Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES DE REPASO UNIDAD 1. 1. Escribe las palabras de la siguiente lista que se encuentran entre bastn y bebida.

basto batera bata bastante batidora batalla becerro basurero batalln bendecir

2. Escribe por orden alfabtico los nombres de seis compaeros o compaeras. 3. Relaciona cada abreviatura con su significado. ej. doa Ud. profesor D. seorita Prof. usted km ejemplo Srta. kilmetro 4. Imagina el anuncio de un producto (juguete, refresco, etc.) en la radio e indica cules cules son sus elementos de comunicacin. Emisor: Receptor: Mensaje:

5. Completa el siguiente cuento con los verbos que faltan (en tercera persona y en pasado).
El Sol y el Viento no se ponan de acuerdo en quin el ms fuerte. Un da se a ver capaz de quitar antes los vestidos a quin la primera persona que pasase. entonces un campesino, y el Viento con todas sus fuerzas, pero cuanto ms , ms se le al campesino la ropa al cuerpo. El a lucir y lucir, hasta que el viajero Sol se a sudar y se toda la ropa para baarse en un ro cercano.

6. Escribe las palabras que buscaras en el diccionario para saber el significado de:
diluviaba: delegada: rapaces: smbolos:

7. Escribe correctamente el siguiente texto:


A finales del curso pasado hicimos una excursin a una granja. Se encontraba cerca de segovia. nos lo pasamos muy bien. durante el regreso nos divertimos cantando, lo que no impidi que esteban y ral vinieran durmiendo parte del camino.

8. Escribe un texto de tres lneas en el que aparezcan cuatro abreviaturas.

9. Escribe por qu no se produce comunicacin en estos casos: Un profesor dando clase en un aula vaca. Un televisor sin sonido. El mensaje dentro de una botella en una isla desierta. 10. Escribe si la comunicacin es verbal o no verbal en cada uno de estos casos: Semforo en rojo: Escuchar la radio: Dibujo de un mapa del tiempo:

También podría gustarte