Está en la página 1de 3

El ciclo del agua

Es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos que forman la hidrosfera.
Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas,
porque el agua solo se traslada de unos lugares a otros, o cambia de estado físico.
El proceso
El sol calienta la superficie del océano y otras aguas superficiales, lo que evapora el agua liquida y
sublima el hielo, convirtiéndolo directamente de solido a gas. Estos procesos impulsados por el sol
mueven el agua hacia la atmosfera en forma de vapor de agua.
La fotosíntesis
Es el proceso en el cual la energía de la luz se convierte en energía química en forma de azucares.
En un proceso impulsado por la energía de la luz, se crean moléculas de glucosa (y otros
azucares)a partir de agua y dióxido de carbono, mientras que se libera oxigeno como de
subproducto.
El proceso
Las plantas disponen de un pigmento de color verde llamado clorofila que es el encargado de
absorber la luz adecuada para realizar este proceso.
Formación de materia orgánica
Los microorganismos descomponen la materia orgánica en dióxido de carbono y los residuos mas resistentes en humus.
La materia orgánica
Son los residuos de plantas y materiales animales.
Por ejemplo:
Estiércoles y compost

También podría gustarte