Está en la página 1de 6

OTRAS CONSTRUCCIONES

(adverbiales)

(Función: CC o Complemento Externo)


CARACTERÍSTICAS GENERALES

--Las otras construcciones (pueden ir en cualquier parte- de la oración compleja-al


inicio, al final) GTG las llama subordinadas adverbiales excepto a las cuantitativas y
exceptivas
● Tenemos cinco tipos que agruparemos en dos conjuntos -hay más…--
A--Temporales/ Causales
Pueden ser/funcionar como
1. Complementos circunstanciales (van dentro del predicado)
2. Complementos externos/modificadores oracionales (no pertenecen al
sujeto ni al predicado, afectan a toda la oración)
3. Cuando una construcción funciona como complemento externo, llevará una
coma -nos ayudará a distinguir si estamos antes cc o complemento externo
B--Ilativas/ Concesivas y Condicionales
B--ILATIVAS, CONCESIVAS Y CONDICIONALES

Solo pueden ser/funcionar como


COMPLEMENTOS EXTERNOS/MODIFICADORES ORACIONALES(no
pertenecen al sujeto ni al predicado, afectan a toda la oración)
Cuidado: como todas construcciones van a ser complementos externos
NO siempre habrá COMA previa.
LOS NEXOS en las OTRAS CONSTRUCCIONES: CARACTERÍSTICAS
● -SOLO SON NEXOS, NO TIENEN FUNCIÓN EN SU ORACIÓN

● -Pueden ser una única palabra (si) o una locución: (por mucho que) nunca un QUE que vaya solo

● (Excepciones: uso coloquial, --Grita más que no te oígo/No me pises que llevo chanclas-- que=porque), u otras oraciones
Alza la cabeza (para) que no te vean con miedo) Dilo alto (para) que nos riamos todos-prep omitida

● El nexo está DENTRO de la otra construcción pero FUERA del sn y del sv y su bandeja al mismo nivel (como un
MO)
NEXOS MODELO DE LAS OTRAS CONSTRUCCIONES

● TEMPORALES---no nexo modelo, se sustituya la otra construcción por un ADV TIEMPO (entonces,…)
● CAUSALES: NEXO MODELO: PORQUE

● ILATIVAS: ASÍ QUE ( en consecuencia, por tanto, por consiguiente, entonces, son marcadores discursivos y van con las yuxtapuestas
● CONCESIVAS: AUNQUE
● CONDICIONALES: SI (cuidado distinguir si puede ser OSS): Si bebes no conduzcas (Constr condicional) Me pregunta si bebo (oss-
cd)
cc
grupo A: Temporales/ Causales
complemento externo
Construcciones temporales
Construcciones causales
-E xpresan tiempo..Te saludaré mientras regreso - Expresan causa
-Nexo modelo para sustituir al que aparezca en la Oración::
-Sustituible toda la construcción por un ADV (entonces, hoy, luego) PORQUE
ya que no hay nexo modelo -Otros nexos causales: ya que, pues, puesto que, supuesto
que, como, visto que, toda vez que, en la medida que, dado
-Cualquier nexo temporal : mientras (que), en tanto (que), al tiempo que,
que, a medida que, tan pronto (como), una vez (que), a la vez que, ATENCIÓN: con nexos como a causa de (que), a fuerza de
siempre que excepto CUANDO (que solo es es para osrl y osrae), (que),con motivo de (que), en razón de (que), en vista de
(que), debido a (que), gracias a (que), a fin de que, por
culpa de (que), pues- LOC PREPOSIC y se analizarían
ATENCIÓN: antes de que, desde que, hasta que, después de
sp/ccausa y oss-cprep,
que... (Con algunos de estos nexos compuestos suele optarse por Con infinitivo: A fuerza de/ a base/ a merced de (sp/oss
otros análisis que descomponen Núcleo+ OSS.-- cprep)
Consiguió su premio a fuerza de trabajar
Lo comprendí antes de que leyeras la nota Jugaré porque me apetece
Porque estaba fresco, corría deprisa
EJEMPLOS
Velo por que nada pasase**
-Como no venía el bus, fui andando( este nexo, COMO,
Estudio mientras veo la tele/ Mientras veo la tele, estudio
siempre, antepuesto)
Se mata a trabajar porque tú no pases hambre (subordinada
expresa finalidad, entonces porque se analiza como suma de
prep POR y conj QUE
Los participios en construcción absoluta y los infinitivos precedidos de AL forman construcciones
temporales. Analizaremos este AL como nexo puesto que (NGLE 26.13g) afirma que “al se
comporta como conjunción subordinante en estas construcciones” p 171-172
Grupo B: ilativas, concesivas y condicionales Complemento
externo
Prótasis (aparece el nexo) +apódosis
Construcciones ilativas Construcciones condicionales
Construcciones concesivas
Expresan consecuencia Expresan una causa hipotética
Expresan una causa que no provocó el
Se separan por una , y van tras ella efecto previsto -Nexo modelo: SI Otros nexos:
siempre que, siempre y cuando,
-Nexo modelo: ASÍ QUE -LA CONSTRUCCIÓN ES LA PRÓTASIS
(lleva el nexo) excepto que, como, mientras, a no
Otros ejemplos de nexo: conque, ser que (sino), a menos que
luego, y las loc conj: así que, de
modo que, de ahí qué, de forma que,
(importante: descartar siempre que
de manera que, de suerte que (“Aunque se esforzó, no pudo ganar el no sea OSS)
partido”). Si bebes no conduzcas constr cond
-Cuidado: en consecuencia, por tanto,
por consiguiente, entonces, son -Nexo modelo: AUNQUE No me dijo si había bebido (OSS)
marcadores discursivos y van con las -EJEMPLOS
-EJEMPLOS
yuxtapuestas
Cuéntame el cuento, si te has
Es muy amable a pesar de que nosotros
EJEMPLOS no lo fuimos enterado
Este mes no he pagado el alquiler, así Te localizarán siempre y cuando te
que iré a tu casa conectes con el móvil
Si no te importa, necesito ir al baño

También podría gustarte