Está en la página 1de 63

Las Asambleas De Dios

Del Perú

Ps. César Martel Miranda


INTRODUCCIÓN

 El año 2023, se invitó al pastor Danilo Figuera, de Ribeirao


Preto - Sao Paulo- Brasil. a este siervo Dios le dio la
oportunidad de descubrir este sistema evangelístico “las casas
de paz”.
 El pastor Danilo, es un siervo apasionado por la extensión del
reino de Dios, no solo de la iglesia, sino del reino. Todo
siervo, debe estar involucrado en la extensión del reino de
Dios y ser parte de su engrandecimiento.
INTRODUCCIÓN

 Todo sistema evangelístico debe tener dos ingredientes


importantes en el corazón del evangelizador: compasión por
las almas y pasión por la extensión del reino de Dios.
 El pastor y la iglesia deben tener compasión y pasión. La
compasión te hace buscar al perdido, te lleva a orar y clamar
al Señor por la salvación de los perdidos, la compasión hace
que tengas el corazón sensible por el dolor de los que sufren.
 La compasión y la pasión, debe tener una buena
organización, es decir una estructura que ayude a retener
todo el esfuerzo del trabajo de la iglesia. En mi experiencia,
los grupos familiares ayudan muchísimo a este propósito.
INTRODUCCIÓN
 No todos los siervos del Señor, comprenden que el crecimiento
de la iglesia debe darse de manera natural, porque la iglesia es
un organismo vivo que es dirigido por el Espíritu Santo.
 hay siervos del Señor que creen que las iglesia grandes no
tienen creyentes de calidad. Ellos dicen: Si quieres calidad vas
a tener que pensar en poca gente, si quieres ganar muchas
personas, olvida la calidad, las multitudes no son santas”.
 Pero el que lee y medita en el libro de los hechos, se dará
cuenta que la iglesia era de multitudes, de miles y miles de
discípulos, donde el Señor añadía cada día los que habían de
ser salvos, y cada cristiano tenía una calidad impresionante
que ni la persecución los hizo retroceder, porque estaban
dispuestos a ofrendar sus vidas por la causa de Cristo.
INTRODUCCIÓN

 Entonces, cuando descubrí este principio, dice el ps.


Danilo, empecé a buscar ¿cómo desarrollar el
crecimiento de la iglesia?
 Las casas de paz, se descubre como resultado de un
vivo deseo de seguir creciendo de manera
permanente. Es decir que Dios siempre está
llenándole de un conocimiento fresco de un pasaje
bíblico, con el propósito de satisfacer ese vivo deseo
que está enfocado en el reino de Dios.
AHORA
ENTREMOS EN
EL TEMA
Fundamento Bíblico
De La Estrategia
Casas De Paz
FUNDAMENTO BÍBLICO DE LA ESTRATEGIA
DE LAS CASAS DE PAZ

A. DESCUBRIENDO LA ESTRATEGIA.
• En el capítulo 10 de Lucas está la clave de las Casas de Paz.
• El pasaje nos muestra que Jesús llamó a setenta discípulos,
que eran nuevos seguidores, tenían poca experiencia en la
fe.
• En el equipo de Jesús, todos eran nuevos seguidores; al final
del ministerio de Jesús, el discípulo más maduro, tenía solo
tres años.
• Después que regresaron los setenta, de la misión que Jesús
los envió, estaban contentos por lo que habían logrado. Por
primera vez, echaron fuera demonios. Fue una experiencia
que marcó sus vidas para siempre.
FUNDAMENTO BÍBLICO DE LA ESTRATEGIA
DE LAS CASAS DE PAZ

A. DESCUBRIENDO LA ESTRATEGIA.
• Las Casas de Paz, no es una estrategia solo para líderes, es
una estrategia para involucrar a toda la iglesia. Todos
necesitan ser parte del engrandecimiento del reino de Dios.
• Jesús llamó a setenta nuevos convertidos, los separó y los
agrupó de dos en dos, porque es un principio del reino de
Dios: Ninguno hace solo las cosas, hasta para buscar un
pollino, Jesús envió a dos discípulos.
• Jesús les encargó una misión específica: “Vayan por las
ciudades y aldeas y entren en contacto con las personas e
ingresen a las casas”. Ellos fueron a lugares y personas que no
conocían. Entraron a las casas y dijeron: “La paz del Señor
sea con ustedes en esta casa”.
FUNDAMENTO BÍBLICO DE LA ESTRATEGIA
DE LAS CASAS DE PAZ

A. DESCUBRIENDO LA ESTRATEGIA.
• La misión era llevar la paz de Dios a estas familias y Jesús les
dijo:, “si en esta casa hay un hijo de paz permanezca en esta
casa, sanando a los enfermos y predicando el evangelio del
reino de Dios,”. Y Jesús agregó: “Si ustedes intentan entrar en
una casa y la gente no los recibe, no pierdan la paz, salgan de
ahí, sacudan el polvo de vuestros zapatos, olviden el fracaso y
busquen otra casa”.
• La Biblia no da ningún detalle de cómo fueron las reuniones en
las casas, dejándonos con mucha curiosidad al respecto. Nos
gustaría saber cómo los discípulos hicieron estas reuniones,
pero no tenemos esos datos, solo el resultado. La Biblia describe
el estado en que regresaron los discípulos. Llenos de alegría.
FUNDAMENTO BÍBLICO DE LA ESTRATEGIA
DE LAS CASAS DE PAZ

A.DESCUBRIENDO LA ESTRATEGIA.
• Estos discípulos estaban entusiasmados, por lo que Dios había
hecho a través de ellos, le dijeron a Jesús: “Señor, hasta los
demonios se nos sujetan en tu nombre”, Jesús les dijo: yo he
visto a Satanás que caía del cielo como un rayo (Luc. 10:18).
• Cuando el pastor entienda esta verdad, va a involucrar a toda la
iglesia, para que suceda lo mismo que sucedió con los discípulos
que Jesús envió. El Señor nos está enseñando que los nuevos
convertidos son un gran canal de bendición en el reino de Dios.
• Este principio también funciona en nuestros días. Solo hay que
convocar a toda la iglesia, y agruparlos de dos en dos,
empezando con los más nuevos, los adolescentes, y a toda la
congregación y vamos a enviarlos con la misión de encontrar los
FUNDAMENTO BÍBLICO DE LA ESTRATEGIA
DE LAS CASAS DE PAZ

A.DESCUBRIENDO LA ESTRATEGIA.
• ¿Quiénes son los Hijos de Paz? Son aquellas personas que
no conocen a Jesús, (inconversos) pero tienen el corazón
dispuesto a las cosas de Dios. Cuando encuentren estas
personas, entren a sus casas y quédense un tiempo ahí.
• El pastor Danilo nos cuenta su experiencia, el primer año
establecieron 1,300, luego 1,400, después 1,800 así cada
año.
• El propósito es comprender, que se cuenta con la capacidad
de entrar en las casas una vez al año, por siete semanas.
• Por el momento, es la mejor herramienta de evangelismo
que tiene la iglesia, para extender el reino de Dios.
FUNDAMENTO BÍBLICO DE LA ESTRATEGIA
DE LAS CASAS DE PAZ

A.DESCUBRIENDO LA ESTRATEGIA.
• Gracias al Señor, usted no empezará de cero este
trabajo, esta estrategia ya tiene un camino recorrido,
que debe tomarse en cuenta, este debe ser su punto
de partida.
• Esta estrategia funciona en iglesias celulares e iglesias
que no tienen células, en todas, la estrategia funciona.
Desde que adquieres esa compasión y pasión, el
primer reto es lograr transferir esta compasión y
pasión al corazón de la iglesia.
Las Casas De Paz En El

Evangelio De Lucas 10
Las Casas De Paz En El Evangelio De
Lucas 10
Luc 10:1-9 Después de estas cosas, designó el Señor
también a otros setenta, a quienes envió de dos en dos
delante de él a toda ciudad y lugar adonde él había de ir.
2 Y les decía: La mies a la verdad es mucha, mas los
obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que
envíe obreros a su mies. 3 Id; he aquí yo os envío como
corderos en medio de lobos. 4 No llevéis bolsa, ni alforja,
ni calzado; y a nadie saludéis por el camino. 5 En
cualquier casa donde entréis, primeramente decid: Paz
sea a esta casa. 6 Y si hubiere allí algún hijo de paz,
vuestra paz reposará sobre él; y si no, se volverá a
vosotros. 7 Y posad en aquella misma casa, comiendo y
bebiendo lo que os den; porque el obrero es digno de su
salario. No os paséis de casa en casa.
Las Casas De Paz En El Evangelio De
Lucas 10

• 8 En cualquier ciudad donde entréis, y os reciban, comed


lo que os pongan delante; 9 y sanad a los enfermos que en
ella haya, y decidles: Se ha acercado a vosotros el reino de
Dios. 17 Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor,
aun los demonios se nos sujetan en tu nombre. 18 Y les
dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. 19 He
aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y
sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará. 20 Pero
no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino
regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los
cielos.
Jesús Envió estratégicamente A Sus
Discípulos A Buscar A Los Hijos De Paz,
Para Establecer las Casas De Paz
Conociendo La Estrategia Que
Usó Jesús
1. Hubo Una Selección, V.1a
“designó el Señor también a otros setenta…”.
2. Había Una Promesa De Jesús. 1b.
“envió de dos en dos delante de él a toda ciudad y lugar a
donde él había de ir”.
3. Jesús Los Envió Delante De Él.
Envió… delante de él….
4. Los Setenta Enviados “De Dos En Dos”.
… designó el Señor … a otros setenta, a quienes envió
de dos en dos…
5. Enfatizamos La Intercesión. V.2
“rogad al Señor de la mies que envié obreros”.

6. Debemos Despertar La Conciencia De Los


Sembradores De Paz. V. 3
“Los envío como corderos en medio de los lobos”.

7. Es Una Estrategia Simple. V.4a


No lleven, con ustedes, dinero, ni bolsa de viaje”.
8. Manténgase Enfocado. V.4b
….y a nadie saludéis por el camino.

9. La Misión Tiene Un Propósito. V.5


En cualquier casa donde entréis, primeramente
decid: Paz sea a esta casa.

10. Nuestro Esfuerzo Es Encontrar Una Oportunidad.


V.6a
“Si hubiera algún hijo de paz, vuestra paz reposará sobre
él”.
11. Hable con Determinación. V.6b
“…y, sino, volverá a nosotros”.
12. Desarrolle Relaciones. V.7
Y posad en aquella misma casa, comiendo y bebiendo
lo que os den; … No os paséis de casa en casa.

13. Todo Tiene Que Hacerse Bajo Una Autoridad. V.9a


“y sanad a los enfermos que en ella haya”,

14. Establezca El Reino De Dios En Las Vidas. V.9b.


…y decidles: Se ha acercado a vosotros el reino de Dios.
¿CÓMO
TALLER
ESTABLECER LA
ESTRATEGIA,
CASAS DE PAZ?
¿CÓMO ESTABLECER LA ESTRATEGIA, CASAS DE PAZ?

ETAPA 1
TIEMPO DE MOTIVACIÓN, PREPARACIÓN Y ORGANIZACIÓN
A. PRIMERA PARTE (un mes y medio)
1. Fomente la expectativa de la iglesia.
2. Organice a las parejas Sembradores de Paz.
3. Establezca metas.
4. Establezca y promueva el Día “D”.
5. Concientice y entrene a toda la iglesia.
6. Use el material adecuado.
B. SEGUNDA PARTE
ORACIÓN PARA ATRAER A LOS HIJOS DE PAZ
(Dos semanas antes del inicio de las casas de Paz)
7. Organice un gran movimiento de oración.
8. Sepa como encontrar un hijo de paz.
¿Cómo Establecer La Estrategia, Las Casas De Paz?

ETAPA 2
TIEMPO DE PONER EN MARCHA LAS CASAS DE PAZ.
A. CONSIDERACIONES IMPORTANTES.
1. La importancia del primer encuentro.
2. La dinámica de las reuniones.
3. Elementos adicionales de motivación y Compromiso.
4. Concentre las fuerzas de la iglesia en una misma dirección
5. Trabaje con informes.
B. EL DESARROLLO DE LAS CASAS DE PAZ.
1. Busque Atraer Más Personas A La Casa de Paz.
2. Desarrolle Fuertes Relaciones Con Los hijos de Paz.
3. Lleve A Los Hijos De Paz A Los Servicios De Iglesia Lo Antes Posible.
¿CÓMO ESTABLECER LA ESTRATEGIA, LAS CASAS DE PAZ?

ETAPA 2
TIEMPO DE PONER EN MARCHA LAS CASAS DE PAZ.
C. LA ADMINISTRACIÓN DE LAS CÉLULAS DURANTE
EL DESARROLLO DE LAS “CASAS DE LA PAZ”.
1. Reuniones De Seguimiento.
2. Qué Hacer Con Los Hermanos Que Son Bautizados Y No Se
Involucraron al Iniciar Las Casas De Paz.

ETAPA 3
3. Consolidación.
4. Discipulado.
5. Liderazgo.
ETAPA 1
COMO ESTABLECER LAS CASAS DE PAZ
Tiempo De Motivación, PRIMERA PARTE.
Preparación Y Organización (Un mes y medio)
COMO ESTABLECER LAS CASAS DE PAZ

A.PRIMERA PARTE. (Un mes y medio)


¿Qué hacemos en este mes y medio?
1. Se Fomenta La Expectativa De La Iglesia.
1.1 Motive A La Iglesia, Por Medio De Mensajes Desde El Púlpito.
1.2. Temas Recomendados Para La Motivación De La Iglesia.

1. Una conquista de 2 en 2.
2. En b usca de los hijos de paz.
3. Estableciendo una base del reino de Dios.
4. La alegría de ser usado por Dios.
5. Compasión por los hijos de paz.
6. Esperanza de un nuevo tiempo.
7. Compasión por las almas.
A 1 COMO ESTABLECER LAS CASAS DE PAZ
AP
ET
A.PRIMERA PARTE. (Un mes y medio)
2. Establezca Las Parejas, Sembradores De Paz.
2.1 Gestión de la asignación de sembradores.
2.2 Criterios Para La Designación De Parejas, Sembradores De
Paz.
a. Que tengan afinidad para trabajar Juntos.
b. ¿Cómo realizar el envío de los Sembradores De
Paz? SE ENVIA DE DOS EN DOS.
c. Convoque y no invite a la iglesia.
COMO ESTABLECER LAS CASAS DE PAZ
A 1
A P
E T
A.PRIMERA PARTE. (Un mes y medio)
3. Establezca Metas.

4. ESTABLEZCA Y PROMUEVA EL DÍA “D”.


4.1 ¿Por qué es importante establecer la fecha de inicio?
4.2 ¿Establezca la fecha en el tiempo estratégico?
4.3 ¿Qué cosa hacemos el resto del año?

5. CONCIENTICE Y ENTRENE A TODA LA IGLESIA.


5.1 El Grupo Familiar Es El Mejor Lugar Para Motivar
E Instruir A Las Parejas De sembradores de paz
5.2 Sembradores De Paz.
5.3 Formación Colectiva.
6. USE EL MATERIAL ADECUADO.
A 1 COMO ESTABLECER LAS CASAS DE PAZ
P
ATiempo De Motivación, Preparación Y Organización
E T
B. SEGUNDA PARTE
ORACIÓN PARA ALCANZAR A LOS HIJOS DE PAZ
(Dos semanas antes del inicio de las casas de Paz)

1. Establezca Un Gran Movimiento De Oración. (Antes y durante la


campaña de las Casas de Paz).
1.1 Convoque A Los Grupos Familiares.
1.2 Reúna A Toda La Iglesia Para Orar Por La Campaña.
A 1 COMO ESTABLECER LAS CASAS DE PAZ
P
ATiempo De Motivación, Preparación Y Organización
E T
B. SEGUNDA PARTE

ORACIÓN PARA ALACANZAR A LOS HIJOS DE PAZ


(Dos semanas antes del inicio de las casas de Paz)

2. Sepa Cómo Encontrar Un Hijo De Paz.


2.1 Enfoque Personal.
2.2 Use Los Eventos Que Sean Necesarios.
2.3 Capture De La Calle.
2.4 Trabajando En Dirección Del Día “D”.
A 1 COMO ESTABLECER LAS CASAS DE PAZ
P
ATiempo De Motivación, Preparación Y Organización
E T
ORACIÓN PARA ALACANZAR A LOS HIJOS DE PAZ
(Dos semanas antes del inicio de las casas de Paz)
3. Tenga un Culto de Lanzamiento.
Hasta aquí la preparación a
toda la iglesia.
Ahora, entramos a la parte
medular del trabajo en las
casas de los hijos de paz.
ETAPA 2
ETAPA 2
TIEMPO DE PONER EN MARCHA LAS
CASAS DE PAZ.

Las 7 Siete Semanas


De Las Casas De Paz
ETAPA 2
TIEMPO DE PONER EN MARCHA LAS
CASAS DE PAZ.

Las 7 Semanas De Las Casas De Paz.

A. CONSIDERACIONES
IMPORTANTES:
ETAPA 2
1. Importancia Del Primer Encuentro.
1.1 No olvide que el primer encuentro con el hijo de paz, es una
reunión de instalación de la casa de paz.
1.2. Se presenta la dinámica de las reuniones de la Casas de
Paz.
1.3 Se habla sobre Cornelio, el centurión romano que
invitó a amigos y familiares a escuchar el
mensaje de Pedro.
1.4 Animar al Hijo de Paz a invitar a sus parientes y
amigos.
ETAPA 2
Las Siete Semanas De Las Casas De Paz
2. La Dinámica De Las Reuniones.
2.1 Debe ser lo más informal posible,
2.2 Duración de la reunión.
2.3 Compartir la Palabra de Dios.
2.4 Oración por las peticiones de los asistentes.
2.5 Los sembradores deben tener presente las
recomendaciones del apéndice 2 del
manual, antes de empezar las casas de paz.
2.6 los sembradores de paz, deben tener presente
las recomendaciones que está en cada lección.
ETAPA 2
Las Siete Semanas De Las Casas De Paz

3. Elementos adicionales de motivación y


Compromiso.
 Use detalles. Hay algunas cosas que pueden motivar a los
Hijos de Paz.
4. Concentre Las Fuerzas De La Iglesia En Una Misma
Dirección.
 Cultos dominicales evangelísticos.
 Supervisar a los sembradores de paz.
ETAPA 2
Las Siete Semanas De Las Casas De Paz

5. Trabaje con informes.


6. La imagen de los sembradores de Paz.
 Trasmita una buena imagen como sembrador de paz.
 Practique los buenos modales de cortesía y amabilidad.
 Hable con claridad la Palabra de Dios.
 Sea Puntual a la reunión de casas de paz.
INFORME DE REUNIONES
CFM.______________________ Líder_____________________ Sub sec.

Sembradores de paz.
Sembrador 1. _____________________________________________
Sembrador 2. _____________________________________________
Hijo de Paz. ____________________________________________
Fecha inicio……………………………………………………….

N° Nombre Completo De Los Celular 1 2 3 4 5 6 7


Participantes De La Casa De Paz

1
2
3
4
5
6
7
8
9
ETAPA 2
Las Siete Semanas De Las Casas De Paz

B. EL DESARROLLO DE LAS CASAS DE PAZ.


1. Trabajo de excelencia con los sembradores.
2. Mantenga un fuerte énfasis en orar por milagros.
3. Busque Atraer Más Personas A La Casa de Paz.
4. Desarrolle Fuertes Relaciones Con Los hijos de Paz.
5. Lleve A Los Hijos De Paz A Los Servicios De Iglesia Lo Antes
Posible.
ETAPA 2
Las Siete Semanas De Las Casas De Paz
B. LAS CFMs, DURANTE EL DESARROLLO DE LAS CASAS
DE PAZ.
1.Realiza Reuniones De Seguimiento.
 Monitorear el proceso.
 Orar juntos.
 Ayudarles a superar las posibles dificultades.
 Escuchar los testimonios de los sembradores.
2. Qué Hacer Con Los Hermanos Que Son Bautizados Y No
Se Involucraron Al Iniciar Las Casas De Paz.
ETAPA 2
Las Siete Semanas De Las Casas De Paz
C. TENGA UN GRAN CULTO FESTIVO DE CLAUSURA DE
LAS CASAS DE PAZ.
1. Se invita a todos los hijos de paz, al culto evangelístico
de llamamiento, conversión y arrepentimiento.
2. Se hace una recepción especial para todos ellos.
3. Se les indica que sus sembradores irán a su casa para
llevarles el curso básico de la fe.
4. También se les dice que cada fin de semana debe
integrarse a las CFM. (si la iglesia trabaja con células)
FIN DE LA
ETAPA 2

LA COSECHA HA TERMINADO.
AHORA ES MOMENTO DE
CONSERVAR LA COSECHA
ETAPA 3
¿Cómo Establecer La Estrategia, Las Casas De Paz?

1. CONSOLIDACIÓN.
2. DISCIPULADO.
ETAPA 3 3. LIDERAZGO.
4. OBRERO LOCAL.
CONCLUSIÓN
BOSQUEJAR TEMAS
Cómo bosquejar la introducción

1. Saludo de bienvenida a los asistentes si hay.


2. Presentación personal y de su compañero
sembrador.
3. Diga la razón de su presencia en ese lugar.
4. Felicite al hijo de paz por abrir su casa a Jesús.
5. Vamos iniciar nuestra conversación tomando la
historia de Cornelio….
I. CORNELIO ERA UN HOMBRE RELIGIOSO Y
GENEROSO QUE TENÍA SED DE DIOS, PERO NO
CONOCÍA AÚN LA VOLUNTAD DE DIOS PARA
SU VIDA (HECH 10:25-27,30-31).

1. El centurión oraba al Señor, y ayudaba a los pobres, pero


no conocía la Palabra de Dios.
2. Cornelio tenía un corazón sincero, pero desconocía la
voluntad de Dios,
3. Cornelio se postró ante Pedro creyendo que así lo hacía
ante Dios.
II. DIOS DESPERTÓ EL INTERÉS EN CORNELIO Y
BUSCÓ AYUDA PARA RECIBIR INSTRUCCIÓN
EN LA PALABRA (HCH 10:39-43).

1. Cornelio deseaba conocer a Dios, y Dios le envió un ángel,


quién le dijo que buscara a Pedro y lo invitara a ir a su casa.
2. Cornelio envió un empleado para que buscara a Pedro y lo
invitara venir a su casa.
3. Cornelio se convirtió en un Hijo de Paz, al abrir su casa a
Pedro y su equipo.
4. Cuando Pedro llegó, Cornelio se dispuso a oír la Palabra del
Señor. Y Pedro le presentó al Señor Jesús como Señor y Juez.
III. CORNELIO NO SOLAMENTE ABRIÓ SU
CASA PARA RECIBIR A LOS SIERVOS DE
DIOS, SINO QUE INVITÓ A SUS FAMILIARES Y
AMIGOS. (HECH 10:24,27,44,48).

1. Cornelio era hombre fue especial, porque se esforzó


a invitar a sus parientes y amigos a esta importante
reunión.
2. Cornelio quería que la bendición de Dios sea recibida
por las personas que estimaba y apreciaba.
3. Su deseo era hacer de su casa un lugar de salvación
para muchos. Su casa se llenó de personas que tenían
el deseo de conocer de Dios.
CONCLUSIÓN
1. Nuestro propósito es reproducir esa experiencia en este
lugar.
2. Esta es una casa de paz, donde la bendición del Señor se
establecerá y muchas personas serán alcanzadas y podrán
también transformar sus hogares en casas de paz.
3. Todos deben estar presentes la próxima semana, trayendo
sus parientes y amigos a la reunión.
4. Serán siete semanas donde Dios se dará a conocer de
manera personal a cada uno de ustedes.
LECCIÓN 1
CONVERSIÓN

RECOMENDACIONES.
1. La reunión en la casa de paz debe ser intensa (viva), pero objetiva.
2. No excediendo de una hora de duración.
3. Comience dando la bienvenida a todos.
4. Agradezca al anfitrión que abrió su casa.
5. Permita que todos se presenten
6. Explique que el propósito es buscar a Dios juntos durante siete
semanas.
7. Ministre la palabra y conduzca a las personas en una oración de
compromiso/entrega.
8. Deje en claro que perseverar hasta el final de las siete semanas
será una señal de compromiso para que el Señor los bendiga.
TEXTO CLAVE: LUCAS 19:1-10
Introducción.
1. A partir de hoy vamos a comenzar a estudiar en la Biblia lo que
sucede cuando Jesús entra en una casa.
2. Nuestra primera historia es la de Zaqueo,
 un cobrador de impuestos que se había enriquecido ilícitamente y que,
por tal motivo, no era bien visto por su pueblo.
 Sin embargo, Zaqueo tuvo la oportunidad de conocer a Jesús y
recibirlo en su casa.
 Lo que ocurrió como consecuencia de este encuentro fue lo que
llamamos conversión: Algo extraordinario en la vida de ese hombre y
también de su familia.
 Vamos a extraer las principales lecciones de esa historia para que, al
final de esta reunión, Jesús pueda alegrarse una vez más diciendo:
I. ZAQUEO TENÍA UN DESEO INTENSO DE CONOCER A JESÚS,
POR ESO ÉL VENCIÓ TODOS LOS OBSTÁCULOS (LC 19:1-4).

1. Algo que tienen en común los que son bendecidos con la presencia de
Dios en sus vidas es la sed de sus corazones de conocerlo y la
determinación de buscarlo a todo costo.
2. Muchas personas esperan que el Señor los bendiga, pero no están
dispuestas a pagar un precio para eso.
3. Zaqueo decidió conocer a Jesús, y venció todos los problemas.
 Venció sus limitaciones naturales (era pequeño en estatura),
 Superó la barrera de la multitud.
 Supero el rótulo que las personas le habían puesto como consecuencia de su
vida deshonesta.
4. Zaqueo se expuso al ridículo al subir al árbol (era rico y tenía estatus).
5. Nosotros también debemos mostrar cuánto deseamos al Señor. Una
manera de hacerlo, es asumiendo el compromiso de estar aquí por siete
semanas, y buscar su presencia.
II. JESÚS, QUE CONOCÍA EL DESEO DE ZAQUEO, NO SOLO LE
CONCEDIÓ EL DESEO VERLO A LA DISTANCIA, SINO DE
ENTRAR EN SU CASA (LC 19:5)

1. ¡Qué sorprendente es el hecho que Jesús, que nunca había visto a


Zaqueo, lo llamara por su nombre delante de una multitud, diciendo
que quería ir a su casa! ¿Por qué hizo eso?
a. En primer lugar, porque conoce nuestro corazón y nos ve más
allá de las etiquetas, de nombres, de títulos.
b. En segundo lugar, porque Jesús percibió una buena actitud en
Zaqueo, cuando lo vio encima de un árbol.
2. Esto nos enseña que las personas pasivas no llaman la atención del
Señor. ¡Necesitan mostrar su fe!
c. En tercer lugar, el deseo del Señor es cambiar, no solamente
nuestras vidas sino nuestras familias. Por eso, Él propone entrar en nuestras
casas.
III. ZAQUEO DEMOSTRÓ PRONTITUD Y
ALEGRÍA EN RECIBIR A JESÚS A PESAR DE LO
QUE LOS DEMÁS PENSABAN (LC 19:6-7).

1. Mucha gente se muestra evasiva al momento de recibir a


Jesús y asumir su fe.
2. Piensan en lo que los otros van a decir, se apegan a su
agenda, a su confort y cierran la puerta al Señor.
3. Zaqueo, sin embargo, al oír la propuesta de Jesús de ir a su
casa, se apresuró y lo recibió lleno de alegría.
4. Aunque las personas lo reprobaran, él la oportunidad su vida
y no lo pensó dos veces.
5. Él era un Hijo de Paz y estaba dispuesto a hacer de su casa
una Casa de Paz.
IV. EL IMPACTO DE LA PRESENCIA DE JESÚS
TIENE QUE CAMBIAR NUESTRAS VIDAS (LC 19:8).

1. La presencia santa de Jesús nos debe llevar al


arrepentimiento, a provocar una conversión, un cambio
de dirección.
2. Zaqueo reconoció que era pecador (como nosotros
también lo somos) estaba arrepentido, dispuesto a
cambiar. Tomó en serio la presencia de Jesús en su vida.
3. Zaqueo llamó a Jesús “Señor”, es decir se puso bajo su
cobertura. Él decidió cambiar de Señor, antes era César.
Ahora era de Cristo
V. LA SALVACIÓN ES EL MAYOR MILAGRO
QUE PUEDE SUCEDER EN LA VIDA DE UNA
PERSONA (LC 19:9-10).

1. Muchas veces buscamos a Dios por causa de


alguna enfermedad, problemas familiares,
financieros, en fin, para que supla nuestras
necesidades.
2. La obra más importante del Señor en la vida de un
hombre es la salvación, pues a partir de allí se abre
la puerta para todas las otras bendiciones.
3. Por eso Jesús se alegró tanto. ¡Él vio salvarse a
quien estaba perdido!
CONCLUSIÓN.

1. Zaqueo tuvo una nueva vida cuando recibió a Jesús en su


casa.
2. No titubeó en relación con su fe.
3. Cada uno de nosotros precisa tener la misma actitud de no
solamente llevar a Jesús a nuestros hogares, también
proclamarlo el Señor de nuestras vidas, arrepintiéndonos
de los pecados y recibiendo la salvación.

También podría gustarte