Está en la página 1de 5

Al cierre de semana 12 de septiembre de 2008

Huracán en el Dólar.
Buenas tardes, desde Puebla, México. Esta semana ha estado llena de
acontecimientos en la región Americana que apuntan a una ampliación de la crisis de
crédito, con sus consecuencias hacia el crecimiento económico. Pero vamos paso a
Visítanos paso.

Capacitación La semana la recibimos con el indicador de crédito al consumo que mostro ya una
Análisis Técnico tendencia de corrección, originado por la medida anunciada por los bancos
Análisis Fundamental comerciales de reducir las líneas de crédito en tarjetas bancarias, el indicador se
Programa Integral
Credito al Consumo ubico en los
$12.60
Afíliate a nuestro (MMD) $14.00 $4,600 millones
Informe diario $11.00
$8.90 Jul
$12.00 $7.10
Jun
de dólares, una
$10.00 $7.10
Programa de Asociados caída bastante
$8.00 May

Formas de pago $6.00 $4.60 Abr pronunciada


$4.00
Feb
Ene Mar desde los
Contacto $2.00 Mar

$- May
Abr Feb
$11,000
Recibe Al cierre de Jun Ene
millones de
Semana en tu correo Credito Total
Jul
dólares del mes
de Junio.

Estos resultados afectaron a las ventas minoristas dadas a conocer el día de hoy, la
Derechos Reservados Por: caída es un reflejo de la contracción del gasto personal que esta teniendo el
José Arturo Ramírez Roque consumidor estadounidense, al ver limitadas sus fuentes de financiamiento. El dato
sorprendió al mercado con un resultado de -0.3% para el mes de Agosto. El escenario
se complica si se toma
en cuenta el apartado 1.50%

que excluye la venta 1.00% 0.80% 1.00%


1.20%
0.70%
de automóviles, este 0.50%
0.60%
0.60% -0.20%
0.30%
apartado presento su 0.00%
0.80%
-0.50% 0.50% 0.20%
-0.50% Ene
caída más profunda Feb
Mar
0.10%
-1.00% Abr
del año al ubicarse en May
Jun -0.50%
el -0.7%. Un dato que Jul
Ago
Excluyendo Autos -0.70%
muestra que los -0.30%
Ventas Minoristas
bienes de consumo
finales están teniendo
problemas para realizarse en la esfera de la circulación. Que consecuentemente nos
dará una menor producción con todos los problemas que conlleva.
Al cierre de semana 12 de septiembre de 2008

La posibilidad de que Lehman Brothers Holdings Inc tenga que acudir a la ayuda de la
FED, antes de conseguir un comprador, han hecho que el dólar se debilitase y que de
continuación que a la tendencia bajista que nos arrojo la balanza comercial.

No hay duda que el comercio internacional de Estados Unidos de América (EUA) es


altamente deficitario históricamente, el problema actual no solo es las cantidades
Visítanos que esta acumulando en su balanza comercial, el problema importante es la
Capacitación superioridad comercial que esta adquiriendo China como país y la zona asiática como
bloque geográfico, que podrá seguir distorsionando los mercados de futuros con su
Análisis Técnico
Análisis Fundamental demanda agregada y que le retirara el control de los mercados a EUA. El problema
Programa Integral ha teniendo en estos últimos meses un alivio, con la reducción en el crecimiento
Afíliate a nuestro económico chino, que se estima cierre el año con un Producto Interno Bruto (GDP,
Informe diario por sus siglas en inglés) de 9.5% anual por debajo de los acostumbrados 11%.
Programa de Asociados
Así la balanza comercial estadounidense cerró el mes de Julio con un déficit de
Formas de pago -$62,200 millones de
Contacto -$52.00 dólares, sumando en
-$54.00 Feb el año un déficit de
Recibe Al cierre de -$56.00
Mar
Apr
Semana en tu correo -$58.00
May -$416,300 millones
-$56.50 Jun
-$60.00 Jul de de dólares. El
-$62.00 -$60.60
-$64.00
indicador por si solo
-$60.50
-$59.80
-$58.80 marca la
dependencia de las
Derechos Reservados Por:
José Arturo Ramírez Roque importaciones. El
Balanza comercial -$62.20
problema es singular
cuando el principal
socio comercial,
China, presenta alta inflación incrementado los costos de producción que tendrán un
efecto alcista sobre los precios finales de los bienes producidos en el país. Así que
podríamos ver un nuevo incremento inflacionario originado desde el incremento de
precios en China.

Las peticiones semanales por desempleo también hicieron su trabajo dejando las
peticiones en 445,000 nuevas peticiones, revisando a la alza el dato de la semana
pasada hacia 451,000 nuevas peticiones, con estos números el dólar pudo sostener
por poco tiempo los máximos anuales. El día de hoy estamos a la espera de que el
huracán “Ike” toque tierra en la zona de Houston, la fuerza con que llegue a la zona
determinara los efectos negativos que se tengan en las instalaciones de extracción y
refinación de petróleo en el Golfo de México.
Al cierre de semana 12 de septiembre de 2008

Estas circunstancias permiten en el Categoria Ago Jul Jun May


PPI -0.90% 1.20% 1.80% 1.40%
corto plazo mantener la zona de los Core PPI 0.10% 0.40% 0.10% 0.20%
100usd por barril en los futuros de Bienes de Capital 0 0.2 0.1 0
Comida 0.1 0.1 0.1 0.3
petroleo. En referencia a este futuro, la Energia -1 0.7 1.3 1
Materiales Intermedios -1.00% 2.70% 2.10% 2.60%
caída fuerte en la cotizacion del Subyacente 1.2 1.5 0.9 1.1
Derivados de petroleo -11.90% 4.20% 3.70% 6.60%
energetico ha impactado al Índice de Subyecente -0.3 0.6 0 0.4
Visítanos
Precios al Producto (PPI, por sus siglas en inglés) al reducir la presión inflacionaria en
Capacitación el mes de Agosto con una lectura de -0.9%. En la tabla se puede observar el peso que
Análisis Técnico ha tenido en el indicador general los precios del petroleo. Lo negativo de esta noticia
Análisis Fundamental viene al momento de evaluar las posibilidades de incrementos en la tasa de interés
Programa Integral
referencial por parte de la Reserva Federal (FED, por sus sigles en inglés) en los
Afíliate a nuestro primeros meses del ejercicio 2009, las cuales se diluyen porque el traslado del PPI no
Informe diario
se vera al Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) a la misma
Programa de Asociados intensidad de los meses previos.
Formas de pago
Ya que hemos tocado el tema del CPI, veamos los indicadores que se nos vienen la
Contacto siguiente semana. La cita mas importante de la semana será la reunión del Comité
Recibe Al cierre de Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) donde seguramente las
Semana en tu correo tasas de interés no se tocaran, algo mas que descontado por los operadores y
analistas. La cita es relevante en cara a las distintas opiniones que tienen los
integrantes del FOMC sobre los siguientes pasos a seguir en la aplicación de política
monetaria, donde hay para gustos, quienes opinan por mantener las tasas (su
Derechos Reservados Por: mayoria) de interés, quienes piensan que aun pueden bajar un poco mas para
José Arturo Ramírez Roque
estimular al crecimiento y quienes ven como principal problema a la inflación.

1.20% Pero veamos


1.00% que nos dice el
0.80%
CPI subyacente
0.60%
0.40%
el que se espera
0.40% 0.80% hacia el 2.6% en
0.20% 0.30% 1.10%
0.30%
0.00%
0%
0%
0.20% 0.20%
0.60%
términos
Ene
Feb
0.10%
0.20% anuales, que
Mar 0.3%
Abr
0.3% sigue siendo una
IPC May
Jun
inflación que le
Core CPI
Jul permite a la FED
el respirar con
tranquilidad, es posible inclusive que el dato nos sorprenda a la baja para ubicarse en
el 2.4% -2.5%.
Al cierre de semana 12 de septiembre de 2008

Otra de las citas importantes es la publicación del índice de la FED de Philadelphia y


el inicio de casas.

En Europa el indicador publicado en la semana que tiene una fuerte relevancia para
la evolución de la 1
0.6
Zona Euro (E- 15) 0.5 0.9
0 0.2
Visítanos en el futuro -0.5
Ene
Capacitación inmediato, fue el -1 Feb
Mar -0.6
Abr
-1.5 -0.2
de la producción -2
May
Jun
Análisis Técnico Jul
industrial para el -0.3
Análisis Fundamental
Programa Integral mes de Julio. El que -1.9

Producción
Afíliate a nuestro nuevamente nos Industrial E-15
Informe diario apunta a una
Programa de Asociados contracción en la producción industrial en la región, que acompañado la revisión de
la Unión Europea (UE) en las estimaciones de crecimiento económico de las dos
Formas de pago
últimos trimestres del presente ejercicio, el tercero ajusta la expectativa al 0.0% y el
Contacto cuarto lo estima al 0.1%, originan un mayor reclamo a bajar las tasas de interés
Recibe Al cierre de referenciales para paliar el bajo crecimiento económico.
Semana en tu correo
Adicionalmente las presiones inflacionarias en la UE también sufrirán un ajuste a la
baja por la caída en las cotizaciones de los energéticos. Lo que supondrá una mayor
presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para ajustar su política monetaria.
Derechos Reservados Por:
Los indicadores que tendremos que vigilar en la UE durante la siguiente semana
José Arturo Ramírez Roque
serán: las encuestas ZEW, el CPI, la balanza comercial del E -15 y finalmente el PPI de
Alemania.

La evolución de la economía inglesa es una de las prioridades en el mercado Forex,


no es un secreto que la libra esterlina es una de las divisas que presenta un recorrido
amplio en los distintos pares en que participa y tampoco es un secreto que la
economía inglesa esta presentando serios problemas en sectores financieros,
productivos y crediticios. Bajo la presión de los malos resultados la libra ha
presentado fuertes caídas.

Ante este escenario la publicación del CPI junto a las minutas de la reunión de Banco
de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) darán pistas sobre la evolución en la
cotización de la libra y si esta puede sostener la actual corrección.

Las ventas minoristas y la medición de la oferta monetaria tendrán que ser citas
obligadas durante el horario europeo.
Al cierre de semana 12 de septiembre de 2008

Por esta semana damos fin a nuestro reporte de mercado esperando que les sea útil,
nos comunicaremos nuevamente el día lunes con nuestro informe de Apertura de
Sesión Americana. Los canales de operación serán publicados en nuestros informes
diarios. Como habíamos comentado en nuestros informes anteriores nuestro informe
de “Apertura Americana” les será entregado por una semana de forma gratuita a los
primeros 5 correos que nos lleguen a este correo. El presente informe “Al cierre de
Visítanos
Semana” tendrá entrega al mismo tiempo en todos nuestros canales de
Capacitación comunicación para dar igualdad de oportunidades a nuestros lectores. Suerte a todos
Análisis Técnico y que sean uno de los afortunados ganadores. Les deseo un buen fin de semana y
Análisis Fundamental buenos resultados en la siguiente semana.
Programa Integral

Afíliate a nuestro Jose Arturo Ramírez Roque


Informe diario
CEO Forex Jsarrm
Programa de Asociados
Análisis y estudios de mercado
Formas de pago
NOTA LEGAL: DESTACAR QUE NINGÚN COMENTARIO DE ESTA ARTICULO Y/O DE SUS ENLACES DEBEN SER INTERPRETADOS COMO UNA RECOMENDACIÓN
Contacto DE INVERSIÓN O DE COMPRA O VENTA DE DIVISAS, LA RESPONSABILIDAD DE ESTAS DECISIONES ES DE QUIEN LAS TOMA Y DECIDE INVERTIR, SE DEBE
CONSIDERAR EL RIESGO DE PERDIDA QUE IMPLICA OPERAR EN EL MERCADO INTERNACIONAL DE DIVISAS (FOREX) LOS DERECHOS DE AUTOR DEL INFORME
SON PROPIEDAD DE JOSE ARTURO RAMIREZ ROQUE, Y LOS ENLACES A OTRAS PAGINAS SON PROPIEDAD DE SUS RESPECTIVOS AUTORES. Y NO PODR ÁN SER
Recibe Al cierre de USADOS Y/O ALTERADOS SIN EL PERMISO DE SUS RESPECTIVOS AUTORES. EL USO DEL PRESENTE INFORME ES ÚNICAMENTE PARA EL DESTINATARIO LA
Semana en tu correo DIFUSIÓN NO AUTORIZADA A TERCEROS SIGNIFICARA LA CANCELACIÓN DEL SERVICIO, EL PRESENTE INFORME NO PODRÁ SER COPIADO Y/O REDISTRIBUIDO
BAJO NINGUNA FORMA YA SEA IMPRESA, ELECTRÓNICA O MEDIOS MAGNÉTICOS. QUIEN VIOLE EL PRESENTE ACUERDO SE HARÁ ACREEDOR A LA SANCIÓN
ESTIPULADA EN LA LEY DE DE DERECHOS DE AUTOR APLICABLE EN MÉXICO D.F. SIN IMPORTAR TRIBUNALES A LOS QUE TENGA DERECHOS EL USUARIO POR
NACIONALIDAD O RESIDENCIA. EL USUARIO HACE USO DE ESTE REPORTE ENTENDIENDO Y ACEPTANDO LOS TÉRMINOS YA MENCIONADO.

Derechos Reservados Por:


José Arturo Ramírez Roque

También podría gustarte