Está en la página 1de 2

QUE ES

Se le llama cuidado personal al tiempo que los seres humanos dedican a


sí mismo para el cuidado de su cuerpo. Aseo de la piel.

COMO

La piel es el órgano más grande del cuerpo. Suele asearse a través de lo


que se conoce como ducha, con agua y jabón. También muchos
acostumbran aplicarse cremas o aceites ricos en cierto tipo de
vitaminas. Para el cutis piel de la cara se suelen usar muchos productos
como cremas, mascarillas, bien sea de productos químicos o naturales,
como la arcilla. Aseo de los dientes Los dientes suelen limpiarse con
cepillos dentales usando pastas ricas en flúor. También suelen usarse
hilos dentales y enjuagues bucales. Estos productos ayudan a prevenir
la caries, placa dental, entre otros. Aseo del cabello y cuero cabelludo El
cabello generalmente se limpia con sustancias conocidas
comercialmente como champú o champo. También se usan otros
productos como acondicionadores, revitalizadores o cremas. El aseo del
cabello y del cuero cabelludo ayuda a prevenir la caspa, infecciones de
la cabeza y a dar un mejor aspecto del cabello. Aseo de los oídos Los
oídos se limpian con hisopos, que son unos palillos en cuyos extremos
hay dos copitos de algodón. Hay que cuidar de no introducirlos mucho
porque pueden lesionar el tímpano. con esto se elimina el cerumen o
cerilla-cerilla Así nuestros oídos estarán limpios y sanos y así tendremos
una vida sana. Aseo de los orificios nasales En los orificios nasales suele
acumularse una sustancia semblanza conocida como moco. Es necesario
limpiarlos. Algunos usan su dedo índice pero es de muy mal gusto, a
menos que se haga en privado. Se recomienda hacerlo al levantarse y
antes de ir a la cama. Aseo de las manos. Las manos constituyen,
después de la cara, lo más visible de nuestro cuerpo. Es necesario
lavarlas con frecuencia ya que están en contacto permanentemente con
bacterias. También cuidar las uñas cortándolas o moldeándolas con un
cortaúñas.

Aseo de los pies En el pie suelen formarse callos y juanetes. Es


necesario dedicarles, al menos una vez a la semana, una sesión especial
de cuidados. También cortar o moldear las uñas.
PARA QUE

Los trabajadores que prestan atención a su higiene personal pueden


prevenir la propagación de gérmenes y enfermedades, reducir su
exposición a productos químicos y contaminantes, y evitar el desarrollo
de alergias a la piel, trastornos de la piel y sensibilidad a sustancias
químicas.

También podría gustarte