Está en la página 1de 17

Los saberes lingüísticos

según Coseriu
• Saber hablar incluye un conjunto de saberes:

 saber elocucional

 saber expresivo

 saber idiomático
Saber elocucional

• corresponde al plano universal del

lenguaje = al saber hablar en general


Saber idiomático

• corresponde al plano histórico del


lenguaje = al saber hablar una lengua
Saber expresivo

• corresponde al plano individual del


lenguaje = al saber producir un
discurso, un acto lingüístico en una
ocasión determinada
Frecuentemente:

se confunde el plano del saber hablar en general


con el plano del saber hablar una lengua

es decir

no se distingue entre el saber elocucional y el


saber idiomático
Ejemplo:

El Perú empieza a exportar las hojas de coca,


pero fue disminuyendo debido al uso ilegal de la
cocaína.
¿Qué está diciendo?

que “el Perú fue disminuyendo debido al uso

ilegal de la cocaína”.

¿El Perú disminuye? ¿Se hace más chiquito?


¿Qué quiso decir?

que la exportación de hoja de coca disminuyó a

raíz de su uso ilegal para producir la cocaína


¿Se tratará acaso de una incoherencia del
pensamiento?

no es una incoherencia en el pensamiento


mismo, sino una disconformidad en la
manifestación de ese pensamiento
Es decir:

no supo expresar coherentemente ese


pensamiento  el problema es de saber
lingüístico
En cambio:

Los cinco continentes son cuatro: Europa, Asia y

África  aquí sí hay un problema de

pensamiento, no idiomático.

Error elocucional  no es congruente


• saber elocucional  congruencia

• saber idiomático  corrección

• saber expresivo  apropiado


•saber idiomático  corrección

lo correcto es aquello que concuerda con una


tradición estrictamente idiomática a la que
corresponde un discurso; e incorrecto, aquello
que no está de acuerdo con la misma tradición
•saber idiomático  ejemplaridad

tiene que ver con la posición de una tradición


idiomática en relación a otras tradiciones
idiomáticas, todas genuinas (el español “general”
frente al americano o al peruano o al andino)
•saber expresivo  lo apropiado

Puede referirse a:
 las cosas,

 a las personas con que se habla y

 a la situación del hablar


Puede referirse a:
 las cosas  lo adecuado
 a las personas con  lo conveniente

que se habla
 a la situación del hablar  lo oportuno

También podría gustarte