Está en la página 1de 8

ANTE-PROYECTO

en la memoria del eminente


Dr. Gabriel Briceño Moreno

Ordenamiento de su colección de obras de


arte, objetos valiosos y documentos que
reflejan la magnitud de su legado a la
medicina en Venezuela.
Objetivos
• Asegurar de que el patrimonio material legado por
el eminente Dr. Gabriel Briceño Moreno sea
manejado bajo estrictas normas logísticas, con el
objeto de preservar su valor para el disfrute y
tranquilidad de sus legítimos herederos.
• Realizar todos los procedimientos generales que en
este ante-proyecto se especifican, siempre bajo la
autorización de los legítimos herederos del Dr.
Briceño y apegados a las leyes y reglamentos
vigentes en la República Bolivariana de Venezuela.
1. Inspección de los sitios de almacenamiento de la colección
del eminente Dr. Gabriel Briceño Moreno

A. Determinar necesidades de reparación de las estructuras, con el


objeto de evitar que las condiciones atmosféricas afecten la
colección, o que se encuentren en condiciones inseguras,
B. Determinar necesidades de fumigación y/o acciones para
erradicar vectores de contaminación,
C. Determinar necesidades de traslado de piezas de la colección de
sitios con características especiales, ej.; Luz, temperatura,
humedad, seguridad, etc.
D. Corroborar el inventario existente y realizar el primer inventario.
E. Personal involucrado: empresa de ingeniería, empresa de
limpieza, especialistas en arte.
2. Limpieza y fumigación de los sitios de almacenamiento.

A. Limpieza profunda a toda la instalación.


B. Aplicación de protocolos de eliminación de vectores,
C. Bote de basura, objetos inservibles y escombros,
D. Realización del 2do inventario, clasificación de las obras de arte y
otros objetos de valor,
E. Escaneo de todos los documentos, reconocimientos, diplomas,
escritos, fotos, etc, para su preservación en formato digital,
F. Levantamiento de información para los proyectos de los sitios de
almacenamiento.
G. Traslado de las piezas seleccionadas para resguardarse en sitios de
almacenamiento mas apropiados, (solicitar previamente los
respectivos permisos de mudanza),
H. Personal involucrado: empresa de ingeniería, empresa de limpieza,
especialistas en arte.
3. Selección de piezas de la colección que pudieran ser
donados a instituciones educativas o de salud, para
preservar la memoria del eminente Dr. Gabriel Briceño
Moreno.

A. Los herederos legítimos del Dr. Briceño serán las personas a


tomar las decisiones en estos casos, así como en todas las
acciones planteadas en el presente ante-proyecto,
B. Se designará un equipo de coordinación, el cual establecerá
contacto con las instituciones que tentativamente sean
seleccionadas para recibir en donación los objetos, libros,
documentos u obras de arte, para acordar los efectos
protocolares, legales y evaluar que uso se les dará a los mismos,
C. Personal involucrado: Herederos del Dr. Briceño, equipo de
coordinación
4. Cumplimiento de las responsabilidades legales,
A. Emisión de los certificados de origen,
B. Cumplimiento de las obligaciones tributarias,
C. Personal involucrado: Personal del departamento legal.

5. Limpieza y restauración (de ser necesario) de las piezas de


la colección.

6. Inicio del esfuerzo de ventas.


7. Organización de exposición de la colección y subasta,
A. Personal involucrado;
B. Fecha:
C. Locación:
D. Empresa subastadora:
E. Traslado al sitio de almacenamiento de las piezas no vendidas,
seguridad y condiciones de los sitios
8. Continuación del esfuerzo de ventas hasta lograr las metas
impuestas por los herederos del Dr. Briceño.

9. Cierre del proyecto.


10. Cierre del proyecto.
A. Entrega de dossier a los herederos del Dr. Briceño con la
siguiente información:
a. Ficha descriptiva de las piezas y objetos con su respectivas fotografías,
b. Copia del recibo de venta,
c. Copia de los certificados de origen entregados,
d. Facturas del SENIAT como comprobante de haber cumplido con las
obligaciones tributarias,
e. Copia del inventario inicial (existente al momento de la intervención),
copias del 2do y 3er inventario realizado,
f. Actas de donación y registro fotográfico de actos formales con
instituciones que reciban piezas de arte, objetos, libros, etc.

También podría gustarte