Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Poder Educativo para la Educación


U.E. Colegio " María Auxiliadora "
1er Año "A"
Materia: Religión

La Cuaresma
Docente Alumnos
Alberto Badaraco Adriannys Quijada
Fiorella Marquéz
Arantza Hajale

Lechería ,16 de febrero de 2024


¿Qué es la
cuaresma?
• La celebración de la Pascua del Señor, constituye,
sin duda, la fiesta primordial del año litúrgico. De
aquí que, cuando en el siglo II, la Iglesia comenzó
a celebrar anualmente el misterio pascual de
Cristo, advirtió la necesidad de una preparación
adecuada, por medio de la oración y del ayuno,
según el modo prescrito por el Señor.
¿Para qué es la
semana santa? • la semana santa es el momento litúrgico más intenso
de todo el año. Sin embargo, algunos católicos se
han olvidado de lo esencial de este momento, esta
semana la debemos dedicar a la oración y la
reflexión en los misterios de pasión y muerte de
Jesús.

• A la semana santa antes se le llamaba "la gran


semana", ahora, como ya sabemos, se le dice
semana santa y a sus días se les nombra santos, esta
comienza con el Domingo de ramos y termina con
el Domingo de Pascua.

• Hay que saber que lo importante de este tiempo no


es recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino
entender por qué murió y resucitó, es celebrar y
revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros.
¿Quién no mejora su
vida según la Biblia no
se salva?

• Quien quiera salvar su propia


vida la perderá pero quien la
perderá por mí se salvará.
Mateo 16:25

• Esta frase del evangelio nos


ofrece una nueva ocasión para
meditar un poco más sobre la
vida de en este mundo.
Gracias por su atención

También podría gustarte