Está en la página 1de 10

CARACTERISTICAS DE

PLANTAS SUPERIORES
PARASITAS
Las plantas superiores parásitas se
caracterizan por su crecimiento en
hospederos principalmente en árboles, sus
semillas son dispersadas por las aves,
por el hombre, algunas herramientas que
utiliza el hombre en el campo agrícola
Las plantas parásitas
superiores más comunes y
peligrosas que pertenecen a
las familias y géneros
botánicos siguientes:
 Convolvulaceae género: Cuscuta

 Loranthaceae: Arceuthobium los


muérdagos enanos de las coníferas

 Phoradendron: los muérdagos


verdaderos americanos de los árboles
superiores mas comunes y
peligrosas que pertenecen a
las familias y géneros
botánicos siguientes:
 Viscum: los muérdagos
verdaderos europeos
 Orobachaceae: género:
Orobanche las oronbancas del
tabaco
 Scrophulariaceae Género Striga
la hierba bruja de muchas
plantas monocotiledóneas
 CUSCUTA:
 Este parásito afecta el
crecimiento y producción de las
plantas que infecta y produce
pérdidas que van desde las
mínimas hasta la destrucción
completa del cultivo en las
áreas infestadas
HIERBA BRUJA:

 Esta planta hace que sus


plantas hospederas queden
achaparradas y cloróticas, por
lo general las plantas
infestadas severamente se
marchitan y mueren
OROBANCAS:
Las plantas parasitadas
por la orobanca a menudo
aparecen en forma de
pequeñas manchas y
sufren varios grados de
achaparramiento.
MUERDAGOS ENANOS
DE LAS CONÍFERAS
Los daños que producen los
muérdagos enanos en los
bosques de coníferas son
considerables, aunque no
siempre espectaculares, estas
plantas parásitas pueden
retardar el crecimiento
deformar o matar, a árboles
de cualquier edad .
MUERDAGOS FOLIOSOS
O VERDADEROS

Atacan principalmente a los


árboles de sombra y a los
forestales de madera dura,
pero también a muchos de
los árboles comunes tanto
frutales como de plantación
Algunos de los controles
que pueden utilizarse :
 Podando las ramas infectadas
 Eliminación física del
parásito.
 Limpiando el equipo
agrícola antes de trasladarlo a
los lugares no infectados
 Utilizando cultivos trampa
especialmente leguminosas
Síntomas mas comunes
que puede producir
estas parásitas
 ACHAPARRAMIENTO, MARCHITEZ,
AMARRILLENTOS
 PEQUEÑAS MANCHAS

 HINCHAMIENTOS Y `CANCERES EN EL

AREA INFECTADA

También podría gustarte