Está en la página 1de 15

Historia de la

ortodoncia
presentado
Dirigido por: DRA. Margarita Quiroga

Presentado por :
Johanna Milena Castillo Carvajal.

Posgrado Ortodoncia
Primer Semestre
2024-I
Tabla de contenido

• F. Raymond Begg.
• Hesi-Re.
• Jamen Leon Williams.
DR.F.
Raymond
Begg
DR.F. Raymond Begg
• El Dr. F. Raymond Begg se graduó de odontólogo
en la Universidad de Melbourne, Australia, en
1923. Se interesó por la ortodoncia casi de
inmediato y asistió a los cursos del Dr. Edward H.
Angle en Pasadena, California, desde marzo de
1924 hasta noviembre de 1925. Dr. Begg
Regresó a Adelaide y comenzó a practicar
ortodoncia utilizando la técnica de borde.
• Algún tiempo después de 1927, el Dr. Begg
rompió con su experiencia en Angle. Comenzó a
extraer dientes como concepto integral del
tratamiento de maloclusiones y descartó el
mecanismo de canto en favor de la técnica del
arco redondo ligero que desarrolló. Su técnica ha
cambiado las ideas y creencias de muchos
profesionales de todo el mundo sobre a
ortodoncia y la odontologia.
academySeguir, I. D. (s. f.). Traditional begg technique stage 1 and stage 2. SlideShare. Recuperado 17 de marzo de 2024, dehttps://es.slideshare.net/indiandentalacademy/traditional-begg-technique-stage-1
and-stage-2
Historia

• 1929.El Dr. Begg se dio cuenta de que el


mecanismo de canto no estaba diseñado
para cerrar espacios de extracción y para
reducir rápidamente las sobremordidas
profundas.
• 1929.Para facilitar tales cambios, comenzó a
utilizar arcos de alambre redondos de oro
platinado de 0,020 pulgadas en lugar de
arcos rectangulares .
• 1931/32 comenzó a utilizar alambre redondo
de acero inoxidable de 0,018 pulgadas para
doblar el bucles verticales, circulos
intermaxilares directamente en el arco de
alambre. Sin embargo, pronto se da cuenta
de que si se colocaran arcos de alambre
redondos en brackets de borde, se podrían
crear fuerzas de movimiento de raíces
indiscriminadas y a menudo no deseadas.

academySeguir, I. D. (s. f.). Traditional begg technique stage 1 and stage 2. SlideShare. Recuperado 17 de marzo de 2024, dehttps://es.slideshare.net/indiandentalacademy/traditional-begg-technique-stage-1
Filososfia
• El Dr.Begg describió un enfoque de
tratamiento basado en lo siguiente
hipótesis que estaban respaldadas hasta
cierto punto por su propia investigaciones.

• Ellos eran:
• 1. Teoría de la oclusión por desgaste
• 2. Teoría de las fuerzas diferenciales
• 3.El empleo de una forma modificada de
arco de cinta. bracket y arco redondo de
calibre liviano.

1925 primer brackert EDGEWISE


academySeguir, I. D. (s. f.). Traditional begg technique stage 1 and stage 2. SlideShare. Recuperado 17 de marzo de 2024, dehttps://es.slideshare.net/indiandentalacademy/traditional-begg-technique-stage-1
and-stage-2
Teoría de la
oclusión por
desgaste:
• El Dr. Begg fundó el concepto de oclusión correcta
basándose en sus estudios sobre los cráneos de los
aborígenes australianos
• Encontró que las dentaduras presentaban una
cantidad considerable de desgaste, tanto oclusal e
interproximalmente.
• -La altura dento-alveolar se mantuvo mediante
erupción
• - cuando el aborigen tenía 20 años de edad...
• Estos hallazgos concuerdan con los estudios de la
señorita Corisande Smyth con su estudio de cráneos
anglosajones...
• Según Sir Arthur Keith, en la Gran Bretaña de la
Edad del Bronce, los cráneos mostraban que la
relación de los incisivos de borde a borde era
común.
• -

academySeguir, I. D. (s. f.). Traditional begg technique stage 1 and stage 2. SlideShare. Recuperado 17 de marzo de 2024, dehttps://es.slideshare.net/indiandentalacademy/traditional-begg-technique-stage-1-
and-stage-2
En la
actualidad
• Debido a la comida refinada y precocinada,
se observa un menor desgaste dental.
• El Dr. Begg utilizó los hallazgos de su estudio
sobre las oclusiones de los aborígenes
australianos como una justificación a la
extracción. Sostiene que si en la era actual
el material dental no se pierde por desgaste,
sería razonable causar una reducción
proporcional reducción artificial mediante
extracción.
• Sin embargo, se debe tener cuidado de
restringir el empleo de la extracción dentro de
límites lógicos.
• Así surgió el enfoque de extracción en el
tratamiento de ortodoncia.
• Seguramente habrá excepciones al enfoque
de extracción tal como las hubo para el
enfoque de no extracción

academySeguir, I. D. (s. f.). Traditional begg technique stage 1 and stage 2. SlideShare. Recuperado 17 de marzo de 2024, dehttps://es.slideshare.net/indiandentalacademy/traditional-begg-technique-stage-1-
and-stage-2
• -La teoría de las fuerzas diferenciales en su forma original fue descrita por el
Dr. Begg en un artículo AJO (1956). Su observación se basó en gran medida
Teoría de las en el trabajo de Storey y Smith.
• -El rango de presiones ligeras(65gr) que harían que los dientes se movieran
fuerzas a un ritmo óptimo con una mínima alteración de los tejidos de soporte.
• -Las presiones por debajo de este rango producirían una tasa de respuesta
diferenciales. lenta, mientras que las superiores incurrirían en una reacción dentro del
soporte óseo, denominada "resorción socavada".
• .
academySeguir, I. D. (s. f.). Traditional begg technique stage 1 and stage 2. SlideShare. Recuperado 17 de marzo de 2024, dehttps://es.slideshare.net/indiandentalacademy/traditional-begg-technique-stage-1
and-stage-2
Hesi-Re
Hesi-Re
• Este hombre fue el primer odontólogo conocido, de nacionalidad
egipcia. Estuvo encargado de solventar las dolencias dentales de
los faraones. Además, fue el médico que indicó la importancia de la
Medicina con la Odontología. Hesi-ReHesi-Re
• Post relacionado Historia de la pera de goma para secar
• Hesy-Ra también conocido como Hesy-Re o Hesire era un alto
oficial del Antiguo Egipto, de la parte temprana de la tercera
dinastía. Entre sus títulos más notables destaca el Wer-ibeh-senjw,
que podría traducirse “El gran cortador de marfil” o “El más grande
de los dentistas”, esto ha permitido que se le llame el primer
dentista de la historia.
• Su tumba destaca por las pinturas y los paneles de madera de
cedro. Por impresiones de barro encontradas en su tumba fue un
oficial de alto rango que vivió y trabajó durante el reino del faraón
Djoser y, quizás, también del rey Sekhemkhet.
• Como mencionamos uno de sus títulos se traduce como
profesional cortador de marfil. Se estima que fue la primera
persona en la historia de Egipto en tener el título oficial de dentista.

de Urbina Hidalgo, J. O. (2023, July 11). Personajes mas destacados en la historia de la odontología. Clinica Dental Urbina en
Salamanca. https://www.clinicadentalurbina.com/noticias/higiene-dental/personajes-que-destacan-en-la-historia-de-la-odontologia/
Jamen Leon
Williams
Jamen Leon
Williams
• Un norteamericano que
descubrió la placa dental.
Además, estudió y desarrolló
las prótesis dentales, publicó
trabajos en distintas revistas
del área. Sus investigaciones
pusieron en entredicho
algunos de los conocimientos
que eran dados por ciertos en
ese momento, provocando
polémica

de Urbina Hidalgo, J. O. (2023, July 11). Personajes mas destacados en la historia de la odontología. Clinica Dental Urbina en Salamanca.
https://www.clinicadentalurbina.com/noticias/higiene-dental/personajes-que-destacan-en-la-historia-de-la-odontologia/
s .
c i a
r a
G

También podría gustarte