Está en la página 1de 34

El Ciclo de Vida de las Estrellas

Dr. Jim Lochner, NASA/GSFC


How I Wonder What You Are ...

Las Estrellas tienen


• Diferentes colores
 Los cuales indican diferentes
temperaturas

La estrella más caliente, es la que


quema más rápido su combustible.
Nacimiento estelar

El espacio está
lleno con el
material que hace
las estrellas.
Las estrellas se forman a partir de nubes

Nubes de gas y
polvo forman las
estrellas.

Pero no es cualquier clase de polvo

Son arreglos
irregulares de
Carbono y Silicio
Colapso a una Protoestrella

Las estrellas nacen con una acumulación


de gas y polvo.
• La atracción gravitacional de pequeños
cúmulos de materia atrae más material.
G m1 m 2
F 2
r
• La contracción causa que la Temperatura
y la Presión se incremente lentamente.
PROTOESTRELLA
Fusión Nuclear !

A 15 millones de grados Celsios en el centro


de la estrella, la fusión se inicia!!!

4 (1H) --> 4He + 2 e+ + 2 neutrinos + energía

¿De dónde viene esa energía ?


La masa de cuatro 1H > Masa de un 4He
E = mc2
¡¡Cuánta Energía!!

4 (1H) --> 4He + 2 e+ + 2 neutrinos + energía

Energía liberada = 25 MeV


= 4 x 10 -12 Joules
= 1 x 10 -15 Calorías

Pero el Sol hace esto 1038 veces en un segundo!


El Sol tiene 1056 H átomos para pegar!
Un Acto de Balance

La energía liberada de la fusión nuclear


actúa en contra de la fuerza de gravedad.

A través de su vida, estas


dos fuerzas determinan
las etapas en la vida de la
estrella.
¡Las nuevas estrellas no están quietas !

Expulsión de gas de un joven sistema de estrellas binarias


Todos los tipos de estrellas
Todos los tipos de estrellas

Oh! Be a Fine Girl - Kiss Me Right Now Sweetheart !


El ciclo de vida de las estrellas

Estrellas como el Sol Estrellas masivas


Una estrella gigante roja conocida

Betelgeuse
El principio del fin

Después de que el Hidrógeno es agotado en el


núcleo.
La energía liberada de la fusión nuclear actúa en
contra de la gravedad.
• El núcleo colapsa
 La energía cinética del colapso es convertida en
calor.
 Este calor se expande hacia las capas exteriores.
• Mientras que el núcleo colapsa
 Se incrementa la Temperatura y la Presión ...
¡Más Fusión !

A 100 millones de grados celsius, El Helio se


fusiona:

3 (4He) --> 12C + energía

(Sólo 7.3 MeV son producidos)

La energía se expande a las capas


exteriores de la Gigante Roja.
El final para los tipos de estrellas

Después de que el Helio se agota, las capas


externas de la estrella son expelidas
Nebulosa planetaria
Enanas Blancas

En el centro de la Nebulosa Planetaria


hay una Enana Blanca
• El tamaño de la Tierra con la masa del
Sol “Una tonelada en el volumen de
una cuchara”
• La fuerza de gravedad se balancea por
la fuerza repulsiva entre los electrones.
Destino de una estrella de gran masa

Después de que el Helio se agota, el núcleo


colapsa de nuevo llega a ser lo
suficientemente caliente para fusionar
Carbono en Magnesio o Oxígeno.
 C + 12C --> 24Mg
12

o 12
C + 4H --> 16O

Através de la combinación de procesos ,


sucesivamente los elementos más pesados
son formados y quemados.
C-N-O Cycle
Tabla Periódica

Light Elements Heavy Elements

28
Si + 7(4He) Ni + energy
56 56
Fe
4416O 16 O S +++energy
He 4 ( H) Ne
++412
He3( O
16
He)
1 C32
20
16
O
4 C
He
12 energy
energy
++energy
energy
El final de la vida de las estrellas masivas

Estrellas masivas
queman una
sucesión de
elementos.
El hierro es el más
estable de todos lo
elementos y no
puede se fusionado.
 A pesar de liberar
energía, esta usa
energía.
¡Supernova !
Supernova Remanente: SN1987A

a b a) Optical - Feb 2000


• Material eyectado de
la estrella
b) Radio - Sep 1999
c) X-ray - Oct 1999
d) X-ray - Jan 2000
c d • Las ondas de
choque de la
supernova
calentando el gas
Supernova Remnants: Cas A

Optical X-ray
Elementos de Supernova

X-ray Energía Silicio

Calcio Hierro
Qué queda después de la Supernova

Estrella de neutrones (Si la masa del núcleo <


5 x Solar)
• Bajo colapso, los protones y electrones se
combinan para formar neutrones.
• 10 Km de diámetro

Agujero negro (Si la masa del núcleo > 5 x


Solar)
• Aún los neutrones compactados no pueden
soportar la masa de la estrella
Una completa nueva vida: rayos X binarios

En un sistema binario, el material fluye de una estrella normal a una


estrella de neutrones o un agujero negro. Los rayos X son emitidos del
disco de gas alrededor de la estrella de neutrones o agujero negro.
Agujeros negros

Horizonte de sucesos
Disco de ecrecencia

Jet
Singularidad (no siempre presente)
(centro)
Interacción de la Supernova

La supernova comprime
gas y polvo que hay
entre las estrellas.
Este gas es enriquecido
con el material expelido

Si la compresión
comienza, empieza la
formación de nuevas
estrellas.
Lo cual nos trae de regreso a ...
EVOLUCIÓN ESTELAR

Nebulosa Planetaria +
Masa baja M<0.5 Msol
Enana Blanca

0.5 Msol< M < 9 Msol Nebulosa Planetaria +


Masa intermedia Enana Blanca

9 Msol< M < 30 Msol Supernova + Estrella


Masa elevada de neutrones

Supernova+ BRG+
Masa muy elevada 30 Msol< M
Agujero Negro
Materials for Life Cycles of Stars

This presentation, and other materials on the


Life Cycles of Stars, are available on the
Imagine the Universe! web site at:

http://imagine.gsfc.nasa.gov/docs/teachers/lifecycles/stars.html

También podría gustarte