Está en la página 1de 47

MATERIALES

CERAMICOS
LOS MATERIALES CERÁMICOS SON
MATERIALES INORGÁNICOS NO
METÁLICOS, CONSTITUIDOS POR
ELEMENTOS METÁLICOS Y NO
METÁLICOS ENLAZADOS
PRINCIPALMENTE MEDIANTE ENLACES
IÓNICOS Y/O COVALENTES. LAS
COMPOSICIONES QUÍMICAS DE ESTOS
VARÍAN CONSIDERABLEMENTE, DESDE
COMPUESTOS SENCILLOS A MEZCLAS DE
MUCHAS FASES COMPLEJAS ENLAZADAS,
SE MOLDEAN EN CRUDO Y, TRAS
SOMETERSE A UN PROCESO DE COCCIÓN,
ADQUIEREN CONSISTENCIA VÍTREA
DEBIDO A LAS REACCIONES QUÍMICAS MATERIA PRIMA PRINCIPAL
QUE TIENEN LUGAR EN DICHO PROCESO. ARCILLA
MATERIALES
CERAMICOS

MATERIA PRIMA PRINCIPAL


ARCILLA
MATERIALES
CERAMICOS
¿CÓMO ESTÁN FORMADOS LOS MATERIALES
CERÁMICOS?

• ESTAN FORMADOS POR UNA COMBINACION DE


FASES CRISTALINAS Y/0 VITREAS.
• LOS HAY CONSTITUIDOS POR UNA FASE CRISTALINA
O UNA FASE VITREA DENOMINANDOSE
MONOFASICOS. a) b)
• LOS CONSTITUIDOS POR MUCHOS CRISTALES DE LA a) b)
MISMA FASE CRISTALINA SE DENOMINAN
POLICRISTALINOS.
• LOS MONOCRISTALES SE REFIEREN A MATERIALES
CONSTITUIDOS POR UN SOLO CRISTAL DE UNA SOLA
FASE.
MATERIALES
CERAMICOS
¿CÓMO ESTÁN FORMADOS LOS MATERIALES
CERÁMICOS?

• ESTAN FORMADOS POR UNA COMBINACION DE


FASES CRISTALINAS Y/0 VITREAS.
• LOS HAY CONSTITUIDOS POR UNA FASE CRISTALINA
O UNA FASE VITREA DENOMINANDOSE
MONOFASICOS. propiedades mecánicas y
térmicas son las mismas
• LOS CONSTITUIDOS POR MUCHOS CRISTALES DE LA en todas las direcciones.

MISMA FASE CRISTALINA SE DENOMINAN


POLICRISTALINOS.
• LOS MONOCRISTALES SE REFIEREN A MATERIALES
CONSTITUIDOS POR UN SOLO CRISTAL DE UNA SOLA
FASE.
MATERIALES
CERAMICOS
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CERÁMICOS:

• GENERALMENTE TIENEN UNA EXCELENTE RESISTENCIA MECÁNICA, ALTA DUREZA Y


ALTA RESISTENCIA AL DESGASTE Y A LAS ALTAS TEMPERATURAS, MIENTRAS QUE
EXHIBEN UNA DENSIDAD RELATIVAMENTE BAJA.
• SON EXCELENTES AISLANTES ELÉCTRICOS Y TÉRMICOS.
• DEBIDO A SU NATURALEZA INERTE, LAS CERÁMICAS SON RESISTENTES AL ATAQUE
QUÍMICO Y GARANTIZAN UNA EXCELENTE BIOCOMPATIBILIDAD MÉDICA Y
ALIMENTARIA.
• EN COMPARACIÓN CON OTROS MATERIALES, LOS COMPONENTES CERÁMICOS
TÉCNICOS PROPORCIONAN UN RENDIMIENTO INIGUALABLE Y, POR LO TANTO,
MEJORAN LOS CONJUNTOS EN LOS QUE SE INTEGRAN.
MATERIALES
CERAMICOS

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CERÁMICOS:

PROPIEDADES MECÁNICAS:
• TIENEN LA MEJOR RIGIDEZ Y MAYOR DUREZA DE LOS MATERIALES DE INGENIERÍA.
• RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN ES ALTA.
• RESISTENCIA A LA TRACCIÓN ES BAJA.
• CARACTERÍSTICAS MALAS DE PLASTICIDAD Y TENACIDAD.

PROPIEDADES TÉRMICAS:
• ALTO PUNTO DE FUSIÓN (POR ENCIMA DE 2000° C) Y UNA EXCELENTE ESTABILIDAD QUÍMICA A ALTAS
TEMPERATURAS.
• CONDUCTIVIDAD TÉRMICA MENOR QUE LA DE LOS MATERIALES METÁLICOS.
• BUENOS MATERIALES DE AISLAMIENTO TÉRMICO. COEFICIENTE DE EXPANSIÓN LINEAL DE LA CERÁMICA ES
MENOR QUE EL DEL METAL, PERMITIENDO UNA BUENA ESTABILIDAD DIMENSIONAL A LOS CAMBIOS DE
TEMPERATURA.
MATERIALES
CERAMICOS
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CERÁMICOS:

PROPIEDADES ELÉCTRICAS:

• LA MAYORÍA TIENEN UN BUEN AISLAMIENTO ELÉCTRICO, POR LO QUE SE UTILIZAN


AMPLIAMENTE PARA FABRICAR DISPOSITIVOS DE AISLAMIENTO DE VARIOS VOLTAJES
DIFERENTES.
• LAS CERÁMICAS FERROELÉCTRICAS (BATIO3) TIENEN UNA RIGIDEZ DIELÉCTRICA ALTA Y SE
PUEDEN UTILIZAR PARA FABRICAR CONDENSADORES.
• BAJO LA ACCIÓN DE UN CAMPO ELÉCTRICO EXTERNO, LAS CERÁMICAS FERROELÉCTRICAS
TAMBIÉN PUEDEN CAMBIAR DE FORMA Y CONVERTIR LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN ENERGÍA
MECÁNICA (CON LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PIEZOELÉCTRICOS) QUE SE PUEDEN
UTILIZAR EN MICRÓFONOS, FONÓGRAFOS, INSTRUMENTOS ULTRASÓNICOS, SONARES,
ESPECTRÓMETROS MÉDICOS, ETC.
• TIENEN LAS PROPIEDADES DE LOS SEMICONDUCTORES Y SE PUEDEN UTILIZAR COMO
RECTIFICADORES.
MATERIALES
CERAMICOS
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CERÁMICOS:

PROPIEDADES QUÍMICAS:
• NO SE OXIDAN FÁCILMENTE A ALTAS TEMPERATURAS Y TIENEN BUENA RESISTENCIA A
LA CORROSIÓN POR ÁCIDOS, ALCALINOS Y SAL.

PROPIEDADES ÓPTICAS:
• TIENEN PROPIEDADES ÓPTICAS ÚNICAS QUE PUEDEN USARSE COMO MATERIALES
LÁSER DE ESTADO SÓLIDO, MATERIALES DE FIBRA ÓPTICA, MEMORIAS ÓPTICAS, ETC.
• LA CERÁMICA TRANSPARENTE SE PUEDE UTILIZAR PARA LÁMPARAS DE SODIO DE ALTA
PRESIÓN, ETC.
• LAS CERÁMICAS MAGNÉTICAS (COMO MGFE2O4, CUFE2O4, FE3O4) TIENEN UNA AMPLIA
GAMA DE USOS EN CINTAS, DISCOS, NÚCLEOS DE TRANSFORMADORES Y GRANDES
MATERIALES
CERAMICOS
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CERÁMICOS:
MATERIALES
CERAMICOS
LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CERÁMICOS
DEPENDEN DE :
DICHAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CERÁMICOS VIENEN DETERMINADAS EN
CUATRO NIVELES:
• ATÓMICO.
• ORDENACIÓN DE ÁTOMOS, CRISTALINO O AMORFO.
• MICROESTRUCTURA.
• MACROESTRUCTURA.
OTROS FACTORES QUE AFECTAN LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CERÁMICOS:
• TEMPERATURA.
• DENSIDAD ATÓMICA.
• POROSIDAD.
• ATMOSFERA EN LA QUE SE ENCUENTRAN.
MATERIALES
CERAMICOS
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CERÁMICOS:
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS MATERIALES CERÁMICOS:

EXISTEN DOS CARACTERÍSTICAS QUE COMPONEN LOS MATERIALES CERÁMICOS CRISTALINOS


QUE DETERMINAN LA ESTRUCTURA CRISTALINA:
• EL VALOR DE LA CARGA ELÉCTRICA DE LOS IONES COMPONENTES Y LOS TAMAÑOS RELATIVOS DE
LOS CATIONES Y ANIONES.
• EL CRISTAL DEBE SER ELÉCTRICAMENTE NEUTRO, O SEA TODAS LAS CARGAS POSITIVAS DE LAS
CATIONES DEBEN SER EQUILIBRADAS POR UN NÚMERO IGUAL DE CARGAS NEGATIVAS DE LOS
ANIONES.
• LOS TAMAÑOS DE LOS RADIOS IÓNICOS DE LOS CATIONES Y ANIONES, RC Y RA RESPECTIVAMENTE.
PUESTO QUE LOS ELEMENTOS METÁLICOS PROPORCIONAN ELECTRONES AL SER IONIZADOS, LOS
CATIONES SON GENERALMENTE MENORES QUE LOS ANIONES, POR TANTO EL COCIENTE RC / RA ES
MENOR QUE LA UNIDAD.
• LAS ESTRUCTURAS ESTABLES DE LOS MATERIALES CERÁMICOS SE FORMAN CUANDO LOS ANIONES
QUE RODEAN UN CATIÓN ESTÁN TODOS EN CONTACTO CON EL CATIÓN .
• CONFIGURACIONES ESTABLES E INESTABLES DE LA COORDINACIÓN ENTRE ANIONES Y CATIONES
MATERIALES
CERAMICOS
APLICACIÓN GENERAL DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:
MATERIALES
CERAMICOS
MATERIALES
CERAMICOS
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LA CERÁMICA

SECADO Y ELIMINACIÓN DE AGLUTINANTES.

EL PROPÓSITO DEL SECADO DE CERÁMICAS ES ELIMINAR EL AGUA DEL CUERPO


CERÁMICO PLÁSTICO ANTES DE SER SOMETIDA A ALTAS TEMPERATURAS.
GENERALMENTE, LA ELIMINACIÓN DE AGUA SE LLEVA A CABO A MENOS DE 100ºC Y PUEDE
TARDAR TANTO COMO 24HS. PARA UN TROZO DE CERÁMICA GRANDE. LA MAYORÍA DE
LOS AGLUTINANTES ORGÁNICOS PUEDEN SER ELIMINADOS DE PIEZAS CERÁMICAS POR
CALENTAMIENTO EN EL RANGO DE 200 A 300ºC, AUNQUE ALGUNOS RESIDUOS
HIDROCARBONADOS PUEDEN REQUERIR UN CALENTAMIENTO A TEMPERATURAS MAS
ELEVADAS.
MATERIALES
CERAMICOS
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LA CERÁMICA

SECADO Y ELIMINACIÓN DE AGLUTINANTES HASTA UN 95%.


MATERIALES
CERAMICOS
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LA CERÁMICA

SECADO Y ELIMINACIÓN DE AGLUTINANTES,


MAYORMENTE SE REALIZA INYECTANDO AIRE CALIENTE
MATERIALES
CERAMICOS
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LA CERÁMICA

SINTERIZACION.

EL PROCESO POR EL CUAL SE CONSIGUE QUE PEQUEÑAS PARTÍCULAS DE UN MATERIAL SE


MANTENGAN UNIDAS POR DIFUSIÓN AL ESTADO SÓLIDO SE LLAMA SINTERIZACIÓN. EN LA
FABRICACIÓN DE CERÁMICAS ESTE TRATAMIENTO TÉRMICO SE BASA EN LA TRANSFORMACIÓN DE
UN PRODUCTO POROSO EN OTRO COMPACTO Y COHERENTE. SE UTILIZA DE MODO GENERALIZADO
PARA PRODUCIR FORMAS CERÁMICAS DE, POR EJEMPLO, ALÚMINA, BERILIA, FERRITA Y TITANATOS.

EN EL PROCESO DE SINTERIZADO LAS PARTÍCULAS COALESCEN POR DIFUSIÓN AL ESTADO SÓLIDO A


MUY ALTAS TEMPERATURAS PERO POR DEBAJO DEL PUNTO DE FUSIÓN DEL COMPUESTO QUE SE
DESEA SINTERIZAR. EN LA SINTERIZACIÓN, LA DIFUSIÓN ATÓMICA TIENE LUGAR ENTRE LAS
SUPERFICIES DE CONTACTO DE LAS PARTÍCULAS A FIN DE QUE RESULTEN QUÍMICAMENTE UNIDAS.
MATERIALES
CERAMICOS
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LA CERÁMICA

SINTERIZACION.
MATERIALES
CERAMICOS
Tratamientos térmicos de la cerámica

SINTERIZACIÓN AVANZADA
(NO CONVENCIONAL) POR
MICROONDAS.
EL SINTERIZADO ES UN
PROCESO QUE PARTE DE
MATERIAL EN POLVOS
CERÁMICOS HOMOGÉNEOS
Y MEDIANTE LA
COMBINACIÓN DE PRESIÓN
Y TEMPERATURA
CONSIGUE LA UNIÓN DE
LAS PARTÍCULAS.
MATERIALES
CERAMICOS
Tratamientos térmicos de la cerámica

EJEMPLO DE SINTERIZADO
DEL CIRCONIO
LAS CURVAS SE SINTERIZADO SON DE SUMA
IMPORTANCIA PARA QUE EL CIRCONIO SE
ESTABILICE EN SU FASE CERÁMICA A LOS 1500
GRADOS CELCIUS DURANTE 2 HORAS.
DURANTE ESTE PROCESO SUCEDEN MUCHAS
COSAS, UNA DE ELLAS ES LA CONTRACCIÓN
DE LA ESTRUCTURA, LO CUAL CAUSA
TENSIONES INTERNAS QUE DEBEN DE SER
CONTROLADAS MEDIANTE UN FUNDE A 1.855 °C De 900 a 1200 grados
CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO
CONTROLADO MEDIDO EN GRADOS POR
MINUTOS. LA VELOCIDAD DE ESTE
CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO
DEPENDERÁ DEL TAMAÑO DE LA
ESTRUCTURA, DE NO EJECUTAR UNA CURVA LA CURVA DE ENFRIAMIENTO
DE SINTERIZADO APROPIADA CORREMOS EL PUEDE VARIA DE 6 A 20 HORAS
RIESGO DE MICROFRACTURAS QUE LLEVARÁN
AL FRACASO TODO EL TRATAMIENTO.
MATERIALES
CERAMICOS
Tratamientos térmicos de la cerámica

SINTERIZACIÓN AVANZADA
(NO CONVENCIONAL) POR
MICROONDAS.
EL SINTERIZADO ES UN
PROCESO QUE PARTE DE
MATERIAL EN POLVOS
CERÁMICOS HOMOGÉNEOS
Y MEDIANTE LA
COMBINACIÓN DE PRESIÓN
Y TEMPERATURA
CONSIGUE LA UNIÓN DE
LAS PARTÍCULAS.
MATERIALES
CERAMICOS
Tratamientos térmicos de la cerámica

SINTERIZACIÓN AVANZADA
(NO CONVENCIONAL) POR
MICROONDAS.
EL SINTERIZADO ES UN
PROCESO QUE PARTE DE
MATERIAL EN POLVOS
CERÁMICOS HOMOGÉNEOS
Y MEDIANTE LA
COMBINACIÓN DE PRESIÓN
Y TEMPERATURA
CONSIGUE LA UNIÓN DE
LAS PARTÍCULAS.
MATERIALES
CERAMICOS
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LA CERÁMICA

VITRIFICACIÓN.

ALGUNOS PRODUCTOS CERÁMICOS TALES COMO PORCELANA, PRODUCTOS ARCILLOSOS


ESTRUCTURALES Y ALGUNOS COMPONENTES ELECTRÓNICOS CONTIENEN UNA FASE VÍTREA. ESTA
FASE VÍTREA SIRVE COMO MEDIO DE REACCIÓN PARA QUE LA DIFUSIÓN PUEDE TENER LUGAR A
MENOR TEMPERATURA QUE EN EL RESTO DE LOS MATERIALES SÓLIDOS CERÁMICOS. DURANTE EL
TRATAMIENTO A ELEVADAS TEMPERATURAS DE ESTE TIPO DE MATERIALES SÓLIDOS CERÁMICOS,
TIENE LUGAR UN PROCESO LLAMADO VITRIFICACIÓN POR MEDIO DEL CUAL LA FASE VÍTREA SE
LICÚA Y RELLENA LOS POROS DEL MATERIAL. ESTA FASE VÍTREA LIQUIDA PUEDE TAMBIÉN
REACCIONAR CON ALGUNOS DE LOS RESTANTES SÓLIDOS DE MATERIAL REFRACTARIO. BAJO
ENFRIAMIENTO, LA FASE LIQUIDA SOLIDIFICA PARA FORMAR UNA MATRIZ VÍTREA QUE UNE LAS
PARTÍCULAS QUE NO HAN FUNDIDO.
MATERIALES
CERAMICOS
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LA CERÁMICA

VITRIFICACIÓN.

EL PROCESO DE CONVERSIÓN DE UN MATERIAL


O RESIDUO EN UN SÓLIDO AMORFO SIMILAR AL
VIDRIO, CARENTE DE ESTRUCTURA CRISTALINA.
ESTO SE CONSIGUE POR MEDIO DE CALENTAMIENTO
O ENFRIAMIENTO MUY RÁPIDO. CUANDO EL MATERIAL
DE PARTIDA ES SÓLIDO, LA VITRIFICACIÓN NORMALMENTE
CONLLEVA EL CALENTAMIENTO DE LA SUSTANCIA A MUY
ALTAS TEMPERATURAS, ENTRE 1.100C Y 1.700C..
MATERIALES
CERAMICOS
APLICACIONES DE TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LA
CERÁMICA
APLICACIONES DE LA VITRIFICACIÓN:
LA CERÁMICA VITRIFICADA ES EL MATERIAL MÁS CONOCIDO Y MÁS EMPLEADO A NIVEL
GLOBAL EN EL SECTOR SANITARIO.
MATERIALES
CERAMICOS
APLICACIONES DE TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LA
CERÁMICA
APLICACIONES DE LA VITRIFICACIÓN:
LA CERÁMICA VITRIFICADA ES EL MATERIAL MÁS CONOCIDO Y MÁS EMPLEADO A NIVEL
GLOBAL EN EL SECTOR SANITARIO.
MATERIALES
CERAMICOS
APLICACIONES DE TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LA
CERÁMICA
CERÁMICAS ESMALTADAS:
EL PROCESO DE FABRICACIÓN SE BASA EN CONFORMAR Y PRENSAR LA PIEZA EN SECO
PARA LUEGO APLICARLE EL ESMALTE Y COCERLA EN HORNOS .
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:
VIDRIOS:
SE BASAN EN LA SILICE,
FORMANDOSE POR UNION
DE TETRAEDROS, PERO
AGRUPADOS DE FORMA
AMORFA.
COMPOSICIÓN GENERAL:
SILICATO DE SODIO Y
SILICATO DE CALCIO
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:

VIDRIOS:
SE BASAN EN LA SILICE,
FORMANDOSE POR UNION
DE TETRAEDROS, PERO
AGRUPADOS DE FORMA
AMORFA.
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:

VIDRIOS:
SE BASAN EN LA SILICE,
FORMANDOSE POR UNION
DE TETRAEDROS, PERO
AGRUPADOS DE FORMA
AMORFA.
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:

VIDRIOS:
SE BASAN EN LA SILICE,
FORMANDOSE POR UNION
DE TETRAEDROS, PERO
AGRUPADOS DE FORMA
AMORFA.
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:
CONFORMADO DEL VIDRIO:

ESTÁ BÁSICAMENTE CONSTITUIDO CON SÍLICE, UN COMPONENTE QUE SE


ENCUENTRA DENTRO DE LA ARENA. A ESTA ARENA DE CUARZO SE LE AÑADE
CAL, SAL Y SOSA PARA LUEGO INTRODUCIRLA DENTRO DE UN HORNO A
TEMPERATURAS MÍNIMAS DE 1400 °C Y MÁXIMAS DE 1.600 °C.
EL VIDRIO DE SILICATO SODOCÁLCICO, O VIDRIO COMÚN, ESTÁ COMPUESTO
APROXIMADAMENTE DE UN 70% DE SÍLICE (DIÓXIDO DE SILICIO), 15% DE
SODA (ÓXIDO DE SODIO) Y 9% DE CAL (ÓXIDO DE CALCIO) CON PEQUEÑAS
CANTIDADES DE OTROS COMPUESTOS USADOS COMO AGENTES DE
REFINAMIENTO O PARA CONTROLAR EL COLOR.
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:

CONFORMADO DEL VIDRIO:


MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:

CONFORMADO DEL VIDRIO:


MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:

CONFORMADO DEL VIDRIO:

Etapa en la que las materias primas


se convierten en un vidrio fundido
homogéneo de propiedades
uniformes. La temperatura de fusión
del vidrio oscila entre 1400-1600 °C
durante 24 horas continuas.
FUSION
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:

TRATAMIENTO TERMICO DEL VIDRIO:

El vidrio flotado consiste en una


plancha de vidrio fabricada
haciendo flotar el vidrio fundido
sobre una capa de estaño fundido.
Este método proporciona al vidrio
un grosor uniforme y una
superficie muy plana.
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:

TRATAMIENTO TERMICO DEL VIDRIO:


El vidrio laminado: luego de la fusión del
vidrio este se hace pasar por un horno de
precalentamiento con calandras
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:

TRATAMIENTO TERMICO DEL VIDRIO:

EXISTEN DOS TIPOS DE PROCESOS : TEMPLADO Y SEMI-TEMPLADO.


AMBOS PROCESOS SE DESARROLLAN EN EL MISMO EQUIPO Y CONSISTEN EN
CALENTAR EL VIDRIO A APROXIMADAMENTE 1200 °F (650 °C), Y LUEGO SOMETERLO
A UN ENFRIAMIENTO FORZADO PARA GENERAR LA COMPRESIÓN DE LA
SUPERFICIE Y LOS BORDES. EL PROCESO QUE REQUIERE CADA VIDRIO DEPENDE DE
SU APLICACIÓN ESPECÍFICA.
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:

TRATAMIENTO TERMICO DEL VIDRIO:


TEMPLADO.
El vidrio se
calienta de El vidrio es enfriado bruscamente a través de
temperatura unos ventiladores de aire que hacen que se
ambiente a contraiga la superficie. El núcleo interno del
590°C vidrio tarda más tiempo en enfriar, obteniendo
-650°C según el tensiones de compresión permanentes en la
tratamiento superficie y confiriendo al material de
térmico, tipo y resistencias mecánicas y térmicas superiores
espesor de
vidrio.
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS
MATERIALESCERÁMICOS:

APLICACIONES DEL VIDRIO TEMPLADO.


96% Sílice
El vidrio templado no absorbe el calor y ayuda a mantener una
temperatura más estable.
• COMERCIAL.
Este se puede presentar en innumerables colores y diseños.
• MOBILIARIO. Además, la luz incidente se puede cambiar mediante una película
• ARQUITECTURA.aislante.
• VEHÍCULOS. Su resistencia es mucho mayor que la del vidrio simple, y si se
rompe, es mucho menos peligroso.

La resistencia térmica aumenta de 60ºC a 240 ° C. Por tanto, es


muy útil en puertas de hornos y frigoríficos.
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:

APLICACIONES DEL VIDRIO TEMPLADO.

5 veces mas duro que el vidrio El vidrio se dispone de varias capas de


normal vidrio laminados o vinilo
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:

TRATAMIENTO TERMICO DEL VIDRIO.


TERMOENDURECIDO.
El vidrio termoendurecido se fabrica mediante un proceso similar al del vidrio templado. Sin embargo, el ciclo de enfriamiento
se lleva a cabo gradual y controladamente y no de manera brusca y repentina. El vidrio termoendurecido por calor no se
clasifica como vidrio de seguridad ya que posee un patrón de rotura similar al del vidrio recocido (“float” tradicional). Su uso es
adecuado en aplicaciones sujetas a tensiones térmicas, pero que no exijan requisitos de seguridad obligatorios. También es
apropiado para usos que están sometidos a esfuerzos mecánicos mayores que los que soporta el vidrio recocido, y menores que
los que soporta un vidrio templado.
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:

APLICACIONES DEL VIDRIO TERMOENDURECIDO.


MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:

TRATAMIENTO TERMICO DEL VIDRIO:


SEMI-TEMPLADO O RECOCIDO.
Es el proceso de El vidrio se vuelve a
enfriado de forma calentar después de
controlada a fin formarse justo por debajo
de evitar del punto de fusión y
tensiones luego se enfría con aire
residuales en el más lentamente que el
vidrio vidrio templado.
MATERIALES
CERAMICOS
ESTRUCTURA NO CRISTALINA DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS:

APLICACIONES DE VIDRIOS TRATADOS SEMI-


TEMPLADO.
MATERIALES
CERAMICOS
APLICACIONES DE VIDRIOS TRATADOS SEMI-
TEMPLADO.

NiS : Sulfuro de Níquel.

También podría gustarte

  • LOGO-ARCO-AZUL-WPS Office
    LOGO-ARCO-AZUL-WPS Office
    Documento4 páginas
    LOGO-ARCO-AZUL-WPS Office
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • Asignación Diagrama de Fases Magnesio-Cobre
    Asignación Diagrama de Fases Magnesio-Cobre
    Documento7 páginas
    Asignación Diagrama de Fases Magnesio-Cobre
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Numero 5
    Tarea Numero 5
    Documento7 páginas
    Tarea Numero 5
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • Mostrar menu-WPS Office
    Mostrar menu-WPS Office
    Documento38 páginas
    Mostrar menu-WPS Office
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • Conceptoa Clavea Sobre Termografia Infrarroja
    Conceptoa Clavea Sobre Termografia Infrarroja
    Documento9 páginas
    Conceptoa Clavea Sobre Termografia Infrarroja
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • Propuesta Sif CA - Lacteos El Galeron Quemador
    Propuesta Sif CA - Lacteos El Galeron Quemador
    Documento1 página
    Propuesta Sif CA - Lacteos El Galeron Quemador
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • Balanceo de Rotores
    Balanceo de Rotores
    Documento2 páginas
    Balanceo de Rotores
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • Recloser
    Recloser
    Documento8 páginas
    Recloser
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • Motor
    Motor
    Documento7 páginas
    Motor
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • Transformadores
    Transformadores
    Documento15 páginas
    Transformadores
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • Generador
    Generador
    Documento10 páginas
    Generador
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • Maria
    Maria
    Documento9 páginas
    Maria
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • Juan Apostol
    Juan Apostol
    Documento16 páginas
    Juan Apostol
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • Pablo Apostol
    Pablo Apostol
    Documento24 páginas
    Pablo Apostol
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • Css
    Css
    Documento7 páginas
    Css
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • BB
    BB
    Documento6 páginas
    BB
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones
  • PSGQ
    PSGQ
    Documento13 páginas
    PSGQ
    Daniel David Mantilla Quintero
    Aún no hay calificaciones