Está en la página 1de 46

Semana 2

Curso:
Administración General

Ciclo: 2023-2

Unidad II:
La Administración

1
Mapa conceptual
Unidad de aprendizaje II

2
3
VIDEO ANÁLISIS DE LA UNIDAD

https://www.youtube.com/watch?v=wiSVhungjDU

4
5
UNIDAD DE APRENDIZAJE II: LA
ADMINISTRACIÓN

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Comprende las funciones, niveles, roles y medidas de desempeño del
administrador.

CONTENIDO:
2.1 La administración y la organización
2.2 Definición de administración
2.3 El proceso administrativo
2.4 La medición del desempeño administrativo: Eficiencia y eficacia
2.5 Roles del gerente
2.6 Niveles de administración
2.7 Habilidades administrativas

6
2.1 La Administración y la Organización

La función de administración es Esta tarea la cumple desarrollando


la encargada de articular todas cuatro actividades: planeamiento,
las otras funciones organización, dirección y control

Función de administración

ENTRADAS SALIDAS
Recursos Productos

Adaptado de (Iborra et al., 2007, p. 14) 7


2.2 Definición de Administración

1
Proceso de planear,
organizar, dirigir y
controlar el uso de los 4 2
recursos
organizacionales
para lograr los
objetivos de la empresa
de forma eficaz y
eficiente.

8
2.3 El Proceso Administrativo

Planeación Organización Dirección Control

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

Se definen las
metas, los
objetivos, se
determina qué
hacer para
alcanzarlos y se
trazan planes para
integrar y coordinar
actividades

9
2.3.1 Planeación

ACCIONES
(estrategias)
UN EJEMPLO…

OBJETIVOS

10
2.3 El Proceso Administrativo

Planeación Organización Dirección Control

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

Se definen las Se asignan,


metas, los distribuyen y
objetivos, se agrupan tareas
determina qué Se asigna
hacer para autoridad y
alcanzarlos y se recursos
trazan planes para Se define la
integrar y coordinar estructura,
actividades procesos y
métodos

11
2.3.2 Organización

Un ejemplo de
estructura muy
común (formalizada a
través del
“organigrama”)

12
2.3 El Proceso Administrativo

Planeación Organización Dirección Control

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

Se definen las Se asignan, Consiste en


metas, los distribuyen y motivar a los
objetivos, se agrupan tareas empleados, influir
determina qué Se asigna en los individuos y
hacer para autoridad y equipos Resolver
alcanzarlos y se recursos conflictos
trazan planes para Se define la Manejar los
integrar y coordinar estructura, canales de
actividades procesos y comunicación
métodos

13
2.3.3 Dirección

Motivación… Resolución de Conflictos

Comunicación

14
2.3 El Proceso Administrativo

Planeación Organización Dirección Control

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

Se definen las Se asignan, Consiste en Consiste en vigilar,


metas, los distribuyen y motivar a los medir y evaluar el
objetivos, se agrupan tareas empleados, influir desempeño (la
determina qué Se asigna en los individuos y ejecución de metas
hacer para autoridad y equipos Resolver y planes) para
alcanzarlos y se recursos conflictos tomar acciones
trazan planes para Se define la Manejar los correctivas para
integrar y coordinar estructura, canales de garantizar su
actividades procesos y comunicación cumplimiento.
métodos Se usan para ello
indicadores y
estándares

15
2.3.4 Control
¿Cómo se evidencia la función administrativa control?
Ejemplo:
En la Planeación se estableció la Meta:
Aumentar la cartera de clientes

En el Control en base a las metas se establecen:


a. Indicador: Número de clientes nuevos
b. Estándar : 20 clientes nuevos al mes

Luego se evalúa el Desempeño: Se obtuvo 25 nuevos clientes en


promedio mensual

Se procede a Comparar el desempeño con el estándar (lo planeado y lo


ejecutado): 25 nuevos clientes VS 20 clientes nuevos al mes

¿Qué puede identificar?


¿Propondría acciones correctivas? Sustente su respuesta 16
El Gerente (o Administrador)

Gerente: Persona que coordina y


supervisa el trabajo de una o más
personas para lograr los objetivos
de la empresa (Robbins, S. &
Coulter, M., 2014, p.5)

Los títulos en las organizaciones


pueden ser diversos: gerente,
supervisor, jefe de división,
administrador, etc.

17
Ejercicio de aula
Tema: El Proceso Administrativo
Objetivo de aprendizaje:
Relacionar las actividades que se realizan en una empresa con las funciones
administrativas del proceso administrativo.

Los gerentes de AJE, se han


reunido para decidir las
acciones a tomar frente a los
cambios del entorno.

18
INDICAR EL TIPO DE
ACCIONES FUNCIÓN QUE
CORRESPONDE

1. Contrastar las preferencias de los clientes y la oferta de la


empresa para la incorporación de nuevos ingredientes o la
elaboración de nuevas presentaciones.

2. Contratar personal especializado, quienes tendrán la misión


de diseñar nuevas variedades.

3. Establecer un Manual de proceso de producción para


garantizar la estandarización de los productos.

4. Reducir el número de productos defectuosos.


5. Realizar reuniones periódicas para escuchar a los operarios,
sobre las mejoras que se pueden realizar en el producto.

6. Asignar el presupuesto necesario para las actividades del año


2023.

19
2.4 La medición del desempeño administrativo
…recordemos la organización como un sistema y la administración como articulador

DESEMPEÑO

Función de administración

SALIDAS
ENTRADAS
Recursos Productos

La administración no sólo es articular las funciones para lograr las metas


sino que debe hacerlo de manera eficaz y eficiente => DESEMPEÑO 21
2.4 La medición del desempeño administrativo
Medidas de medición de desempeño administrativo

EFICIENCIA EFICACIA

¿Qué es efic…..?
(Medios) (Fines)
Aprovechamiento Logro de
de recursos objetivos

Pocos desperdicios Grandes logros

La administración se esfuerza por: no


desperdiciar recursos (eficiencia) y conseguir
todas las metas (eficacia)

22
Eficiencia y Eficacia

“Ningún grado de eficiencia puede


compensar la falta de eficacia.”

“Antes de dedicarnos a hacer algo


en forma eficiente, tenemos que
estar seguros de que hemos
encontrado algo acertado para
Peter Drucker
realizar.”

20
¿QUÉ SON LOS INDICADORES?

Un indicador es un criterio específico (nivel de


Número de productos nuevos
ventas, % desperdiciado, Tiempo ocioso, etc.), Promedio horas de capacitación por trabajador
Cantidad de equipos en funcionamiento
observable y medible que permiten mostrar los Gasto en Combustible
cambios y/o progresos realizados. Incremento en ventas
Decremento en nivel de rotación de empleados
Tiempo del ciclo de fabricación
Cumplimiento en entrega

LOS INDICADORES SON ÚTILES PARA:


Monitorear y evaluar el aprovechamiento de
recursos o el logro de objetivos.

24
¿CÓMO DEBEMOS ELABORAR LOS INDICADORES?

1. Identifique la intención de la medición y lo


que se quiere medir (recurso o meta)
2. Revise las alternativas de medición, utilizar el Criterio
cuantificable.
3. Elabore indicadores precisos

EFICIENCIA
RECURSO INDICADOR
RECURSO INTANGIBLE N° de premiaciones recibidas
Reconocimiento: tiene un
buen prestigio

DEBE TENER RELACIÓN CON


EL RECURSO ANALIZADO

DEBE INICIAR CON UN


CUANTIFICABLE

25
EJERCICIO INDICADORES DE EFICIENCIA Y EFICACIA
Utilice el cuadro siguiente para establecer los indicadores con los que podemos medir
la eficiencia y eficacia

EFICIENCIA
RECURSOS INDICADORES
Intangible
Calidad en el Servicio: rapidez en la
atención por el uso de la tecnología

Tangible:
Infraestructura:
Local de ventas

26
EJERCICIO INDICADORES DE EFICIENCIA Y EFICACIA
Utilice el cuadro siguiente para establecer los indicadores con los que podemos medir
la eficiencia y eficacia

EFICACIA
METAS INDICADORES
Incrementar el número de sucursales de
la tienda

Incrementar su cartera de clientes en el


extranjero en un 15%

Mejorar la satisfacción de los clientes

27
EJERCICIO EFICACIA Y EFICIENCIA
Utilizando la información de la empresa BIMBO complete el
siguiente cuadro para establecer los indicadores con los que
podemos medir la eficiencia y redacte 3 metas que le permitan
plantear indicadores de eficacia

EFICIENCIA EFICACIA
RECURSOS INDICADORES METAS INDICADORES

30
Ejercicio de aula
Tema: Tipos de recursos
Analicemos
a:

¿Qué recursos puede


identificar?RECURSOS Nota:
Al especificar cada recurso
TANGIBLES INTANGIBLES HUMANOS debe ir de lo general a lo
especifico: por ejemplo: En
tipo de recurso Tangible
(Materiales: Telas, cierres,
botones)

31
2.5 Roles del Gerente (Según Mintzberg)

ROLES: CONJUNTO ORGANIZADO DE


CONDUCTAS o categorías específicas de
comportamiento administrativo

33
2.5 Roles del Gerente (Según Mintzberg)

34
2.5 Roles del Gerente (Según Mintzberg)

35
2.5 Roles del Gerente (Según Mintzberg)

36
2.6 Niveles de Administración

A Gerentes de alto
D
M
nivel
I
N
I
S
T Gerentes de nivel
R medio
A
D
O
R Gerentes de
E primera
S
línea
Supervisores

NO
ADMINISTRADORES

Empleados no
gerenciales
37
2.6 Niveles de Administración

Gerente general

ALTA
DIRECCION
Gerente de Gerente de Gerente de
Finanzas Comercialización Producción

Gerente de Gerente de Ventas Gerente de Publicidad e


Marketing imagen

GERENCIA
Sub gerente ventas Sub gerente de Sub gerente de ventas MEDIA O
exterior ventas Lima Provincias INTERMEDIA

Jefe ventas Jefe ventas Jefe ventas


zona norte zona centro zona sur

GERENTES DE Supervisor ventas 38


PRIMERA LÍNEA
2.7 Habilidades Administrativas (Según Robert Katz)

39
2.7 Habilidades Administrativas

TÉCNICAS

Engloban el conocimiento y dominio


de una determinada especialidad.
Habilidad y conocimiento para
realizar la mecánica de un trabajo
particular. Ejem: Técnicas para
recolectar información, análisis de
datos, uso de herramientas de
planeación, etc.

40
2.7 Habilidades Administrativas

HUMANAS

Capacidad de trabajar bien


con otras personas, en
forma individual o grupal.
Sacar lo mejor de las
personas,
Comunicarse, motivar,
dirigir e infundir
entusiasmo y confianza.

41
2.7 Habilidades Administrativas

CONCEPTUALES

Contemplar la organización como un


todo y las relaciones entre sus
diversas subunidades, y el ambiente.
Capacidad para aprovechar la
información para solucionar
problemas.

42
2.7 Habilidades administrativas según nivel del gerente

Habilidades
Alta Gerencia Conceptuales

Habilidade
s
Gerencia Media Humanas

Habilidade
Primera línea s
Técnicas

Las habilidades varían según los niveles


administrativos
43
2.7.1 Cambios que enfrentan los gerentes

44
2.7.1 Cambios que enfrentan los gerentes

45
2.7.2 Universalidad de la administración

Organizaciones de cualquier
tamaño
(Pequeñas, grandes)

La
Todas las áreas de la Todo tipo de
administración
organización (marketing, organizaciones
es necesaria en:
finanzas, producción…) (Lucrativas, No lucrativas)

Todos los niveles de la


organización (Superiores
e inferiores)

46
CONCLUSIONES DE LA UNIDAD

https://www.youtube.com/watch?v=wiSVhungjDU

47
Análisis del video
• ¿Qué funciones del proceso administrativo
apreciaron en el caso?
• ¿Qué recursos identificaron y que metas
podrían plantear para la empresa. Elabore
indicadores de eficiencia y eficacia
• ¿Qué roles gerenciales identificaron?

48
Preguntas de reflexión:

- De las habilidades administrativas (Conceptuales, Humanas y Técnicas)


sustente en base a la teoría brindada el más importante. En su
justificación utilice información de la empresa indicada.

- De los roles gerenciales estudiados (Interpersonales, Informativos,


Decisorios) sustente en base a la teoría brindada el más importante. En su
justificación utilice información de la empresa indicada.

- ¿Por qué es importante para las organizaciones establecer las funciones


del proceso administrativo?

- ¿Es posible dirigir una organización sin las funciones del proceso
administrativo?

49
Referencias
• Robbins, S., Coulter, M. (2014). La administración y las
organizaciones en Administración (pp. 2-25). 12a ed.
México, DF: Pearson Prentice-Hall.

50

También podría gustarte