:ror sigue dando información al usuario. A
abrir el navegador del usuario desde una URL dada, realizar través de sus cambios de color, es capaz de reproducir datos
transmisiones a tiempo real de audio y vídeo, descargar relacionados con la previsión meteorológica, las tendencias de la
imágenes, leer RSS, etc. Además, registra el número de usos de bolsa o alertas de e-mail a tiempo real.
cada objeto y memoriza las fechas y horas en las que se han
realizado. Programa tus Objetos
• Envía información al mundo exterior. La labor del Mir:ror no Simplemente se debe colocar el objeto en la superficie del Mir:ror.
sólo se limita al ordenador al que está conectado. Puede Si el chip RFID de dicho objeto no tiene ninguna función asignada,
detectar un objeto y automáticamente enviar un e-mail a los usuarios podrán entrar en www.violet.net y elegir entre la amplia
destinatarios predeterminados, datos a una web, una red social oferta de aplicaciones y servicios que Violet pone a su alcance.
tipo Facebook o Twitter o a cualquier otra aplicación accesible Desde ese momento, el usuario podrá añadir una o varias
en la Red y especificada por el usuario. funciones a un único objeto e, incluso, elegir el orden en que
quieran que sean ejecutadas.
• Ejecuta acciones en otros dispositivos Violet como
Nabaztag:tag u otras unidades conectadas.
Toda esta configuración se realiza de modo intuitivo y sin
• Recibe mensajes del mundo exterior. Cada objeto es único y a necesidad de utilizar difíciles programas. Simplemente, arrastrando
cada uno se le asigna una dirección de correo electrónico y una los iconos que aparecen en la pantalla. Así cualquiera puede
bandeja de entrada. Recibe mensajes que lee al usuario cuando conseguir que la muñeca de su hija le dé las buenas noches con su
éste usa el objeto. Así, puede enviar avisadores sobre la cena voz, lea un cuento y envíe un e-mail para avisar de que el cuento
que tiene esta noche con sus amigos o permitir que sus ha acabado.
invitados registren en su libro de visitas mensajes audiovisuales.
Todos los objetos, hasta los que ya tienen una Ztamp de serie
como los objetos RFID ya existentes pueden contar con nuevas
funciones añadidas. Para cambiarlas el usuario sólo deben entrar
en www.violet.net.

Conclusiones
Como hemos visto el Mir:ror es un dispositivo con grandes
posibilidades de futuro, que nos permite conectar cualquier objeto
no electrónico a Internet y darle una nueva funcionalidad. Otro
punto interesante es su posibilidad de interacción con los servicios
y productos, actuales y futuros de Violet.
Aplicaciones pensadas para Mir:ror en Violet:

Actualmente las aplicaciones creadas exclusivamente para el


Mir:ror dentro de la red de Violet están en fase beta, pero
funcionan bastante bien, entre ellas encontramos:
• Transmitir los datos en una URL (Call URL)
• Abrir un archivo
• Abrir una página Web
• Bloquear el ordenador
• Enviar un e-mail
• El buzón de mi Ztamp
• Haz que el objeto hable
• Lanza un economizador de pantalla
• Enviar un contenido de los medios de comunicación.
• Envía mensajes hacia Twitter
• Contar y actuar
Las aplicaciones son independientes del Mir:ror. Todas ellas están
en la plataforma de Violet y son “llamadas” por el dispositivo. El
Recordamos que el pack que incluye: el dispositivo Mir:ror, tres
usuario programa los objetos a base de dotarlos de aplicaciones.
Ztamp:s y dos Nano:ztags, todo por 45€.
La compañía está desarrollando más aplicaciones propias para
para ir sumándolas a las ya existentes en la plataforma Web de
Redactado por Víctor Jiménez
Violet. Actualmente, los servicios que componen la plataforma

TodoHTPC.com | 36
Formación - Brico HTPC > Silencia tu HTPC

BRICO HTPC
WAKE ON LAN

E
l Wake-On-Lan es una característica de la mayoría de tarjetas variar un poco, ya que suelen requerir la conexión de un cable
de red que permite "despertar" un ordenador a distancia. desde la tarjeta de red a la placa base.
Para "despertar" el ordenador debe estar en modo
suspensión o hibernación, no apagado del todo. También se puede 2.1. La BIOS
conseguir Wake-On-Lan con el ordenador apagado del todo, pero
requiere componentes más específicos y algún cambio en la Lo primero que debemos hacer, es arrancar el ordenador y entrar
configuración a mayores. en la BIOS. Para ello hay que pulsar una tecla (normalmente "supr")
o una combinación de ellas antes de que empiece a cargar el
El funcionamiento de esta característica está sujeto a múltiples sistema operativo. Hay mucha gente que no se atreve a entrar en la
variables, posibilidades, sistemas operativos... con lo cual un BIOS, pero si se hace con cuidado no debería haber ningún
artículo sobre este tema podría quedar muy denso. Por lo tanto no problema.
esperéis encontrar aquí todas las variantes, ni todos los problemas.
Es un tutorial básico, enfocado a neófitos en el tema, que explicará, Cada BIOS es distinta, por lo que las opciones de menú que aquí
paso a paso, la configuración estándar para conseguirlo, sin entrar vamos a utilizar pueden no coincidir con las de tu equipo, pero se
en infinidad de variantes provocadas por topología de red, parecerá bastante. En la BIOS de nuestro equipo debemos navegar
configuraciones de routers, sistemas operativos, etc. Por el mismo por el siguiente menú:
motivo puede que el vocabulario o conceptos que aquí exponemos
no sean del todo correctos, pero si que se explican del modo más
- Power Menu
fácil de entender.

1. INTRODUCCIÓN

Aunque nuestro ordenador esté apagado (suspendido o


hibernado), la tarjeta de red se mantiene en un estado de espera,
esperando recibir por la red cierto paquete de datos con cierta
información. Al recibir este paquete, la tarjeta de red "despierta" al
ordenador de su letargo.

Por lo tanto, para que el Wake-On-Lan funcione necesitamos dos


partes:
- APM Configuration
1. Preparar al ordenador y la tarjeta de red para esperar el
paquete que lo despierte.
2. Enviar, utilizando algún programa, desde otro ordenador o
dispositivo, el paquete para despertar el ordenador del
punto 1.

2. PREPARACIÓN  DEL ORDENADOR Y LA TARJETA DE RED

La mayoría de tarjetas de red hoy en día vienen integradas en la


placa base, por lo tanto nos centraremos en este tipo de tarjetas.
Para los que dispongáis de tarjetas de red PCI, el método puede

TodoHTPC.com | 37
Formación - Brico HTPC > Silencia tu HTPC
En este menú, encontramos la opción:

- Power On PCI Device. Como veis en la imagen, por defecto


viene Disabled. Debemos ponerla en Enabled.

Dependiendo de tu BIOS, puede que los menús no sean iguales,


incluso puede que la opción no se llame igual. Debes buscar
alguna opción con un nombre parecido a:

- Wake Up On Lan

- Power On By LAN Con esto el driver ha quedado correctamente configurado.

- Wake on LAN from S5 2.3. La dirección MAC

- Power Up on PCI Device Cuando un ordenador está en marcha, con su Sistema Operativo
cargado, este "asigna" lo que conocemos por dirección IP, y que
- PCIPME Power Up Control sirve para identificar el equipo en una red. Pero si el ordenador está
apagado, no dispone de esta dirección. ¿Cómo indicamos que
Bien, ahora  guardamos los cambios y salimos de la bios ordenador es el que se debe encender? Como dijimos antes, la
(normalmente pulsando F10 salimos guardando automáticamente). tarjeta de red sí que está encendida, y esta sí dispone de una
dirección única, lo que se conoce como dirección MAC (Media
2.2. El driver de la tarjeta de red Access Control). Esta dirección es única y está compuesta por 6
pares de dígitos hexadecimales.
Lo siguiente es configurar el driver de la tarjeta de red.
Para ver la dirección MAC del ordenador, abrimos un intérprete de
comandos (también conocido como símbolo del sistema).
Nos vamos al administrador de dispositivos de Windows,
Tecleamos ipconfig /all y pulsamos enter. Nos saldrá un listado en
buscamos la tarjeta de red. 
el que tenemos que buscar Dirección física.

Pulsamos con el botón derecho encima, y seleccionamos Anotamos lo que aparece a la derecha de Dirección física en un
propiedades. Nos vamos a la pestaña Opciones Avanzadas. papel. Es la dirección MAC. En la imagen aparece borrada por
temas de seguridad.
Aquí estamos como en el caso de la BIOS,  las opciones que
aparecen dependen del driver de tu tarjeta de red y pueden variar. 3. PROGRAMAS PARA DESPERTAR EL ORDENADOR
Buscamos una opción, que en nuestro caso se llama Capacidades
de reactivación. La dejamos como "Paquete mágico". Hay multitud de programas para enviar el paquete que debe
despertar el ordenador. Si buscas en Internet por Wake-On-Lan o
WOL encontrarás docenas, algunos incluyendo su código fuente.

El resto del tutorial lo vamos a hacer utilizando, por ejemplo, el


programa WOL - Magic Packet Sender, gratuito, sencillo, sin
instalación y descargable de http://magicpacket.free.fr/.

Podemos comentar otros como són:

-AMD PCnet Magick Packet Utility: Permite tener listas de


ordenadores a despertar, programarlas, etc. Podéis
descargarlo de http://www.amd.com/us-en/assets/
content_type/utilities/magic_pkt.exe.
Además, iremos a la pestaña Administración de energía y
marcaremos Permitir a este dispositivo reactivar el equipo.

TodoHTPC.com | 38
Formación - Brico HTPC > Silencia tu HTPC
-Wol over Internet: Permite enviar el paquete desde una Podemos guardar estos datos pulsando el icono del disco, de este
página Web, sin necesidad de instalar nada. Accesible desde modo podremos repetir la prueba fácilmente todas las veces que
http://www.depicus.com/wake-on-lan/woli.aspx. Tened en queramos.
cuenta que el paquete se envía desde Internet, no desde el
ordenador que accede a la Web, por lo cual la cosa varía un Ya sólo queda pulsar el botón Send y si hemos hecho todo bien,
poco (encontraréis más información sobre esto más veremos cómo se enciende y arranca el equipo referenciado por la
adelante).[wol-internet.jpg] dirección MAC anterior.

-PPC Wake-on-Lan: Hay múltiples programas para PDA que Ahora que el ordenador está encendido, ya podemos acceder, por
nos permiten enviar  el paquete. Por ejemplo tenemos este ejemplo al plug-in WebGuide (si lo tenemos instalado) para
disponible en http://www.pocketpcfreewares.com/en/ programar grabaciones o visualizar alguna que hallamos realizado
index.php?soft=857. sin estar situados en el ordenador destino.

4. LEVANTATE Y ANDA!!! 5. ¿Y SI ESTOY FUERA DE LA RED? Wake-On-Wan

Ya  está todo listo. Como hemos comentado, vamos a usar el Desde Internet también podemos despertar el ordenador. Para ello
programa WOL - Magic Packet Sender, así que descargadlo y necesitamos dos cosas:
ponedlo en algún directorio del ordenador desde el cual queráis
enviar el paquete que despierte al equipo durmiente. Debe estar
1. Si tenemos un router, configurarlo para que los paquetes UDP
dentro de la misma red, si está fuera (en Internet) veremos el
enviados a cierto puerto (el que queramos) tengan como destino al
método más adelante.
equipo "dormido".

Al ejecutar el programa veremos una pantalla como esta: 2. Debemos saber la IP publica del ordenador (normalmente la
posee el router que tengamos instalado).

5.1. Configurar el router

Este punto varía enormemente dependiendo del router, la


configuración de nuestra red, etc. Vamos a exponer el caso típico.
Si no coincide con el tuyo, deberás revisar el manual de usuario del
router que tengas instalado.

Debemos acceder a la consola de configuración del router, en el


90% de los casos esto se consigue abriendo un navegador Web y
yendo a la URL http://192.168.1.1. Esta dirección puede variar
dependiendo la configuración de nuestra red. Si esta URL no
funciona, abrimos un intérprete de comandos, ponemos "ipconfig"
y cambiamos la dirección anterior por la que aparezca en "Puerta
de enlace predeterminada". Con esto tenemos resuelto el 99% de
los casos. También anotamos en un papel la "Dirección IP" que nos
aparece al ejecutarlo desde el ordenador que queramos despertar.  

Debemos rellenar lo siguiente: Dentro de la consola del router, debemos buscar un apartado
llamado "Virtual Servers" o algo similar, donde veremos que nos
- Profile: Un nombre con el cual guardar los datos, puede ser permite mapear diferentes puertos a diferentes ordenadores en
cualquiera. nuestra red. Esta pantalla puede variar dependiendo del router que
tengas.
- Host Name: Nombre o IP del ordenador a despertar. En
principio no influye ya que como hemos comentado se Añadiremos una redirección, de un puerto cualquiera que
busca sólo por dirección MAC. queramos, con protocolo UDP, a la dirección IP anotada
anteriormente.
- Subnet Mask: Máscara de red. Lo normal es dejarla a
0.0.0.0 (es una dirección especial que significa “esta red”).

- MAC Address: La dirección MAC que anotamos antes.


Con esto tenemos ya preparado el router para que cuando reciba el
paquete Wake-On-Lan via Internet lo redirija al ordenador que
- Protocolo: Lo dejamos en UDP.
queremos despertar.
- Puerto: Lo dejamos en 9.

TodoHTPC.com | 39
Formación - Brico HTPC > Silencia tu HTPC
5.2. Conocer la IP pública 6. ¿PROBLEMAS?

Para conocer la IP pública, lo más fácil es ir a alguna Web que nos Si tenemos problemas deberemos analizar paso a paso que es lo
facilite este dato. Si buscamos en Internet por "ip publica" nos que está fallando. Para ello, os recomiendo el programa Wake-On-
saldrán muchísimas páginas que nos darán este dato. Podemos ir L a n M o n i t o r, d e s c a r g a b l e g r a t u i t a m e n t e d e h t t p : / /
por ejemplo a http://www.adslayuda.com/ip.html  y nos dará ese www.depicus.com/wake-on-lan/wake-on-lan-monitor.aspx y que es
dato. un sniffer de paquetes de tipo Wake-On-Lan. Con el sabremos si el
paquete llega hasta el ordenador destino, sin más que ejecutarlo
El problema es que esta IP nos la suelen cambiar los proveedores con el ordenador encendido. De este modo sabremos si es un
cada poco. Si queremos evitar el problema que esto causa, hay problema de que el paquete no llega, o de la configuración de bios/
webs que nos regalan "subdominos" gratuitos, esto es, nos driver de la tarjeta de red.
permiten asociar un nombre en Internet a nuestra IP pública, sea
esta cual sea en cada momento.  Una página que lo ofrece, por 7. CONCLUSIÓN
ejemplo, es http://www.dyndns.org, simplemente nos tendremos
que dar de alta, elegir un nombre para nuestra IP, y instalar un Si todo ha funcionado bien, con esto se nos abre un pequeño
programa (que nos ofrece la propia página) en algún ordenador de mundo de posibilidades en torno a nuestro HTPC.
nuestra red que se encargue de actualizar la sincronización entre
nombre e IP de forma automática. Cuando estemos fuera de casa, en el trabajo, de viaje, etc.
podremos encender el ordenador para acceder a nuestros datos o
5.3 Alla vamos!!! programar una grabación. O acceder a un HTPC desde otro
ordenador de casa.
Una vez tenemos esto, sólo nos queda verificar que funciona.

Buscamos un ordenador fuera de nuestra red desde el que probar, Redactado por:
y ejecutamos el programa WOL - Magic Packet Sender. La
configuración es la misma que anteriormente, exceptuando que en Miguel Ángel Mulero
nombre del host debemos poner la IP pública obtenida
anteriormente.

TodoHTPC.com | 40
Ocio y Diversión - Juegos Sociales StepMania

Y
a estamos en el número 5 de la revista, y desde que 1. Pantalla
empezamos con esta sección los juegos sociales han sido Por supuesto necesitamos una pantalla para poder jugar, donde
los triunfadores para el mundo HTPC. visualizar el juego y poder seguir fácilmente las instrucciones. Un
LCD de 42” es ideal para esto (aunque podréis usar cualquier
Vamos a seguir por el mismo camino, pero esta vez vamos a otra que tengáis en casa, claro)… al hablar de HTPC creo que
proponeros hacer un poco de ejercicio, que no todos los juegos todos tenemos pantalla...
necesitan ser sedentarios… No, no hablamos de la Wii-Fit ni nada 2. Ordenador
parecido, sino algo mucho más sencillo: ¡¡vamos a bailar!! Nuestro HTPC es un ordenador, así que este punto está
solucionado. Los requisitos mínimos son muy bajos, con lo cual
Precedentes no tendréis problemas en vuestro ordenador de Salón.

Hombre, decir que vamos a 3. Pista de baile


bailar es tal vez muy Vamos a necesitar una pista de baile, que es el interfaz para
generoso. Vamos a mover los comunicarnos con el juego. Es una alfombra encima de la cual
pies al ritmo que nos marca deberemos “bailar”. Algunas tienen interfaz PS2 así que
un juego inspirado en necesitaréis también un adaptador PS2/USB (a veces ya
diferentes canciones y ritmos. incluido). Hay muchas tiendas que venden, desde las
plataformas más básicas por menos de 10 euros, hasta las más
Pero vamos al principio. Hace caras, hechas totalmente en metal y que superan los 100 euros.
t i e m p o a p a re c i ó e n l a s Incluso hay modelos que superan ampliamente los 200 euros.
recreativas una máquina que
desató mucha adicción,
sobretodo en Japón (como
era de esperar). Era una
máquina de baile (Pump It
Up!). Pronto aparecieron
muchos clones (como la
Dance Dance Revolution) y juegos similares. Seguro que habéis
visto alguna en las salas recreativas.

Llegó a tal nivel, que se creó hasta un campeonato mundial. Podéis


encontrar toda esta información y más en la Wikipedia [http://
es.wikipedia.org/wiki/Pump_It_Up]

Pero vamos a lo que nos importa ¿Qué tiene que ver esto con el
mundo HTPC? Pues que podemos convertir nuestro HTPC en una
máquina de baile.
4. Juego
¿Qué necesitamos? Por último, necesitamos, por supuesto, el juego. Suponemos
que habrá muchas versiones, pero en este artículo vamos a
Para convertir nuestro HTPC en una máquina de baile, vamos a ir analizar el juego Stepmania, y lo podéis encontrar en su página
desglosando los elementos necesarios, así como las posibilidades web www.stepmaniamedia.com/ y que ¡¡es totalmente gratuito!!
que tenemos: ya que es código libre.

TodoHTPC.com | 41
Ocio y Diversión - Juegos Sociales StepMania
Nos podemos descargar el juego de su Web, así como
complementos y añadidos para él. Hay dos versiones: la 3.9 y la
4.0. Esta última aún está en desarrollo y es bastante inestable,
así que hemos optado por instalar la 3.9. Ocupa poco más de 9
MB, doble click y la instalación se ejecuta casi sola.

En la misma Web tenemos disponibles muchos elementos
adicionales para el juego:

-Sonpacks (también aparecen como simfiles): lotes de


canciones para el juego
-Themes: cambia los gráficos e imágenes que se ven durante
el juego
-Characters: personaje que aparece bailando de fondo
durante el juego
-Noteskin: apariencia de las flechas que nos indican el
siguiente paso de baile a ejecutar
-Announcers: voces que oiremos mientras jugamos

Stepmania
Podemos elegir entre jugar, editar las canciones, modificar
Una vez instalado el juego, para añadir cualquier de los elementos opciones, etc. Si entramos en el menú de opciones estas son todas
anteriores sólo hay que descargarlo y descomprimirlo en una las que podamos imaginar, desde la resolución de la pantalla,
carpeta dentro del juego. Hay una carpeta para cada uno de los calidad del sonido o theme que queramos utilizar. Hay opciones
añadidos. incluso para configurar la red.

Por lo tanto, nosotros hemos puesto una configuración, pero las


pantallas que vamos a mostrar pueden no parecerse a las que
veáis vosotros dependiendo de la personalización que le hagáis.
Según el Theme que tengáis el juego estará en inglés o español, ya
que, por ejemplo, si usáis el Dance Dance Revolution! estará como
la máquina original: en inglés.
Jugando

Al arrancar el juego lo primero que vemos aparecer es una pantalla


inicial de entrada al juego, para posteriormente pasar al menú
principal.

El juego está tan bien acabado que si estamos un rato en el menú


principal sin tocar nada, entraremos en modo demostración, como
si de una recreativa
se tratase.

Por lo tanto
decidimos
empezar a jugar.
Lo primero es
elegir si jugamos
solos o contra otro,
y después, como
no elegimos la
Ya en el menú podemos empezar a apreciar la calidad del canción que
producto. Imagen, sonido y animaciones nos dan la bienvenida a queramos.
un juego que empieza a sorprender que sea gratuito.

TodoHTPC.com | 42
Ocio y Diversión - Juegos Sociales StepMania
Podemos tener cientos de ellas o crearnos nuestras propias
canciones. Hay mucha gente que se ha dedicado a crear canciones
para el juego.

Conclusión

Una vez elegida ya entramos en lo que es el juego en sí. Un Como cualquier juego de los llamados “sociales”, este juego se
montón de flechas subiendo por la pantalla y probablemente a disfruta mucho más jugando más de una persona, y si es posible,
nosotros, inicialmente, incapaces de seguirlas, a menos que con dos alfombras de baile, para hacerlo de forma simultánea.
empecemos en un nivel de dificultad muy bajo. Aunque no te guste bailar, este juego puede engancharte
simplemente por la competitividad con el contrario. Eso si,
avisamos: cansa y se suda mucho. Una canción larga te deja
agotado.

No podemos dejar de recomendar el juego. Esta hecho de forma


increíblemente profesional. Dentro de los juegos de código libre
analizados hasta la fecha este es el que mejor acabado tiene a
bastante distancia de cualquier otro.

No hemos tenido ningún problema al instalarlo o utilizarlo, excepto


alguna duda con las múltiples opciones de configuración. Son
tantas que cuesta saber para qué es cada una. Pero ante la duda
podemos dejarlas con el valor por defecto.

Entre las pegas podríamos decir que no se integra directamente en


algún menú del MediaCenter, lo cual lo haría aún mejor. Pero
siempre podemos hacerlo nosotros manualmente. Pocos
inconvenientes más se nos ocurren.

Por lo tanto un juego recomendado desde TodoHTPC, una vez os


Al terminar, ya sea por acabar la canción o por no haber pulsado hagáis con alguna alfombra aunque sea de las económicas. ¡¡El
correctamente cierta cantidad de flechas, nos mostrará una juego es gratis!
puntuación resumen de lo “bien” que lo hemos hecho.
Podríamos poner más capturas, pero… ¡¡el juego es gratis!! Redactado por:
Instálalo y pruébalo, así podrás ver todas las pantallas y en
Miguel Ángel Mulero
movimiento.

Grandes Novedades en la Web


Entra en www.todoHTPC.com

TodoHTPC.com | 43
Ocio y Diversión - Nueva Experiencia Xbox

E
l pasado 19 de noviembre, los usuarios de Xbox 360 los avatares, y el bazar de vídeo en el que podremos alquilar
pudieron empezar a descargar la esperadísima actualización películas por primera vez en España. La nueva actualización del
de la interfaz de la consola, en la que Microsoft ha trabajado dashboard, también implementa una serie de funciones de menor
durante estos últimos meses y que, además de modificar renombre pero cuya utilidad es muy interesante, como la
notablemente el diseño general del Dashboard, añade muchas posibilidad de ajustar la salida de vídeo al formato de 16:10, y las
novedades interesantes como los Avatares de Rare, la posibilidad resoluciones de 1440x900 o 1680x1050. Con esto, Microsoft
de alquilar películas , la instalación de juegos en el disco duro de la atiende las peticiones de un gran número de usuarios que se
consola para así reducir los tiempos de carga y, sobre todo, el ruido encontraban descontentos porque sus demandas no se veían
generado por el lector de Xbox 360. satisfechas en las pasadas actualizaciones.

Esta actualización es uno de los movimientos más importantes


realizados por Microsoft desde el lanzamiento de su consola al
mercado ya que con esta actualización pretende convertir a su
máquina en el aparato multimedia definitivo. La Nueva Experiencia
Xbox ocupa unos 128 MB, lo que ha motivado que Microsoft haya
tenido que actuar para solucionar los problemas de
almacenamiento con los que se encontrarán los usuarios con los
primeros modelos básicos de la consola en las que solo se incluía
una tarjeta de memoria de 64 MB. Por otro lado los nuevos
modelos Xbox 360 Arcade ya traen un chip de memoria de 256 MB
en la placa base donde va instalada la NXE.

Grandes novedades

Con la nueva actualización de la interfaz de Xbox 360 Microsoft nos Entre estas pequeñas novedades Microsoft también se ha
trae un conjunto de novedades que venían siendo necesarias acordado de los desarrolladores de su kit XNA y con esta
desde hacía tiempo, mejorando la experiencia de los usuarios y actualización estará disponible un nuevo canal en Xbox Live
además Xbox Live ahora tiene una integración total. Arcade dedicado exclusivamente a los juegos Arcade desarrollados
por la comunidad.

Otro aspecto destacable es la multicharla, ahora podemos charlar


hasta con hasta siete amigos a la vez, algo que nos facilitará
mucho quedar para decidir a qué jugar. Es tan simple como unirse
a un punto de encuentro en el que podremos hablar tanto con un
amigo, como con las personas con las que él se encuentre
charlando en ese momento. Además, también podemos crear
puntos de encuentro de hasta ocho jugadores, desde el cual se
puede iniciar la búsqueda de una partida para todos.

Otra cosa muy interesante es que Microsoft ha integrado


perfectamente el Live en el Web y ahora podremos descargar
contenidos del Live desde nuestro PC de tal manera que cuando
encendamos nuestra Xbox 360 estos comenzarán a descargarse.
Algo interesante es que en la cola de descargas se ha eliminado el
En este sentido, las grandes novedades son la posibilidad de máximo de 6 simultáneas y ahora podemos descargar todas las
instalar juegos en el disco duro, la creación y personalización de que queramos.

TodoHTPC.com | 44
Ocio y Diversión - Nueva Experiencia Xbox
El nuevo Dashboard hace tener un valor especial para los usuarios. Si además tenemos
en cuenta el ruido de los ventiladores y el lector cuando estamos
jugando, nos damos cuenta de que esta funcionalidad será
realmente útil. El único problema lo encontramos si contamos con
el disco duro básico de 20 GB que se venía vendiendo hasta hace
realmente poco, pues se nos antoja poquísima capacidad si
tenemos en cuenta que de inicio 7 de esos 20 GB son empleados
por el sistema de la consola, por lo que cualquier jugador debía ir
borrando con asiduidad las demostraciones que descargaba. Es
por ello que Microsoft ha incluido un disco duro de 60 GB en las
nuevas consolas, pensando en que los usuarios sacarán partido a
la instalación de juegos, y ha puesto a la venta un pack especial
para la ocasión.

A grandes rasgos, la instalación de un juego en el disco duro no


nos va a proporcionar otra cosa que no sean ventajas. Cuando
A simple vista, lo que más nos llama la atención una vez hemos insertemos el DVD del juego, podremos acceder a la opción de
actualizado la interfaz, será su renovado aspecto ya que todo ha instalarlo en nuestro disco duro. Esta instalación durará un tiempo,
cambiado. El sistema de menús ha sido mejorado y todo el pero todo serán beneficios. Cuando hayamos instalado el juego –
conjunto ha sido diseñado en una interfaz 3D algo compleja pero que ocupará entorno a 7 GB de espacio-, podremos ejecutarlo
una vez nos acostumbramos a su uso, el nuevo aspecto es mucho directamente desde el disco duro, pero deberemos tener insertado
más sencillo y accesible. El desplazamiento por los menús es muy el disco en la bandeja, pues para evitar la piratería el sistema
intuitivo y mucho más fluido que en las anteriores versiones de la realizará comprobaciones periódicas del disco. Una vez nos
interfaz. Los menús desplegables pueden personalizarse dándoles encontremos jugando, el lector parará y podremos comprobar
nuestro toque personal, pudiendo ajustar el Tema de la interfaz. cómo se reducen los tiempos de carga en una buena proporción, la
Nuestros viejo temas son totalmente compatibles con esta nueva carga de texturas será más rápida y el ruido será reducido a
actualización, pese a lo que muchos podían pensar, estos no mínimos entorno a 7 decibelios (como cuando reproducimos una
pierden la razón de ser. Las imágenes de jugador, aunque siguen demostración o jugamos a un juego Arcade). Como vemos, esta
presentes, pierden algo de protagonismo, pues lo interesante será función será muy bien acogida por todos los usuarios, pues no
realizar una foto de nuestro avatar y configurarla como imagen de hará sino mejorar la experiencia de juego.
jugador, incluso tu avatar puede poner gestos.
Alquiler de Vídeos
El botón guía es mucho más sencillo de usar, a través de él
podemos acceder a cualquier menú del sistema: ver a nuestros Otra novedad que acompaña a esta actualización es la sección de
amigos, ver los juegos que hemos jugado, y un largo etcétera. Sin descarga contenido multimedia, una sección que ya había
duda, esta actualización puede parecer definitiva, pues se han aparecido en Europa pero en España quedó a la espera de la nueva
incluido elementos interesantes, nuevas funciones reclamadas por actualización para comenzar a funcionar. Ahora con el bazar de
usuarios, y algunos detalles que mejorarán la interacción entre vídeo, el usuario puede realizar descargas de películas como si se
usuarios, creando un mundo alternativo dentro de Xbox 360. tratase de un videoclub. El sistema es muy sencillo, solo tenemos
que acceder a la sección de alquiler de películas y una vez allí,
Usando el Disco Duro seleccionar la película que deseemos ver de entre las que tenemos
disponibles, por ahora el catálogo no es muy grande.
Como hemos dicho antes una de las grandes novedades de esta
actualización es la instalación de los juegos en el disco duro. Las películas están disponibles en dos versiones dependiendo de
las resoluciones: SD a 480p y HD a 720p, esta última con sonido
Dolby Digital 5.1. Como las películas son de alquiler de películas no
es necesario tener un disco duro de gran capacidad (60 o 120 GB),
pues una vez la descargadas (la versión SD ocupa alrededor de 2
GB, mientras que las películas en HD ocupan alrededor de 4 GB)
tendremos un tiempo máximo de dos semanas para reproducirla y
una vez lo hagamos dispondremos de 24 horas para ver la película
el número de veces que nos apetezca hasta que caduque y se
elimine automáticamente de nuestro disco duro.

Si nos centramos en los precios, las versiones de definición


estándar cuestan 170 Microsoft Points, mientras que las películas
en alta definición tienen un precio de 250 Microsoft Points.

Llega el mundo virtual a Xbox 360


Esta funcionalidad es de una importancia tremenda, pues cuando
compramos un juego es inevitable tener un poco de miedo a que el Microsoft apuesta fuerte en esta nueva actualización,
lector de la consola acabe rayándolo, pues su elevado precio le centrándose en el intento de crear una comunidad virtual

TodoHTPC.com | 45
Ocio y Diversión - Nueva Experiencia Xbox
consolidada en Xbox 360, todo esto debido al gran boom que cada uno de sus avatares moviéndose, realizando gestos, etc. Por
tienen las comunidades virtuales en internet. Algo que Nintendo ya otro lado, si antes comentamos la posibilidad de ampliar el
adaptó con los Miis para Wii, y Sony con su PlayStation Home. catálogo de objetos para modificar nuestro avatar, también
Ahora, Microsoft entra en el juego de la mano de Rare, su consola podemos conseguir nuevos objetos por medio de los concursos
está preparada para recibir los beneficios del mundo virtual con los como por ejemplo con 1 contra 100 (aparentemente solo para
Avatares y el apoyo de la red Xbox Live. usuarios Xbox Live Gold), además de que los juegos y los puntos
de jugador que consigamos desbloqueando logros nos pueden
permitir conseguir nuevos accesorios y ropa para los avatares.

Nuestros avatares también estarán en los juegos, de manera similar


a lo que ocurre en algunos juegos de Wii. Nuestro Avatar se
convierte en el protagonista de la partida.

En este apartado los Avatares en los juegos son un elemento clave


y Microsoft espera que los juegos de Xbox Live Arcade tengan en
cuenta este nuevo mundo virtual. Que por cierto ya hay juegos Live
Arcade que se aprovechan de el como “A Kingdom for Keflings” el
cual hemos probado y la verdad nos ha gustado mucho para ser un
juego Live Arcade, el objetivo del juego es construir ciudades en un
entorno en el que nuestro Avatar será un gigante que dirigirá a los
diminutos Keflings.

Los nuevos avatares no pretender ser un simple añadido, o una


moda pasajera sino que Microsoft les dará protagonismo en los
próximos juegos y hasta se creará un nuevo apartado en el Bazar
de Xbox para poder comprar nuevos complementos para ellos (por
el momento no se sabe el precio de estos complementos).
Si hablamos propiamente de los avatares, estos tienen muchas
posibilidades ya que podemos elegir su peinado, la forma de la
boca, nariz, ojos… de igual manera podremos personalizar la
vestimenta, seleccionando camisetas, polos, pantalones, camisas,
calzado y todo tipo de accesorios que nos permiten personalizar al
máximo a nuestra “yo” virtual de Xbox Live, este nivel de
personalización a muy seguro nos evitará ver “clones” de nuestro
avatar ya que todos pueden ser diferentes.

Finalmente podemos decir que Microsoft se ha esforzado por


renovar y mejorar la interfaz de su consola y dotarla de nuevas
funcionalidades, haciendo que una Xbox de hace tres años pueda
darnos una nueva y renovadora experiencia, sin duda es un soplo
de aire fresco para todos los usuarios de la plataforma Xbox 360.

Algo muy destacable es que con esta actualización Microsoft ha


demostrado que atiende las peticiones de sus usuarios y presenta
soluciones para las mismas, así pues la Nueva Experiencia Xbox no
dejará indiferente a ningún usuario.

Como comentamos más arriba, no podemos dejar de destacar los Redactado por Víctor Jiménez.
pequeños cambios de las funciones ya existentes en Xbox, como
las charlas con otros usuarios. Ya que gracias al nuevo sistema de
Avatares, en las multicharlas con nuestros amigos podremos ver a

Grandes Novedades en la Web


Entra en www.todoHTPC.com

TodoHTPC.com | 46
Publicidad e Información TodoHTPC

Páginas amigas
TodoReviews - - www.todoreviews.net
Unas de las mejores páginas de análisis de productos en español. En esta Web encontrarás fantásticos
análisis de los últimos lanzamientos de Hardware, como tarjetas gráficas, refrigeración, cajas PC, y un
largo etcétera.

DomoPrac - - www.domoprac.com
Una de las pocas Webs dedicadas en exclusiva al mundo de la Domótica. Esta página está
dedicada al mundo de la DOMOTICA y del HOGAR DIGITAL profundizando en la instalación,
manejo y mantenimiento de sistemas domóticos. Orientada para dar servicio a: usuarios y
profesionales que tienen instalado o tienen pensado instalar un Sistema Domótico o cualquiera
de las redes instaladas en un Hogar Digital.

Tóxico-PC - - www.toxico-pc.com
Es una página 100% argentina que se dedica a testear y calificar productos de hardware y
accesorios desde 2004. Mantiene informado tanto al público local como al mundial sobre temas
tecnológicos y más especialmente sobre informática, hardware y software. Su actividad principal
son los Reviews e informes de productos informáticos.

AntiScreeners - - www.antiscreeners.com
En este pequeño rincón de la red se tratan temas que van desde la codificación de películas
hasta la reproducción de las mismas desde un ordenador dedicado (HTPC) buscando
siempre la máxima calidad y la mejor experiencia cinematográfica posible.

HardLimit - - www.hardlimit.com
Foro de informática, Hardware, modding, overclocking, todo para el entusiasta del hardware.
Noticias, foros y Tienda On-Line de hardware especializado y productos de overclocking y
modding.

CESLAVA - - www.ceslava.com/blog
Blog de Cristian Eslava, actualizado diariamente, donde comparte su curiosidad y sus
conocimientos en Diseño y noticias en general.

¿Tienes una página y quieres aparece aquí? Ponte en contacto con nosotros y hablamos.
info@todohtpc.com

TodoHTPC.com | 47

ANUNCIANTES
Listado de anunciantes del

COLABORA CON | TODOHTPC


numero Cinco de TodoHTPC:

- Hauppauge - pág. 12 y 40.


- TodoHTPC.com - pág. 32 y 43.
La revista TodoHTPC está abierta a cualquier aportación externa que pueda ser interesante.
Nuestros artículos están redactados, no por profesionales de la informática o del periodismo, sino Equipo de TodoHTPC
por usuarios de a pie con ganas de dar a conocer sus proyectos y logros conseguidos en el mundo
Director
del HTPC.
Víctor Jiménez
Son los colaboradores del primer portal sobre el HTPC en español los que hacen posible esta
D. Contenidos y Redacción
revista. Con ellos y con todos los demás usuarios que se animen a aportar su granito de arena,
conseguiremos que TodoHTPC sea mejor número a número. Víctor Jiménez

Maquetación y Diseño
Si tienes ganas de participar en este proyecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a
través de nuestro correo electrónico todohtpc@todohtpc.com o visitando nuestros foros. Víctor Jiménez

Colaboradores

TU PUBLICIDAD | TODOHTPC Francisco Pastor


Miguel Ángel Peirats
Miguel Ángel Mulero
Francisco Pablo Castillo
Miguel Ángel Jiménez
Si pertenece a un distribuidor de Hardware o Software, es del departamento de Marketing de alguna
marca de Hardware o, simplemente, tiene una tienda que cree que es susceptible de promocionarse Contacto
en el siguiente y/o sucesivos número de TodoHTPC, no dude en ponerse en contacto con nosotros todohtpc@todohtpc.com
a través de nuestro correo electrónico todohtpc@todohtpc.com
www.todohtpc.com
El equipo de TodoHTPC
www.TodoHTPC.com

TodoHTPC On-line está sujeta a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5, con la excepción de algunos
contenidos de otras fuentes que podrían tener una licencia diferente.

El diseño y logotipos de TodoHTPC están protegidos bajo copyright, el resto de imágenes, logotipos y marcas comerciales pertenecen a sus
respectivos dueños.

Se permite la distribución, copia y comunicación pública de esta obra. Esta obra no es de uso comercial, por lo que no puede utilizarla para fines
lucrativos. Reconocimiento: Debe indicarse explícitamente y de forma visible el autor (TodoHTPC.com) y la procedencia exacta (URL) de la obra.
No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.

TodoHTPC NO SE HACE RESPONSABLE DEL MAL USO DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA REVISTA ONLINE.

También podría gustarte