Está en la página 1de 50

UNIVERSIDAD DE CHILE

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO


ESCUELA DE GEOGRAFÍA
Laboratorio de Medioambiente y Territorio

ANÁLISIS TERRITORIAL INTEGRADO A TRAVÉS DE


ÍNDICES SOCIOAMBIENTALES.
EL CASO DE CUATRO CUENCAS DEL ALTIPLANO CHILENO

Manuel Méndez Díaz. Geógrafo. mendez.diaz.manuel@gmail.com

Pamela Smith Guerra. Geógrafo. psmit@gmail.com


ÁREA DE ESTUDIO

Fuente: Elaboración propia


ANTECEDENTES; Variabilidad climática

Contexto climático
continental

Fuente: Placzek, et al, (2009)


ANTECEDENTES; Variabilidad climática
Circulación del viento en periodos húmedos y secos

Fuente: FALVEY y GARREAUD, (2005) Fuente: GARREAUD, (2003)


ANTECEDENTES; Variabilidad climática

Precipitación de estación meteorológica Collacagua

S
W
S

W M
M
W
S M W
S M
M
S S S M
M S

W W W M

Fuente: ROMERO, et al, (2011) y NULL, (2011)


ANTECEDENTES; Alternancia de
Variabilidad periodos secos y
paleoclimática húmedos en el
altiplano
sudamericano

Fuente: Latorre, et al, (2005)


ANTECEDENTES; Extracción de agua subterránea

Fuente: ROMERO, et al, (2011)


ANTECEDENTES; Migración poblacional

Fuente: http://culturaehistoriadeperu.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
ANTECEDENTES; Migración poblacional

Evolución poblacional

Fuente: ROMERO, et al, (2011)


ANTECEDENTES; Actividad minera

Consumo de cobre según PIB (1980 – 2009)

Fuente: CODELCO, (2010)


ANTECEDENTES; Actividad minera

Estimación de reservas de cobre Localización de yacimientos mineros

Fuente: USGA, (2010) Fuente: COCHILCO, (2010)


ANTECEDENTES; Actividad minera

Inversión en la actividad (1976 – 2010)

Fuente: CODELCO, (2010)


ALCANCES DEL ESTUDIO

¿CÓMO AFECTA LA ACTIVIDAD MINERA A LOS SISTEMAS


SOCIOECOLÓGICOS ALTOANDINOS?

Determinar el impacto de la actividad minera en los sistemas


naturales y sociales altoandinos a través del cálculo e interpretación
de la dinámica de indicadores ambientales y socioeconómicos en
cuatro subcuencas del altiplano chileno
MATERIALES Y METODOS

PRESIÓN ESTADO RESPUESTA

Revisión Imágenes Landsat


bibliográfica TM 5

Correcciones
Variación
climática
Indicadores Análisis
Ambientales Multitemporal
Extracción de
agua Cuerpos de agua
NDVI
Comportamiento
Humedad del suelo
contrastante
Datos censales
Entrevistas
Decrecimiento
poblacional
Indicadores Análisis
Socioeconómicos Multitemporal
Desarrollo
minero Crecimiento poblacional
Inversiones
Percepción
RESULTADOS; INDICADORES AMBIENTALES
MATERIALES Y METODOS

Precipitación de estación meteorológica Lagunillas


RESULTADOS; INDICADORES AMBIENTALES
NDVI Lagunillas

Categorías m
Suelo desnudo, Salar 40.173
Suelo Semi-desnudo 21.607
Pajonal -38.141

Bofedales, Tolares -23.566

NDVI Salar de Coposa

Categorías m
Suelo desnudo, Salar 14.608
Suelo Semi-desnudo 10.28
Pajonal -14.497

Bofedales, Tolares -10.392

Fuente: Elaboración propia


RESULTADOS; INDICADORES AMBIENTALES

Cuerpo de agua Salar de Coposa

Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia


RESULTADOS; INDICADORES AMBIENTALES

Cuerpo de agua Salar de Lagunillas

Fuente: Elaboración propia


RESULTADOS; INDICADORES SOCIOECONÓMICOS
RESULTADOS;
INDICADORES SOCIOECONÓMICOS

Distribución poblacional

Fuente: ROMERO, et al, (2011)


RESULTADOS; INDICADORES SOCIOECONÓMICOS

Evolución poblacional de las localidades de Caquena y Lirima

Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos censales


RESULTADOS; INDICADORES SOCIOECONÓMICOS

Inversión en la ex región de Tarapacá (ingresada al SEA)

Fuente: Elaboración propia sobre la base de SEA (2011)


LOCALIDAD DE CAQUENA (REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA)

Caquena está localizada en la comuna de Putre, Región de Arica-Parinacota.

Con una población de 112 habitantes al año 2002 (principalmente indígenas


aymaras)

Subcuenca del Río Cosapilla en los 4400 m.s.n.m. y registra como principal
actividad económica la ganadería de auquénidos, principalmente llamas.

La mayoría de los animales de la comunidad se concentran en la parte baja del


humedal, desde dónde van siendo trasladados según la disponibilidad de pastos,
ya sea hacia los terrenos de control exclusivo por parte de la comunidad, o bien
sobre áreas que comparten con comunidades vecinas y que se activan ante
cualquier déficit en la capacidad de carga ganadera.

Durante el invierno, la posibilidad de mantener los animales en las tierras planas se


torna inviable debido a la acumulación del aire frío y al congelamiento del agua,
suelos y pastos, por lo que se hace necesario trasladarlos hacia sitios más
abrigados, no obstante que se pueden localizar a mayor altura.
RESULTADOS; INDICADORES SOCIOECONÓMICOS

Entrevistas Caquena Cipriano Llusco Poma, Francisco Terán, Fernando Gutiérrez

Se abastece con ferias de Bolivia (harinas, verduras, etc.), pues los


productos chilenos son muy caros

Ahora hay menos animales porque no hay gente que los cuide “hay que
cuidar a los animalitos..”

“vendo los animalitos para Putre……y con eso me doy vueltas…..además de


guano de animal..”

“sacamos poca plata a los animales…..porque tienen sarna....de la


municipalidad vienen a bañarlos….pero lo hacen por encima no´ma”

“en Caquena somos 24 ganaderos…..la mayoría son abuelitos….que ya casi


no pueden cuidar a los animales….porque hay que llevarlos al cerro…y
cuidarlos en los bofedales porque se empantanan”

“….si no tuviera animales a lo mejor me hubiese ido a Arica…..pero nadie


cuida a los animalitos como uno…nadie…..si no se mueren…..andan botaos
por ahí……ahora lo que quiere la gente es ganar plata”
LOCALIDAD DE CAQUENA (REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA)
LOCALIDAD DE CANCOSA (REGIÓN DE TARAPACÁ)

Los conflictos por el recurso hídrico se pueden ver claramente en la comunidad


de Cancosa.

Localizada en la comuna de Pica, Región de Tarapacá.

Situada en las cuencas de Sacaya y Lagunillas y a 3950 m.s.n.m, con una


población permanente de 18 personas al año 2002 (principalmente aymaras)

Económicamente dedicada a la ganadería de auquénidos y el cultivo de quínoa.

En esta comunidad la minera ha ido mas allá de la apropiación física de los


recursos hídricos (humedal de Lagunillas), alterando con ello la ocupación de la
cuenca por los comuneros que poseen sus animales en el sector de la Laguna de
Guantija, sino que además, la negociación y acuerdo con la Compañía Minera
Cerro Colorado por la extracción de aguas subterráneas en el sector Pampa
Lagunilla, ha causado profundas divisiones internas debido a los mayores o
menores beneficios económicos que habrían obtenido unos u otros.
RESULTADOS; INDICADORES SOCIOECONÓMICOS

Entrevistas Lirima Elsa Vilca, Neftalí Vilca, Agustín Vilca

“en la localidad hay 6 ganaderos, con alrededor de 600 animales. Hace unos
5 años habían 1500, pero las sequías han echado a perder los pastos…”

Nosotros les cuidamos los animales a nuestra familia que está en Huara y
Pozo Almonte (alrededor de 20 a 30 personas viven entre las localidades
costeras y Lirima

“depende de cómo ha estado la lluvia es hacia que cerro llevamos los


animales....”

“….cuando estaba el tiempo malo…...antes podíamos hacer quemas con los


pasto……para que en tiempo de lluvia saliera pasto tierno (cacho)..”

“….nuestros sobrinos trabajan para la mina (en los pozos de extracción de


aguas)….llevan varios años ahí……y también en la cocina para las
exploraciones”
LOCALIDAD DE CANCOSA (REGIÓN DE TARAPACÁ)
CONCLUSIONES

- Existe una relación positiva entre la explotación de los acuíferos del


Salar de Coposa y la disminución de su cuerpo de agua principal (no
explicado por el clima), no así en el caso del Salar de Lagunillas y
Salar del Huasco, donde los cuerpos de agua han permanecido
presentes y se han comportado en concordancia con la precipitación

- A través de la información analizada (Landsat TM 5) no es posible


determinar una relación entre la explotación del acuífero y la actividad
vegetal de las cuencas, por lo que se requieren estudios de mayor
detalle

- La desecación del cuerpo de agua de la Laguna Jachu Coposa ha


generado que el viento movilice las partículas secas de sales y
extienda la superficie del salar

- La pérdida de cuerpos de agua, según el análisis conceptual de la


cadena trófica, generaría pérdida de biodiversidad a los ecosistemas
altoandinos

- Se hace necesario que el Estado genere políticas de protección de


ambientes críticos de mayor eficacia
CONCLUSIONES

Cadena trófica de los ecosistemas altoandinos

Fuente: ARCADIS, (2003)


CONCLUSIONES

- Existe una diversidad compleja de variables que ha modificado la


realidad sociocultural de las comunidades aymaras

- Durante la totalidad del siglo XX se ha registrado una importante


migración de habitantes indígenas hacia las ciudades costeras, lo que
ha provocado un debilitamiento de los lazos de parentesco
comunitario, así como también con su entorno natural y cosmovisión

- Los motivos de la migración de los pueblos han sido variados:


- Falta de servicios básicos (agua potable, electricidad,
educación, salud, etc.)
- Presiones económicas (inversiones mineras, falta de
trabajo, falta de mano de obra para actividades económicas
ancestrales)
- Cambios culturales (aculturación causada por influencias
de la sociedad occidental)

-Sin la intervención de políticas estatales se prevé un


desaparecimiento de localidades y centros poblados indígenas
CONCLUSIONES

Dinámica de intercambio de los pisos ecológicos del norte de Chile

Fuente: VAN KESSEL, (2003)


REFERENCIAS
•Aceituno, P. y A. Montecinos. (1992). Precipitación en el altiplano sudamericano: Variabilidad interanual e interestacional
y variables asociadas. En: Anales del I Congreso Iberoamericano de Meteorología. España

• Aliste, E. (2008). Aspectos sociales y culturales del desarrollo local: desafíos en la planificación y gestión ambientalmente
sustentable del territorio. En: Fuertes, A & Gatica, L. “De la economía global al desarrollo local. El alcance de la
intervención de los agentes de empleo y desarrollo local”. Ediciones de la Universitat de Valencia, pp. 85-95, 278 p.

•Arellano, J. (2010). CODELCO in the copper industry. Corporación Chilena del Cobre

•Bebbington, A., D. Humphreys, J. Bury, J. Lingan, J. Muñoz & M. Scurrah. (2007). Mining and social movements: struggles
over livelihood and rural territorial. Development in The Andes. En: World development. Vol. 36 N°12. 2888 – 2905.

•Bello, A. y M. Rangel. (2002). La equidad y la exclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina y
El Caribe. En: Revista Cepal N°77. 39 – 54.

•Boisier, S. (2000). Chile: la vocación regionalista del gobierno militar. En: Revista EURE, Vol. XXVI, N°77: 81 – 107

•Brooks, K., P. Folliott, H. Gregersen and L. DeBano (2003). Hydrology and the Management of Watersheds. Blackwell
Publishing Professional, Iowa. Third Edition.

•Budds, J. (2009). The 1981 water code: The impacts of private tradable water rights on peasant and indigenous
communities in Northern Chile. In: Alexander, William L. ed. Lost in the long transition: Struggles for social justice in
neoliberal Chile. Lanham: Lexington Books.

•Castro, L. (1998). Las otras luchas sociales en el Tarapacá salitrero, La defensa de los quismeños del agua de Chintaguay.
En ARTAZA, P. et al. A 90 años de los sucesos de la escuela Santa María de Iquique. LOM. pp 45 – 78

•Collett, P. (2005). El Royalty II y la búsqueda de la renta del cobre chileno. Un análisis de la política económica del
impuesto específico, el royalty II, sobre el cobre. Pomona College. School for Internacional Training.
•Correa, D. (2008). La globalización del cobre: Patrones geopolíticos y geoeconómicos de su producción y comercio en
América Latina y el mundo. En: Revista Globalización, competitividad y gobernabilidad.

•Dauelsberg, P. (1963). Complejo Faldas del morro. En: Resúmenes de actas del Congreso Internacional de Arqueología de
San Pedro de Atacama. Apartado de los Anales de la Universidad del Norte 2: 201-202.

•Folchi, M. (2003). La insustentabilidad del 'boom minero' chileno: política y medio ambiente, 1983-2003", en Ecología
Política, Nº 26, Barcelona, dic. 2003, pp. 23-49.

•Folchi, M. (2009). Política, ambiente y la insustentabilidad de la minería en Chile. En: Extractivismo, política y sociedad.
Centro andino de acción popular y Centro latinoamericano de ecología social. 79 – 106. Georgetown University. Vol. 2 N°1.
88 – 99.
Georgetown University. Vol. 2 N°1. 88 – 99.

•Gómez-Baggethun, E. y R. De Groot. (2005). Capital natural y funciones de los ecosistemas: explorando las bases
ecológicas de la economía. Ecosistemas 16 (3): 4-14.

•González, S. (2002). Chilenizando a Tunupa. La escuela pública en el Tarapacá andino 1880-1990. Dibam, Santiago.

•González, S. (2004). Mirando a la Pachamama: Globalización y territorio en el Tarapacá andino. Revista de Geografía
Norte Grande N°31. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago: pp 53 – 62

•Grebe, M. (1984). Etnozoología andina: Concepciones e interacciones del hombre andino con la fauna altiplánica. En:
Estudios Atacameños N°7: 335 – 347.

•Grebre, M. (1998). Culturas indígenas de Chile: un estudio preliminar. Ed. Pehuén.

•Guajardo, J. (2008). El mercado del cobre y algunos desafíos de la industria minera en Chile. Centro de estudios del cobre
y la minería.

•Gudynas, E. (2010). Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo: Contextos y demandas bajo el progresismo
sudamericano actual. En: Extractivismo, política y sociedad. Centro andino de acción popular y Centro latinoamericano de
ecología social. 187 – 225.
• DICTUC. (2006). Estudio hidrogeológico conceptual y numérico del funcionamiento de la cuenca del Salar de Coposa. En:
Estudio de Impacto Ambiental. Minera Doña Inés de Collahuasi.

• Gundermann, H. y H. González. (1989). Cultura aymara. Artesanías tradicionales del altiplano. En: Serie Patrimonio
cultural chileno, Colección Culturas Aborígenes, Departamento de Extensión Cultural del Ministerio de Educación, Museo
Chileno de Arte Precolombino.

•INE. (2002). Censo de población y vivienda.


•Integrated Watershed Management. (2004). Capítulo 7 Land Use Issues in a Watershed Context 7.7 Minings. Institute for
Resources and Environment University of British Columbia.

•Larraín, S. y P. Poo. (2010). Conflictos por el agua en Chile: Entre los derechos humanos y las reglas del mercado.
Programa Chile Sustentable.

•López, C. y A. Manzur. (2005). Acciones ciudadanas y Análisis de Impactos Vinculados a Extracción de Aguas Subterráneas
en Salares Altoandinos, Región de Tarapacá.

•Mamani, B. (1989). La legislación de aguas en Chile y sus consecuencias destructivas para la comunidad y cultura aymara.
En V.V.A.A. La visión india. Tierra, cultura, lengua y derechos humanos. Leiden: Musiro: pp 45 – 61

•Marshall, J. (2008). El mercado del cobre y la economía nacional. Centro de estudios del cobre y la minería.

•Meller, P. (1996). Un siglo de economía política chilena. Ed. Andrés Bello.

•Murra, J. (1972). El ‘control vertical’ de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas. En Visita
de la Provincia de León de Huánuco en 1562 por Iñigo Ortiz de Zúñiga, vol. 2, pp. 427-476. Universidad Hermilio Valdizán,
Huánuco.

•Núñez, L. y Núñez P. (1970). Archaeological investigations in northern Chile: Proyect Tarapacá-Preceramic Resources.
American Antiquity 35(2): 169-184

•Núñez, L. y Núñez P. (1970). Archaeological investigations in northern Chile: Proyect Tarapacá-Preceramic Resources.
American Antiquity 35(2): 169-184
•Podestá, J. (2004). La invención de Tarapacá: Estado y desarrollo regional en Chile. Ed. Campvs. Universidad Arturo Prat.

•ProChile. (2010). Análisis de las exportaciones chilenas del año 2009.

•Ramsar (2004). Manuales Ramsar para el uso racional de los humedales. Secretaría de la Convención de Ramsar, Gland
(Suiza).

•Romero T., H., H. Romero A., y X. Toledo. (2009). Agua, poder y discursos en el conflicto socio-territorial por la
construcción de represas hidroeléctricas en la Patagonia chilena. Anuario de Estudios Americanos. Vol. 66 N°2. Madrid: 81 –
103.

•Salazar, C., L. Rojas y A. Pollastri. (1999). Evaluación de recursos hídricos en el sector de Pica hoya de la Pampa del
Tamarugal I Región, Chile. Dirección General de Aguas.

•Schreier, H. and S. Brown. (2004). Multi-scale approaches to water management: land-use impacts on nutrient and
sediment dynamics. Scales in Hydrology and Water Management. Intern. Assoc. Hydrol. Sci. IAHS Publ. Vol. 287: 61-75.

•Sepúlveda, A. (1985). La formación del Estado nacional en Chile. En: Anales del Quinto Centenario. Universidad
Complutense de Madrid.

•Suzuki, O. y R. Aravena. (1984). Hidrología Isotópica y el Recurso Agua del Sector Esmeralda-Pica-Matilla. Comisión Chilena
de Energía Nuclear.

•USGS. United States Geological Survey (2010). Quantitative mineral resource assessment of copper.

•Van Kassel, J. (1996). La cosmovisión aymara. Etnografía: sociedades indígenas contemporáneas y su ideología. Ed. Andrés
Bello.

•Van Kessel, J. (2003). Holocausto al progreso: los aymaras de Tarapacá. IECTA-Iquique.

•Yáñez, N. y R. Molina (2008). La gran minería y los derechos indígenas en el norte de Chile. Ed. LOM.
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA DE GEOGRAFÍA
Laboratorio de Medioambiente y Territorio

ANÁLISIS TERRITORIAL INTEGRADO A TRAVÉS DE


ÍNDICES SOCIOAMBIENTALES.
EL CASO DE CUATRO CUENCAS DEL ALTIPLANO CHILENO

Manuel Méndez Díaz. Geógrafo. mendez.diaz.manuel@gmail.com

Pamela Smith Guerra. Geógrafo. psmit@gmail.com


ARICA Y PARINACOTA
Cuencas Cosapilla
Área por
Área de cuenca por facetas y Estaciones
facetas %
porcentaje (Há) meteorológicas
(HÁ)
Altura/Orientación 0
Muy alta / Plano 5 0
Muy alta / Barlovento 4208 3
Muy alta / Sotavento 4028 3
Alta / Plano 295 0
Alta / Barlovento 17472 13 X
Alta / Sotavento 11964 9
Media / Plano 1132 1
Media / Barlovento 27759 21 X
Media / Sotavento 17120 13 X
Baja / Plano 0
Baja / Barlovento 29549 22 X
Baja / Sotavento 10209 8 X
Muy baja / Plano 11624 9
Muy baja / Barlovento 0
Muy baja / Sotavento 0

Sumatoria (Há) 135365 100

% Representatividad actual 50

% Representatividad propuesta 75

Estación Vigente X
Estación Suspendida X
Estación Propuesta X
ARICA Y PARINACOTA
Cuencas Lauca
Área por
Área de cuenca por facetas y Estaciones
facetas %
porcentaje (Há) meteorológicas
(HÁ)
Altura/Orientación 0
Muy alta / Plano 23 0
Muy alta / Barlovento 2286 1
Muy alta / Sotavento 4576 2
Alta / Plano 191 0
Alta / Barlovento 20897 9
Alta / Sotavento 23637 10 X
Media / Plano 10523 4
Media / Barlovento 40809 17 XXXX
Media / Sotavento 43489 19 XXXX
Baja / Plano 11942 5 X
Baja / Barlovento 39368 17 X
Baja / Sotavento 36757 16 X
Muy baja / Plano 0
Muy baja / Barlovento 223 0
Muy baja / Sotavento 213 0

Sumatoria (Há) 234934 100

% Representatividad actual 16

% Representatividad propuesta 79

Estación Vigente X
Estación Suspendida X
Estación Propuesta X
TARAPACÁ
Cuencas Salar del Huasco
Área por
Área de cuenca por facetas y Estaciones
facetas %
porcentaje (Há) meteorológicas
(HÁ)
Altura/Orientación 0
Muy alta / Plano 0
Muy alta / Barlovento 179 0
Muy alta / Sotavento 113 0
Alta / Plano 141 0
Alta / Barlovento 7606 5
Alta / Sotavento 6279 4
Media / Plano 1486 1
Media / Barlovento 25023 15 X
Media / Sotavento 22149 13 X
Baja / Plano 6177 4 X
Baja / Barlovento 38678 23 X
Baja / Sotavento 39671 24 XX
Muy baja / Plano 8882 5
Muy baja / Barlovento 4098 2 X
Muy baja / Sotavento 5056 3

Sumatoria (Há) 165538 100

% Representatividad actual 30

% Representatividad propuesta 82

Estación Vigente X
Estación Suspendida X
Estación Propuesta X
Consultados diversos actores sociales que habitan las regiones altiplánicas
localizadas al interior de las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá, se ha
podido establecer que sus sistemas productivos y formas de vida expresan
acciones efectivas que permiten enfrentar las variabilidades climáticas
interanuales y que son habitualmente reconocidos como un comportamiento
regular del sistema, de tal forma han sido incorporadas en los sistemas de
cultivo, las ocupaciones de los pisos ecológicos y los circuitos de transhumancia
ganadera, buscando un aprovechamiento intensivo de los recursos naturales y
dando cuenta de la aversión a los riesgos y su adecuada distribución en
términos sociales y territoriales. Desde este punto de vista es posible asegurar
que las comunidades disponen de capacidades de adaptación, que, sin
embargo, se debilitan en la medida que las variabilidades interanuales son
reemplazadas por tendencias de largo plazo, como se trataría de concretarse
los modelos de cambio climático, o en la medida que el control que ejercen
sobre la disponibilidad de recursos críticos se vea alterado por la instalación de
nuevos actores sociales o nuevas demandas, que superan la resiliencia
socioecológica de los sistemas territoriales.
Al interior del altiplano chileno es posible encontrar comunidades indígenas
pertenecientes a las etnias aymaras y atacameños. El pueblo aymará es un
pueblo milenario dedicado al pastoreo y a la agricultura usando técnicas
ancestrales de cultivo. Su organización espacial territorial se basa en la
complementariedad productiva de los pisos ecológicos andinos, de tal forma
que quiénes viven en el altiplano propiamente tal, poseen abundantes rebaños
y escasos cultivos, mientras que los que lo hacen en la precordillera producen
bastantes verduras, frutas y semillas gracias al eficaz uso del suelo, mediante
tradicionales terrazas con riego. Debido a estas condiciones se generan
relaciones sociales y de intercambio de productos entre pastores y agricultores.
El principio del ayne, se refiere a la reciprocidad que existe entre los habitantes
de los principales pisos ecológicos, que al mismo tiempo considera que la
petición de ayuda en el presente, será correspondida en el futuro.
Los aymaras habitan, traspasando las fronteras impuestas por
las naciones, desde las orillas del lago Titicaca y la cordillera de
los Andes, hasta el noreste argentino. En el presente,
constituyen el segundo grupo étnico del país, que sigue en
importancia a los mapuches, alcanzando una población total
48.477 habitantes (INE, 1992), de los cuales 15.461 residen en
su hábitat original o rural y el resto lo hace en sectores urbanos
de la región de Tarapacá. El resto se dispersa en diversas
regiones del país.
El abandono sistemático de las áreas rurales y la migración hacia los centros urbanos
ha caracterizado el patrón de comportamiento espacial de estos pueblos durante la
totalidad del siglo XX, buscando mejores oportunidades de empleo y acceso directo a
los centros de servicios, especialmente de educación y salud, además de los mercados
regionales. La inestabilidad climática que afecta a los productos rurales, caracterizado
por largos períodos de sequía que termina con los cultivos y pastos, se complementa
con olas de frío, cuyas nevazones y temperaturas mínimas producen igualmente el
colapso de las actividades agrícolas. La carencia de servicios especializados en los
asentamientos rurales ha motivado por décadas el desplazamiento de las poblaciones
hacia las ciudades, en las cuáles han terminado estableciéndose, manteniendo muchas
de sus rasgos organizacionales y culturales. Los grandes esfuerzos y cantidad de mano
de obra que demandan las faenas agrícolas (mantención y reparación de terrazas y
canales de regadío; siembra, cuidado y cosecha de los cultivos; pastoreo de animales
a grandes distancias) requiere una población abundante, que paulatinamente fue
disminuyendo y envejeciéndose, produciéndose el abandono paulatino de aldeas y
caseríos, al mismo tiempo que aumentaba el tamaño, población y funcionalidad de las
ciudades costeras y algunas interiores, como Putre, San Pedro de Atacama, Calama y
Pozo Almonte. El comportamiento sociodemográfico ha llevado a una casi extinción a
muchos asentamientos poblados ubicados en el altiplano y constituye una evidencia real
y palpable del proceso de erosión socioecológica que afecta a estos paisajes. En la
actualidad y debido a la ausencia de pobladores, faenas asociadas al pastoreo y la
agricultura deben ser atendidas por inmigrantes bolivianos, destacando que se haya
probado la ocupación de niños que subsisten en difíciles condiciones y sin
consideración alguna de la legislación que les protege.
Los antecedentes históricos de migración y movilidad de este pueblo indígena
en Chile se remontan a antiguos modelos tradicionales de trashumancia
andina, aun cuando durante el presente siglos se vinculan al auge de las
salitreras. Algunos de los aymaras se convirtieron en eficientes obreros, debido
a lo cual se generó un flujo migratorio creciente que incentivó el proceso de
aculturación, el debilitamiento de los lazos de parentesco con el patrilinaje y la
degradación del ecosistema local altiplánico o precordillerano (Grebe, 2003).
Las principales causas del proceso migratorio corresponden a la sequía,
conflictos religiosos, problemas educacionales, la presión social y el trabajo
(Baker, 1975). En el nuevo medio, los aymaras tendieron a adoptar y asimilar
algunas tecnologías modernas, accediendo a un nuevo concepto de progreso
influido por el proceso de modernización que se da en el interior de la sociedad
mayor (Grebe, 1986).
MATERIALES Y METODOS

Precipitación de estación meteorológica Lagunillas

W
W W
M
M M

S M

S
M
S

También podría gustarte