Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA

CIENCIAS DE LA SALUD
ENFERMERÍA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

DOCENTE

RIVERA GONZALES MARIA MARLENY

INTEGRANTES

MEZA ORTEGA CARLOS MIJAIL

RODRIGUEZ PACUSH KATHERINE


Sistema de Vigilancia en Atención Primaria de Salud

Propósito
En torno al 90% de los municipios
poseen unidades de estudio y tendencias
en salud empero el proceso de recogida, Mantener informados a los usuarios
estudio y diseminación de la información del Sistema de Vigilancia de la
tanto en los municipios como en las Situación de Salud local, la
superficies de salud, que debería información oportuna y útil para la
promover la toma de elecciones a dichos toma de decisiones.
niveles, aun no sacia sus requerimientos
de posibilidad e totalidad.
ACCIONES PARA SU INSTRUMENTACION

Trabajar en la
consolidación de la
organización de la
vigilancia a nivel de
la APS
Participar en el Seleccionar al
proceso de personal según las
capacitación a los características del
profesionales y municipio y la
técnicos del disponibilidad de
territorio. recursos humanos

Realizar el análisis
Fortalecer el
de los eventos de
funcionamiento de
salud mas
las UATS
importantes en cada
municipales
área de salud
Participar en el
proceso de
evaluación de las
estrategias y
programas
priorizados del
MINSAP
CONTROL Y
Valoración de la calidad de los análisis y reportes
EVALUCAION realizados por las áreas de salud y UATS municipales.

Utilizar la información resultante para tomar las


decisiones y realizar las acciones de prevención y
control.

También podría gustarte