Está en la página 1de 3

Practiquemos: A poca distancia (espacial o temporal):

1. ¿Quiénes son _estos_ niños de la foto?


- _este_ es mi primo Mateo y _esta_ mis primas Camila y
Salomé.

2. ¿Cómo se llama _esta_ persona que está aquí en la esquina?


- No sé quién es _estas_ persona.

3. ¿_este_ es mi tío Jairo? ¡Qué diferente se ve!


- No, _este_ es tu abuelo cuando era joven.

4. ¿_esta_ mujer de la foto es la abuela?


- Si y _estos_ a su lado son tu bisabuela y sus hermanas.

5. ¿Te acuerdas que una vez vimos a _estos_ chicos en el parque?


- ¿A los tres? No, solo me acuerdo de _este_.
Practiquemos: A media distancia (espacial o temporal):

1. _esa_ chica de afuera conoce a Juan.


- Ella y _esos_ dos chicos que están con ella son sus
mejores amigos.

2. ¿Quiénes son _esas_ personas que están afuera?


- _esos_ son los enfermeros del tío Carlos.

3. _ese_ señor que está en el parque lleva todo el día ahí.


- Si, _ese_ señor viene todos los días al parque.

4. Vamos a ver _esas_ fotos antiguas que están en el baúl.


- En _esos_ álbumes están las mejores fotos de los
abuelos.

5. ¿_esos_ niños que estaban en tu casa ayer son los hijos de


Rosalia?
Practiquemos: A larga distancia (espacial o temporal):
1. ¿Te acuerdas de _aquel_ policía que nos encontramos la
semana pasada?

2. Cuando sea mayor quiero ser como _aquella_ mujer que


estaba en la peluquería.

3. Quiero tener unos hijos tan bonitos como los de _aquella_


pareja del avión.
- _aquel_ bebé era adorable, pero el más grande
parecía terrible.

4. _aquellos_ señores del museo eran los tatarabuelos de tu


papá.
- ¿De veras? ¿Y _aquella_ niña era la bisabuela?

5. ¿_aquellos_ jóvenes que vimos en el centro comercial eran


los primos de tu novio?

También podría gustarte