Está en la página 1de 6

Valentín Corvillo García

Manuel Delgado Obrero


David García Martínez
IES GRAN CAPITAN
Trabajo DHCP

En este trabajo vamos a configurar una arquitectura cliente-servidor e configurar un servidor DHCP
en una plataforma Linux. Para ello daremos una breve introducción de lo que es un servidor DHCP.

Introdución
DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol - Protocolo de
configuración dinámica de host) es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP
obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo
cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las
va asignando a los clientes conforme éstas van estando libres, sabiendo en todo momento quién ha
estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después.

Instalando servidor DHCP

Antes de proceder a su configuración, debemos instalar el servidor si aún no disponemos de él. Para
ello ejecutamos la orden y asegurarnos de que disponemos de conexión a internet:

apt-get install dhcp3-server

Una vez instalo procedemos a configurar la interfaz de red. Para configurar la interfaz, podemos
realizarlo bien en modo gráfico o bien configurando manualmente el fichero
/etc/networking/interfaces. Explicaremos ambos métodos.

MODO GRÁFICO

En est paso vamos a configurar la interfaz de red a traves del entorno grafico como se muestra en la
siguiente imagen:
MODO TEXTO

Este método realiza la misma función que el entorno gráfico pero si no se dispone de él, debemos
editar el fichero a mano.

Editamos el fichero /etc/networking/interfaces

La configuración del fichero es la siguiente:

auto lo
iface lo inet loopback

auto eth0
iface eth0 inet dhcp

address 192.168.22.1
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.22.1
broadcast 192.168.22.255

Configuración del servidor DHCP

Una vez realizada la configuracion de la tarjeta de red, procederemos a configurar el archivo de


configuración del servidor DHCP, situado en /etc/dhcp3/dhcpd.conf

Es recomendable realizar una copia de seguridad antes de empezar con la modificación,


escribiremos las siguientes lineas (podemos borrar el resto del contenido del archivo ya que son
solo comentarios)

Contenido del archivo:


#
option domain-name "dhcp.local"; #nombre de la red
subnet 192.168.22.0 netmask 255.255.255.0 {
range 192.168.22.10 192.168.22.20; # rango de Ip que asignara
option domain-name-servers 192.168.22.1;# nombre de servidor de dns
option broadcast-address 192.168.22.255; # dirección de difusion (BROADCAST)
option routers 192.168.22.1; # ip del router de la red

}
#equipo fijo(IP ESTÁTICA)
host manolo {
hardware ethernet 00:16:E6:4F:3E:4D; # Dirección MAC en cuestión
fixed-address 192.168.22.2; # IP a asignar (siempre la misma)
}

Una vez configurado podremos debemos lanzar el servidor DHCP para que empieze a funcionar.
Para lanzarlo usamos la siguiente orden:

/etc/init.d/dhcp3-server start
service dhcp3-server start

Podemos usar indistamente una orden u otra, el resultado s el mismo. Si sucediera algun error
podriamos verlos desde el archivo syslog. El error mas detacado que nos ha sucedido en las
prácticas ha sido el no tener activa la tarjta de red. El fichero de log puede verse mediante:

cat /var/log/syslog | grep dhcp

Configurando Cliente

En él cliente actualizamos la dirección ip con la orden sudo dhclient

Y nos muestra la terminal la siguiente configuracion.

Podemos observar que primero escucha a través de la tarjeta de red, por si recibe paquetes, luego
envía paquetes y recibe una respuesta con la ip 192.168.22.2 asignada, la direccion de broadcast, el
puerto y a continuacion nos indica que recibe el paquete de la ip a través de la ip 192.168.22.1 que
es el ordenador que hace de servidor.

Luego realizamos un ping con el ordenador servidor comprobando que existe una conexión
por lo que comprobamos que tenemos conexión

Por último mostramos el archivo resolv.conf y comprobamos que tenemos como servidor dns la
direccion del ordenador que tiene el servidor dhcp.
También podemos comprobar que si nos desconectamos de la red y volvemos a conectarnos a la red
habitual el cliente dns cambiará y volverá a tomar la configuración de red correcta.

También podría gustarte