Está en la página 1de 2

22 DE ABRIL: DIA MUNDIAL DE LA TIERRA

El Día de la Tierra fue celebrado internacionalmente por primera


vez un 22 de abril de 1970 en los Estados Unidos, para subrayar la
necesidad de la conservación de los recursos naturales de nuestro
planeta. Ese día se creó la Agencia de Protección al Medio
Ambiente y se aprobaron leyes destinadas a la calidad del agua y
el aire, así como de las especies en peligro de extinción. Esta
propuesta surgió como un movimiento universitario y fue
celebrado por primera vez el 21 de marzo. Desde entonces, el día
de la Tierra se ha convertido en un importante acontecimiento
con fines educativos e informativos. Los grupos ecologistas
utilizan esta fecha como ocasión para evaluar y concienciar a los hombres y mujeres sobre los
problemas medioambientales de nuestro mundo: la contaminación del aire, agua y suelos, la
destrucción de ecosistemas, los cientos de miles de plantas y especies animales diezmadas, y el
agotamiento de recursos no renovables.Se insiste en soluciones que permitan eliminar los efectos
negativos de las actividades humanas. Estas soluciones incluyen el reciclado de materiales
manufacturados, preservación de recursos naturales como el petróleo y la energía, la prohibición de
utilizar productos químicos dañinos para el medio ambiente, el desterramiento de la práctica de la
destrucción de hábitats y la protección de especies amenazadas y en peligro de extinción.Los
gobiernos son encargados de dictar normas y leyes necesarias para explotar racionalmente los
recursos que la naturaleza ha puesto a nuestra disposición y para garantizar su mantenimiento
sostenido por las futuras generaciones. De esta manera se puede mantener el equilibrio ecológico.
Este equilibrio debe asegurar la estabilidad de las interacciones existentes entre los seres humanos y
cada uno de los factores ambientales, puesto que el deterioro de cualquiera de ellos repercutirá en
nosotros. Debe, pues, reinar la armonía entre el hombre y el medio que lo rodea, especialmente con
los seres vivos, es decir, microorganismos, plantas y animales, así como sus componentes sin vida (aire,
agua, suelo, luz y calor del sol). Antes la explotación de los recursos naturales se realizaba sin ninguna
limitación, como si fueran inagotables y sin que los gobiernos se preocuparan por legislar al respecto.
En este día se debe tomar conciencia de que si no cuidamos los recursos naturales, rompemos la
armonía con ellos y estamos expuestos a muchos peligros. Hoy la tierra resiste como puede las
constantes agresiones que erosionan cada vez más la vida del planeta. Fenómenos como el efecto
invernadero, la destrucción de la capa de ozono, la muerte de los bosques y la contaminación de los
suelos no son mas que una escalofriante muestra de los riesgos que amenazan el medio ambiente
terrestre. Ahora nuestro gran desafío es forjar y mantener una sociedad sostenible. Aprovechamos la
celebración de la fecha para hacer un llamado, a escala mundial, acerca de la necesidad de adoptar
principios de actuación ambiental responsable, con miras a detener el incontrolado deterioro de
nuestros recursos naturales y el ambiente".

También podría gustarte