Está en la página 1de 32

DISEÑO Y

EQUIPOS BASICOS
EN UN SALA DE
CIRUGIA
REALIZADO POR:

CELESTE DEL MILAGRO CARLOS MORI


SON ESPACIOS SAGRADOS DONDE
LA PRECISIÓN, LA DESTREZA Y
LA TECNOLOGÍA SE UNEN PARA
SALVAR VIDAS Y MEJORAR LA
SALUD DE LOS PACIENTES.
SALA DE
CIRUGIA
AREAS DE UNA SALA
DE CIRUGIA
AREA NEGRA

 Es la sala que ejerce de


frontera y donde se hacen los
trabajos administrativos y de
preparación.
 Donde circula el equipo de
trabajo (médicos, enfermeros,
técnicos y camilleros portando
sus uniforme clinico
AREA GRIS

Es la sala que incluye todo el


equipamiento de anestesia, esterilización y
limpieza de material quirúrgico.
Área con mayor restricción y en conocida
como zona limpia, donde es imprescindible
transitar con uniforme quirúrgico, cubre
pelo, cubre bocas y botas desechables
AREA BLANCA

Es donde se efectúan las operaciones, se


trata del área más crítica y técnicamente
exigente.
Es considerada la zona restringida donde
solo pueden entrar y salir personal
autorizado y el paciente.
ESTAS SALAS,
ALTAMENTE
ESPECIALIZADAS, ESTÁN
EQUIPADAS CON UNA
EQUIPOS SERIE DE EQUIPOS DE
VANGUARDIA DISEÑADOS
BASICOS PARA GARANTIZAR LA
SEGURIDAD, LA EFICACIA Y
EL ÉXITO DE CADA
PROCEDIMIENTO
QUIRÚRGICO.
1. MESA QUIRÚRGICA

Es un equipo especializado diseñado para Tipos:


permitir diversas posiciones del paciente
 Mesa quirúrgica general.
durante la cirugía
 Mesa quirúrgica ortopédica.
 Mesa quirúrgica para cirugía de columna.
 Mesa quirúrgica para cirugía laparoscópica.
 Mesa quirúrgica para cirugía cardíaca
2. LÁMPARAS QUIRÚRGICAS

Son sistemas de iluminación intensa y


ajustable que proporcionan una iluminación
Tipos:
adecuada del campo quirúrgico.
 Lámparas de luz fría.
 Lámparas de LED.
 Lámparas de fluorescencia.
 Lámparas de doble cabezal.
 Lámparas portátiles.
3. MONITOR DE SIGNOS VITALES

Tipos:

Son equipos que registran y muestran  Monitor de signos vitales multiparamétrico.


información en tiempo real sobre los  Monitor de presión arterial invasiva.
signos vitales del paciente durante la
cirugía (presión arterial, el pulso, la
 Monitor de electrocardiograma (ECG).
frecuencia cardíaca, la saturación de  Monitor de saturación de oxígeno (SpO2).
oxígeno y, en algunos casos, la
 Monitor de temperatura.
temperatura corporal)
Monitor de signos vitales
4. ANESTESIA Y VENTILACIÓN

Incluye una máquina de anestesia que


suministra medicamentos anestésicos y
controla la respiración del paciente, así
como un sistema de ventilación
mecánica que asegura un suministro de
oxígeno adecuado y ayuda a mantener
una adecuada ventilación pulmonar.
5. ELECTROCAUTERIO

Es un dispositivo que utiliza calor


generado por corriente eléctrica
para sellar vasos sanguíneos y
controlar el sangrado durante la
cirugía (corta, coagula y cauteriza
tejidos con precisión)
6. BOMBAS DE INFUSIÓN

Son dispositivos permiten una administración


precisa y constante de fluidos al paciente, Tipos:
asegurando una hidratación adecuada y la
 Bombas de infusión volumétricas.
administración correcta de medicamentos
durante el procedimiento quirúrgico.  Bombas de infusión de jeringa.
 Bombas de infusión de perfusión continua.
 Bombas de infusión PCA (Patient-
Controlled Analgesia).
 Bombas de infusión enteral.
7. SISTEMA DE ASPIRACIÓN

El sistema de aspiración es un equipo que


permite la extracción de líquidos y secreciones
del área quirúrgica.
Se utiliza para mantener un campo quirúrgico
limpio y sin obstrucciones, aspirando los
fluidos y desechos generados durante la cirugía
para mantener una visibilidad óptima y prevenir
infecciones.
SON NUMEROSOS LOS PROFESIONALES
QUE FORMAN PARTE DE LO QUE SE
DENOMINA EQUIPO QUIRÚRGICO.

EQUIPO DE HABITUALMENTE, NO HAY UNA


COMPOSICIÓN DEFINIDA, SINO QUE
ESTA DEPENDE DE LAS NECESIDADES
TRABAJO QUE PRESENTE EL PACIENTE. ESO SÍ,
SIEMPRE DEBE ESTAR PRESENTE UN
CIRUJANO, QUE PUEDE PERTENECER A
UNA DETERMINADA ESPECIALIDAD
EQUIPO DE TRABAJO

1. Anestesiólogo 2. Enfermero anestesista

Son los responsables de administrar la Es el que cuida al paciente inmediatamente


anestesia,de igual forma, deben hacerse antes y después de la operación, es decir,
cargo de los cuidados preoperatorios, antes de dar el relevo al enfermero de
intraoperatorios y posoperatorios. planta.
EQUIPO DE TRABAJO

3. Enfermeros de quirófano 4. Técnicos quirúrgicos

Son los que asisten al cirujano durante la Generalmente, se encargan de preparar el


intervención, es decir, que participan espacio y mantenerlo en óptimas
directamente en esta. Su labor es crucial condiciones para las intervenciones. Sin
para un correcto resultado de la actuación. embargo, en ciertas ocasiones, ayudan al
cirujano con su labor.
CADA INSTRUMENTO TIENE UNA
FUNCIÓN ESPECÍFICA Y ESTÁ
DISEÑADO PARA PROPORCIONAR
PRECISIÓN Y CONTROL DURANTE
LA CIRUGÍA.
INSTRUMENTAL EL INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO SE

QUIRURGICO FABRICA CON MATERIALES DE


ALTA CALIDAD, COMO ACERO
INOXIDABLE, Y DEBE
ESTERILIZARSE ADECUADAMENTE
ANTES DE SU USO PARA
PREVENIR INFECCIONES.
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

1. Pinzas 2. Tijeras 3. Bisturíes


 Son instrumentos de agarre  Se utilizan para cortar tejidos,  Son instrumentos cortantes
utilizados para sujetar tejidos, suturas o materiales durante los utilizados para hacer incisiones en
suturas o instrumentos durante la procedimientos quirúrgicos (las la piel y los tejidos durante la
cirugía (las pinzas de disección, tijeras rectas, las tijeras curvas y cirugía (tienen hoja fija o
las pinzas de sutura, las pinzas las tijeras de disección) intercambiable, y están disponibles
hemostáticas y las pinzas de en diferentes tamaños y formas)
tejido)
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

4. Separadores 5. Retractores 6. Porta agujas:


 Se utilizan para separar y  Son instrumentos utilizados para  Son instrumentos utilizados para
mantener abiertos los tejidos retraer los bordes de una incisión sujetar y manipular las agujas de
durante la cirugía, proporcionando quirúrgica, exponiendo el área de sutura durante la cirugía
una visualización clara del área de trabajo y manteniendo los tejidos
trabajo (manuales o autónomos) alejados (manuales, de gancho y
los autoajustables)
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

7. Cánulas 8. Aspiradores quirúrgicos 9.Fórceps


 Son tubos delgados utilizados  Se utilizan para aspirar líquidos,  Son instrumentos de agarre
para acceder a cavidades o vasos sangre y tejidos durante la similar a las pinzas, pero con
sanguíneos durante los cirugía (ayudan a mantener el puntas más delgadas y finas
procedimientos quirúrgicos (de campo quirúrgico limpio y claro (sujetan tejidos delicados, como
aspiración, de drenaje o de de cualquier exceso de fluido) vasos sanguíneos o nervios)
irrigación)
DIFERENTES SET O
CUBETAS
1. CUBETA MAYOR/MENOR

La composición de ambas cubetas es la misma, el Conformado por:


numero de pinzas establece las diferencias según el • Pinzas Judo-Allis
requerimiento que necesite la operación • Pinzas Crile Curvas y rectas
• Pinzas Kellis Curvas y rectas
• Pinzas Kocher Curvas y rectas
• Pinzas de disecciones (con dientes, sin dientes), anillo
curvo y recto
• Separador de Farabeuf
• Separador Deaver Finos
• Cánula de aspiración de Yankauer
• Cánula de intestino o poole
• Riñonera
• Pinzas de campo o erinas
2. CUBETAS DE ESPECIALIDADES
TÓRAX

1. Separador de Finochieto 1. Separador o retractor de escápula o


2. Pinza de Rebeldin Davidson
3. Clan curvo 2. 2. Pinzas Duval
4. Clan recto
3. 3. Costotomo
5. Pinza de Gubia
3.CUBETAS DE ESPECIALIDADES
VESICULAR

1. Pinza de anillo recta 1. Pinza de anillo recta


2. Pinza Mixter
2. Exploradores de colédoco dilatadores de bake
3. Porta aguja de especialidades
4. Pinza de disección vascular 3. Exploradores de colédoco
5. Randa Recta 4. Pinza randall recta
6. Randa curva
5. Pinza randall curva
7. Randa semi recta
4. CUBETAS QUIRURGICA VASCULAR

1. Pinza de anillo recta 1. Pinza de disección vascular


2. Pinza Mixter 2. Pinza de disección con dientes
3. Porta aguja de especialidades 3. Pinzas de disección vascular mediana
4. Pinza de disección vascular 4. Pinza de disección vascular
5. Randa Recta 5. Pinza disección
6. Randa curva 6. Pinza disección
7. Randa semi recta
7. Separador de Farabeuf
8. Tijera de Metzenbaum semi curva
9. Clan de Burdo
10. Cánula de aspiración
11. Tijera recta
5. CUBETA QUIRÚRGICA DE
HISTERECTOMÍA

1. Pinza de Mixter
2. Pinza de especialidad Kocher Larga
3. Pinza uterina4. Pinza de cuello
5. Aspirador
6. Separador de Balfor
7. Deaver de pata ancha
8. Tirabuzón
5. CUBETA PARA COLUMNA
CERVICAL

1. Legra
2. Pinza de hipófisis
3. Pinza de hipófisis
4. Separador
5. Separador de columna
6. Impactador
7. Curetas
6. CUBETA PARA CADERA

1. Longma 1. Tornillos de diferentes números


2. Impactador de tornillo
2. Lamina de 12
3. MartilloA
3. Lamina de 8
4. Gatillo Farabeuf
5. Rastrillo de gancho 4. Lamina de 6
6. Impactador 5. Lamina de 18 recta
7. Separador de venus
8. Separador de genis
9. Diapazon
REFERENCIAS

https://www.elhospital.com/es/noticias/equipos-esenciales-en-una-sala-de-cirugia-
garantizando-precision-y-seguridad
https://escuelainenka.com/quirofano-areas-tipos/
https://prezi.com/hbo9ys8gf-je/diferentes-setscubetas-quirugicas/
GRACIAS

También podría gustarte