Está en la página 1de 15

¿Quien es

CARMEN CASTRO UMAÑA?


Nacida en el Departamento de
Puerto Cortés Honduras
En 16 de Abril de 1949.

Su labor y lucha comenzó en


1973, siendo la pionera en las
Escuelas Populares dentro del
territorio Hondureño.
Se Gradua de
Trabajadora Social en
1975 la Universidad 1977 A su Regreso de 1979-1981
Nacional Autónoma Mexico Trabaja en el
de Honduras Aguan con el
proceso de Reforma
agraria.

Comienza a Laborar Labora en la

en Ministerio del Viaja a Mexico por Universidad Nacional


un año para estudiar Autónoma de
Trabajo en dirección Honduras en el
Orientación
de protección a la
1976 1978
departamento de
Vocacional Orientación
niñez.
Vocacional
Salió de Honduras Programa de las Etnias a

1982 por problemas


politicos del pais y 1994
nivel Nacional donde estan
los pueblos originarios y ACTUALIDAD
comunidades
persecución Afrodescendientes con el
programa "Nuestras Raices"

En 30 años de cumplir
Trabajó 1 año en valle de
Jamastran en la SAG en
Regresa a Cesadeh se ha dedicado a
trabajar en programas
programas de Direccion
Nutricional en la parte
Honduras y funda Mixtos 30% y un 70%
dirigido exclisivamente al
Cesadeh
1996
productiva sobre la
introducción del Frijol de Soya 13 trabajo con la mujer
en el pais. Trabajando en
Paraiso, Olancho y Comayagua.
AÑOS 1997
indigena y campesina en la
incorporación de los
procesos productivos
Trabajó con más de 8mil mujeres
en los procesos productivos de
capacitación, financiamiento y de
uso de tecnologías. En empoderar
a la mujer en sus derechos,
derechos económicos, sociales,
políticos, culturales para que se
ejerza una ciudadanía plena y
conciente.
Maestra, Trabajadora Social
ha sido dirigente estudiantil
desde Secundaria y Universidad,
Militante Revolucionaria,
dirigente Política,
Feminista,
Educadora Popular.
Defensora permanente de Los
Derechos Humanos de manera
generalizada, tambien de derechos
Humanos de las Mujeres y Jóvenes
en particular.
Ambientalista y Defensora de la Vida
en todas sus Manifestaciones.
¿Que hace
CARMEN CASTRO UMAÑA?
en la actualidad
Actualmente Directora del
Centro de Estudio Y Acción
Pará El Desarrollo de
Honduras. " Cesadeh"
Dirigente de La
Plataforma de Mujeres
y Feministas 25 de
Noviembre.
Representante de la P25N
ante La Marcha Mundial
de Mujeres."
Representante del espacio
político de: Mesoamericanas en
Resistencia por una Vida Digna
desde su fundación, donde ha
luchado contra los Tratados de
Libre Comercio y las políticas
extractivistas y de saqueo de
nuestros recursos Naturales.
Militante
fundadora del
Partido Libertad y
Refundacion ,
"LIBRE.".

También podría gustarte