Está en la página 1de 10

Hidrógeno: la

alternativa
medioambiental
¿Combustión interna?
• Por una parte, el hidrógeno no es tan denso como
otros combustibles, lo que significa que
necesitamos mucha cantidad para ejecutar un
trabajo mínimo.
• Si eso lo combinamos con la ineficiencia térmica
de un motor de pistones, que en el mejor de los
casos solo está convirtiendo alrededor del 30% de
la energía del combustible en movimiento, esto
nos lleva a una tremenda decepción.
fUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
FCEV VS EV
• Autonomía
• Batería
• Tiempos de recarga

• Emisiones limpias
• Conducción similar
Ventajas y desventajas del motor de
hidrógeno
• 1. Cero emisiones de CO2 • 1. Precio de compra
• 2. Costos y eficiencia
• 2. Autonomía y tiempo de
recarga energética
• 3. Menos mantenimiento • 3. Infraestructura de regarca
• 4. Etiqueta Cero de la DGT
• 5. También para camiones
• 6. Material abundante
Algunos modelos: propuestas y
prototipos
Segway APEX H2, con motor eléctrico y alimentada por
hidrógeno, ronda los 60 kW, la velocidad máxima podrá
alcanzar los 150 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h en 4
segundos. 9000 euros.

Furion M1, 30 km de autonomía eléctrica, 175 CV de potencia y


280 km/h. Esta moto híbrida francesa combina un bloque de
gasolina de Yamaha, con 750 centímetros cúbicos de cilindrada,
en combinación con un motor eléctrico.
Algunos modelos: propuestas y
prototipos
Hydrogen Small Mobility and Engine
Technology
Suzuki
Crosscage

Está basada en la Ninja H2SX, de la que hereda toda la parte


ciclo y el motor tetracilíndrico en línea dotado de compresor
volumétrico, pero en este caso alimentado por hidrógeno.
KAWASAKI Z7 HYBRID 2024 /
NINJA 7 HYBRID 2024
Conclusión

También podría gustarte