Está en la página 1de 5

Al cierre de semana 18 de julio de 2008

Retroceso de petroleó sin efecto al Euro

Buenas tardes desde Puebla, México. La tarde de hoy ha sido significativa al


mostrarnos una seria corrección en los mercados de futuros de petróleo, impulsado
Visítanos
por los buenos resultados del sector bancario de Estados Unidos de América (EUA)
Capacitación especialmente los de Citigroup, quien ha sorprendido al mercado con perdidas
Análisis Técnico menores a las estimadas, lo que en el mercado bursátil se traduce en oro molido.
Análisis Fundamental
Programa Integral Si bien es una buena noticia, dentro de todas las noticias negativas de la economía
Afíliate a nuestro estadounidense, la debilidad del dólar sigue vigente en el mercado especialmente
Informe diario con las divisas europeas, que siguen manifestando mejores escenarios
Programa de Asociados macroeconómicos en corto y mediano plazo. Sin que esto signifique que las
economías europeas no enfrentan sus propios demonios. Es claro que los operadores
Formas de pago
siguen fijos en ver los diferenciales entre la economía estadounidense y el resto del
Contacto mundo, por ello cada vez existen menos adeptos a la divisa verde, por lo menos las
Recibe Al cierre de apuestas en largo plazo se están planteando en la zona de 1.5200 como soporte.
Semana en tu correo
Esta semana también fue crucial para el conjunto del sistema financiero
internacional, los apoyos otorgados desde el Departamento del Tesoro y desde la
Reserva Federal (FED, por sus siglas en ingles) hacia las firmas Fannie Mae y Freddie
Mac ha tranquilizado al sector proporcionando un esquema financiero conjunto para
Derechos Reservados Por:
José Arturo Ramírez Roque evitar el colapso de ambas firmas. Esta operación reduce aun mas el nivel de
maniobra de la FED, debido a que el programa compromete los recursos de la
institución mediante la ventanilla de descuento a estas dos firmas.

En estos momentos la FED debe estar pensando en el correcto diagnostico del


mercado interno estadounidense, la salud de esté permitirá a la FED el comprometer
sus recursos sin peligro, sin embargo, las encuestas del sector hipotecario muestran
claramente que cada vez mas ciudadanos están en riesgo de embargo y que las
expectativas de que estos cumplan a tiempo y en forma con los pagos de sus
créditos hipotecarios son menores.

Bajo este escenario de incertidumbre en el sector de crédito estadounidense la FED y


el Departamento del Tesoro han mandado señales a los mercados de que la política
monetaria no se tocara este año al alza dado lo débil del sector crediticio y el
contagio que tendría este sector hacia el conjunto de los mercados financieros.
Al cierre de semana 18 de julio de 2008

La información que esta semana nos aportaron los indicadores de inflación nos
muestra el otro filo de la navaja donde actualmente se encuentra la FED haciendo
equilibrio, si bien la información del Índice de precios al productor (PPI, por sus siglas
en ingles) nos siguen mostrando una evolución en los precios constante en su lectura
anual (9.2% en
precios correintes
Visítanos
2.00% y 3.0%
Capacitación 1.50% 1.10% PPI
1.10%
subyacente) las
1.00% 1.80%
Análisis Técnico 0.30% 1.40% lecturas mensuales
0.50% 0.50% Core
Análisis Fundamental 0.20% en el PPI corriente
0.50% PPI
Programa Integral 0.00%
0.20% 0.40% (1.80%)son altas
Ene 0.20%
Afíliate a nuestro Feb
0.20% considerando que
Mar
Informe diario Abr
May estos incrementos
Programa de Asociados Precios al Jun
Productor
en los precios
Formas de pago corrientes tienen
un impacto diferido de dos a tres meses en los indicadores subyacentes de precios al
Contacto
productor (0.2% en su lectura mensual de para el mes de Junio) y de tres a cuatro
Recibe Al cierre de meses en los precios corrientes del Índice de precios al consumidor (CPI, por sus
Semana en tu correo
siglas en ingles) lo que se traduce en presiones inflacionarias acumuladas hacia el
meses de Noviembre y Diciembre.

El CPI nos mostro en su apartado subyacente ya los efectos de la presión alcista, con
Derechos Reservados Por: un incremento hacia el 2.4% en su lectura anualizada, mostrando un incremento de
José Arturo Ramírez Roque
una decima de
punto, ademas el
1.50%
CPI corriente ha
1.10%
alcanzado el 5.0% 1.00%
IPC
anulizado. Ambos 0.50% 0.40%
datos son 0.30% 0% 0.30% Core
0.00% 0% 0.20% 0.60%
0.20% CPI
negativos para Ene 0.10%
0.20% IPC
Feb 0.3%
una economía Mar Core CPI
Abr
que sobrevive y Indice de May
Jun
produce para su Precios al
Consumidor
mercado interno,
por lo que las preocupaciones para el consumidor estadounidense estan iniciando.
Las lecturas mensuales tambien nos apuntan a incrementos fuertes en la inflación de
corto plazo con datos de Core CPI en 0.3% y CPI corriente en 1.10% ambos para el
mes de Junio, la inflación corriente es la mas alta en lo que va del año, en buena
medida por los avances en los precios de los energéticos y alimentos, situación que
será ya una constante en el futuro inmediato.
Al cierre de semana 18 de julio de 2008

Con estos resultados inflacionarios un indicador que es referencia obligada para


medir los impactos reales de la inflación sobre una economía son las ventas
minoristas. Este
indicador nos
Ventas ha mostrado
1.50% 1.20% Minoristas
0.80% 1.00% una contracción
Visítanos
1.00%
0.80%
Ventas
en el consumo,
Capacitación 0.50% 0.60%
Minoristas
mas que
0.80%
0.10%
Análisis Técnico
0.00% 0.40%
0.50%
Excluyendo
Autos
justificado con
Análisis Fundamental Jun
-0.50% May
-0.20% 0.60% los problemas
Programa Integral Abr
-0.50%
Mar
Feb
asociados a
Afíliate a nuestro Ene
este, precios
Informe diario
altos, ingreso
Programa de Asociados personal
Formas de pago reduciéndose, desempleo incrementando. La caída del indicador también esta
asociada al bajo nivel de ventas de las empresas automotrices, excluyendo este
Contacto
apartado las ventas minoristas aun nos muestran una contracción en el consumo.
Recibe Al cierre de
Semana en tu correo Con estos resultados confirmamos que por lo menos en corto plazo la divisa
estadounidense no esta en condiciones de apreciarse frente a los pares europeos,
por lo que cualquier recuperación del billete verde estará acotada al corto plazo sin
posibilidades reales de consolidar niveles, la única posibilidad que tiene el dólar de
Derechos Reservados Por: recuperar terreno frente a las divisas europeas estaría dado por los resultados
José Arturo Ramírez Roque
macroeconómicos de la Unión Europea (UE) especialmente Alemania y Francia. Y por
el frente ingles, la recuperación pasaría por un ajuste en las tasas de interés del
Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en ingles) a la baja, situación un poco mas
probable.

Bajo un esquema de análisis fundamenta se han vuelto prioritarios los niveles de


confianza en la economía estadounidense, los que nos servirán para anticipar las
correcciones en el indicados de gatos personal y ventas minoristas. Máxime cuando
hablamos de la economía que ha sido eje del crecimiento económico mundial
durante finales de los años 90’s y principios de este nuevo milenio.

Por esta ultima razón y como consecuencia de ser la economía con los bonos mejor
aceptados en el mercado, EUA se ha convertido en el punto convergente de las
preocupaciones financieras a nivel internacional.

Circunstancia que ha permitido a la UE encajar resultados negativos


macroeconómicos pasando sin un castigo profundo la cotización del euro. Uno de los
fundamentales que llaman la atención en la UE y que bajo otras circunstancias le
Al cierre de semana 18 de julio de 2008

hubiera costado caro al euro, es la corrección de la producción industrial para el mes


de Mayo, la que descendió en términos mensuales un -1.9%. Dejando entrever una
desaceleración de la industria agresiva y migración de las empresas a otras regiones
en búsqueda de costos de producción menores.

Adicionalmente se tiene que el sector de la construcción en Europa inicia a presentar


Visítanos problemas, el primer aviso ha sido en España, donde una de las mas importantes
Capacitación constructoras del país afronta problemas económicos, como habíamos ya
mencionado anteriormente en nuestros informes, existen dos economías que son
Análisis Técnico
Análisis Fundamental relevantes como termómetros en la UE, una es España y otra es Alemania. Bajo esta
Programa Integral condición España nos anticipa en este momento una condición que pronto
Afíliate a nuestro tendremos de forma general en la UE el fin de la burbuja de la construcción y el inicio
Informe diario de moratoria de pagos en los créditos hipotecarios.
Programa de Asociados
Pero como ya hemos apuntado el euro no ha mostrado un fuerte castigo hasta el
Formas de pago momento, pero si nos han frenado estas noticias la escalada a romper el nivel de
Contacto 1.6018. Esta semana apunta a seguir buscando pistas sobre el futuro
macroeconómico de la UE y de EUA para establecer nuevamente los canales de
Recibe Al cierre de
Semana en tu correo operación y las cotizaciones de equilibrio en los pares en que intervienen las divisas
de estos dos países.

Derechos Reservados Por: La cita de importancia en EUA la tenemos hasta la publicación de las cifras de ventas
José Arturo Ramírez Roque de casas nuevas, centrando nuestra atención en la evolución de los precios medios
de viviendas nuevas,
5.00%
es importante ver en
0.00%
0.40% esta dato un freno a
-5.00% May
la depreciación de la
Abr
-10.00% -5.70% Mar vivienda, significando
Feb
-15.00% Ene una señal positiva
-3.10% Dic
-14.10% -8.60% que alentaría a los
-6.90%
inversionistas a
Precio Medio A/A (Nuevas)
regresar el capital al
sector en mediano
plazo reactivando la contratación de mano de obra y utilización de la planta
productiva de sectores industriales allegados al sector de la construcción. Otra de las
citas importantes la encontramos del otro lado del Atlántico con la publicación de los
Índices de Compras Gerenciales (PMI, por sus siglas en ingles) en la UE y Alemania,
donde se espera pequeñas correcciones, sin embargo las sorpresas negativas puede
ser la constante en estos datos dado los malos niveles de confianza. Y hablando de
confianza no hay que olvidar las encuestas IFO alemanas que conoceremos también
esta semana. En Inglaterra tendremos como citas destacables la publicación de la
Al cierre de semana 18 de julio de 2008

Minuta del BoE, la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) y las ventas
minoristas para el mes de Junio.

Nuevamente por cuestiones de espacio analizaremos los canales de operación


semanal para el par Euro Dólar (EUR/USD) teniendo aun vigente los niveles de la
semana
Visítanos tenemos en
Capacitación consecuencia
como soporte
Análisis Técnico
Análisis Fundamental el valor de
Programa Integral 1.5771,
Afíliate a nuestro previamente
Informe diario tenemos
Programa de Asociados soporte en
1.5782 piso
Formas de pago
de la semana
Contacto pasada nivel que nos servirá de referencia, como resistencia contamos con nuestro
Recibe Al cierre de catalizador 1.5940 nivel que definitivamente nos impulsaría nuevamente a la
Semana en tu correo búsqueda del 1.6018, que lo tenemos como ultima resistencia de semana. El ultimo
soporte de tendencia alcista lo tenemos en 1.5605 el quiebre del mismo nos metería
en un canal lateral bajista hacia la zona de 1.5447.

Por esta semana damos fin a nuestro reporte de mercado esperando que les sea útil,
Derechos Reservados Por:
José Arturo Ramírez Roque nos estaremos comunicando nuevamente el día lunes con nuestro informe de
Apertura de Sesión Americana, les recordamos que los canales de operación son
ajustados de forma diaria en nuestros informes. Les deseo un buen fin de semana y
buenos resultados en la siguiente semana.

Jose Arturo Ramírez Roque

CEO Forex Jsarrm


Análisis y estudios de mercado

NOTA LEGAL: DESTACAR QUE NINGÚN COMENTARIO DE ESTA ARTICULO Y/O DE SUS ENLACES DEBEN SER INTERPRETADOS COMO UNA RECOMENDACIÓN
DE INVERSIÓN O DE COMPRA O VENTA DE DIVISAS, LA RESPONSABILIDAD DE ESTAS DECISIONES ES DE QUIEN LAS TOMA Y DECIDE INVERTIR, SE DEBE
CONSIDERAR EL RIESGO DE PERDIDA QUE IMPLICA OPERAR EN EL MERCADO INTERNACIONAL DE DIVISAS (FOREX) LOS DERECHOS DE AUTOR DEL INFORME
SON PROPIEDAD DE JOSE ARTURO RAMIREZ ROQUE, Y LOS ENLACES A OTRAS PAGINAS SON PROPIEDAD DE SUS RESPECTIVOS AUTORES. Y NO PODRÁN SER
USADOS Y/O ALTERADOS SIN EL PERMISO DE SUS RESPECTIVOS AUTORES. EL USO DEL PRESENTE INFORME ES ÚNICAMENTE PARA EL DESTINATARIO LA
DIFUSIÓN NO AUTORIZADA A TERCEROS SIGNIFICARA LA CANCELACIÓN DEL SERVICIO, EL PRESENTE INFORME NO PODRÁ SER COPIADO Y/O REDISTRIBUIDO
BAJO NINGUNA FORMA YA SEA IMPRESA, ELECTRÓNICA O MEDIOS MAGNÉTICOS. QUIEN VIOLE EL PRESENTE ACUERDO SE HARÁ ACREEDOR A LA SANCIÓN
ESTIPULADA EN LA LEY DE DE DERECHOS DE AUTOR APLICABLE EN MÉXICO D.F. SIN IMPORTAR TRIBUNALES A LOS QUE TENGA DERECHOS EL USUARIO POR
NACIONALIDAD O RESIDENCIA. EL USUARIO HACE USO DE ESTE REPORTE ENTENDIENDO Y ACEPTANDO LOS TÉRMINOS YA MENCIONADO.

También podría gustarte