Está en la página 1de 15

Sistema contractual

Romano
Contrato /Pacto
Las obligaciones nacen de:
 Contratos: Hechos lícitos que producen
efectos jurídicos

 Delitos
 Cuasi contratos
 Cuasi delitos
Contrato
Acuerdo de Acuerdo de
voluntades entre voluntades entre
dos o más dos o más
personas, personas,
amparado por la amparado por el
ley, tendente a Ius Civile tendente
crear obligaciones a crear
obligaciones

Contrato Contrato
Pacto Pacto
Convención Convención
PACTO
 Acuerdo de voluntades, convención.
 No genera obligaciones.
 Pacto y contrato hoy en día, se equiparan
si bien en Derecho Romano, el primero no
genera obligaciones y el segundo sí.
 Así a pesar de no conocer el Derecho
Romano la figura general del contrato y sí
una lista de ellos, todo contrato lleva
implícito un pacto (acuerdo de
voluntades), y hoy se define como el
acuerdo de voluntades tendente a crear
obligaciones.
Según la causa civil: Causa de su
perfeccionamiento
1) Formales: se perfeccionan por cumplir una forma o
solemnidad oral o escrita
Verbales: La estipulación
Literales: Trascripción de créditos, quirógrafos y síngrafos

2) Reales: se perfeccionan por la entrega de la cosa (datio


rei) Mutuo
Comodato
Depósito

3) Consensuales: se perfeccionan por el propio


consentimiento (consensus)
Compraventa
Arrendamiento
Sociedad
Mandato
Clases de pactos
1) NUDA PACTA: No generan obligaciones, y no tienen acción

2) VESTITA PACTA: Si están provistos de acción, por lo que son


exigibles

• PACTA ADIECTA –pactos añadidos-: son aquellos acuerdos


complementarios, añadidos a un contrato para modificar los efectos
normales de éste.

• PACTA PRAETORIA –pactos pretorios- : son pactos reconocidos por


el Edicto del Pretor y amparados por actiones in factum.

• PACTA LEGÍTIMA –pactos legítimos- : son los que, en el ius novum,


tienen acción y generan por tanto, efectos obligacionales. Asistimos a
una total identificación entre pacto y contrato.
Clasificación de los contratos
• Por la Causa Civil
• Por las obligaciones que generan
 Unilateral/ Bilateral (perfecto o imperfecto)
• Por la existencia o no de
contraprestación
 Oneroso/Gratuito
• Por la acción que los protege
 Derecho estricto/ Buena fé
• Por su origen
 Derecho civi/ Derecho de Gentes
Contratos Formales
 STIPULATIO
Contrato verbal que se realiza por
medio de una pregunta y una
respuesta

 Trascripción de créditos
 Quirógrafos
 Síngrafos
Contratos Reales
 Mutuo TRANSMISIÓN DE LA PROPIEDAD
Contrato en virtud del cual el mutuante entrega
al mutuario cierta cantidad de dinero o cosas
fungibles obligándose éste a devolver otro
tanto del mismo género y calidad

 Comodato POSESIÓN NATURAL


…el comodante entrega al comodatario una
cosa no fungible para que la use
gratuitamente durante cierto tiempo y luego la
restituya.

 Depósito POSESIÓN NATURAL

…el deponente entrega al depositario una cosa


mueble para que la custodie gratuitamente
durante cierto tiempo
Figuras especiales de Depósito
 Depósito necesario o miserable
 Secuestro
 Depósito Irregular

Tiene por objeto dinero o cosas


fungibles que puede consumir el
depositario obligándose a devolver el
tantundem
Contratos Consensuales
 Compraventa Contrato en virtud del cual el vendedor
se obliga a transmitir la pacífica y útil
posesión de la cosa al comprador a
cambio de una suma de dinero.

Contrato en virtud del cual una


 Arrendamiento persona se obliga a proporcionar a
otra, bienes, servicios o trabajo a
cambio de una renta
 Sociedad Dos o más personas se obligan a poner en
común bienes, dinero o industria con intención
de obtener un fin lícito y de interés común.

…el mandatario se obliga gratuitamente a


 Mandato favor del mandante a realizar un encargo o
gestión en interés de éste.
Arrendamiento
 Cosa Contrato por el que el locator se obliga a
procurar al conductor el uso de una cosa
a cambio de precio

Contrato por el que el locator se obliga a


 Servicios prestar determinados servicios en favor
del conductor por cierto tiempo a
cambio de una retribución

Contrato por el que el locator se obliga a


 Obra suministrar al conductor materiales para
que con ellos realice una obra a cambio
de un precio
COMPRAVENTA
Obligaciones del vendedor
1) Custodiar la cosa hasta la entrega
2) Entregar de la cosa vendida
3) Garantizar la pacífica y útil posesión de
la cosa:
Ausencia de
PACÍFICA vicios jurídicos:
EVICCIÓN

ÚTIL Ausencia de
vicios ocultos
Innominados
Se contraponen a los que tienen verum nomen

Son contratos atípicos –no tipificados- por el


Edicto del Pretor

La causa civil viene representada por cumplir


una prestación para lograr otra a cambio

Do ut Des: Permuta
Do ut Facias: Contrato estimatorio
Facio ut Des
Facio ut Facias
Fuentes de las obligaciones
 Contratos: Hechos lícitos que producen efectos
jurídicos

 Delitos: Acto ilícito sancionado con una pena

 Cuasi contratos: Hechos lícitos voluntarios que


obligan al autor para con un tercero

 Cuasi delitos: Actos considerados ilícitos por el


Pretor sancionados con una pena pecuniaria

También podría gustarte