Manejo Del Estres

También podría gustarte

Está en la página 1de 41

Manejo del estrés

y
Manejo del tiempo
Manejo del estrés
El estrés

Definición de estrés:
El estrés es una sensación de tensión física o
emocional.

Estrés emocional
El estrés emocional generalmente ocurre en
situaciones consideradas difíciles o
inmanejables y diferentes personas perciben
diferentes situaciones como estresantes.
El estrés

Estrés físico
El estrés físico se refiere a la reacción física del
cuerpo a diversos elementos desencadenantes,
como por ejemplo el dolor que se siente
después de una cirugía.

El estrés físico a menudo lleva al estrés


emocional y este último a menudo se presenta
como una molestia física (por ejemplo, cólicos
estomacales).
¿Qué causa el estrés?

La actitud de un individuo puede influir para que una


situación o una emoción sea estresante o no.

Una persona con una actitud negativa a menudo


reportará más estrés de lo que haría una persona
con una actitud positiva.
¿Qué causa el estrés?

Una dieta deficiente pone al cuerpo en un estado de


estrés físico y debilita el sistema inmunitario. Como
resultado, la persona puede ser más susceptible a
infecciones.

También disminuye la capacidad para hacerle frente


al estrés emocional, dado que el hecho de no
obtener la nutrición adecuada afecta la forma como
el cerebro procesa la información.
¿Qué causa el estrés?

La actividad física insuficiente puede provocar un


estado estresante para el organismo. La actividad
física tiene muchos beneficios.

Un programa de actividad física regular puede


ayudar a disminuir la depresión, si la hay, al igual
que mejorar la sensación de bienestar.
¿Qué causa el estrés?

La mayoría de las personas necesitan de alguien en


sus vidas en quien confiar en un momento difícil. El
hecho de tener poco o ningún apoyo hace que las
situaciones estresantes sean aún más difíciles de
manejar.
Manejo del estrés

El manejo del estrés implica controlar y reducir la


tensión que ocurre en situaciones estresantes,
haciendo cambios emocionales y físicos. El grado de
estrés y el deseo de cambiar determinarán el nivel
de cambio que tiene lugar.
¿Cómo manejar el estrés?

Programa individual para el manejo del


estrés:
Hacer un esfuerzo por eliminar los pensamientos
negativos.
Planear algo de diversión
Reenfocar lo negativo en positivo
Tomarse un descanso
Pensar positivamente
¿Cómo manejar el estrés?

Actividad física:
Hacer 20 minutos de ejercicios aeróbicos
3 veces por semana.

Caminar 20 minutos en campo abierto.

Encontrar un compañero con quien practicar los


ejercicios, ya que es más divertido y motiva a la
persona a no abandonar la rutina de ejercicios.
¿Cómo manejar el estrés?

Nutrición:
Escoger alimentos que mejoren la salud y el
bienestar, como frutas y verduras.

Usar la guía de grupos básicos de alimentos para


ayudar a seleccionar alimentos saludables.

Comer cantidades apropiadas de alimentos dentro


de un horario regular.
¿Cómo manejar el estrés?

Apoyo social:
Hacer un esfuerzo por interactuar socialmente con
gente, ya que aunque la persona se sienta
estresada, le alegrará encontrar amigos, así sea
sólo para liberar la mente de preocupaciones.

Acercarse a otras personas.


¿Cómo manejar el estrés?

Relajación:
Escuchar el cuerpo.

Tomarse un pequeño descanso.

Tomarse tiempo para los intereses y pasatiempos


personales.
¿Cómo manejar el estrés?

Aprender y tratar de utilizar las muchas


técnicas de relajación, como imágenes
guiadas, escuchar música, practicar yoga
o meditación.
Recursos que podrían ayudarle

Si estas técnicas de manejo del estrés no le


funcionan a la persona, hay profesionales
como:
Trabajadores sociales,
Psiquiatras,
Psicólogos certificados que pueden
ayudar.
Estrés y ansiedad
Ejercicios de flexibilidad
Calentamiento y enfriamiento
Manejo del tiempo
Manejo del tiempo

Definición del tiempo


El tiempo es algo continuo en donde los eventos
suceden uno tras otro desde el pasado a través del
presente hacia el futuro.
 Manejar su tiempo le obligará a ser explícito en
cuanto al valor que le da a su vida personal y
profesional, y le permitirá dirigir sus esfuerzos en
concordancia.
 Controlar su tiempo le ayudará a mantener el
equilibrio entre las múltiples presiones bajo las
cuales está sometido, facilitándole entonces el logro
de sus objetivos, y evitando el estrés y el cansancio.
El elemento básico del Tiempo

Un evento
La clave para manejar el tiempo es controlar
los eventos.

Tipos de eventos
Ningún control...
Algo de control...
Control total...
El elemento básico del Tiempo

Los eventos son la sustancia del tiempo.


Algunos de los eventos que ya ha tenido durante
el día:
Despertarse
Vestirse
Hacer el desayuno
Manejar al trabajo/a clase
Claves para controlar los eventos

Planear

Controlar la falta de resolución

Controlar las Interrupciones

Controlar lo que roba el tiempo


Factores que obstaculizan un manejo
eficaz del tiempo

 Objetivos y prioridades no definidos


 Falta de organización en asuntos personales
y profesionales
 No sabe decir "No"
 Interrupciones – llamadas telefónicas
 Interrupciones - visitas
 Períodos de inactividad – demoras y pautas
 Demasiadas cosas a la vez
 Estrés y cansancio
 Demasiadas obligaciones y poca diversión
La clave para administrar el tiempo es ser pro-
activos en lugar de reactivos.
Los eventos de su vida terminan por controlarlo
a usted.
-¿Alguna vez ha escuchado a alguien decir:
“Mi vida está fuera de control”?
Estas personas ya no están controlando los
eventos de su vida.
 Hay eventos que podemos controlar, pero que
pensamos que no podemos.
 Hay eventos que no podemos controlar, pero que
pensamos que si podemos (otras personas).
 Enliste los eventos que no puede controlar,
ejemplos el amanecer, el clima, su esposa (o) u
otras personas, entre otros.
¿Como es útil un sistema de manejo del
tiempo?

Más productivo
Más organizado
Sin problemas de memoria
¿Qué puede hacer con aquellas cosas que no
puedes controlar?

Adaptarse: ponerse en una situación peligrosa al


intentar controlar las cosas que no puede controlar .

Reenfocar: evaluar los obstáculos, mirar los


objetivos y pensar acerca de los aspectos positivos
que si puede controlar y entonces pensar acerca de
estos aspectos positivos.

Implantar: aquellas acciones que puede tomar.


Consejos para aprovechar el tiempo
Establezca objetivos
Sus objetivos deben ser:
Específicos
Mensurables
Viables
Realistas
Regidos por un plazo
Establezca prioridades
Seleccione las tareas que debe realizar:
Hacer
Delegar a otros
Posponer
Eliminar de la lista
Organice su tiempo
Use una agenda o un programa de computadora
para mantenerse al día con sus funciones y
compromisos.
Consejos para aprovechar el
tiempo

Aprenda a decir “NO”


No se comprometa a hacer cosas que no pueda
terminar por falta de tiempo.

Recuerde que no puede hacerlo todo.

Sus compromisos deben ser coherentes con sus


metas y objetivos.
Aproveche su “tiempo de espera”
Lea su correspondencia o escriba cartas mientras
espera.

Considere las esperas como “tiempo bien


aprovechado” y no como una “pérdida de tiempo”.
Concéntrese en una cosa a la vez
Concentre su energía en la tarea que realiza.

Evite interrupciones. Reserve un bloque de tiempo


libre de llamadas telefónicas y visitas.

No pierda tiempo pensando en todas las cosas


que quedan por hacer.
Tenga en cuenta su hora más productiva
Determine en qué hora del día es usted más
productivo: ¿mañana, tarde o noche?

Termine las tareas más difíciles dentro de ese


período de tiempo.
Celebre el éxito
A fin de mantener un equilibrio saludable entre
trabajo y diversión, celebre el logro de sus
objetivos.

Premie sus esfuerzos al completar una tarea o


concluir un proyecto.
Referencias

 Ballas, C. (2009). Recuperado el 1 de mayo de 2009, en


http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/0
01942.htm

 http://74.125.47.132/search?q=cache:fIcYPThM9G0J:ww
w.icao.int/icao/en/ro/nacc/meetings/atsqaw2002sp/Prese
ntaciones/Dia01/04administracion.pps+manejo+del+tiem
po&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=pr
 http://74.125.47.132/search?q=cache:e7cubS2sjLEJ:www
.lionsclubs.org/SP/content/docs/time_mgt_handout.doc+
manejo+del+tiempo&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=pr&client=fi
refox-a

También podría gustarte