Está en la página 1de 27

REGULACION INTERNACIONAL

INTERNATIONAL ACCOUNTING

Magister Luz Stella Mujica Barón


Docente Regulación Internacional
Unidad 1
Antecedentes de las NIIF y su
aplicación en Colombia
Unit 1
Background of IFRS and its
application in Colombia
Magister/ Luz Stella Mujica Barón
Docente Regulación Internacional
Contenido

1 Convergencia Mundial NIIF


NIIF Global Convergence

2 Implementación de NIIF en el mundo


Implementation of IFRS in the world

Importancia y beneficios del uso de IFRS


3 Importance and benefits of using IFRS

Importancia y beneficios del uso de IFRS


4 Importance and benefits of using IFRS

Proceso de Armonización contable


5 Accounting Harmonization Process
1 Convergencia Mundial NIIF
NIIF Global Convergence
Convergencia Mundial NIIF

Tabla de contenidos
1. Introducción a la convergencia de las NIIF
2. Beneficios de la convergencia de las NIIF para las prácticas de contabil
idad global
3. Desafíos y limitaciones de la convergencia de las NIIF
4. Diferencias clave entre los estándares de contabilidad de las NIIF y GA
AP
5. IFRS Convergence y su impacto en la información financiera
6. El papel de la Fundación IFRS en las prácticas de contabilidad global
7. Oportunidades y desafíos
8. Estrategias de implementación de IFRS para empresas y países
9. El futuro de la convergencia de las NIIF y sus implicaciones para la pr
ofesión contable

https://fastercapital.com/es/contenido/Convergencia-de-IFRS--
alineando-practicas-contables-en-todo-el-mundo.html
Lectura del documento: Convergencia de IFRS alineando prácticas
contables en todo el mundo. En grupos de estudiantes, se explicará cada
uno de los nueve puntos del contenido.
Implementación de NIIF en
2 el mundo
Implementation of IFRS in
the world
Implementación de NIIF en el mundo
Implementación de NIIF en el mundo

Origen
Las NIIF tienen su origen en 1973, cuando se creó el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad
(IASC, por sus siglas en inglés). El IASC fue el precursor de lo que hoy es el Consejo de Normas
Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés), el ente encargado de la emisión de las NIIF.

Primera fase de las NIIF


• En 2001, el IASB emitió el primer conjunto de NIIF, conocidas como las IAS (Normas Internacionales de
Contabilidad). Estas normas fueron adoptadas por muchos países, incluyendo la Unión Europea, Australia y
Canadá.
• En 2005, el IASB emitió una nueva versión de las NIIF, conocidas como las IFRS (Normas Internacionales de
Información Financiera). Las IFRS son una versión mejorada de las IAS.

Adopción global de las NIIF


• Desde la emisión de las IFRS en 2005, muchas empresas y países han adoptado las NIIF como sus
estándares contables. En la actualidad, más de 120 países requieren o permiten el uso de las NIIF en la
presentación de sus estados financieros.
Implementación de NIIF en el mundo
Implementación de NIIF en el mundo
Importancia y beneficios del
4 uso de IFRS
Importance and benefits of
using IFRS
Importancia y beneficios del uso de IFRS
Importancia y beneficios del uso de IFRS
Importancia y beneficios del uso de IFRS
Sistemas contables y
Proceso de Armonización
4 contable
Accounting systems and
Accounting Harmonization
Process
Proceso de armonización contable

La armonización contable es el proceso que tiene como objetivo lograr


una uniformidad entre la normativa contable de diversos países. Es decir,
consiste en un acuerdo entre distintas naciones para que la normativa
contable alcance un alto grado de homogeneidad.
Proceso de armonización contable

Propósitos y efectos de la estandarización contable

1. Unificar el lenguaje

2. Unificar las bases de reconocimiento y demás criterios

3. Unificar las formas de revelaciónde la información

Necesidad de una normativa contable uniforme


Proceso de armonización contable
Proceso de armonización contable
Proceso de armonización contable
Proceso de armonización contable
Proceso de armonización contable
Proceso de armonización contable
Proceso de armonización contable
Proceso de armonización contable

También podría gustarte