Está en la página 1de 23

Clic para editar título

Ruptura religiosa:
Haga clic para modificar Reforma y del
el estilo de texto
patrón
Contrarreforma
Segundo nivel Semanas 6 y 7
• Tercer nivel
Objetivo: Comprender los
cambios que implicó la
ruptura de la unidad
religiosa de Europa
Objetivos
Clic para
y ruta
editar
detítulo
la clase
Objetivo: repasar el contenido de Reforma Protestante
Hagalograr
para clic para modificar
comprender las elconsecuencias
estilo de textode del
este
proceso:
patrón
Expansión de la reforma  clase de hoy
Segundo nivel
Contrarreforma católica sig. clase
• Tercer nivel
Hoy haremos un repaso/puesta en común de lo analizando
en las clases anteriores (video, análisis de fuentes, debate,
etc.).
Luego se explicarán los contenidos nuevos, localizando en
mapa la expansión del protestantismo
Video “La Reforma protestante bien explicada”
Clic para editar título
Poner atención
Haga clic para modificar el estilo
en:de texto del
patrón -Contexto
Segundo nivel
-Causas
• Tercer nivel
-Protagonistas
-Lugares
-Consecuencias
Clic Síntesis
para editar
video
título
Iglesia como elemento de unidad cultural luego de la caída del
Imperio Romano d Occidente
Haga clic para modificar el estilo de texto
Indulgencias: perdón de los pecados a cambio de un pago
del
patrón
Martin Lutero: sacerdote católico alemán que publica las 95
Segundo
tesis nivel aspectos de la I. Católica.
que criticaban
Contexto político:
• Tercer nivel conflicto de poder entre el emperador
español Carlos V y los príncipes de la región alemana,
Holanda, Escandinavia, Inglaterra.
Expansión de las ideas protestantes dan origen a otras
vertientes religiosas como el Calvinismo
Contrarreforma Católica: Concilio de Trento, Santa Inquisición,
castigo a los sacerdotes que se aprovecharan de su poder,
creación de cofradías de ayuda social.
¿Qué es
Cliclapara
Reforma
editarProtestante?
título

Haga clic para modificar el estilo de texto del


patrón
Segundo nivel
• Tercer nivel
Orígenes
Clic parade
editar
la reforma
título

Haga clic para modificar el estilo de texto del


Causas
patrón
Desde el siglo
Segundo nivel
XIV la Iglesia
católica • Tercer nivel
enfrentó una
crisis interna
debido a las
críticas que se
generaron por:
Clic para editar título

Para
Haga clic para modificar tu Trabajo
el estilo de texto del
patrón
Segundo nivel
Personal
• Tercer nivel
Desafío 4: Análisis de
fuentes primarias
Análisis
Clic para
de fuentes
editar primarias
título
Leer las fuentes que están en la guía “Desafío
4”.
Haga clic para modificar el estilo de texto del
patrón
Contestar las preguntas y subirlas en formato
Word al “Buzón
Segundo nivel Desafío 4”
• Tercer nivel
Clic
Corrección
para editar
Desafío
título
4

Haga clic para modificar el estilo de texto del


patrón
Segundo nivel
• Tercer nivel
Clic para editar título
C

Haga clic para modificar el estilo de texto del


patrón
Segundo nivel
• Tercer nivel
La Basílica de San Pedro, ubicada en el Vaticano, es considerada la más grande de
todas las iglesias del mundo cristiano. Su construcción comenzó en 1506 por orden
del papa Julio II y requirió de muchos recursos, lo que significó tributos y
recaudaciones extraordinarias. En este contexto, el papa sucesor, León X, publicó
una bula en 1515 en la que solicitaba donativos para terminar la obra de la basílica a
cambio de indulgencias, es decir, el perdón de los pecados por mediación de la
Iglesia. A esto le siguió la venta de indulgencias para recaudar dinero.
Corrección
Clic para editar
preguntas
título

1. ¿Qué
Haga clicplantea la historiadora
para modificar Helga
el estilo Schultz
de texto del
respecto
patrón de la situación europea hacia el 1500?
2. ¿Qué
Segundo características
nivel de la Iglesia católica de
la época es posible
• Tercer nivel inferir a partir de las fuentes
ByC?
Martin Lutero
Clic para
y eleditar
inicio título
de la Reforma
Era un fraile alemán que pertenecía a la Orden
Martin Lutero de San Agustín. Fue ordenado sacerdote en
1507 y se convirtió en profesor de Teología en
Haga clic para modificar el estilo de texto del
la Universidad de Wittenberg, donde se dedicó
a estudiar en profundidad la Biblia.
patrón
Visita a Roma en 1512,
Segundo
donde observó la nivel
opulencia y la El 15 de marzo de 1515, el papa León X
• Tercer
corrupción del papado nivel promulgó una bula en la que se ordenaba
y las autoridades aplicar nuevas formas en que un fiel pagaba
eclesiásticas. una cantidad de indulgencias: una práctica
bastante común en la Iglesia que consistía en
dar dinero a cambio de la salvación eterna. El
dinero recaudado sería utilizado para financiar
la construcción de la basílica de San Pedro, en
Roma.
LaClic
indignación
para editar
detítulo
Lutero
La práctica de las indulgencias causó
indignación a Lutero.
Haga clic para modificar el estilo de texto del
patrón En 1517 fijó en la puerta de la iglesia
de Wittenberg (Alemania) sus 95
Segundo nivel tesis en contra de la Iglesia católica.
• Tercer nivel
Lutero contó con el apoyo de nobles
y príncipes alemanes que vieron la
excusa perfecta para librarse del
poder del papa y, de paso,
independizarse del emperador
Carlos V.
https://www.iglesialuterana.cl/doctrina-luterana/martin-lut
ero/95-tesis/
Puntos fundamentales de las 95 tesis

-La salvación solo se debe a la fe y no a la


realización de obras ni a la compra de
indulgencias.

-Cada persona puede interpretar libremente la


Biblia.

- La única fuente de verdad es la Biblia y no los


dogmas católicos creados posteriormente.

-El bautismo y la eucaristía son los sacramentos


verdaderos.

-El papado no es una institución creada por


Jesucristo.

- No es necesario rendir culto a la Virgen ni a los


santos.

- El purgatorio no existe.
Clic para editar título

Desafío
Haga clic para modificar 5: de
el estilo Debate
texto del
patrón
Segundo nivel
95 tesis de Lutero
• Tercer nivel
Debate
Clic para
sobre
editar
las 95
título
tesis
Actividad TPA: DEBATE 95 TESIS DE LUTERO
Haga clic para modificar el estilo de texto del
1)Ver video "La Reforma protestante y Lutero"
patrón
https://www.youtube.com/watch?v=V1zdeV-q5u8

Segundo
2) Fundamentar en tu nivel
cuaderno si estás de acuerdo o no con las siguientes afirmaciones:

• Tercer
•La salvación nivel
solo se debe a la fe y no a la realización de obras ni a la compra de
indulgencias.
•Cada persona puede interpretar libremente la Biblia.
•La única fuente de verdad es la Biblia y no los dogmas católicos creados posteriormente.
•El bautismo y la eucaristía son los sacramentos verdaderos.
•El papado no es una institución creada por Jesucristo.
•No es necesario rendir culto a la Virgen ni a los santos.
•El purgatorio no existe.
Rúbrica para evaluación
Clic participación
para editar título en debate
CRITERIO DESTACADO SUFICIENTE BAJO
Comprensión del Demuestra Demuestra algún No demuestra
Haga clic para modificar el estilo de texto del
tema seguridad al
comentar
tipo de seguridad al seguridad al
comentar comentar
patrónde Da 1 argumento Da 1 argumento, sin No da argumentos,
Construcción
argumentos sólido, ejemplificar sólo esboza ideas
Segundo ejemplificando
nivel
• Tercer
Participación fluida nivel
Participa oralmente Participa oralmente No participa de
o a través del chat o sólo a través del manera oral ni a
con entusiasmo, sin chat sin mayor través del chat
que se le tenga que entusiasmo
presionar
Uso adecuado del Uso correcto del Uso aceptable del Uso básico del
lenguaje vocabulario, vocabulario, sin vocabulario
utilizando utilización de
conceptos nuevos conceptos
aprendidos
Tesis 1: Clic
votarpara
y exponer
editar título
argumentos
1)
La salvación solo se debe a la fe y
Haga clic para modificar el estilo de texto del
no a la realización de obras ni a la
compra de indulgencias.
patrón
Segundo nivel
• Tercer nivel
Tesis 2: Clic
votarpara
y preparar
editar título
argumentos
2) DE ACUERDO EN DESACUERDO
Cada persona puede
Hagalibremente
interpretar clic para
la modificar el estilo de texto del
Biblia.
patrón
Segundo nivel
• Tercer nivel
Tesis 3: Clic
votarpara
y preparar
editar título
argumentos
5) El papado no es una DE ACUERDO EN DESACUERDO
institución creada por
Haga clic para
Jesucristo. modificar el estilo de texto del
patrón
Segundo nivel
• Tercer nivel
Expansión
Clic para de
editar
la Reforma
título
La Reforma se expandió por Europa y se formaron nuevos movimientos religiosos. Algunos
de ellos fueron:

Haga clic para modificar el estilo de texto del


El calvinismo. En la década de 1530, el teólogo francés Juan Calvino debió huir
patrón
de Francia (Era profesor universitario) por apoyar las ideas reformistas. Se
instaló en la ciudad de Ginebra, Suiza. Va a ser uno de los principales
Segundo
impulsores denivel
la reforma en Europa. Defendió posturas más radicales que
Lutero.
• TercerPor ejemplo: señaló que el ser humano está “predeterminado
nivel
divinamente” a su condena o salvación, sin importar la fe o los actos. “Lo
único que le queda es vivir en la esperanza de su salvación”.

La Iglesia nacional anglicana. Surgió en Inglaterra por razones políticas. El rey


Enrique VIII era católico pero quería divorciarse de su esposa Catalina de Aragón.
El papa Clemente VII se negó a realizar el divorcio y Enrique decidió promulgar,
en 1534, una ley para formar una Iglesia nacional, independiente del papa, cuya
cabeza sería el rey de Inglaterra.
Comunidades calvinistas y su
denominación según lugar de ubicación
Territorio Nombre que
recibieron
Francia Hugonotes
Inglaterra Puritanos
Escocia Presbiteranos
Alemania y Países Reformados
Bajos
Contrarreforma
Clic para editarcatólica
título
La Iglesia católica reaccionó frente al protestantismo:

Realizando sus propias reformas,


Haga clic para modificar el estilo de texto del
Fortaleciendo su doctrina e instituciones,
 Combatiendo a los protestantes. Ej. Persecución contra hugonotes en
patrón
Francia.

Segundo nivel
• Tercer
El Papa Paulo nivel
III, apoyado por Carlos V, convocó al Concilio de Trento
(1545-1563), en el que se adoptaron las siguientes resoluciones:

-Reafirmó la fe católica y la autoridad del Papa.


Papa
-Mantuvo los 7 sacramentos, el culto a la virgen y a los santos.
-Estableció que las Sagradas Escrituras son el fundamento de la fe
católica, con la exclusiva interpretación de la Iglesia.
-Eliminó las indulgencias.
-Se fortalecieron dos instituciones: el Tribunal del Santo Oficio
(Inquisición) y la Congregación del Índice, encargada de elaborar la
lista de libros prohibidos.

También podría gustarte