Está en la página 1de 2

EL territorio del ensayo teatral

Por Alex Mariscal (MFA in Theatre)

El ensayo teatral es el territorio mgico en el arte de la


direccin. Es infinito en sus posibilidades, pero concreto,
personal, y limitado por el tiempo. La experiencia del director coartada por el tiempo nunca alcanza para atrapar todos los misterios de este territorio. El nico atajo que puede tomar el aprendiz de director es, y es lo que yo mismo a diario intento hacer, tratar de entender los aspectos claves de ese espacio; una especie de bitcora que gue las rutas de la creatividad.

Uno de los conceptos ms importantes dentro de este territorio es comprender que entre ms humano y concreto es el hecho teatral, ms trascendental ser la puesta en escena para el espectador; lo contrario tambin es cierto, entre ms complicado y abstracto sea su hecho teatral, mayor simplicidad y confusin crearn para su puesta. Es por ello que debemos crear personajes vitales, con deseos, con virtudes, con secretos, vicios, anhelos, y con defectos pues los espectadores no son ni ms ni menos que igual a ellos: seres con metas, obstculos, tcticas, y anhelos: simples mortales. Una de las funciones principales del director (comunicacdor por excelencia) es entonces provocar a los actores para que desaten energas, anhelos, expectativas, y deseos exclusivamente humanos y terrenales; no gasten el tiempo tratando de que sus personajes sean esotricos, ni angelicales, ni marcianos; por lo contrario, pervirtanlos; hganlos, a sus actores, sufrir, deleitarse, sudar, sangrar, berrinchear un poquito, no los mimen demasiado, y sobre todo hganlos morirse bastante, autoaniquilarse, pues el pblico que se sienta a ver el espectculo, por lo que yo s, siempre ser terrestre, y como tal solo entiende de la vida, del amorel sexo entre uno de ellos-- , y de la muerte. Es decir, creen cdigos terrenales, humanos y muy personales. Hablen de lo que mejor conocen, en su defecto

investiguen. Observen consciente y continuamente a los otros en sus entornos; ellos son sus ratas, el ensayo el laboratorio. Apuntes de direccin escnica, de A. M.

También podría gustarte