Está en la página 1de 6

TALLER 3

Cálculo aplicado a la física 2


Semana 08 – Sesión 3
Integrantes:
• Rojas Primo Yessica U20240262
• Marcos Fernando Zegarra Barrionuevo U17213320
• Carlos Santisteban Henry Jovani U22230988
• Marco Antonio Navarro Castillo U19307685
• Juan Medina Flores u22100341
Ejercicio 1
En un escenario donde una carga q = +1.60 × 10-19 C se desplaza de derecha a izquierda en presencia de un
campo magnético B de 0,40 T apuntando hacia la parte superior de una hoja de papel, y con una velocidad de
2.0 × 106 m/s, se plantea la siguiente interrogante: ¿Cuál es la magnitud y dirección de la fuerza magnética que
actúa sobre la carga?

𝑽 q
Ejercicios 2
Tenemos una carga que se desplaza a una velocidad de 5,0 × 105 m/s formando un ángulo de 60° hacia el
norte respecto a un campo magnético dirigido hacia el este. Además, se sabe que la carga experimenta
una fuerza de 3,2×10-18 N dirigida hacia adentro de la página. La pregunta es: ¿Cuáles son la magnitud del
campo magnético y la dirección de la velocidad de la carga?

𝑵 ⃗
𝑽

𝟑𝟎°
𝑬


𝑩

Datos/Observaciones
Ejercicios 3
Imaginemos un escenario intrigante donde un alambre de 1,0 mm de longitud conduce una
corriente de 5,00 A en una dirección perpendicular a un campo magnético B de 0,034 T. Ahora, la
pregunta desafiante es: ¿Cuál es la magnitud de la fuerza magnética que actúa sobre el alambre?

Datos/Observaciones
Ejercicios 4
Un protón con una velocidad inicial dada por (1,0 + 2,0ŷ + 3,0) (10 5 m/s) entra en un 𝒛
campo magnético dado por (0,50 T) . Describa el movimiento del protón.
𝑩

Datos/Observaciones
Ejercicio 5
La espira rectangular de la figura adjunta puede girar alrededor del eje Y y transporta una corriente de 10,0 A en el
sentido indicado en el dibujo. La espira está en una región del espacio donde existe un campo magnético de módulo
0,20 T y de dirección y sentido el de la parte positiva del eje X. Calcule la fuerza que actúa sobre cada uno de los
lados de la espira.
𝑭𝑨

𝑭𝑩

Datos/Observaciones

También podría gustarte