Está en la página 1de 10

INTRODUCCIÓN A LOS

ALGORITMOS
¿QUÉ SON LOS
ALGORITMOS?
• Los algoritmos son conjuntos de instrucciones paso a
paso utilizados para resolver problemas o llevar a cabo
una tarea específica. En el mundo de la programación
y la informática, los algoritmos son esenciales para el
desarrollo de software y la toma de decisiones
eficientes. Los algoritmos pueden ser considerados
como recetas que nos guían en el proceso de resolver
problemas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
ALGORITMOS
Existen algunas características clave que definen a los
algoritmos:

1. Precisión: Los algoritmos deben ser claros y precisos,


sin ambigüedades en las instrucciones.
2. Eficiencia: Los algoritmos deben ser eficientes y
optimizados para resolver problemas de manera rápida
y con los recursos adecuados.
EJEMPLOS DE ALGORITMOS
EN LA VIDA COTIDIANA
Los algoritmos están presentes en muchas actividades
que realizamos a diario:

- Preparar una receta de cocina siguiendo los pasos en el


orden correcto.
- Resolver un cubo de Rubik siguiendo una serie de
movimientos específicos.
- Navegar utilizando una aplicación de mapas que nos
IMPORTANCIA DE LOS
ALGORITMOS EN LA
PROGRAMACIÓN
• En el ámbito de la programación, los algoritmos son
fundamentales. Permiten a los programadores resolver
problemas de manera estructurada y eficiente. Los
algoritmos son utilizados para desarrollar software,
crear aplicaciones móviles, diseñar algoritmos de
búsqueda y clasificación, entre muchas otras
aplicaciones. Un buen entendimiento de los algoritmos
es esencial para ser un programador eficiente y
efectivo.
TIPOS DE ALGORITMOS
Existen diferentes tipos de algoritmos que se utilizan en
diferentes situaciones:

- Algoritmos secuenciales: se ejecutan en un orden


lineal y siguen una secuencia lógica de instrucciones.
- Algoritmos condicionales: se utilizan para tomar
decisiones basadas en condiciones específicas.
- Algoritmos cíclicos: se repiten hasta que se cumpla
DESARROLLO DE
ALGORITMOS
El desarrollo de algoritmos implica seguir una serie de
pasos:

1. Definir el problema: entender claramente el problema


que se desea resolver.
2. Diseñar una solución: idear una estrategia para
resolver el problema utilizando un algoritmo.
3. Implementar el algoritmo: traducir el algoritmo en un
EJERCICIO PRÁCTICO
• Vamos a resolver un ejercicio práctico juntos.
Imaginemos que queremos encontrar el número más
grande en una lista de números. ¿Cómo podríamos
hacerlo? Piensa en los pasos que seguirías para
resolver este problema y luego los discutiremos juntos.
CONCLUSIONES
• Los algoritmos son la base de la programación y son
esenciales para resolver problemas de manera
estructurada y eficiente. Entender cómo funcionan los
algoritmos y cómo aplicarlos en diferentes situaciones
es fundamental para desarrollar habilidades en
programación y toma de decisiones.
¡GRACIAS!

También podría gustarte