Arabia

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ARABIA Arabia es una meseta desrtica en su mayor parte.

Ubicada en el suroeste de Asia, Desierto de Siria NORTE, Golfo Prsico ESTE, Mar Rojo OESTE, Golfo de Adn SUR. Regiones: Costa del Mar Rojo y el resto de las mesetas. Con dos zonas costeras frtiles en el oeste: Hedjaz y Yemen. Entre sus ciudades estuvieron Medina y la Meca

LOS RABES Los rabes son de raza semita; antes del advenimiento de Mahoma eran nmadas y sedentarios; no tenan estado unificado; se dividan, en lo social, en ricos, hombres libres y esclavos; eran politestas.

MAHOMA (570-632) Naci en la meca. En sus andanzas comerciales tuvo contacto con los judos y cristianos, lo que influy para la reforma religiosa que realiz posteriormente. Vida pblica 6010 y el ao 632, ao de su muerte Empez predicando el monotesmo en La Meca pero tuvo que huir debido a la oposicin de los ricos. En Medina decidi, despus de nuevas oposiciones, presentar sus prdicas como una doctrina nueva: religin monotesta pero diferente de la juda, es el islamismo. Habla el Profeta sobre la cercana de un juicio final, da de resurreccin de muertos y de decisin postrera de Al ante las virtudes o vicios del gnero humano (los que irn al Edn o al infierno).

ISLAMISMO Es la religin monotesta de los rabes. Su libro sagrado es el Corn. Sus cinco pilares son: La creencia en la Al y en Mahoma su Profeta, la oracin cinco veces al da, el ayuno en el mes de Ramadn, la peregrinacin a La Meca por lo menos una vez en la vida y la limosna. Islam quiere decir sometimiento.

LA EXPANSIN RABE Empez con la guerra santa (con el fin de extender el podero musulmn) contra los politestas. Estuvo favorecida por el estado de debilidad en que se encontraban los enemigos. Al final de la Edad Media los rabes ocupaban en la Pennsula Ibrica, el norte de frica, el Cercano Oriente y la India.

EL FEUDALISMO (SIGLOS XII Y XIII) Es el rgimen poltico-econmico-social; en que en lo poltico hay descentralizacin del poder real, robustecimiento del poder local, sucerana en lugar de soberana y la importancia del contrato feudal; en lo socio-econmico la jerarquizacin social (la nobleza, el clero, los villanos y los siervos de la gleba), la caballera como institucin importante y el feudo como base LAS CRUZADAS (SIGLOS XI AL XIII) Son nueve expediciones armadas promovidas por la Iglesia Catlica hacia la Tierra Santa, debido a que sta haba cado en poder de los turcos. Como consecuencia de ellas se debilit el Feudalismo (ellos lo realizaron y costearon), resurgieron las ciudades y el comercio, se empez a formar la burguesa, se debilit el Papado en su poder terrenal y se puso de manifiesto el inters de Europa por el Oriente.

También podría gustarte