Está en la página 1de 25

SEMINARIO:

Seguridad y Salud en el
Trabajo
(Ley 29783 – OHSAS 18001 –
ISO 45001)
Expositor:
Ing. Dennis Diaz Bulnes
Seminario

Seguridad y Salud en el Trabajo


(Ley 29783 – OHSAS 18001 – ISO 45001)

Dennis Omar Díaz Bulnes


Ing. de Seguridad e Higiene Industrial – CIP 49947
Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental
Diplomado en Implementación y Auditorías de Sistemas Integrados de Gestión
(ISO 9001 – ISO 14001 – OHSAS 18001)
Tomar en cuenta ….

CELULARES EN
VIBRADOR RECONOCIMIENTO DE
ZONAS DE
SEGURIDAD Y VÍAS DE
EVACUACIÓN

Y MUCHA PARTICIPACIÓN
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Art 17. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el


Trabajo.
El empleador debe adoptar un enfoque de sistema de
gestión en el área de seguridad y salud en el trabajo, de
conformidad con los instrumentos y directrices
internacionales y la legislación vigente.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
NOSA “5 Estrellas”

Está compuesto por:


• 5 Secciones
• 72 Elementos
• 300 Estándares mínimos
• 2000 Estándares mínimos detallados
NOSA “5 Estrellas”
Sección No Elementos No Estándares %
mínimos
I. Orden y Limpieza 12 50 16.6
II. Protección 21 90 30.0
Mecánica/Eléctrica/Personal
III. Prevención/Protección 8 33 11.0
Contra Incendios
IV. Registro/Investigación de 6 24 8.0
Accidentes
V. Organización de la Salud y 25 103 34.4
Seguridad
TOTAL 72 300 100.0
SGSST: DNV

20
Elementos

126
Sub-Elementos

Mas de 650 requisitos


SGSST: DNV
1. Liderazgo y Administración 11. EPP
2. Entrenamiento del Liderazgo 12. Control de Salud/Higiene
3. Inspecciones planeadas y 13. Evaluación del sistema
mantenimiento 14. Ingeniería y administración del
4. Investigación de Incidentes cambio
5. Análisis y procedimientos de 15. Comunicaciones personales
tareas críticas 16. Comunicaciones en grupo
6. Observación de tareas 17. Promoción general
7. Preparación para emergencia 18. Contratación y colocación
8. Reglas y permisos de trabajo 19. Administración de materiales
9. Análisis de incidentes y servicios
10. Entrenamiento de conocimiento 20. Seguridad fuera del trabajo
y habilidades
OHSAS 18001
Sistema de Gestió n de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley
29783)

CSST o Supervisor de
Seguridad
Elaborar Estándares
de Seguridad
Alcance - OHSAS 18001

1 Alcance
2 Referencia
3 Términos y Definiciones
4 Requisitos del SGSST
4.1 General
4.2 Política de SST
4.3 Planificación
4.4 Implementación y Operación

4.5 Verificación
4.6 Revisión por la Dirección
ISO 45001 - REQUISITOS
Normativa Nacional

 Ley 29783 : Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (2011).


 DS No 005-2012: Reglamento de la Ley 29783.
 Ley 30222: Ley que modifica la Ley 29783 (2014).
 DS No 006-2014-TR: Reglamento de la Ley 30222.
 Ley 30102: Protección a Exposición a Radiación Solar (2013).
 DS No 015-2005-SA: Valores Limites Permisibles de Agentes Químicos en
Ambientes de Trabajo
 RM No 480-2008-MINSA (NTS No 68): Listado de Enfermedades Profesionales.
 Ley 26790. Ley de modernización de la Seguridad Social en el Perú. 1997.
Normativa Nacional

 RM No 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía y Procedimientos de


Evaluación de Riesgos Disergonómicos.
 RM No 050-2013-TR: Registros del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo.
 RM No 374-2008-TR: Lista de Agentes que afectan la Salud de las Gestantes.
 DS No 003-98-SA: Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de
Riesgo.
Normativa Nacional

Reglamentos Sectoriales:

 G.050. Norma Técnica de Edificación. Seguridad durante la Construcción.


 DS No 024-2016-EM. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
 RM No 111-2013-MED/DM. Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo con
Electricidad.
Normativa Nacional

Normas Complementarias:

 Ley 28806: Ley General de Inspección Laboral


 DS No 015-2017-TR: Modifican Reglamento de la Ley General de
Inspección Laboral.
 DS No 014-2013: Registro de Auditores Autorizados
Multas -Inspecciones Laborales - SUNAFIL
Microempresa
Gravedad de Número de trabajadores afectados
la infracción
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 y más
Leves 0.045 0.05 0.07 0.08 0.09 0.11 0.14 0.16 0.18 0.23
Graves 0.11 0.14 0.16 0.18 0.20 0.25 0.29 0.34 0.38 0.45
Muy grave 0.23 0.25 0.29 0.32 0.36 0.41 0.47 0.54 0.61 0.68

Pequeña empresa
Gravedad de Número de trabajadores afectados
la infracción
1a5 5 a 10 11 a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 71 a 99 100 y más
Leves 0.09 0.14 0.18 0.23 0.32 0.45 0.61 0.83 1.01 2.25
Graves 0.45 0.59 0.77 0.97 1.26 1.62 2.09 2.43 2.81 4.50
Muy grave 0.77 0.99 1.28 1.64 2.14 2.75 3.56 4.32 4.95 7.65

No MYPE
Gravedad de Número de trabajadores afectados
la infracción
1 a 10 11 a 25 26 a 50 51 a 100 101 a 200 201 a 300 301 a 400 401 a 500 501 a 999 1,000 y más
Leves 0.23 0.77 1.10 2.03 2.70 3.24 4.61 6.62 9.45 13.50
Graves 1.35 3.38 4.50 5.63 6.75 9.00 11.25 15.75 18.00 22.50
Muy grave 2.25 4.50 6.75 9.90 12.15 15.75 20.25 27.00 36.00 45.00
Identificació n de Peligros, Evaluació n de Riesgos
y medidas de Control (IPERC)
Identificació n de Peligros, Evaluació n de Riesgos
y medidas de Control (IPERC)
Investigació n de Accidentes
Higiene Industrial
Ergonomía
Seguridad Basada en el Comportamiento

Condiciones
Subestándares
4%

96%
Actos
Subestándares
Gracias por su atención

También podría gustarte