Está en la página 1de 13

¿Qué es?

El sistema endocrino, también llamado sistema de glándulas


de secreción interna, es el conjunto de órganos y tejidos del
organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas
hormonas.
¿Qué son las glándulas?
Una glándula es una especialización del tejido epitelial, compuesta
por una o más células epiteliales cuya función es segregar sustancias
químicas,​como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la
corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o en su
superficie exterior.

Clasificación de las glándulas


Las glándulas pueden ser endocrinas o exocrinas, según viertan o no
su contenido a la sangre.
¿Qué son las hormonas?
Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo que controlan
numerosas funciones y circulan a través de la sangre hacia los órganos y
los tejidos. Estos componentes químicos intervienen en los procesos del:
•Metabolismo.
•Crecimiento y desarrollo.
•Reproducción.
Algunas de las hormonas más importantes son la insulina, las hormonas
tiroideas, el cortisol, la hormona del crecimiento y la prolactina, entre
otras.
Órganos que conforman el sistema
endocrino
Se compone de glándulas y órganos como los siguientes: el
hipotálamo, la hipófisis, la glándula pineal, la glándula tiroidea, las
glándulas paratiroideas, el timo, las glándulas suprarrenales, el
páncreas y los órganos reproductores (ovarios en las mujeres y
testículos en los hombres).
HIPOTÁLAMO: es una zona del cerebro que produce hormonas que
controlan: la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca, y el hambre.

Hipófisis: elabora hormonas para controlar otras glándulas y muchas


funciones del cuerpo, como el crecimiento y la fertilidad.
La glándula pineal: es una pequeña estructura ubicada en el techo
del diencéfalo, su principal función es la de regular los ritmos
circadianos, tales como sueño-vigilia, secretar melatonina, hormona
con fuerte efecto sobre la acción gonadal, además de oncostática,
geroprotectora y antioxidante.
GLÁNDULA TIROIDEA: localizada debajo de la laringe que produce la hormona
tiroidea y calcitonina. La glándula tiroidea ayuda a regular el crecimiento y el
metabolismo. También se llama tiroides.

GLÁNDULAS PARATIROIDEAS: son cuatro órganos del tamaño de una arveja


que están en el cuello, cerca de la tiroides. Producen la hormona paratiroidea
(PTH, por sus siglas en inglés), que ayuda al cuerpo a mantener el equilibrio
entre el calcio y el fósforo.
El Timo: es un órgano en forma de glándula del sistema inmunológico formado por
linfocitos T, que son las células encargadas de la inmunidad celular, respondiendo
con la activación de algunas células para combatir las infecciones.

Glándulas Suprarrenales: Glándula pequeña que produce hormonas esteroideas,


epinefrina y norepinefrina. Estas hormonas ayudan a controlar los latidos del
corazón, la presión arterial y otras funciones importantes del cuerpo.
EL PÁNCREAS: es una glándula larga y plana que se encuentra de manera horizontal
detrás del estómago. Tiene una función en la digestión y en la regulación de los
niveles de azúcar en sangre.

TESTÍCULOS: Una de dos glándulas con forma de huevo que se encuentran dentro
del escroto, y que elaboran espermatozoides y hormonas masculinas. También se
llama glándula genital masculina, glándula sexual masculina, gónada masculina y
teste
Enfermedades que atacan al sistema endocrino
Diabetes: La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de
glucosa en la sangre, también conocido como azúcar en la sangre.

Hipertiroidismo: Enfermedad que se caracteriza por el aumento de la actividad


funcional de la glándula tiroides y el exceso de secreción de hormonas tiroideas;
provoca bocio, hiperactividad, taquicardia y ojos saltones, entre otros síntomas.
Hipotiroidismo: deficiencia de hormona tiroidea del hipotiroidismo
puede afectar la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y todos
los aspectos del metabolismo

Síndrome del ovario poliquístico: La causa del síndrome del ovario


poliquístico no se conoce con exactitud, pero puede implicar una
combinación de factores genéticos y ambientales

•Enfermedad de Hashimoto: la inflamación de la glándula tiroides


ocasiona una filtración que tiene como resultado un exceso de las
hormonas tiroideas (hipertiroidismo).
Glándulas endocrinas y hormonas que producen
Glándula Donde se encuentra Hormona que produce

Suprarrenales Encima de cada riñón Epinefrina y norepinefrina

Hipotálamo En la parte más interna del cerebro, Vasopresina y oxitocina


justo por debajo de otra zona del
diencéfalo
islotes de Langerhans En el páncreas Insulina y glucagón

Ovarios A cada lado del útero Estrógeno y progesterona

Paratiroidea En el cuello, cerca de la tiroides Paratiroidea

Pineal En el techo del diencéfalo Melatonina

Hipófisis En la base del encéfalo, por encima Y Vasopresina y oxitocina.


detrás de la nariz.
Testículos Dentro del escroto Testosterona.

Tiroidea En la base de la garganta, cerca de la Tiroxina (T4) y la triyodotironina


tráquea (T3)

También podría gustarte