Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD NACIONAL

“PEDRO RUIZ GALLO”


Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación
DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO
Problemas
del Aprendiaje
Psicología VII

Dr. Tomás Serquén Montehermozo

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Departamento Académico de Humanidades

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


REDACCIÓN ACADÉMICA
Registro de información
CITANDO CON NORMAS APA
CITAS:
 Textuales
 Parafraseadas

Normas APA
(7ma edición)
DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO
Pasos para redactar un texto académico

Elaboración de un esquema, respetando la


Registro y análisis de la información encontrada. superestructura del texto elegido.

03 04

Búsquedad de información en
fuentes confiables. 02 05 Redacción del primer borrador.

01 06 Revisión, corrección y edición del


Elección y delimitación del tema. primer borrador
07
Exposición, publicación y difusión.

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


Registro de la Información

Referencias Bibliográficas Citas

Citas textuales cortas


(narrativas)
Citas textuales cortas
(parentéticas)

Citas parafraseadas

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


Redacción Académica
Registrando la Información: citas Normas APA

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


CITAS TEXTUALES
Normas APA - 7ma edición

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


CITA TEXTUAL corta

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


CITA TEXTUAL corta

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


CITA TEXTUAL larga

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


CITA TEXTUAL larga

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


CITAS PARAFRASEADAS
Normas APA - 7ma edición

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


CITA PARAFRASEADA

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


CITA PARAFRASEADA

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


APLICACIÓN DE LO APRENDIDO

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


Estrategia para redactar
1.- Elección y Delimitación del Tema

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


Tema Delimitado
“El uso de las Pantallas Interactivas en estudiantes preescolares, durante la última
década. ”

Pregunta Problema
¿Cuáles son las consecuencias que ocasionan el uso de las pantallas interactivas en
estudiantes preescolares?

Hipótesis

perjudican el sueño de los menores. perjudican la visión de los menores.

Dr. Tomás Serquén Montehermozo


DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO
El Ensayo
Argumentativo
Tipos de Argumentos

Argumento de expertos

Argumento de autoridad

Argumento estadístico

Argumento pragmático

Argumento moral

etc.

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


Estrategia para redactar
2.- Búsqueda de información de fuentes confiables.

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


CITAS TEXTUALES
Hipótesis: Las pantallas interactivas perjudican el sueño y la visión de los estudiantes
preescolares.
Variable n°01
Las Pantallas Interactivas, perjudican el sueño de los menores.

Cita corta TEXTUAL PARENTÉTICA

“Los investigadores de la Universidad de Londres encontraron una correlación muy clara entre
el uso de pantallas interactivas por parte de chiquillos de entre seis meses y tres años y una
reducción en el tiempo que pasan durmiendo” (Salas, 2017, p.7).

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


CITAS TEXTUALES
Hipótesis: Las pantallas interactivas perjudican el sueño y la visión de los estudiantes
preescolares.
Variable n°01
Las Pantallas Interactivas, perjudican el sueño de los menores.

Cita corta TEXTUAL PARENTÉTICA

“Además, los pequeños también tardan más tiempo en coger el sueño a medida que aumenta su
uso de estas tecnologías, según este estudio publicado en Scientific Reports” (Salas, 2017, p.7).

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


CITAS TEXTUALES
Hipótesis: Las pantallas interactivas perjudican el sueño y la visión de los estudiantes
preescolares.
Variable n°01
Las Pantallas Interactivas, perjudican el sueño de los menores.

Cita larga TEXTUAL PARENTÉTICA

Es así como investigaciones realizadas en Europa, demuestran que:

Los investigadores de la Universidad de Londres encontraron una correlación muy clara entre el
uso de pantallas interactivas por parte de chiquillos de entre seis meses y tres años y una
reducción en el tiempo que pasan durmiendo. En concreto, por cada hora diaria que pasaban con
la tableta, reducían 26 minutos su sueño nocturno. (Salas, 2017, p.7)

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


CITAS TEXTUALES
Hipótesis: Las pantallas interactivas perjudican el sueño y la visión de los estudiantes
preescolares.
Variable n°01
Las Pantallas Interactivas, perjudican el sueño de los menores.

Cita parafraseada PARENTÉTICA

“Los investigadores de la Universidad de Londres encontraron una correlación muy clara entre el uso
de pantallas interactivas por parte de chiquillos de entre seis meses y tres años y una reducción en el
tiempo que pasan durmiendo. En concreto, por cada hora diaria que pasaban con la tableta, reducían 26
minutos su sueño nocturno” (Salas, 2017).

Estudios en Europa, intentan demostrar que niños en etapa preescolar no logran tener
calidad de sueño debido al uso de aparatos móviles interactivos. (Salas, 2017)

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


CITAS TEXTUALES
Hipótesis: Las pantallas interactivas perjudican el sueño y la visión de los estudiantes
preescolares.
Variable n°02
Las Pantallas Interactivas, perjudican la visión de los menores.

Cita corta TEXTUAL PARENTÉTICA

“Ahora, en cualquier lugar los niños pueden ver dibujos animados o jugar con pantallas
digitales. Pero, ojo a las pantallas, porque dañan la vista de los más pequeños si no se utilizan
bien” (París, 2020, p.8).

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


CITAS TEXTUALES
Hipótesis: Las pantallas interactivas perjudican el sueño y la visión de los estudiantes
preescolares.
Variable n°02
Las Pantallas Interactivas, perjudican la visión de los menores.

Cita corta TEXTUAL PARENTÉTICA

“En los últimos años han aumentado los casos de miopía entre los niños pequeños, de entre dos
y cuatro años. Los oftalmólogos lo atribuyen al mayor uso de las nuevas tecnologías por parte
de las familias.” (París, 2020, p.9).

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


REFERENCIAS

Salas, J. (2017, abril 19). Tabletas y móviles ya estropean el sueño de los preescolares. El País.
https://elpais.com/elpais/2017/04/17/ciencia/1492442475_232250.html?rel=mas?rel=mas

París, E. (2020, noviembre 20). Ojo a las pantallas: dañan la vista de los más pequeños . Bebés y Más.
https://www.bebesymas.com/salud-infantil/ojo-a-las-pantallas-danan-la-vista-de-los-mas-pequenos

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Departamento Académico de Humanidades

DR. TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO


TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO

954921386

tserquen@unprg.edu.pe

TOMÁS SERQUÉN MONTEHERMOZO

También podría gustarte