Está en la página 1de 4

El profeta y el futurólogo

La humanidad siempre tuvo sus genios. Algunos se destacaron en las artes,


otros en la literatura, otros en la ciencia; y hubo, aun, quienes eran buenos
en prácticamente todo lo que hacían. Es el caso, por ejemplo, de Leonardo
Da Vinci, uno de los más prodigiosos pensadores de la historia. El fue
pintor, escultor, urbanista, ingeniero, botánico, físico, biólogo, filosofo,
músico y un montón de cosas más.
Lo mas impresionante, quizás, en la vida de este artista, haya sido su
capacidad de hacer inventos que exigían un conocimiento muy avanzado
para la época. Esbozó proyectos que solo se concretaron siglos más tarde,
como el cañón, el paracaídas, la escafandra y el helicóptero, entre otros. Se
tiene la impresión de que Da Vinci vivía trescientos años adelantado a su
época.
• Julio Verne fue otro hombre que tuvo una mente futurista. Aunque menos destacado que
Leonardo Da Vinci, él también impresionó a la humanidad con escritos como la Vuelta al
mundo en 80 días, Viaje al centro de la tierra y Veinte mil leguas de viaje submarino. Lo
más extraordinario de esas obras es que, aunque fueron escritas en el siglo XIX,
anticiparon algunas invenciones que solo serían realidad a partir del siglo XX.
Con la mente en el futuro
• La voluntad de saber el futuro antes de que llegue no es característica solamente de los
genios; todos nosotros queremos conocer de antemano el día de mañana. Y eso es tan
serio que algunos científicos crearon un área de estudios a la que le dieron el nombre de
futurología.

• ¿Cuál es la definicion de futurología?


• Es la rama del conocimiento que, basada en el análisis del presente, previene el future
de la humanidad, en especial en lo que concierne a la economía, la sociología y la
política.
Explicacion video:
• https://youtu.be/iCP2gMYqvFs?si=ierSHR8OXzG7uwj9

También podría gustarte