Está en la página 1de 25

Universidad Pedagógica

Nacional Francisco Morazán


Espacio Pedagógico:
Geografía de Honduras

Maestro Titular:
Santos Alberto Fuentes Aguilera

Maestro Practicante:
Ever Ariel Martinez Escalante
POBLACIÓN Distribución
y desplazamiento de la
población
La población es un factor importante desde el
punto de vista geográfico, por cuando es la que
determina los cambios en el paisaje natural. El
Hombre es quien valora, utiliza y crea los
elementos culturales del paisaje geográfico.
Población Aborigen
No se puede dar un dato
preciso de la población
precolombina por falta de
recuentos de aquella época;
pero de los escritos de
cronista en tiempos de la
conquista española.
LOS Xicaques o
Tolupanes

LOS LENCAS LOS


Payas o Pech

Grupos étnicos de
Honduras
LOS Tawahkas o Los Garifunas o
Sumos o Toacas Morenos

LOS LOS
Misquitos y
Zambos Chortis
Mapa Grupos Étnicos de Honduras
La aportación de la población
Española
Es establecimiento de los
españoles en Honduras fue un
tanto difícil por el hostigamiento
indígena, ya que el dominio no
fue sobre un gobierno indígena
centralizado como en otros
lugares de America.
Evolución de
la población
ABSOLUTA
Población Absoluta: Honduras es
un país que ha tenido diecisiete
censos, de 1881 a 2001, en toda su
historia independiente, muy pocos
países de America latina han
tenido un numero igual de censos.
RELATIVA
En cuanto a la evolución de la población
relativa o densidad por kilometro cuadrado
esta en relación al intercambio o total, la Población Total
densidad de población es la cantidad de Densidad=
personas habitando por kilometro cuadrado, Área Geográfica
se obtiene dividiendo la población total
entre la superficie o área geográfica.
Densidad por periodos
temporales
Como consecuencia de que a
partir de la década de los treinta
se da un acelerado aumento de
la población en el país, la
densidad poblacional a nivel
nacional se ha incrementado
considerablemente.
Densidad por Departamento
Un factor importante del
crecimiento vegetativo, para
determinar la densidad de
población en algunas
regiones y departamento es
la inmigración interna.
Movimiento Natural o Vegetativo y
social
El Crecimiento General de la
población esta determinado por dos El Crecimiento Vegetativo: Esta
movimientos: El crecimiento determinado por la diferencia
Vegetativo o natura y el social o
entre hacimientos y defunciones,
migratorio. En honduras no es
y el movimiento social por la
determinantes el movimiento social
en el crecimiento de la población,
diferencia entre inmigración,
pero si es el crecimiento emigración.
vegetativo.
La formula general para determinar el crecimiento de la población es la
siguiente:
Movimiento general de la población, Nacimiento mas inmigración
menos defunciones mas Emigración, es Decir:

MGP: N + I – D + E
Entre las causa de alta tasa de natalidad se tienen las siguientes:

1-. Matrimonios a Corta Edad


2-. Paternidad Irresponsables
3-. Adelantos en salud y atención medica, especialmente en
Zonas Urbanas
4-. Afiliación Religiosa
5-. Otros Factores Culturales y Económicos
El Movimiento Social

El Factor migración en el
incremento poblacional no La Migración
esta determinado como el Internacional
crecimiento vegetativo, En este Movimiento
especialmente la migración poblacional se considera la
población extrajera
.
externa La migración Interna
residente en Honduras se
En general se puede afirmar
clasifican por país de
que una quinta parte de la
nacimiento, departamento y
población total es la que se
sexo
desplaza de su
departamento o región de
origen a otros.
La Zona
Oriental
La Zona Occidental Zona Subdesarrollada

Zonas de
Desarrollo

El Corredor de Zona de Mayor


desarrollo desarrollo
Relativo
Zona
Atrasada
Características de la población hondureña
1- Honduras es un país de población en rápido crecimiento.
2- Es una Población poco densa.

3- El pueblo hondureño es joven.


4- Es homogénea.

5- Es tanto urbana como rural.

6- Los problemas de subdesarrollo se manifiesta claramente en


problemas de salud, educación e infraestructura.
Necesidades Fundamentales de la Población
hondureña
 Altos índices de pobreza.

 Falta de empleo.

 El retraso en el crecimiento.

 Violencia domestica.
Actividades Económicas de la Población
hondureño
 Industria Manufacturera.

 Comercio; Transporte y Almacenamiento.

 Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca.

 Construcción Privada.
División Político- Administrativo
Honduras es una república regida por una constitución por primera vez el 11 de
diciembre de 1825, ésta establece los “tres poderes” del estado. Los tres poderes
del Estado de Honduras son:

 El poder Legislativo.

 El poder Judicial.

 El poder Ejecutivo
El estado y la Nación de Honduras

Honduras es un estado de derecho, soberano, constituido


como republica libre, democrática e independiente para
asegurar a sus habitantes el goce de la justicia, la libertad,
la cultura y el bienestar económico y social.
Forma de gobierno y Jerarquía Administrativa

La forma de gobierno es republicana, democrática y


representativa.
Tipo de Fronteras

 Frontera Honduras con Guatemala.

 Frontera de Honduras con El Salvador.

 Frontera de Honduras con Nicaragua.


GRACIA POR SU
ATENCION

También podría gustarte