Está en la página 1de 4

Yo puedo

++++++++++++++++++++++++++++++
Marzo 2011
n 6. Gratis

Cada hora de cada día, millones nes se enriquecen con ellos, y otrxs
de animales no humanos están sacan a los animales de las jaulas.
siendo explotadxs, privadxs de su Todas estas formas de lucha se ne-
libertad y, en muchos casos, de su cesitan mutuamente y son igual de
vida. Granjas, zoos, laboratorios, importantes. En estos papeles nos
mataderos, circos, criaderos, tien- centraremos en las últimas que
das, perreras, etc., no son lugares hemos comentado, sabotajes y libe-
a los que los animales vayan por raciones, no porque les demos más
voluntad propia. Frente a esto hay valor, sino porque son más eficaces
gente que se rebela y que decide ac- cuanto más se conozcan y porque
tuar sin intermediarixs. Algunxs no hay mucha información sobre
se dedican a investigar y difundir ellas. Por último remarcar que para
las condiciones de la explotación a llevar a cabo este tipo de acciones
la que se somete a los animales no no hace falta ser ningun/a especia-
humanos, otrxs extienden las ideas lista ni ningún/a profesional. Son
de la liberación animal y el anties- cosas que tú y yo podemos hacer,
pecismo, otrxs boicotean y sabotean si ponemos el interés y el esfuerzo
los centros de explotación y a quie- necesarios.
++++++++++++++++++++++++++++++

Día 1, Madrid.
Rescatadas dos patas en un circo. “El día 1 de marzo
varios animales humanos entramos dentro del circo Won-
derland y rescatamos a 2 patas que eran usadas para espec-
táculos de los cuales se lucraban a costa de su esclavitud. El
pago por su trabajo, algo de comida y una jaula minúscula
en la cual no podrían casi moverse. Allí pasaban todo el
tiempo menos cuando estaban obligadas a actuar. Estos se-
res sintientes por fin son libres y ya no tendrán que sufrir la
explotación a la que eran sometidos. Al circo Wonderland
aconsejarle que deje de usar animales para lucrarse a su
costa. No pararemos hasta que los circos sean solamente de
humanos y para humanos, y el mundo esté libre de explota-
dores codiciosos. F.L.A”

Día 1, Suecia.
Pintadas contra la carne. El DBF hace pintadas en un
puesto de perritos calientes de Gotemburgo.

Día 7, Suecia.
Fuego a un negocio cárnico. El DBF intenta incendiar
el mismo puesto de perritos calientes de Gotemburgo
que pocos días antes había sido atacado. Las llamas son
apagadas por los bomberos.
Día 7, Italia.
Pintadas realizadas en una peletería de Cremona.

Día 14, Suecia.


El D.B.F. reivindica distintas acciones realizadas du-
rante los últimos meses en la ciudad de Örebro. Entre
ellas se incluyen pintadas y sabotajes en peleterías y car-
nicerías.

Primera Semana de Marzo, Chile.


Ataque con fuego a los rodeos. El “estadio” para cele-
brar rodeos en la región de Lo Narváez (Quilupé) fue
atacado con fuego, causando grandes desperfectos. Ade-
más, los saboteadores dejaron escrito ‘No más maltrato
animal’.

Día 15, Estados Unidos.


Ciberataque contra la industria peletera. Se ‘jaquea’ la
página web de la compañía ‘American Legend’, por su im-
plicación con la industria peletera.

Día 18, Reino Unido.


Liberados peces de un criadero para experimentación.
“El criadero de peces Brow Well Ltd provee de peces a los la-
boratorios de toxicología británicos. Nosotros decidimos ac-
tuar contra esta compañía liberando a los peces del criadero
y permitiendo que viviesen sus vidas de manera natural,
lejos del bisturí. La gente con buen corazón, como nosotros,
tiene que ponerse en pie y luchar por los animales. No les
fallaremos y volveremos. Esto es solo un aviso. ALF”

Día 20, Suecia.


El D.B.F. envía un paquete bomba falso a la tienda
Andreassons (Gotemburgo) porque han vuelto a ven-
der pieles. “Hemos decidido haceros saber que conocemos lo
que hacéis, sabemos dónde vivís y sabemos cómo hacer que
esto funcione. Vosotros, la gente de Andreassons, Fredrik y
los que trabajan en la tienda, dejad de vender pieles. Lo que
hacéis es asesinato y nada más que eso. No causamos daños
físicos a los humanos; no quisimos que el dispositivo se acti-
vase al abrir el paquete, y lo construimos de manera que esto
no sucediese. Esto es sólo un mensaje a la escoria: Dejad de
vender pieles. –ALF-“
Día 22, Suecia.
El DBF vuelve a atacar con fuego el mismo puesto de
perritos calientes. “El ALF incendió un puesto de perri-
tos calientes la noche anterior, en Gotemburgo. Las enormes
llamas se expandieron por la pequeña tienda de muerte.
Una vista preciosa. Las llamas fueron descubiertas y, como
de costumbre, lograron apagarlas. Pero causaron importan-
tes daños. Dejad de matar animales.”

Día 23, Grecia.


Apedrean una tienda Max Mara por vender pieles.
“La pasada noche (23 – 24 de Marzo) apedreamos el es-
caparate de la tienda de Max Mara en Tesalonica, Grecia.
Escribimos con espray verde ‘¡Liberación Animal!’. Pocos
minutos después, cuando llegaron los policías, ya estábamos
comiendo una pizza vegana. Con esta acción queremos apo-
yar la Campaña contra Max Mara (www.campagnaaip.
net). Sólo para que lo sepáis: hay una tienda de ‘Max &
Co.’ a la vuelta de la esquina… ¡Dejad de vender pieles! ¡Por
la liberación total! A.L.F.”

Día 24, Alemania.


Dos casetas prefabricadas de cazadores son sabotea-
das poco después de su estreno. Los daños superan los
1.000 euros.

Día 24, Francia.


En la región de Paris el ALF francés incendia un ca-
mión y un tráiler propiedad de una compañía implica-
da en la industria cárnica.

Día 25, Dublin.


Se hacen pintadas en el coche del propietario de una
peletería.

Día 26, Suecia.


Cinco perros liberados. “Durante las primeras horas de
la mañana del 26 de marzo se liberaron a cinco perros del
laboratorio de la Facultad de Veterinaria de Uppsala, Sue-
cia. Los perros se encontraban ahí para ser utilizados en
experimentos, pero a partir de ahora podrán pasar el resto
de sus vidas con familias que les cuiden. Podrán correr en
la hierba, jugar y envejecer sin tener miedo. La opresión de
los animales tiene muchos rostros, la vivisección es una de
ellas. Pero mientras haya jaulas, habrá resistencia. Mien-
tras haya jaulas, el Frente de Liberación Animal las abrirá.
Hasta que todas las jaulas estén vacías. Frente de Libera-
ción Animal –Suecia.”

Día 27, Italia.


Cuatro rescates de perrxs. Se envía un comunicado en
el que se informa de 4 rescates a perros sucedidos du-
rante los últimos meses. Eran perros de cazadores, o de
empresarios que los tenían encadenados para que defen-
diesen su negocio.

Día 28, Suecia.


El DBF reivindica una oleada de acciones ocurrida
en Örebro durante las últimas semanas, principalmente
contra la industria cárnica.

Día 29, Canadá.


El ALF destroza las ventanas de ‘Outdoor Adventu-
res’, entidad que ordenó el asesinato de 100 perros utili-
zados para tirar trineos al terminar la temporada de de-
portes de aventura de invierno. Además rompió carteles
gubernamentales e hizo diversos sabotajes en un centro
comercial implicado en la venta de pieles.

Día 30, Reino Unido.


Otra vez el criadero de peces que suministra peces a
los laboratorios es visitado por el ALF. De nuevo fue
en Brow Well Fisheries, situada en North Yorkshire.
“…Liberamos a una docena de peces en un río cercano para
que viviesen alejados del bisturí. Brow Well entrega peces a
laboratorios de vivisección de todo el Reino Unido. Nuestra
guerra contra la vivisección acaba de empezar. Solidaridad
con los demás grupos del ALF del país. Atacaremos de nue-
vo… Animal Liberation Front”

++++++++++++++++++++++++++++++
Éstas son sólo algunas de las acciones realizadas. Traducido libremen-
te de www.directaction.info No pretendemos animar a nadie a hacer
nada, esto sólo es información sobre lo que otrxs ya están haciendo.
-POR LA LIBERTAD-
++++++++++++++++++++++++++++++

También podría gustarte