Introduccion y Definicion de Los Bienes Culturales

También podría gustarte

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Introducción y

definición de los bienes


culturales
Los bienes culturales son aquellos elementos tangibles e intangibles que reflejan
la identidad, historia y tradiciones de un pueblo. Abarcan desde monumentos
arquitectónicos hasta tradiciones orales y conocimientos ancestrales. Preservar
estos bienes es fundamental para entender y valorar el legado de las diversas
culturas del mundo.

Fabiola Alfaro
Clasificación de los bienes culturales
1. Bienes culturales tangibles: Elementos físicos como monumentos, obras de arte, objetos arqueológicos y
arquitectura histórica.

2. Bienes culturales intangibles: Manifestaciones culturales inmateriales como tradiciones, conocimientos,


rituales y expresiones artísticas.

3. Bienes culturales muebles: Objetos que se pueden trasladar de un lugar a otro, como pinturas, esculturas y
manuscritos.
4. Bienes culturales inmuebles: Elementos fijos en un lugar, como los sitios arqueológicos, los monumentos y
los edificios históricos.
Bienes culturales tangibles
Los bienes culturales tangibles son aquellos elementos físicos que reflejan la
riqueza y diversidad del patrimonio cultural de una sociedad. Abarcan desde
imponentes monumentos arquitectónicos hasta delicadas obras de arte, pasando
por objetos arqueológicos que testimonian las formas de vida de nuestros
antepasados.

Estos bienes tangibles nos permiten conectarnos con el pasado, comprender


nuestras raíces y valorar la creatividad y el ingenio de las culturas que los
crearon. Su preservación y conservación son fundamentales para transmitir este
legado a las generaciones futuras.
Bienes culturales intangibles
Los bienes culturales intangibles abarcan las expresiones vivas heredadas de
nuestros antepasados, como tradiciones orales, artes escénicas, rituales,
festividades y conocimientos ancestrales. Estos elementos inmateriales
conforman el corazón y la esencia de la diversidad cultural mundial.

Preservar estos bienes es fundamental para mantener vivas las raíces y la


identidad de los pueblos, así como para transmitir a las generaciones futuras la
riqueza de nuestro patrimonio cultural inmaterial.
Bienes culturales muebles
Los bienes culturales muebles son objetos Estos bienes muebles son especialmente
tangibles que pueden ser trasladados de un vulnerables a hurtos, saqueos y tráfico ilícito,
lugar a otro sin perder su valor cultural. por lo que su identificación, registro y
Abarcan desde obras de arte y manuscritos protección son vitales para evitar su pérdida
antiguos hasta herramientas, utensilios y permanente.
vestimentas tradicionales.
Bienes culturales inmuebles
Los bienes culturales inmuebles son aquellos Estos bienes inmuebles son especialmente
elementos fijos a un lugar, inseparables de su valiosos por su carácter único e irremplazable,
entorno físico. Incluyen sitios arqueológicos, y requieren medidas de conservación y
monumentos históricos, edificios protección especiales para preservar su
representativos y paisajes culturales que integridad y autenticidad.
reflejan la historia y la identidad de un pueblo.
1 Identidad y Memoria
Los bienes culturales son testigos de la historia

Importancia de la preservación de
y la identidad de los pueblos, preservarlos
permite mantener viva la memoria colectiva.

los bienes culturales 2 Conocimiento y Aprendizaje


Estudiar y conservar los bienes culturales
genera oportunidades para comprender nuestro
pasado y aprender de las antiguas
civilizaciones.

3 Desarrollo Sostenible
La protección de los bienes culturales
promueve el turismo responsable y el
desarrollo económico de las comunidades
locales.
4 Diversidad Cultural
Preservar los bienes culturales fomenta el
respeto y la valoración de la riqueza y
diversidad de las culturas del mundo.
Desafíos y amenazas a los bienes culturales
Deterioro Natural Desarrollo Tráfico Ilícito Conflictos
Urbanístico Armados

Los fenómenos El robo y el tráfico


naturales como La expansión y el ilegal de objetos Las guerras y los
terremotos, desarrollo urbano culturales valiosos conflictos armados
inundaciones y erosión descontrolados pueden representa una grave ponen en riesgo la
pueden causar daños amenazar la integridad amenaza, privando a preservación de los
graves a los bienes de los bienes las comunidades de su bienes culturales, que
culturales, culturales, al alterar su patrimonio. pueden ser
especialmente a los entorno y contexto deliberadamente
monumentos y sitios original. dañados o destruidos.
históricos.
CONCLUSIONES,
RECOMENDACIONES Y
La preservación de los bienes culturales es una responsabilidad
LLAMADO
compartida A
que nos conecta LA
con ACCIÓN
nuestro pasado y define nuestra
identidad. Para promover su salvaguardia, se recomienda:

1 Concientización y Educación
Crear conciencia sobre la importancia de los bienes culturales y
educar a la sociedad sobre su valor histórico y cultural.

2 Cooperación Internacional
Fomentar la colaboración entre países y organizaciones
internacionales para compartir conocimientos, recursos y mejores
prácticas.
3 Legislación y Regulación
Establecer y fortalecer leyes que protejan los bienes culturales,
incluyendo medidas contra el tráfico ilícito y el saqueo.

4 Participación Comunitaria
Involucrar a las comunidades locales en la preservación y
gestión de los bienes culturales.
CARTAS INTERNACIONALES DE
PATRIMONIO

UNESCO ICOMOS ATENAS CARTAS QUITO


La Organización de las El Consejo La Carta de Atenas ha Son directrices de
Naciones Unidas para Internacional de solicitado en materia de carácter internacional
la Educación, la Monumentos y Sitios habitación: Que los donde se desarrolla una
Ciencia y la Cultura (ICOMOS) es una barrios ocupen vivienda serie de múltiples
(UNESCO) es la organización no en lo sucesivo, en el consideraciones
principal agencia gubernamental espacio urbano, en los relacionadas
internacional encargada dedicada a la mejores básicamente con
de la preservación del conservación de emplazamientos, recomendaciones
patrimonio cultural monumentos, sitios y aprovechando la dirigidas para la
mundial. Supervisa la paisajes culturales. topografía, tomando en protección y
lista de Sitios del Proporciona cuenta el clima, la luz conservación del
Patrimonio Mundial y asesoramiento técnico y solar y las áreas verdes Patrimonio urbano.
promueve iniciativas de desarrolla estándares que sean posibles
protección. internacionales.

También podría gustarte