Está en la página 1de 27

Acuerdos de clase

Respetar la Participación
opinión del otro Activa

Evitar distractores
Prestar atención De los errores
(celulares/
aprendemos
alimentos)

Escuchar a
Altas
compañeros/
expectativas
profesores
Objetivo: Identificar las principales estructuras
del sistema reproductor humano femenino y
masculino, describiendo sus funciones.

Habilidad: Observar y preg..

OT: Comprender y apreciar la importancia que


tienen las dimensiones afectiva, espiritual,
ética y social para un sano desarrollo sexual.

Valor: obediencia.
El sistema reproductor humano

 es un conjunto de órganos encargado de


mantener la generación humana en la Tierra.

 la reproducción humana es una reproducción


sexual: necesita una célula sexual masculina
(espermatozoide o espermio) y una femenina
(óvulo u ovocito).
El sistema reproductor femenino
PARTES DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMININO:

los ovarios: son gónadas que producen óvulos y


hormonas sexuales femeninas (estrógeno y
progesterona)

Las trompas de Falopio o tubos uterinos: son


conductos que comunica los ovarios con el útero y es
un lugar donde se produce la fecundación

el útero: su función es albergar el embrión durante 9


meses, es decir tienen lugar la implantación
la vagina - un tubo musculoso que
comunica el cuello del útero con el
exterior, salida del bebé en el parto
natural.
La vulva: parte exterior del aparato
reproductor femenino; formada por los
labios mayores y menores.
El sistema reproductor masculino
parte externa
parte interna

PARTE EXTERNA:

el escroto - una bolsa formada por la piel que


cubre y protege los testículos
el pene - un órgano copulador que es capaz de
llevar los espermatozoides hasta la vagina de la mujer.
PARTE INTERNA:

Testículos: gónada masculina que


produce espermatozoides y la hormona
testosterona; están en el escroto.

Epidídimo: tubo enrollado, ubicado sobre


los testículos, allí maduran los espermios
y adquieren movilidad.
Conducto deferente: allí se transportan los
espermios, desde el epidídimo hasta la
uretra.
Uretra: un conducto encargado de conducir
los espermatozoides hasta el exterior y
eliminar orina.
Próstata: Glándula propia de los hombres
segrega un líquido blanquecino (semen), se
ubica bajo la vejiga urinaria.
Vesícula seminal: son unas glándulas
productoras del 60% del volumen del
líquido seminal.
GAMETOS O CÉLULAS SEXUALES

Actividad de comparación 95 Y 96
El óvulo
(gameto femenino)

la ovogénesis tiene lugar en los ovarios


- son las células grandes e inmóviles; son las células más voluminosas en
el cuerpo de la mujer
- están formados por la membrana que está cubierta por la zona pelucida
(el espermatozoide tiene que atravesarla para fecundarlo) y por el núcleo
El espermatozoide
(gameto masculino)

- la espermatogénesis tiene lugar en los tubos


seminíferos que forman parte de los
testículos
- son células móviles y su función es alcanzar
el óvulo y fecundarlo
- están formados por una cabeza y una cola:
en la cabeza se encuentra el núcleo con el
material genético y la cola sirve para el
movimiento
Test de salida
Antes de salir…

Guarda tus materiales en Limpia tu metro


la mochila. cuadrado.
CLASE 2 REPASO:
Objetivo: Retroalimentar y repasar
contenidos: Pubertad y estructuras del
sistema reproductor humano femenino y
masculino.

Habilidad: Observar y preg..analizar

OT: Comprender y apreciar la importancia que


tienen las dimensiones afectiva, espiritual,
ética y social para un sano desarrollo sexual.

Valor: obediencia.
PÁG 97
Test // Guía: ver cuadernillo
Antes de salir…

Guarda tus materiales en Limpia tu metro


la mochila. cuadrado.

También podría gustarte