Está en la página 1de 36

TRABAJO FINAL

SEGURIDAD
E HIGIENE
INDUSTRIAL

TEMA: SEÑALÉTICAS Y BARICADAS


INSTRUCTOR: YAURICASA ESPINO CRISTOFER
ESTUDIANTES: GUEVARA CUBA DENISS YOEL
Señalización de
seguridad industrial
Son objetos físicos con alguna forma geométrica,
combinadas con color, texto y símbolos proporcionan
una información determinada relacionada con la
seguridad.
Fabricación de Señalamientos de seguridad
industrial
Los materiales más utilizados para elaborar los señalamientos de seguridad
industrial son:
• Lámina Galvanizada
• Lámina de Kikopak
• Fibra de Vidrio
• Lámina de Aluminio
• Lámina de Acrílico
• Fibra de Vidrio Reforzada
• Lámina de Celtex

Los textos y pictogramas son cortados o impresos en:

• Cinta Reflectiva
• Cinta Vinilo Opaco
• Cinta Vinilo de Impresión
Tipos de señalización
Existen diferentes tipos de señalización: visuales, acústicos, olfativos y
táctiles. Así como diversas clasificaciones como son: para vías, oficinas,
áreas comunes, entre otras. Es importante mencionar que la existencia
jamás sustituirá las medidas técnicas y organizativas para la protección
colectiva.
Características de las
señalizaciones
Las características de las señales de seguridad
industrial son las siguientes:
•La información transmitida debe ser clara y eficaz pero hay
que contemplar que no elimina el riesgo.
•El conocimiento de las señalización por parte de los
empleados implica la responsabilidad de la empresa de
capacitarlos para la correcta interpretación.
•La incorporación de un sistema de señalización no invalida la
ejecución de las medidas de prevención que sean necesarias.
•Una adecuada señalización debe estar acompañada de
información y formación sobre su significado.
Formas geométricas
Las formas geométricas más utilizadas son tres y cada una tiene un significado
diferente:

Círculo: Obligación o prohibición

Triángulo: Advertencia de peligro

Cuadrado o rectángulo: Información


Señales
reglamentarias
Indican prohibición, normas y/o reglas que deben ser
cumplidas para evitar situaciones de peligro o riesgo.
Señales preventivas
peligro
Son utilizadas para indicar situaciones riesgosas con altas
prioridades de muerte y/o lesiones serias
Señales preventivas
precaución
Son usadas para indicar situaciones de riesgo con alguna
probabilidad de muerte y/o lesiones serias.
Señales preventivas
de cuidado
Indican situaciones riesgosas que podrían
ocasionar daños menores o moderados.
Señales contra incendios
Comunican la ubicación de los elementos para el control de
incendios, identificación de instructivos, uso y manejo de
extintores.
Señales de emergencia
Demarcan el lugar de elementos necesarios para afrontar una
emergencia. Son utilizados para indicar salidas de emergencia, puntos de
reunión y rutas de evacuación. Este tipo de señales son diseñadas de
acuerdo a la normatividad nacional o internacional vigentes en cada país.
Señales educativas e
informativas
Son utilizadas para notificar higiene, orden, políticas de seguridad, condiciones
de trabajo de la compañía. No se relacionan con situaciones de riesgo y no
reemplazan a las señalizaciones preventivas.
Señales de Protección
Personal
El objetivo de este tipo de señalización es mostrar una obligación
para utilizar los elementos de protección personal en la realización de
actividades específicas y/o el ingreso a ciertas áreas de trabajo.
Instructivos y planos
de evacuación
El objetivo de este tipo de señales es proporcionar instrucciones e
información útil para el acceso a cualquier área y/o identificación de las
rutas de evacuación, salidas de emergencias, equipo contra incendios,
entre otros.
Señalización Temporal
Este tipo de señales fueron diseñadas para identificar las áreas con limitaciones de algún
tipo, donde es necesario advertir a los vehículos o peatones las precauciones necesarias
para prevenir accidentes. Como su nombre lo indica son temporales, se arman en el
sitio, son fáciles de manipular, portátiles y se transportan de una forma sencilla. Dentro
de esta misma clasificación se encuentran las de tipo tijera, las cuales limitan el área
donde es necesario advertir sobre las condiciones en que se podría encontrar alguna
persona.
Sistema estándar NFPA para
identificación de riesgos
Es un sistema diseñado por NFPA (National Fire Protection Agency) que identifica
los riesgos en cuanto a la salud, inflamabilidad, reactividad y riesgos especiales de
diferentes sustancias y/o materiales a manejar en el desarrollo de las actividades
laborales.
Riesgos a la salud (Azul) Riesgo de inflamabilidad (Rojo)
4. Mortal: Extremadamente tóxico, a una corta 4. Extrema: Materiales que rápidamente se evaporan, son
exposición puede ser fatal altamente inflamables, incluso a temperatura ambiente
3. Muy Peligroso: Material tóxico, evite la inhalación o 3. Seria: Este tipo de materiales se encienden o arden a
el contacto físico temperatura ambiente
2. Peligroso: Moderadamente tóxico, puede ser 2. Moderado: Son materiales que deben ser expuestos a
peligroso al ser ingerido o inhalado temperatura más alta que la ambiental para que puedan
1. Poco peligroso: Ligeramente tóxico, puede causar arder.
leve irritación. 1. Ligero: Estos materiales deben ser precalentados para
0. Sin riesgo: Todos los químicos tienen algún grado arder o quemarse
de toxicidad, pero el riesgo es casi nulo 0. Mínimo: Estos materiales no se queman

Riesgo de reactividad (Amarillo) El tipo de riesgo específico (Blanco)


4. Extrema: Son capaces de detonar o reaccionar por sí OX – Oxidante
mismos a temperatura y presión normales. COR – Corrosivo
3. Serio: Estos materiales se detonan mediante golpes o Radioactivo
calentamiento No usar agua
2. Moderado: Son materiales con posibles cambios Riesgo biológico
químicos (inestables), sin embargo no son detonantes
1. Ligero: Materiales estables que podrían ser inestables
a temperatura y presión elevadas o reaccionan con agua
0. Mínimo: Materiales estables
Identificación de tuberías
Las tuberías instaladas en la compañía por donde circulan diferentes materiales,
sustancias o gases también deben ir identificadas de acuerdo a la Norma internacional
ANSI A13.1 – 1918, el objetivo es prevenir accidentes en procesos industriales.
Código de gases
comprimidos
Con este pictograma advierte de que se
desaconseja, e incluso se prohíbe, prender
fuego en una zona debido a la existencia de gas
comprimido.
Todo peligro potencial debe ser señalado para
garantizar la seguridad en los espacios.
Rotulación de productos
químicos
Este tipo de señalización es utilizada para el manejo, almacenamiento y transporte
de productos químicos.
Barricadas
Las barricadas, también llamadas como barreras de seguridad, pueden encontrarse presente cerca de la
trayectoria de un objeto en movimiento, como un vehículo por ejemplo, en donde particularmente puede
existir la probabilidad o posibilidad de que, se pueda efectuar algún tipo de colisión o daño, el cual puede
ser relativamente significante, ya sea este por su masa y la velocidad referente al entorno en el cual se
encuentren. Ya que en la práctica, existen diferentes formas de absorber un golpe, ya sea esto por medio
de diseños intencionales o sobre algunos objetos de la naturaleza. La propiedad de los materiales
involucrados en el mismo, tienen una gran importancia, en referencia al evento y en relación también, a
los resultados del mismo.
Dispositivos de canalización
Tipos de Barricadas
Hay diferentes tipos de barricada o barreras de seguridad, existen unas que son permanentes, como hay
otras que son semipermanentes, las cuales han sido fabricadas a base de madera o acero u algún otro
tipo de material. También están las de protección, las cuales son modulares o están constituidas en
varios segmentos independientes, como lo son; lo barriles fabricados de materiales de plásticos vacíos, o
los mismos pero llenos de agua o de arena.

Las barricadas cumplen una función de gran importancia en las carreteras o vías públicas, ya que, gracias
a estas se pueden evitar millones de accidentes de tránsito.
Barricadas Dropsafe
La Barricada Dropsafe es un sistema de gestión de la seguridad en el lugar de trabajo.
La Barricada es el único sistema versátil y totalmente personalizable diseñado para
instalarse en cualquier tipo de acceso y área de trabajo.
La flexibilidad del sistema de Barricadas permite buenas prácticas de limpieza,
proporcionando un entorno de trabajo más seguro para su personal.
Barrera tipo cinta
La cinta con color de seguridad rojo y de contraste blanco, se utiliza
para delimitar un área donde esta restringida la entrada o todo
personal (señal prohibitiva) excepto cuando se cuente con el permiso
especifico del supervisor o mando medio a cargo del área.
Barreras de control
modular doble
Es un obstáculo levantado su finalidad principal es la de protección por lo cual se
utilizan para hacer cierres de carriles o calzadas, para cercar áreas de trabajos y
para delinear angostamientos.
SON DE DOS TIPOS:
.Barricada de listones
.Barreras plásticas ,hierro
(maletines)
Barricadas de seguridad vial y barriles co
rayas naranjas y blancas
Las Barricadas de seguridad
vial se utilizan para confinar
áreas en específico y tienen el
objetivo de proteger, advertir
o controlar al peatón, suelen
ser armables para facilitar el
transporte y almacenaje en la
colocación de retenes.
Barricada de listones
. Se colocan de forma perpendicular al
eje de la vía , y se instalan secuencialmente.
Obstruyendo la
Calzada o carriles inhabilitados para la
circulación de transito vehicular,
Incluyendo bermas.
. CARACTERISTICAS: deben tener un
ancho de entre 1,2 y 2,4 m y están formadas
por 2 o 3 bandas o listones
Horizontales de 0,2 m de ancho,
Separadas por espacios iguales a 0,2 m. La
altura de cada barricada debe
de ser de 1,5 m como mínimo.
Clases de barricada de listones
. Según la velocidad permitida en la vía intervenida.
Se pueden utilizarse
Tres clases de barricadas.

.Tipo I,II velocidad < 60 KM

.TIPO III velocidad > 60 KM


Barreras plasticas o maletines
.Se pueden utilizar como elementos de canalización
de transito.
Disponible para el transito de vehículos o para
indicar el alineamiento
En tramos rectos y curvas también se usan para
separa flujos peatonales
De flujos de ciclo usuarios o de flujos vehiculares.
.CARACTERISTICAS : Deben contar en cada lado con
un mínimo de tres superficies
Perpendiculares al eje del dispositivos.

.Para lograr que estos dispositivos tengan un peso


que evite su fácil movimiento
Por el viento, deben ser llenados con agua o
arena.
Tanqueta o canecas
Se pueden utilizar tanto que se mantiene la
alineación longitudinal como en aquellos se
que presentan transiciones por angostamiento
, curvatura o para indicar peligros laterales o
frontales. Por su apariencia de ser grandes
obstáculos influyen en el grado de respeto de
los conductores .su espaciamiento máximo es
de 9 metros.

Deben ser de PVC o de un material de


similares características . Su color es naranja ,
con cuatro franjas horizontales , 2 blancas y 2
naranjas retro reflectantes . Su forma básica
será cilíndrica y su diámetro mínimo será
40cm o de 45cm como máximo
Luces led
Se utilizan en general durante la noche y otros
periodos de baja luminosidad, pero
En vías de alta velocidad o trafico, se utilizan
durante todo el día y cuando es necesario
Reforzar la visibilidad de los elementos de
canalización. Pueden ser :
.continuas :se utilizan en serie para delinear la
canalización
.intermitentes : se deben utilizar para advertir
sobre sitios de riesgos.
.Deben ubicarse a una altura lo mas cercano
posible a 1,2m, sobre un elemento de
canalización.
Dispositivos utilizados
Faros : estos dispositivos consisten en un foco de luz y son de
cuatro tipos :
.TIPO A de baja intensidad e iluminación destellante. Se utilizan
de noche para alertar a los
Conductores que están entrando a una zona de riesgos .pueden
ser instaladas sobre elementos
De canalización (conos, barricadas delineadores, canecas ,
barreras plásticas, Etc.)
.TIPO B de alta intensidad y destellantes y se usan de día y de
noche para alertar a los conductores ,
estos dispositivos pueden operar 24 horas, los cuales permiten
ser visibles a 300m.
.TIPO C de baja intensidad e iluminación continua . Se pueden
usar para delinear el borde de la vía de
Circulación.
.TIPO D de iluminación continua y visualización de 360°. Se
pueden usar para delinear el borde
de la vía de circulación.
Gracias

También podría gustarte