Está en la página 1de 7

Teoría del Delito

ALUMNA : MELISSA ANGELICA RAMIREZ POMA

LINK DEL VIDEO https://youtu.be/1MLqKyBdJUo


Tipicidad y
antijuricidad CULPABILIDAD
se refieren al
hecho
 La culpabilidad analiza a la persona y su culpabilidad en la acción
realizada; en tal sentido, se analiza la imputabilidad del delito a la
persona, por ello el conocimiento del delito es necesario para
establecer la culpabilidad:

ART 12 del CP “Solo


podrá imponerse  Juicio de irreprochabilidad a un sujeto que pudo evitar el delito
penas por conductas
realizadas con
culpabilidad, queda
proscrita toda forma  La presunción de que el sujeto es culpable se descarta por la concurrencia de una
de culpabilidad causa de inimputabilidad o de exculpación , de este modo se presume la culpabilidad
objetiva”
 La determinación de la
culpabilidad desde un
punto de vista práctico,
conlleva la realización de
una serie de “juicios”,
encaminados a valorar la
capacidad del sujeto de
actuar de un modo
distinto, y por eso
orientados a determinar:
Elementos de la culpabilidad
 Anomalía psíquica .
Causas
 Imputabilidad  Grave alteración de la conciencia. de
Si es capaz o no de  Alteraciones en la percepción At 20.1 CP. inimputa
comprender la norma penal bilidad
 Diversidad cultural. Art 15 CP.
 Si es menor de 14 años At 20.2 CP. Y
CODIGO DE RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLSCENTES
 Exigibilidad de otra
conducta
El que, ante un peligro actual y no evitable de
otro modo, que signifique una amenaza para la  Existe necesidad de exculpar
vida, la integridad corporal o la libertad, Causas de
realiza un hecho antijurídico para alejar el  Miedo insuperable At 20.5 CP. exculpaci
peligro de sí mismo o de una persona con quien
tiene estrecha vinculación
ón

 Conocimiento potencial de
la licitud  Error de prohibición
No hay culpabilidad jurídico-penal  Vencible e invencible At 15 CP. ( se exige
si el autor, por lo menos, no pudo prudencia para reconocer la prohibición )
conocer el reproche expresado por
la amenaza penal.
ALGUNOS CASOS La masacre escolar de Carmen
de Patagones fue un incidente
ocurrido el 28 de septiembre de
2004 en el Instituto N° 202 "Islas
Malvinas" de Carmen de
Patagones, al sudoeste de la
Provincia de Buenos Aires,
Argentina, donde un alumno de
15 años, identificado como
Rafael Solich, conocido como
Junior, disparó con una pistola
(perteneciente a su padre)
contra sus compañeros de aula,
provocando la muerte de tres
de ellos e hiriendo a otros
cinco.
Culpabilidad personal y culpabilidad por el hecho

También podría gustarte