Está en la página 1de 16

POWER POINT

SEGUNDA UNIDAD
Hipervínculo

Se puede definir a un hipervínculo de la siguiente


manera: texto con color y subrayado o gráfico en el que
se hace clic para ir a un archivo o ubicación.
En Microsoft PowerPoint, un hipervínculo es una
conexión entre diapositivas, a una presentación
personalizada, a una página Web o a un archivo.
El hipervínculo puede ser texto o un objeto como una
imagen, gráfico, forma o Word Art.
https://www.microsoft.com/es-es/videoplayer/embed/R
Wfx1V?pid=ocpVideo0-innerdiv-oneplayer&postJsllMsg=tru
e&maskLevel=20&market=es-es
VINCULAR A UN SITIO WEB
1.Seleccione el texto, la forma o la imagen que quiera usar como hipervínculo.
2.Seleccione Insertar > Hipervínculo.
3.Seleccione Archivo o página web existente y agregue:
1. Texto para mostrar: escriba el texto que quiera que aparezca como
hipervínculo.
2. Información en pantalla: escriba el texto que quiere que aparezca cuando el
usuario mantenga el mouse sobre el hipervínculo (opcional).
3. Carpeta actual, Páginas consultadas o Archivos recientes: seleccione la
ubicación a la que quiere vincular.
4. Dirección: si aún no seleccionó una ubicación anteriormente, inserte la
dirección URL del sitio web al que quiere vincular.
•Si vincula a un archivo en el equipo y mueve
la presentación de PowerPoint a otro equipo,
también tendrá que mover los archivos
vinculados.
• Seleccione Aceptar.
Vincular a una ubicación en un documento, a un nuevo documento o a
una dirección de correo electrónico
1.Seleccione el texto, la forma o la imagen que quiera usar como
hipervínculo.
2.Seleccione Insertar > Hipervínculo y elija una opción:
1. Lugar de este documento: crea un vínculo a una diapositiva
específica de la presentación.
2. Crear documento: crea un vínculo desde la presentación a otra
presentación.
3. Dirección de correo electrónico: crea un vínculo a una dirección
de correo electrónico mostrada para abrir un programa de correo
electrónico del usuario.

Rellene los campos Texto para mostrar e Información en pantalla y


especifique la ubicación a la que quiere vincular.
Seleccione Aceptar.
CAMBIAR EL COLOR DE UN HIPERVÍNCULO

Si quiere puede cambiar el color de un hipervínculo. Si quiere cambiar el


texto que se muestra de un vínculo, haga clic en él y seleccione Editar
vínculo.

Seleccione el hipervínculo al que quiere cambiar el color.

En la pestaña Inicio de la cinta de opciones, presione la flecha junto al


botón Color de fuente para abrir el menú de colores.

Seleccione la flecha hacia abajo junto al botón Color de fuente para abrir
el menú de colores.
Selecciona el color que quieres usar para el hipervínculo.
Probar el hipervínculo
Una vez que haya insertado el vínculo, puede
probarlo (en la vista Normal) haciendo clic derecho
en él y seleccionando Abrir hipervínculo.
QUITAR UN HIPERVÍNCULO
Para quitar un hipervínculo, podemos
realizar mediante uno de estos
procedimientos:
Quitar el hipervínculo, sin quitar el
texto u objeto al que representa
Haga clic con el botón secundario del
mouse en el texto u objeto que
representa el
hipervínculo.
En el menú contextual, haga clic en
Quitar hipervínculo.
Quitar el hipervínculo y el texto u
objeto al que representa
Seleccione el objeto o todo el texto y
presione la tecla SUPRIMIR.
PRÁCTICA 1
EJERCICIO HIPERVINCULOS
Descarga información (texto, Imágenes, video, sonido) de interés.
Elaborar una presentación con cuatro diapositivas:
Primera: Se constituirá en el menú de la presentación (Debe tener un título con Word Art;
Las Imágenes o texto que nos servirán como vinculo hacia el resto de diapositivas
que conforman la presentación, incorporar animación de entrada de los elementos).
Segunda y Tercera: Estas diapositivas deben contener la información más relevante del
tema, se acompañara a esta con una imagen representativa, del lugar, personaje.
Cuarta: Esta diapositiva contendrá una imagen que debe contener un video del lugar,
personaje.
Configurar la presentación: La presentación debe contener sonido acorde al tema
seleccionado, una comunicación entre las distintas diapositivas(Hipervínculos)
F O
A
1

GR

F O
TE
A N
E F
E L
E L
2
Había una vez un elefante que quería ser
fotógrafo. Sus amigos se reían cada vez que LE 3
oían decir aquello:
- Qué tontería - decían unos- ¡no hay cámaras
de fotos para elefantes!
- Qué pérdida de tiempo -decían los otros- si
aquí no hay nada que fotografiar...
Pero el elefante seguía con su ilusión, y poco a
poco fue reuniendo trastos y aparatos con los
que fabricar una gran cámara de fotos.
Tuvo que hacerlo prácticamente todo: desde un
botón que se pulsara con la trompa, hasta un
objetivo del tamaño del ojo de un elefante, y
finalmente un montón de hierros para poder
colgarse la cámara sobre la cabeza.
Así que una vez acabada, pudo hacer sus primeras
fotos, pero su cámara para elefantes era tan grandota y 4
extraña que parecería una gran y ridícula máscara, y
muchos se reían tanto al verle aparecer, que el elefante
comenzó a pensar en abandonar su sueño.. Para más
desgracia, parecían tener razón los que decían que no había
nada que fotografiar en aquel lugar...
Pero no fue así. Resultó que la pinta del elefante con su
cámara era tan divertida, que nadie podía dejar de reír al
verle, y usando un montón de buen humor, el elefante
consiguió divertidísimas e increíbles fotos de todos los
animales, siempre alegres y contentos, ¡incluso del
malhumorado rino!; de esta forma se convirtió en el fotógrafo
oficial de la sabana, y de todas partes acudían los animales
para sacarse una sonriente foto para el pasaporte al zoo.
https://www.youtube.com/watch?v=NQYqU9zMK7g

https://www.daypo.com/internet-11.html#test
INSERTAR SONIDOS EN UNA PRESENTACIÓN
Para insertar un sonido en una presentación
despliega la pestaña Insertar y elige Sonido.
Después aparecerá una lista donde podrás insertar
un sonido que ya tengas almacenado en tu
ordenador (con la opción
Sonido de archivo), o grabar tú mismo el sonido e
incluso insertar como sonido una pista de un CD de
audio.
Insertar sonidos desde un archivo
Despliega la pestaña Insertar y despliega Sonido.
Después selecciona Sonido de archivo.
Te mostrará una ventana en la que tendrás que
buscar la ruta del archivo de sonido, una vez lo
encuentres pulsa Aceptar.
Cambiar las propiedades del sonido
OPCIONES DE SONIDO

Si marcas la casilla Repetir la reproducción hasta su


interrupción el sonido no parará hasta que cambies de
diapositiva. Esto puede ser útil cuando queremos incluir
una música de fondo a la diapositiva.
En Reproducir sonido, podemos elegir si el sonido se
reproduce Automáticamente al iniciar la diapositiva, si lo
hace
al Hacer clic encima, o si se reproduce para Todas las
diapositivas.
Podemos también refinar las propiedades del sonido.
Despliega la pestaña Animaciones, y haz clic en el botón
Personalizar animación.
Aparecerá un cuadro de diálogo con el listado de los
elementos en pantalla.
En ese listado despliega el cuadro referente al sonido y
selecciona la opción Opciones
de efectos... como te mostramos a continuación.
Se abrirá la ventana Reproducir sonido.
En esta ventana podemos hacer que el sonido se inicie en
la diapositiva y continúe en las siguientes diapositivas

También podría gustarte