Está en la página 1de 40

LINEAS DE COMUNICACION

Podemos definir la línea de comunicación a través de los cuales


los circuitos de datos pueden intercambiar información.

Cuando se interconectan dos o más equipos de comunicación a


través de línea de comunicaciones se construye una red de
comunicación.

F0/0
S0/0
S0/0
F0/0 S0/0

S0/1
TIPOS DE LINEA SEGUN SU TOPOLOGIA DE
CONEXION
• Enlace punto a punto: este proporciona un enlace
directo entre dos estaciones, las cuales son las únicas
que comparten el medio.

Lan 2

Lan 1

• Enlace multipunto: es éste más de dos estaciones


comparten el medio también es conocido como enlace
multicaida (multidrop).
Lan 2

Lan 3

Lan 1
Lan 4
TIPOS DE LINEA SEGUN SU PROPIETARIO

Líneas Privadas:

Cuando tienen un propietario definido.

Líneas Publicas:

Son empresas de telecomunicaciones que dan


servicios a terceros ejemplo telefónica, telmex,
opticalip.
TIPOS DE LINEA POR SU DISPONIBILIDAD

• Línea dedicada: es aquella que usada exclusivamente por


un usuario de manera privada y para lo cual abona un
pago mensual fijo. Se conoce también como línea
alquilada (leased line).

LAN 1 LAN 2

WAN
LINEAS CONMUTADAS

Es aquella que se establece a través de centrales de

conmutación, en especial centrales telefónicas. Esta

línea está disponible cuando se produce la conexión de

los extremos como resultado de una llamada exitosa. La

facturación es de acuerdo al uso.


TIPOS DE TRANSMISION

La transmisión consiste en el transporte de señales entre


un emisor que origina la transmisión y receptor que
acepta la comunicación.

Según información
Transmisión Asíncrona: es un método de enviar datos en
el cual el intervalo entre los caracteres puede ser de
diferente duración, debido a que usan caracteres
asíncronos, no se requiere de una sincronización
adicional o que sea enviada una información.
Transmisión Síncrona: es aquella en la cual los
caracteres y bits de datos son transmitidos a una
velocidad fija con el transmisor y receptor sincronizados.
Este hecho eliminara la necesidad de bits de arranque
(start) y de parada (stop) alrededor de cada carácter,
permitiendo mejor eficiencia.
SEGUN SU MEDIO DE TRANSMISION

Serie:
Cuando todas la señales se transmiten en una
única línea de datos.
Secuencialmente esta forma de envío es más
adecuada en transmisiones a larga distancia.

Paralelo:
Es cuando la transmisión de los datos se efectúa
en forma simultánea en grupos de bits uno por
cada línea de cada canal.
SEGUN SEÑAL TRANSMITIDA

• Señal analógica: es una señal continua en el tiempo y


debe cumplir la ecuación:
Límite s(t)=s(a) para cuando t tiene a 0.
En otras palabras no hay cortes o discontinuidades en
la señal.

• Señal digital: es una señal discretas es decir sólo tiene


un número finito de valores y puedes representar a los
dígitos binarios 1’s y 0’s.

• Señal periódica: una señal S(t) es periódica y sólo sí.


s(l + T)=s(t) para – < t < + 
EXPLOTACION DE LOS CIRCUITOS DE DATOS

• Simplex:

La señales se transmiten sólo en una dirección.


Tenemos el caso de señales que emite un sensor de
telemetría a una estación base.

• Semiduplex (Half duplex):

Aquí ambas estaciones pueden transmitir, pero sólo


uno a la vez. Es decir transmiten alternamente,
diferidas en el tiempo. Bidireccional no simultáneo.

• Full duplex:

Aquí ambas estaciones pueden transmitir y recibir a la


vez. Bidereccional Simultánea.
MEDIOS DE TRANSMISION

La transmisión a través de un enlace de datos ocurre entre


un transmisor y receptor sobre un medio de transmisión.
Definimos a un enlace de datos como un circuitos de
comunicaciones o trayectoria de transmisión que conecta
a dos puntos. Las características y la calidad de la
transmisión.

De datos son determinados tanto por la naturaleza del


medio y la naturaleza de la señal.

Los medios de Transmisión se clasifican en dos grandes


grupos:

1. Medios Guiados
2. Medios no Guiados
GRAFICA MEDIOS DE TRANSMISION

Mediosde
Medios deTransmisión
Transmisión

Guiados
Guiados NoGuiados
No Guiados

Microondas
Microondas
ParTrenzado
Trenzado Terrestre
Terrestre
Par

Microondas
Microondas
CableCoaxial
Cable Coaxial Satélite
Satélite

FibraÓptica
Fibra Óptica Ondasde
Ondas deRadio
Radio

Infrarrojo
Infrarrojo
MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS

• La comunicación se realiza mediante ondas


electromagnéticas.

• Las ondas se confinan en un medio sólido.

• Medios guiados:

• Par trenzado

• Cable coaxial

• Fibra óptica
PAR TRENZADO-CATEGORIAS

PAR TRENZADO

El propósito de torcer los alambres es reducir la


interferencia eléctrica de pares similares cercanos.

CATEGORIAS
• La norma EIA/TIA 568 divide los cables de par trenzado en
categorías
• Destacan:
• Categoría 3:
• Ancho de banda de 16MHz a 100m de distancia
máxima.
• Velocidades de hasta 16Mbps.
• El cable sera de 4 pares.
CATEGORIAS

• Categoría 4:
• Ancho de banda de 20 MHz a 100m de distancia máxima.
• Velocidades de hasta 20 Mbps.
• El cable sera de 4 pares.

• Categoría 5:
• Ancho de banda de 100 MHz a 100m de distancia máxima.
• Velocidades de hasta 100 Mbps.
• El cable sera de 4 pares

• Categoría 6 :
• Ancho de banda de 200 MHz a 100 m de distancia máxima.
• El cable será de 4 pares trenzado y balanceados.
• Máxima Velocidad es de 250 Mbps.
STP (PAR TRENZADO BLINDADO)

 Velocidad y rendimiento: 10-250 Mbps.


 Precio promedio por nodo: Moderadamente caro.
 Tamaño de los medios y del conector: Mediano a grande.
 Longitud máxima del cable: 100 m (corta).
PAR TRENZADO SIN BLINDAJE (UTP)

 Velocidad y rendimiento: 10-100 Mbps.


 $ Promedio por nodo: El más económico.
 Tamaño de los medios y del conector: Pequeño.
 Longitud máxima del cable: 100 m (corta).
PARAMETROS DE UN PAR TRENZADO

Para describir las limitaciones de un par trenzado se


utilizan dos parámetros: la atenuación y la diafonía.

• Atenuación: Pérdida de la energía de la señal a lo largo de


la línea de transmisión.
• Diafonía: Se produce por la inducción que provoca un
conductor en otro cercano.
• ACR: Es la diferencia entre la atenuación y la diafonía. Un
ACR positivo significa que la intensidad de la señal
transmitida es más fuerte que la de diafonía.
CABLE COAXIAL
Cable coaxial de banda base
Este cable tiene mejor blindaje que el par trenzado, así que
puede abarcar tramos más largos a velocidades mayores.
Cable coaxial de banda ancha
El otro tipo de sistema de cable coaxial transporta
transmisión analógica en el cableado estándar de la
televisión por cable; se le llama de banda ancha.

• Estructura:
Conductor cilíndrico externo (malla) que rodea a un
cable conductor (vivo). Entre ambos existe un material
no conductor. El conductor externo es cubierto con una
funda.
CABLE COAXIAL
• Aplicaciones:

• Televisión, telefonía a larga distancia, redes de área


local

• Características:

• Mayores frecuencias y velocidades de transmisión


que el par trenzado.

• Menos susceptible que el par trenzado a


interferencias y a diafonía.

• Limitaciones:

• Atenuación, ruido térmico y ruido de


intermodulación.
CABLE COAXIAL

 Velocidad y rendimiento: 10-100 Mbps.


 $ Promedio por nodo: Económico.
 Tamaño de los medios y del conector: Medio.
 Longitud máxima del cable: 500 m (mediana).
FIBRA OPTICA
El cable de fibra óptica es un medio de networking que puede
conducir transmisiones de luz moduladas. Si se compara con
otros medios para networking, es más caro, sin embargo, no es
susceptible a la interferencia electromagnética y ofrece
velocidades de datos más altas que cualquiera de los demás
tipos de medios para networking.

El cable de fibra óptica no transporta impulsos eléctricos, como


lo hacen otros tipos de medios para networking que usan cables
de cobre. Más bien, las señales que representan a los bits se
convierten en haces de luz. Aunque la luz es una onda
electromagnética, la luz en las fibras no se considera
inalámbrica ya que las ondas electromagnéticas son guiadas
por la fibra óptica.
TIPOS DE TRANSMISION DE UNA HAZ

• Monomodo
• La luz recorre una única trayectoria en el interior del
núcleo.
• Gran ancho de banda.
• Para minimizar el número de reflexiones el núcleo es lo
más estrecho posible fabricación complicada.
• Multimodo
• Diámetro del núcleo mayor que en las fibras monomodo.
• Mayor número de trayectorias de luz resultantes de las
distintas reflexiones dispersión de las componentes ®
disminución de la velocidad de propagación.
• Tipos: multimodo de índice gradual y multimodo de
índice de escala.
VENTAJAS FIBRA OPTICA

• Mayor ancho de banda


• Velocidades de transmisión de hasta 2 Gbps para
decenas de Km.
• Menor tamaño y peso
• Reducción de la infraestructura necesaria.
• Disminución de costes.
• Menor atenuación
• Aislamiento electromagnético
• No afectan los campos electromagnéticos externos.
• No son vulnerables a interferencias, ruido impulsivo
o diafonía.
SISTEMAS DE FIBRA OPTICA

• Sistemas de fibra óptica:


• Tipos de fuentes de luz: diodos LED (diodo
emisor de luz) y diodos láser.

• Emiten pulsos de luz cuando se les aplica una


corriente eléctrica
• Receptores: fotodiodo que genera un pulso
eléctrico cuando recibe un rayo de luz.

• Aplicaciones
• Transmisiones a larga distancia.
• Transmisiones metropolitanas.
• Acceso a bucles de abonado.
CABLE DE FIBRA OPTICA

 Velocidad y rendimiento: 100+Mbp.


 Precio promedio por nodo: el más caro.
 Tamaño de los nodos y del conector: Pequeño.
 Monomodo; longitud máxima de cable: Hasta 3000 m.
 Multimodo; longitud máxima de cable: Hasta 2000 m.
 Monomodo; un haz de luz generada por láser.
 Multimodo; múltiples haces de luz generada por LED.
MEDIOS DE TRANSMISION NO GUIADOS

Entre estos medios tenemos a las microondas terrestres,


las microondas satelitales y el radio. Para estos medios, a
diferencia de los medios guiados, el ancho de banda de la
señal producida por la antena transmisora, es más
importante que el medio para determinar sus
características de transmisión. De aquí cuando mas alta
sea la frecuencia central de la señal, mayor es el ancho de
banda potencial y consecuentemente mayor la velocidad
de transmisión digital.

•Transmisión inalámbrica.

• Transmisión y recepción mediante antenas.

• Tipos de configuraciones.
MEDIOS DE TRANSMISION NO GUIADOS

Direccional
La antena de transmisión emite la energía
electromagnética concentrándola en un haz. La
antena emisora y receptora deben estar alineadas.

Omnidireccional
La antena emite en todas las direcciones. La señal
puede ser recibida por varias antenas.
MICROONDAS TERRESTRES

Las antenas se sitúan a una altura considerable para


conseguir mayor separación entre ellas y saltar obstáculos.

• Rango de frecuencias comprendido entre 2 GHz y 40 GHz.

• Aplicaciones:
• Servicios de telecomunicación a grande distancia:
transmisión de televisión y voz.
• Enlaces a corta distancia entre edificios.
EJEMPLO: MICROONDAS TERRESTRES

Onda
Terrestre

Superficie de la
Tierra
EJEMPLO: MICROONDAS TERRESTRES

Hasta 10 Km
Visión directa

Cable coaxial de 50
 de baja atenuación
Ethernet lo más corto posible Ethernet
(30 m max.)

Restricciones ETSI:
Ganancia máxima: 20 dBi (antena parabólica)
Potencia máxima: 100 mW.
Alcance máximo: 10 Km (visión directa).
Calculadora de alcances, potencias, ganancias.
MICROONDAS POR SATELITE

• Satélite de comunicaciones:
• Estación que retransmite microondas.
• Enlace entre receptores /transmisores terrestres:
estaciones base.
• Recibe la señal en una banda de frecuencia (canal
ascendente) y la retransmite en otra (canal descendente).
• Se usa un rango de frecuencias entre 1GHz y 10 Ghz.
• Geoestacionario.
• Aplicaciones.
• Difusión de televisión.
• Transmisión telefónica a larga distancia.
EJEMPLO: MICROONDAS POR SATELITE

Satélite
ONDAS DE RADIO

• Ondas de radio

• Cubren el rango de frecuencias entre 30MHz y 5 GHz.

• Son omnidireccionales (emite señales en diferentes


direcciones ).

• No necesitan antenas parabólicas.

• Las antenas no es necesario que estén alineadas.


EJEMPLO DE REDES WIRELESS

Punto de
acceso (AP)

PC de sobremesa PDA

147.156.1.1/24

PC portátil Internet PC de sobremesa


INFRARROJOS

• Se utilizan transmisores/receptores (transceivers) que


modulan luz infrarroja no coherente.

• Los transceivers deben estar alineados.

• Interés de aplicación en LANs inalámbricas.

• No pueden atravesar paredes (a diferencia de las


microondas).
ANCHO DE BANDA

– Indica la cantidad de datos que se puedan transmitir en un


determinado periodo de tiempo.

– Existen 2 métodos de envió para el ancho de banda:

Banda base y banda ancha.

– El ancho de banda se mide para:

Dispositivos digitales (BPS).


Dispositivos analógicos (HZ).
TECNICAS DE TRANSMISION

Banda Base
- Transmites las señales en forma digital sin emplear técnicas
de modulación.

- En cada transmisión se utiliza todo el ancho de banda, por


tanto, sólo puede transmitir una señal.

- Esta técnica se realiza para transmisiones de corta


distancia.

- Los elementos que se pueden usar pueden ser cable de


cobre par trenzado.
TECNICAS DE TRANSMISION

Banda Ancha
- Transmites las señales en forma digital emplear técnicas de
modulación. Utilización de modem para poder
modular/demodular las señales.

- Transmite simultáneamente múltiples señales, usando una


forma de multiplexión de frecuencia (la multiplexión permite
la combinación de varias señales para la transmisión y
posterior restablecimiento de la señal al final de la
reopción).

- Se utiliza esta técnica de transmisión en grandes distancias.

- El elemento de conexión que se puede usar es el cable fibra


óptica.
QUE ES EL MODEM

Los modems (Modulador/Demodulador) convierten las


señales de transmisión analógica para poderlas utilizar con
las líneas telefónicas o con transceptores de microondas.
Los modems también son útiles cuando la señal del
tranceptor no es suficiente potente para recorrer la
distancia necesaria sin perdida significativa de datos; se
pueden utilizar MODEM para ampliar la señales.

Modem
Router
RED
DCE
DTE DCE DTE
SISTEMAS DE COMUNICACION DE DATOS

FUENTE TRANSMISOR RECEPTOR DESTINO

Router Ethernet
Red
Telefónica
MODEM Conmutada
Estación MODEM Red de Area Local
de
Trabajo

También podría gustarte