Está en la página 1de 25

EQUIPO DE

CONVIVENCIA
IES HUMANEJOS
2010-2011
Plan de convivencia del
I.E.S. Humanejos
Establece como reto el aprender a convivir
de tal manera que los conflictos sean
resueltos de una manera no violenta.
Otros retos:
‡ La necesidad de que toda la comunidad
escolar se involucre en la búsqueda de
soluciones y actitudes que promuevan la
educación en la convivencia.
‡ Aprender a resolver de manera educativa
las conductas disruptivas, no sólo en el
aula, o provocativas frente a iguales y con
el profesorado, o conductas de acoso físico
o psicológico.
El Equipo de Convivencia. Historia.
‡ Apoyamos y colaboramos al desarrollo del Plan
de Convivencia que promueve el equipo directivo
y que todos hemos aprobado.
‡ Surge del curso de formación de Septiembre del
curso 2007-2008 para profesores.
‡ Hicimos un curso de mediación inicial, en el que
también participó un miembro del personal no
docente del centro, iniciando casi sin darnos
cuenta la Comunidad Escolar.
El Equipo de Convivencia. Historia.
El Equipo de Convivencia. Historia.
‡ Durante el curso 2007-2008 nos dimos a
conocer a todos los colectivos del IES:
Claustro, Equipo directivo, Consejo
escolar, escuela de padres, personal no
docente, tutorías, ACE. Inicialmente nos
llamamos “Equipo de Mediación”.
‡ Tras el curso algunos miembros del equipo
no se ven como mediadores pero sí
quieren seguir trabajando para mejorar la
convivencia en el centro: nuevas
actividades y organización por comisiones.
El Equipo de Convivencia.
Comisiones 2008-2009.
‡ ACTIVIDADES: Organiza días especiales que contribuyen a
promover la cultura de la paz: Día de la Infancia, Día de la
Mujer y la Semana Intercultural.
‡ AULA DE CONVIVENCIA: Se propone trabajar de otra forma
con los alumnos que han sido expulsados de clase. Ha
organizado la puesta en marcha experimental del aula de
convivencia del pabellón D en Febrero y los actos de
presentación de la misma a los alumnos en el recreo y a los
padres en la escuela de padres.
‡ MEDIACIÓN: Realiza y coordina las mediaciones que se le
proponen. Organiza el curso de mediación para la
Comunidad Escolar. Lleva la página Web del IES sobre
mediación. Realizó los carteles del equipo en ambos
pabellones.
‡ ACE: Dinámica propia.
La Comunidad Escolar.
‡ Durante el curso 2008-2009 se realiza un curso
de mediación con todos los miembros de la
Comunidad Escolar: padres, alumnos, profesores,
personal no docente y técnicos del Ayuntamiento.
‡ Se plantea como gran reto para el curso 2009-
2010 la incorporación de dichos miembros al
equipo de convivencia ya existente.
‡ Dicha incorporación se realizará tanto a través de
la participación en las actividades del equipo de
convivencia como en nuevas sesiones de
formación.
La Comunidad Escolar.
Consolidación de la Comunidad Escolar.
2009-2010.
‡ Comienza el curso con el Equipo constituido por
miembros de toda la Comunidad Escolar, con una
reunión semanal por la tarde.
‡ Todos los miembros participan en las actividades
del Equipo: mediaciones, celebración de días
especiales, formación…
‡ Se realiza el primer fin de semana de formación
en un albergue, donde los formadores son
miembros del equipo (tanto alumnos como
padres y profesores), y al que acuden nuevos
participantes interesados en unirse al equipo.
Ugena 2010.
Curso 2010-2011. Formación a través de
la experiencia.
‡ Una vez consolidada la Comunidad Educativa,
hacemos una reflexión sobre nuestra identidad:
quiénes somos y hacia dónde queremos ir.
‡ Vemos fundamental que para fomentar la
convivencia es necesaria la formación tanto en
resolución de conflictos como en habilidades
sociales y en inteligencia emocional.
‡ Asimismo creemos que dicha formación se
adquiere no sólo en cursos, sino también a través
de la participación.
Curso 2010-2011. Formación a través de
la experiencia.
F Mediaciones escolares. En las mediaciones escolares,
asisten miembros del equipo como observadores para
O continuar aprendiendo.
R
Actividades. Las actividades se dotan de un contenido
M formativo para toda la C.E.
A
Reuniones semanales. Los participantes se forman en
C Queremos/sabemos/podemos.
I
Proyecto Ryan. Se concienciará a la C.E. en valores
Ó como la responsabilidad o la solidaridad.
N Paneles de expresión. Compartimos con la C.E. valores,
inquietudes, fomentando la convivencia.
Actividades realizadas en 2010-2011
Recibimiento a los alumnos de 1º de ESO:
les regalamos los “Happy Books”
Actividades realizadas en 2010-2011
Nuevo cartel del Equipo de Convivencia:
Actividades realizadas en 2010-2011
Halloween.
Actividades realizadas en 2010-2011
Día contra la violencia machista. 25 de Noviembre.
Vídeo tarjeta roja contra el maltrato:
http://www.youtube.com/watch?v=1Z0_JY2sNhg&feature=related
Actividades realizadas en 2010-2011
Proyecto Ryan: Mercadillo solidario.
Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=r04aFR-lAI0
Actividades realizadas en 2010-2011
San Valentín.
Actividades realizadas en 2010-2011
Carnaval.
Actividades realizadas en 2010-2011
Día de la mujer. 8 de marzo.
Actividades realizadas en 2010-2011
Taller de Inteligencia Emocional. HUMAnízate 2.0
Actividades realizadas en 2010-2011
Las reuniones de la tarde.
Un proyecto abierto.
‡ Es un proyecto joven, que comenzó en el 2007-
2008.
‡ Cada curso se incorporan nuevos miembros al
equipo.
‡ Tiene como pilares la cultura de la paz, la
formación mediante la experiencia en inteligencia
emocional y habilidades sociales, y la
participación de la Comunidad Escolar.
‡ Admite distintos grados de colaboración según las
posibilidades de cada miembro.
‡ Adapta sus actividades y formación a las
necesidades del centro y de los miembros del
equipo.
Equipo de Convivencia.
IES Humanejos.

No hay camino para la paz, la paz es el camino.


Mahatma Gandhi.

También podría gustarte