Está en la página 1de 1

FUNDAMENTACION DE LA METAFISICA DE LAS COSTUMBRES TRANSITO DEL CONOCIMIENTO MORAL, VULGAR DE LA RAZON AL CONOCIMIENTO FILOSOFICO

SUMILLA.El primer texto, propone concebir a la buena voluntad como lo nico bueno sin restricciones, al mismo tiempo poder darse cuenta que las cosas buenas o deseables (talentos del espritu, cualidades del temperamento), pueden ser malas y dainas si es que el carcter no es bueno, igual sucede con los dones de la fortuna y la felicidad que pueden infundir arrogancia sino existe una buena voluntad que las rectifique. Algunas consideraciones a tomar en cuenta acerca de la buena voluntad: La buena voluntad no es buena por lo que efectu o realice, es buena solo por el querer, es decir es buena en s misma. Se examina bajo el punto de vista, a la razn como directora de nuestra voluntad, entiendose a la razn como facultad practica cuyo fin es el de producir una buena voluntad. Hay que entender que esta buena voluntad, ha de ser el bien supremo y la condicin de cualquier otro. Para poder entender el concepto de buena voluntad, Kant ha sealado 3 premisas en las que la base de esta voluntad, es el deber. Primera premisa: Una accin tiene valor moral si se hace por deber y no por una inclinacin inmediata o una intencin egosta. Segunda premisa: Una accin hecha por deber tiene su valor moral, no en el propsito, sino en la mxima. Tercera premisa: El deber es la necesidad de una accin por respeto a la ley.

También podría gustarte