Está en la página 1de 21

Anatomía de Antebrazo

(cubito, radio y articulaciones del codo).

Cristina Lee Molina & Rubi Gomez Nava


ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Huesos

• Se forma por dos huesos


largos.
• Cubito hacia adentro.
• Radio hacia afuera.
• Articulados entre si en sus dos
extremidades.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Huesos
• Cubito

• Hueso largo.

• El cuerpo posee una curvatura


anterior cóncava ventralmente y
una curvatura más acentuada,
sección transversal forma
triangular.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Huesos

• Cubito

Cara anterior: muestra un canal en sus tres


cuartos superiores, en donde se inserta el músculo
flexor profundo de los dedos.

En suparte inferior, aplanada o ligeramente


convexa, se inserta el extremo interno del músculo
pronador cuadrado.

En esta cara se encuentra el agujero nutricio del


hueso, que se dirige hacia el codo.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Huesos

• Cubito

Cara posterior: en la parte más alta, se observa una superficie


triangular, más o menos rugosa, para la inserción inferior del
músculo ancóneo; está limitada por abajo por una línea, que se
dirige oblicua mente hacia abajo, atrás y afuera.

Por debajo de esta línea, la cara posterior se halla dividida por


una cresta longitudinal en dos partes, una parte interna,
cubierta por el músculo cubital posterior y una externa en la
que se insertan algunos fascículos del supinador corto y más
abajo los cuatro músculos profundos del antebrazo.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Huesos

• Cubito

Cara interna: en su parte superior está cubierta


por el flexor común de los dedos, mientras que
en la parte inferior está cubierta sólo por la
aponeurosis y la piel.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Huesos

• Radio

• Hueso largo.

• El cuerpo posee una curvatura


anterior cóncava ventralmente y
una curvatura más acentuada,
sección transversal forma
triangular.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Huesos

• Radio

Cara anterior: la cara anterior es casi plana, ligeramente


cóncava en su parte media.

En ella se encuentra ella el conducto nutricio del radio y se


insertan el músculo flexor largo del pulgar, y en su tercio
inferior el pronador cuadrado.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Huesos

• Radio

Cara posterior: la cara posterior, redondeada en


su tercio superior, está cubierta por el supinador
corto. En el resto de su extensión es plana o
ligeramente cóncava y en ella se insertan los
músculos abductor y extensor corto del pulgar.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Huesos

• Radio

Cara interna: en la cara interna, convexa y


redondeada en la parte superior se inserta el
supinador corto. Su parte media es una superficie
rugosa, destinada a la inserción del pronador
redondo. Su parte inferior es lisa y está en relación
con los tendones de los músculos radiales
externos.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Huesos

• Radio

Nace en la tuberosidad del radio y se


extiende distalmente hasta bifurcarse.

En el se inserta el membrana interósea


que une el radio al cúbito.

Cara externa o lateral


 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Musculos: Extensor del Carpo

Origen Inserción Acción Particularidades Irrigación Inervación

Cresta Tube rosidad del Extiende al carpo Es muy largo se Arteria cubital Nervio Radial.
epicondilea, metacarpo. y flexionar al sitúa sobre la cara transversa.
lateral del codo ademas de craneal del radio y
humero, fosa fijar las termina en un
coracoideas y articulaciones grueso y fuerte
facia braqueal y carpianas. tendón.
anti braquial.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Musculos: Extensor común de los dedos.

Origen Inserción Acción Particularidades Irrigación Inervación

Epicondilo lateral Proceso Extensor de las Es un musculo largo que Arteria inter ósea Nervio Radial.
del humero. extensores de las articulaciones de presenta 2 cabezas a radial y ulnar.
terceras falanges los cuatro dedos camosas, termina en un
de los dedos 2,3,4 principales. grueso y fuerte tendón
y5 en el caso de los equinos
puede presentar
vestigios en los
músculos de los dedos.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Musculos: Extensor cubital del carpo

Origen Inserción Acción Particularidades Irrigación Inervación

Epicondilo lateral Los dos tercios Flexión y Termina en una Arteria inter ósea Nervio Radial.
del cubito. superiores del aducción en la inserción tendinosa craneal y cubital
borde posterior muñeca. transversal.
sub cutáneo del
radio.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Musculos: Flexor cubital del carpo (carpo cubital)

Origen Inserción Acción Particularidades Irrigación Inervación

Epicondilo medial Termina dando un Extender la Presenta 2 cabezas Arteria braquial y Nervio Cubital.
del humero. tendón que se articulación del humeral larga y una ulnar.
inserta en el codo y flexionar ulnar corta y se
pisiforme y da las articulaciones interpone por medio de
extensiones a la del carpo. un tendón corto.
apófisis un ciforme
del ganchoso,
apófisis estiloides 5
metacarpiano.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Musculos: Flexor superficial de los dedos

Origen Inserción Acción Particularidades Irrigación Inervación

Epicondilo medial Bordes palmares Flexor dedos y Presenta dos partes Arteria interósea Nervio Mediano.
del humero y una proximales de la manos humeral y radial, y braquial.
cresta en el tercio segundas falanges indirectamente y termina en un tendón
medio y cara de los dedos 2, 3, extender el codo. grueso y fuerte caudal al
caudal del radio. 4 y 5. menudillo formando un
anillo por donde pasa el
tendón del flexor digital
profundo.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Musculos: Flexor radial del carpo (carpo radial)

Origen Inserción Acción Particularidades Irrigación Inervación

Epicondilo medial Externo proximal Flexionar el carpo Tiene origen tendinoso. Arteria Mediana. Nervio mediano.
del humero. del segundo y extiende el
metacarpiano. codo.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Musculos: Pronador redondo.

Origen Inserción Acción Particularidades Irrigación Inervación

Epicondilo medial Borde medial del Flexión del codo Se situa en la cara Arteria braquial y Nervio mediano.
del humero. radio entre los medial del antebrazo y mediana.
tercios proximal y se confunde con el
medial. ligamento medial de la
articulación del codo.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Articulación del codo.


Esta articulación es la que enlaza el brazo con el antebrazo. Conecta la parte externa del húmero (hueso del brazo) con la porción
inicial de los huesos cúbito (hueso grueso a nivel del codo, en el lado opuesto al pulgar) y radio (hueso delgado, del lado del pulgar).
Son dos las principales funciones de la articulación del codo : Posibilita que el miembro superior se estire y se doble.
 ANATOMIA DE ANTEBRAZO

• Articulación del codo.

El codo está ensamblado por tres articulaciones:

• Articulación del húmero y el cúbito


Función: Flexión y Extensión (doblar y extender el codo).
Irrigación: anastomosis de arterias que rodean la articulación.
Inervación: Nervio Musculocutaneo, Radial y Cubital.

• Articulación del húmero y el radio


Función: Flexión, Extensión (distribuye las fuerzas de carga que aguanta el codo).
Irrigación: anastomosis de arterias que rodean la articulación.
Inervación: Nervio Musculocutaneo, Radial y Cubital.

• Articulación entre el cúbito y el radio


Función: posibilita la pronación y supinación, o sea, mover la palma de la mano
hacia arriba o hacia abajo.
Irrigación: Arterias periarticulares de la región del codo.
Inervación:Nervio Musculocutaneo, Mediano y radial.
Gracias.

También podría gustarte