Está en la página 1de 2

JABONES.

Las sales de sodio y potasio de cidos carboxlicos de cadena larga (cidos grasos) se obtienen mediante la reaccin de grasas naturales con hidrxido de sodio o potasio. Estas sales, conocidas como jabones, se caracterizan por la habilidad interesante y til de solubilizar sustancias orgnicas no polares Este fenmeno se comprende con facilidad se tiene en cuenta la estructura de este gnero de sales: CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CO2 Na+ La molcula consta de una regin inica polar y una regin grande de hidrocarburo no polar. Cuando estn en solucin acuosa, varios iones carboxilato tienden a agruparse de tal modo que las colas del hidrocarburo estn muy cerca unas de otras, reduciendo con ello su energa debido a las fuerzas de atraccin de Van der Walls que tienen los hidrocarburos normales. La superficie del conglomerado esfrico queda ocupada por los grupos sumamente polares _CO2 -. Estos grupos polares quedan cara al medio, en donde el H2O puede solvatarlos o bien, formar pares con un catin. La estructura esfrica resultante, denominada micela , se describe a continuacin:

La materia orgnica que normalmente es insoluble en agua puede disolverse en el interior del hidrocarburo de una micela. El procedimiento general de la solubilizacin del jabn sera:

SAPONIFICACIN. Las grasas son steres de origen natural de cidos carboxlicos de cadena larga. Las grasas sufren las reacciones tpicas de los steres, y una reaccin comercial importante de las mismas es la hidrlisis alcalina. Las sales producto de cidos grasos se emplean como jabones: CH2OCOR CH2OCOR CH2OCOR + 3 NaOH H2O CH2OH CH2OH CHOH + 3 RCO2-Na+

La hidrlisis alcalina de un ster se llama con frecuencia saponificacin, debido a este proceso.

También podría gustarte