Está en la página 1de 21

Mantiene el sistema

eléctrico del
automóvil.
Alonso Zacarias Alva 2 AMM
Multímetro.
• Un multímetro digital es un instrumento de
comprobación utilizado para medir dos o más
valores eléctricos, principalmente tensión
(voltios), corriente (amperios) y resistencia
(ohmios).
• Es una herramienta de diagnóstico estándar
para los técnicos de las industrias eléctricas y
electrónicas.
• Un multímetro se utiliza para medir distintas
magnitudes en distintos rangos en un circuito
eléctrico. Por ejemplo, si se desea medir una
corriente de 10 amper, se elegirá un rango de
1 A a 50 A. Puede medir tanto corriente
continua como corriente alterna de manera
Uso del digital o analógica.

multímetro. • Coloca y sostén la sonda roja del multímetro


en el terminal positivo del circuito y la sonda
negra en el circuito negativo. Revisa la
pantalla del medidor para obtener la lectura
en voltios. Esta medida es la diferencia
eléctrica potencial entre los dos puntos del
circuito.
Arnés.
• Este equipo protege sobrecargas y permite la
distribución eléctrica con protección en
instalaciones de equipos adicionales en un
automóvil, camiones, pick-up, motocicletas,
como radio comunicación, sirenas y torretas,
auto estéreos, etc.
Conectores.
• Los conectores son dispositivos que sirven
para hacer conexiones entre los cables
eléctricos o algún elemento del circuito
eléctrico. Dependiendo del dispositivo a
conectar, la conexión puede ser temporal o
permanente.
Elementos de protección fusibles.

• Todos los fusibles ofrecen alguna o ambas


formas de protección contra cortocircuitos,
así como protección contra las sobrecargas,
mientras que muchos disyuntores, por el
contrario, SOLO ofrecen protección contra
las sobrecargas y no tienen capacidad de
proteger contra los peligrosos
cortocircuitos.
Elementos
consumidores.
• Componente de un circuito (resistencia,
motor, equipo electrónico, etc.) que ofrece
una mayor o menor resistencia al paso de la
corriente, por lo que al conectarse a una
fuente de fuerza electromotriz se considera
como una "carga" o consumidor de energía
eléctrica.
Resistencias.

Se le denomina resistencia eléctrica a la


oposición al flujo de corriente eléctrica a
través de un conductor.​​
La unidad de resistencia en el Sistema
Internacional es el ohmio, que se representa
con la letra griega, en honor al físico alemán
Georg Simon Ohm, quien descubrió el
principio que ahora lleva su nombre.
Códigos de colores de
resistencias.
• Negro×1 Ω
• Marrón×10 Ω
• Rojo×100 Ω
• Naranja×1 kΩ
• Amarillo×10 kΩ
• Verde×100 kΩ
• Azul×1 MΩ
• Violeta×10 MΩ
Interruptores.
• Un interruptor es un dispositivo eléctrico que
nos permite realizar una función de on/off
desde un mando.
• Su funcionamiento consiste en dejar pasar o
no la corriente en un circuito eléctrico. Por
ello, su función principal es el encendido y
apagado.
Relevadores.
• Conocidos también como relés, son
dispositivos electromagnéticos que se
encargan de abrir y cerrar el paso de la
corriente eléctrica y son accionados bajo este
mismo tipo de energía.
Solenoides.
• Es un dispositivo capaz de crear un campo
magnético sumamente uniforme e intenso en
su interior, y muy débil en el exterior. Un
ejemplo teórico es el de una bobina de hilo
conductor aislado y enrollado
helicoidalmente, de longitud indeterminada.
Zumbadores.
• Un zumbador es un transductor
electroacústico que produce un sonido o
zumbido continuo o intermitente de un
mismo tono.
• Sirve como mecanismo de señalización o
aviso y se utiliza en múltiples sistemas, como
en automóviles o en electrodomésticos,
incluidos los despertadores.
Indicadores.
• El indicador de corriente se utiliza para
representar diferentes parámetros de la
corriente. El indicador de corriente puede
medir frecuencia, corriente y tensión alterna.
Termistores.
• Un termistor es un tipo de resistencia cuyo
valor varía en función de la temperatura de
una forma más acusada que una resistencia
común.
• Su funcionamiento se basa en la variación de
la resistividad que presenta un
semiconductor con la temperatura.
Diodos.

• Un diodo es un componente electrónico de


dos terminales que permite la circulación
de la corriente eléctrica a través de él en un
solo sentido, ​bloqueando el paso si la
corriente circula en sentido contrario, no
solo sirve para la circulación de corriente
eléctrica sino que este la controla y resiste.
Transistores.

• El transistor es un dispositivo electrónico


semiconductor utilizado para entregar una
señal de salida en respuesta a una señal de
entrada.
• Cumple funciones de amplificador,
oscilador, conmutador o rectificador.
Circuitos integrados.

• Un circuito integrado, también conocido


como chip o microchip, es una estructura
de pequeñas dimensiones de material
semiconductor, normalmente silicio, de
algunos milímetros cuadrados de
superficie, sobre la que se fabrican circuitos
electrónicos generalmente mediante
fotolitografía y que está protegida dentro
de un encapsulado plástico o de cerámica.
Dispositivos mosfet.

• El MOSFET es un dispositivo de cuatro


terminales llamados fuente (S), drenador
(D), puerta (G) y sustrato (B). Sin embargo,
el sustrato generalmente está conectado
internamente al terminal de fuente y por
este motivo se pueden encontrar
dispositivos MOSFET de tres terminales.
Odómetro.

• Un odómetro, coloquialmente también


cuentakilómetros, es un instrumento de
medición que calcula la distancia total o
parcial recorrida por un objeto o cosa en la
unidad de longitud en la cual ha sido
configurado.
Tacómetro.

• Un tacómetro, coloquialmente llamado


cuentarrevoluciones, es un dispositivo que
mide la velocidad de giro de un eje,
normalmente la velocidad de giro de un
motor.

También podría gustarte