Está en la página 1de 9

MATEMÁTICA BÁSICA

Sesión 1.2
Intervalos de números reales
Logro de la sesión

Al término de la sesión, el estudiante aplica las


equivalencias entre los diferentes registros de intervalos
de números reales.
Saturación de oxígeno
Aunque no hay valores exactamente definidos, los niveles de saturación de oxígeno en
la sangre suelen darnos una idea del nivel de oxigenación en nuestro organismo. Es de
consenso que un porcentaje de saturación de oxígeno en sangre (SpO2) a partir de 95
hasta 100 se considera normal. Valores menores a 95 pero que no bajen de 92 se
consideran bajos. Valores inferiores a 92 se consideran muy bajos y requieren atención
inmediata.
Fuente: Instituto Nacional de Salud. Los valores de saturación corresponden a porcentajes.

Si denotamos a la saturación de
Saturación normal
95≤ SpO 2≤ 100 SpO2∈[95;100]
oxígeno como SpO2, ¿cómo
podríamos esquematizar lo leído en Saturación baja 92 ≤ SpO 2<95 SpO 2 ∈ ¿
el texto?
Saturación muy baja
SpO 2< 92 Menores a 92

Desigualdades Intervalos
INTERVALOS
Un intervalo es un subconjunto de la recta de números reales (R). Los intervalos
se pueden representar de varias maneras:

Dentro de signos de agrupación:


En los tres casos y son
los extremos del Como una desigualdad:
intervalo.

En la recta real: a b
Tipos de Intervalos SpO2∈[95;100]
¿Qué diferencias observas entre los intervalos del ejemplo?
SpO 2 ∈ ¿
SpO2∈[95;100] Intervalo cerrado Ambos extremos pertenecen (están dentro) al
intervalo. Si una persona tiene un nivel de saturación
de 95, ¿su nivel será normal?

Solo uno de los extremos pertenece (está dentro) al


SpO 2 ∈ ¿ Intervalo Semiabierto intervalo. Si una persona tiene un nivel de saturación
de 95, ¿su nivel será debajo de lo normal?

SpO2∈ ¿0;92¿ Intervalo Abierto Ninguno de los extremos está dentro del intervalo
Representación
Es de consenso que una saturación de oxígeno a partir de 95
Textual
Valores menores a 95 pero que no bajen de 92 se
hasta 100 se considere normal. consideran bajos.

A partir de 95 hasta 100 SpO2∈[95;100] Menores a 95 pero que


no bajen de 92 SpO 2 ∈ ¿
¿De qué otras formas podemos decir lo mismo? ¿De qué otras formas podemos decir lo mismo?

Por lo menos 95 y como máximo 100


Como mínimo 92 y menos de 95
Como mínimo 95 y a lo más 100
No menos de 92 y menor a 95
Más de 95 y no excede a 100 A partir de 92 y menor a 95
Desde 95 y no más de 100

¿A qué intervalo equivale el siguiente texto?


La saturación del paciente está debajo de 96 pero no desciende de 90” ¿
Representación Textual
La saturación del paciente está debajo de 96 pero no desciende de 90 ¿
La saturación del paciente es superior a 92 pero no pasa de 94 ] 92 ; 94 ]

La saturación del paciente es no menor a 93 pero no excede a 95 [ 93 ; 95 ]


La prueba PISA tiene como
objetivo medir la capacidad de los Resultados PISA 2022
Resultados PISA
alumnos de 15 años para utilizar (número de países)
sus conocimientos y habilidades
Categoría Puntaje obtenido Matemáticas Comprensión lectora
de lectura, matemáticas y ciencias
para afrontar los retos de la vida Debajo del rango promedio Menos de 470 47 49
real. Ochenta países participaron
Dentro del rango promedio 10 7
en la prueba tanto en matemática
como en comprensión lectora, los Por encima del promedio 23 24
resultados se muestran a
Total 80
continuación.

a. ¿Cuántos países obtuvieron un puntaje menos de 480 en matemáticas?


b. ¿Cuántos países obtuvieron por lo menos 480 puntos en comprensión lectora?
c. La cuarta parte de los países que están por encima del promedio en comprensión lectora eran de Asia,
mientas que solo un doceavo de ellos eran de américa, el resto eran europeos. ¿Qué fracción del total
de países que están por encima del promedio son europeos?, ¿a cuántos países equivale esta fracción?
d. A partir de los datos de la tabla, ¿es posible conocer la cantidad de países que obtuvieron como
máximo 480 puntos en matemáticas?
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte